Llega Gabino Palomares al Ocampo para celebrar 50 años de trayectoria

En un concierto gratuito, el próximo 23 de noviembre

Miembro de la generación del llamado Nuevo Canto y con más de 14 discos grabados, Gabino Palomares celebrará cinco décadas de trayectoria en el Teatro Melchor Ocampo, el 23 de noviembre a las 19:00 horas.

La titular de Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), Tamara Sosa Alanís, informó que se trata de un concierto gratuito para el disfrute de las y los michoacanos, mismo que acompañará el grupo Bola Suriana.

Gabino Palomares Gómez es un cantautor y activista social mexicano, de los máximos exponentes del movimiento de la Nueva Canción Internacional. En México es uno de los fundadores del llamado Canto Nuevo, al lado de figuras como Amparo Ochoa, Óscar Chávez y el grupo Los Folkloristas.

Sobre el concierto, el cantante comparte que el objetivo de este encuentro es generar inquietud y análisis sobre problemáticas sociales, y hablar de algunas situaciones cotidianas e históricas en las que es necesario reflexionar.

Gabino Palomares inició su trayectoria profesional al triunfar en los Festivales de la Canción Universitaria hace 50 años, misma que lo ha llevado a los principales escenarios en México, Estados Unidos, Canadá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Perú, Cuba, República Dominicana, Argentina, Uruguay, España, Alemania y Corea del Sur, en infinidad de festivales y conciertos.

Cuenta en su haber con más de 14 discos grabados entre los que destaca La maldición de Malinche, Fabricando la Luz, Hace como un año, Música de la obra de teatro, El Extensionista, No te creo nada, ¿Qué vamos a hacer?, y Antología 1, entre otros.

El Teatro Melchor Ocampo se encuentra en la calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

En 48 horas abren los santuarios de la mariposa monarca

Se espera una asistencia de 500 mil visitantes

Los santuarios de la Mariposa Monarca abrirán sus puertas al público a partir del viernes 17 de noviembre, anunciaron autoridades de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) y del País de la Monarca, quienes esperan más de 511 mil visitantes, un cinco por ciento más que el periodo anterior.

En conferencia de prensa, el titular de la dependencia estatal, Roberto Monroy García, detalló que esta temporada se prolongará hasta abril de 2024, y destacó que este fenómeno migratorio no sólo representa un espectáculo natural, sino toda una identidad como imagen de destino turístico de naturaleza, convirtiéndolo en una de las dos manifestaciones más importantes para el estado, junto a la Noche de Muertos.

El director de la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Luis Fernando Luna Torres, señaló que existe un trabajo coordinado con autoridades y los comisariados de Senguio, el Rosario y Cerro Prieto para el cuidado y resguardo de esta zona considerada con cero tala clandestina y la reforestación de 1.8 millones de árboles.

La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca cuenta con 56 mil hectáreas y se encuentra catalogada como un Bien de Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO. Abarca municipios del Estado de México y de Michoacán, como Contepec, Senguio, Angangueo, Ocampo, Zitácuaro y Áporo.

Reglas de etiqueta al visitar los santuarios:

No molestar a las mariposas
Permanecer a una distancia de 50 metros de los árboles ocupados
Evitar tirar basura y maltratar las plantas
Respetar los senderos
De la misma forma debes reportar a las autoridades ambientales aquellos casos donde los prestadores del servicio turístico no estén haciendo cuidadosamente su trabajo.

¿Sin planes para el fin de semana? El Festival Biocultural de la Mariposa Monarca es una opción

El Coro de Michoacán inaugurará el festival

La música, las artes escénicas y la danza estarán presentes en el XXX Festival Biocultural de la Mariposa Monarca que realizarán la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y municipios de la región Oriente del estado, todos los fines de semana del mes de marzo del presente año.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que la inauguración del evento estará a cargo del Coro del Estado de Michoacán, el próximo sábado 4 de marzo, en el Templo de la Inmaculada de Angangueo, donde podrán asistir todas las familias.

Dijo que se sumará la obra de teatro para niños y jóvenes “Soplador de Estrellas”; el concierto de música tradicional y popular “Bola Suriana”; la actuación del grupo de música campesina de México “De Vuelta al Campo”; el dueto “Dos Generaciones”; el grupo de música tradicional “Pindékuecha” y mucho más, durante los días 4 y 5, 11 y 12, 18 y 19, 25 y 26 del presentes mes.

Todas las actividades son gratuitas y aptas para todo público; se realizan en coordinación con los municipios de Contepec, Senguio, Maravatío, Zitácuaro, Hidalgo, Angangueo, Tuxpan, Ocampo, Aporo, Epitacio Huerta, Irimbo, Juárez, Jungapeo y Tlapujahua.

Para consultar la cartelera completa, ingresar a la página oficial de la Secum: https://cultura.michoacan.gob.mx/.

Desmantelan tres narco campamentos en Ocampo

Se aseguró un vehículo con impacto de arma de fuego para su puesta a disposición.

Elementos de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena); en el municipio de Ocampo localizaron y desmantelaron tres campamentos clandestinos, de los cuales se presume eran utilizados para la comisión de actos delictivos.

Al realizar tareas de vigilancia en las terracerías de esta demarcación, visualizaron bloqueos con vehículos y excavaciones de tierra en un camino popularmente conocido como “Manzana de Corral Falso”; por este motivo, los agentes de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano emprendieron un recorrido a pie-tierra en la zona, para localizar a los presuntos responsables.

Momentos después, encontraron en el área tres diferentes asentamientos utilizados por integrantes de células delictivas, en los que había víveres, ropa, cobijas y un automóvil con impactos de bala, de la marca Toyota, línea FJ CRUISER; por ello, se procedió a desmantelarlos e incinerarlos. La unidad fue asegurada para su puesta a disposición de la autoridad legal y se intensifica la operatividad de vigilancia en la zona.

Con estos trabajos de prevención y vigilancia, el personal de la SSP busca generar condiciones de paz y orden público, que beneficien a la población y garanticen su bienestar; por lo anterior, ponen a su alcance las líneas de emergencias 911 y 089, para atender oportunamente sus denuncias o brindar el apoyo que precisen.

Hoy vacunación contra Covid-19 en 16 municipios

VACUNA COVID

Se trata de primeras y segundas dosis a niños, mayores de edad y embarazadas, así como refuerzos a adultos mayores

Para dar continuidad al Plan Nacional de Vacunación, este jueves 18 de agosto el Gobierno de Michoacán vacunará a los niños de 5 a 11 años de edad, a las embarazadas con más de nueve semanas de gestación y a los mayores de 18 años que están rezagados y no se han aplicado la segunda dosis de AstraZéneca en 16 municipios.

Además, se aplicará el refuerzo con Casino a los mayores de 60 años en adelante, en los municipios de Tangamandapio, Tarecuato, Villamar y Vista Hermosa y a los mayores de 18 años en adelante de Angangueo, Contepec, Epitacio Huerta y Ocampo.

Los municipios que habrán de vacunar segundas dosis a los rezagados, mayores de 18 años, que requieran de segundas dosis de AstraZéneca serán Tangamandapio, Tarecuato, Villamar y Vista Hermosa, mientras que primeras y segundas dosis para embarazadas se habrán de aplicar en Angangueo, Epitacio Huerta y Ocampo.

Los niños de 5 a 11 años de edad se podrán aplicar primeras dosis con Pfizer-BioNTech en los municipios de Puruándiro, Tanhuato, Yurécuaro, Angangueo, Contepec, Epitacio Huerta, Ocampo, Carácuaro, Turicato, Nocupétaro, Madero y Acuitzio, por lo que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población a acudir a completar sus esquemas.

El requisito es llevar prellenado el formato de vacunación que puede ser descargado de la página de Mi Vacuna.

Destacar que en la entidad se han podido aplicar 7 millones 377 mil dosis de vacunas contra el Covid-19 y que se tiene una importante cobertura en la protección de la población.