Avanzan propuestas de ruta y financiamiento para el cablebús en Uruapan: Ramírez Bedolla

Este proyecto se contempló en el paquete de obras públicas de inversión multianual

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se reunió con el director de la empresa internacional de sistemas teleféricos Doppelmayr en México, Konstantinos Panagiotou, para revisar propuestas de ruta, financiamiento de obra y equipamiento del proyecto de cablebús para Uruapan.

En este encuentro, donde también participaron los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, se presentó al mandatario estatal esquemas de inversión, infraestructura y diseños del sistema electromecánico que ofrece la empresa austriaca para modernizar el transporte público del municipio.

La propuesta de Doppelmayr es financiar a cuatro años sin intereses, 2 mil 780 millones de pesos para la construcción de la obra y equipamiento del sistema constituido por cinco estaciones, sobre una ruta cercana a los 8 km de oriente a poniente, para mover hasta 36 mil pasajeros por día, con tiempos de traslado de 26 minutos aproximadamente, además de que la operación sería por una tarifa de 10 pesos para las y los usuarios.

A lo que el gobernador planteó realizar una reunión posterior con la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), para analizar las propuestas de Doppelmayr y valorar los esquemas de financiamiento del proyecto que se contempló en el paquete de obras públicas de inversión multianual.

A la reunión también asistieron Isidoro Ruíz Argáiz, coordinador general de Gabinete y representantes del Grupo INDI.

Pista de patinaje, juegos infantiles y locales comerciales, novedades en el distribuidor vial de Mil Cumbres

Se integrará también alumbrado público peatonal y una ciclovía

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Secum) tiene listo el proyecto para intervenir el bajo puente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, para beneficio de peatones, personas con discapacidad, menores, deportistas y comerciantes.

La titular de la dependencia estatal, Gladys Butanda Macías, detalló que tendrá elementos recreativos como un parque de patinaje, juegos infantiles y locales comerciales, espacios verdes que permitirán mantener «viva» la zona y sustentable.

Anunció que se integrará también alumbrado público peatonal, una ciclovía, áreas deportivas, se mejorarán las banquetas y habrá espacios exclusivos para el transporte público.

Destacó que se harán diferentes adecuaciones esenciales en la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial Estatal en donde se prioriza la libertad y seguridad de las mujeres, calles y cruces seguros para las personas con discapacidad, así como ciclovías que le permita al usuario una mayor interconectividad con la ciudad.

El proyecto contempla también elementos escultóricos para generar espacios de recreación, jardinería y muros verdes que generarán una visión más amable con el medio ambiente, mobiliario urbano, gimnasio al aire libre y la incorporación de cruces seguros que permitirán salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos.

«Enchulan” por segunda vez los Cenadores de Morelia

Se remodelará la fachada principal, caseta de vigilancia, entre otras acciones

La Secretaría de Obras Públicas de Morelia informa que ya inició la segunda etapa de la construcción y remodelación del parque de Santa Cecilia, mejor conocido como “Los Cenadores”.

A este lugar acuden diariamente familias a festejar, por lo que continúan los trabajos de remodelación para gozar de un mejor espacio.

Esta obra que tendrá una longitud de 41 m2 de construcción, se realiza con recursos propios del Gobierno Municipal, y su tiempo de ejecución será de aproximadamente 7 días.

La obra en proceso considera la remodelación de la fachada principal, remodelación de cenadores chicos, construcción de la caseta de vigilancia, la instalación de sistema de riego y el cercado perimetral con malla ciclónica.

Dicha obra beneficiará a 150 familias que tienen en la música su principal fuente de ingresos y que acuden al espacio recreativo para mantener la economía del hogar, mediante la ambientación en las reuniones de las y los morelianos que a diario conviven en el lugar.

Abren puente elevado del Distribuidor Vial de Salida a Salamanca

Se dio a conocer que la apertura de estas vialidades permitirá que quienes nos visiten con motivo de la Semana Santa, puedan contar con vialidades adecuadas.

Autoridades estatales dieron apertura al puente elevado del Distribuidor Vial de la Salida a Salamanca, el cual  permitirá disminuir tiempos de traslado para aproximadamente 15 mil vehículos que circulan por esa zona de Morelia.

Durante el recorrido que realizaron esta mañana sobre la vialidad, adelantaron que, en los próximos días, se va abrir  el acceso derecho de la infraestructura para incorporarse al Periférico rumbo al Estadio Morelos y salida a Pátzcuaro.

Se dio a conocer que la apertura de estas vialidades permitirá que quienes nos visiten con motivo de la Semana Santa, puedan contar con vialidades adecuadas.

Informaron que están en pláticas con la empresa constructora para conocer en qué fecha podrían quedar concluidos los otros pasos a desnivel.

El puente está diseñado para que puedan transitar vehículos pequeños, autobuses y tractocamiones, permitiendo disminuir los tiempos de traslado.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), José Zavala Nolasco, realizaron un recorrido por la obra.