Tarifas de hoteles subirán 10% en Michoacán

Los ajustes obedecen a la inflación anual y al incremento al salario mínimo

Los hoteles de Michoacán subirán sus tarifas entre un 8 y 10 por ciento, un ajuste obligado por la inflación y el incremento al salario mínimo, informó Beatriz Pérez Torres, presidenta de la Asociación de Hoteles del Estado de Michoacán.

Pérez Torres explicó que el incremento a los insumos de la industria es constante, aunado a la inflación, es que se ven forzados a subir los precios de las habitaciones.

En entrevista vía telefónica, la empresaria detalló que las tarifas no subirán de manera desproporcionada, “los incrementos son necesarios para mantener calidad en la prestación de los servicios”.

Festivales Jalo incrementan casi 30 por ciento la ocupación hotelera

La realización de eventos masivos como conciertos en la Capital Michoacana, impacta de manera positiva en el incremento de la ocupación hotelera entre un 24 a 25 por ciento, visible sobre todo en los establecimientos de tres y cuatro estrellas, reconoció Pérez Torres.

En ese sentido, la líder del sector expresó que la expectativa por la próxima presentación de la banda argentina de ska Fabulosos Cadillacs, como parte del concierto Jalo por la Lectura, es alta. La AHMEMAC repartirá 15 mil boletos.

Finalmente, adelantó que para este concierto levantarán encuestas para conocer la procedencia de los turistas, que en su mayoría son del interior del estado y de entidades como: Guerrero y Guanajuato.

Sobre estos conciertos, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García detalló que durante las anteriores ediciones del Festival Jalo, se ha registrado una ocupación hotelera general de hasta el 76 por ciento.

Los conciertos gratuitos, detalló, han generado un incremento en el turismo nacional, lo que ha posicionado a la entidad como uno de los principales destinos del país.

Con información de Saraí Rangel

Registra Morelia afluencia de 227 mil turistas y visitantes durante Semana Santa

Turismo Covid

Registra Morelia afluencia de 227 mil turistas y visitantes durante Semana Santa

• Además, una derrama económica estimada en 228 millones de pesos.

• En ocupación hotelera un 8 por ciento más, en comparación al mismo periodo del 2022.

Morelia, Michoacán; 13 de abril de 2023.- Morelia registró un promedio de 227 mil turistas y visitantes durante la Semana Mayor que comprendió del 1 al 9 de abril, así lo informó el Presidente Municipal, Alfonso Martínez Alcázar luego de concluir los primeros 8 días de vacaciones con motivo de la Semana Santa que se celebra en este mes de abril.

Destacó que gracias a las actividades diseñadas por el Gobierno de Morelia en la ciudad y en sus tenencias, así como las experiencias turísticas elaboradas por los prestadores de servicios, la capital michoacana se posiciona como uno de los mejores destinos turísticos de México, lo que ha hecho que gracias a esto se logre un resultado favorable para todo el sector.

Adelantó que durante la semana mayor de este 2023 se tuvo un incremento aproximado del 37 por ciento en afluencia turística, en comparación al mismo periodo vacacional del 2022, y que esta afluencia se traduce en una derrama económica estimada en 228 millones de pesos.

Lo anterior genera un beneficio a los sectores económicos ligados al turismo, como se refleja en el incremento que tuvo la asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico (COVECHI) la cual reportó un aumento del 13 por ciento en sus ventas.

En este sentido, Alfonso Martínez agradeció la confianza de las y los morelianos, visitantes y turistas nacionales y extranjeros por ser partícipes en estos eventos y celebró que hayan disfrutado de las riquezas turísticas, culturales, gastronómicas, artesanales y del turismo sacro y religioso.

Asimismo, la Asociación de Hoteles de Morelia reportó un promedio de ocupación hotelera durante la Semana Santa del 70 por ciento, lo que representa un 8 por ciento más en comparación al mismo periodo del 2022, y la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) informó un incremento aproximado del 15 por ciento en sus movimientos de pasajeros lo que representa un movimiento de 70 mil pasajeros durante la misma semana.

Es importante destacar que, gracias a la confianza del turismo nacional y extranjero, el Aeropuerto Internacional de Morelia mantiene una inercia positiva en sus movimientos logrando un incremento aproximado del 30 por ciento al cierre del mes de marzo de este año, lo que representa un flujo de más de 113 mil pasajeros.

Martínez Alcázar resaltó que Morelia está de moda y por ello reafirmó su compromiso con el sector turístico por posicionar a Morelia como el mejor destino turístico de México.