Michoacán, líder en obras públicas multianuales: Ramírez Bedolla

En el caso de Michoacán, destacó, se intervendrán más de mil 500 kilómetros de caminos y carreteras estatales

A nivel nacional, Michoacán ocupa el segundo lugar en inversión de infraestructura pública multianual, con un total de 9 mil millones de pesos a ejecutarse entre 2023 y 2027.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que sólo Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Baja California y Michoacán, trabajan con este esquema que permite ejecutar obras públicas de gran calado sin comprometer las finanzas estatales.

Recordó que, con obras públicas multianuales, las empresas constructoras edifican infraestructura con recursos propios y están obligadas a dar mantenimiento por el periodo establecido en su contrato.

En el caso de Michoacán, destacó, se intervendrán más de mil 500 kilómetros de caminos y carreteras estatales, se construirá el segundo anillo periférico de Morelia, el nuevo mercado municipal de Pátzcuaro, el teleférico de Uruapan y el paso elevado de acceso a Villas del Pedregal en Morelia.

Por lo que reiteró el compromiso de la administración que encabeza para mejorar la infraestructura y con ello, potenciar el desarrollo económico, productivo y turístico de cada región en la entidad.

Gratuitas obras de teatro en Jiquilpan, Apatzingán y Tacámbaro

Se trata de “El gato con botas”, “Hansel y Gretel” y “Karaoke para el fin del mundo”

Durante la primera semana de octubre, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) coordinará la presentación de varias obras de teatro, a través del programa Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura del Gobierno de México, para disfrute del público, que podrá asistir de manera gratuita.

Las actividades escénicas iniciarán el miércoles 4 de octubre a las 11:00 horas con “Karaoke para el fin del mundo”, a cargo de la compañía la Luciérnaga Teatro, en la Casa de la Cultura «Libertador Miguel Hidalgo», ubicada en Jiquilpan. Una actividad apta para personas jóvenes y adultas.

En esta obra teatral tres chicas se enfrentan a una particular crisis a sus quince años: Sandy, que sueña con ser influencer y artista, cree estar embarazada, lo que la hace cuestionarse sobre la realización de sus sueños; Jenifer es una chica llena de complejos e inseguridades a la que le aterroriza hacer el ridículo en su fiesta de XV años; Carmina está embarazada de su novio, también adolescente y se encuentra sola, a punto de parir. Estas tres historias se entretejen a manera de monólogos entre confesiones y canciones.

El 5 de octubre corresponderá a “El Gato con Botas”, de la compañía Andarte Sonando, a las 11:00 horas, apta para todo el público, la cual se presentará en el Teatro Constitución, en Apatzingán. Al morir un viejo molinero deja de herencia a sus tres hijos “El Molino”, “Un Burro” y al hijo menor “Un Gato” quien se ve frustrado ante la presencia del felino y amenaza con devorárselo.

”Hansel y Gretel”, a cargo de la compañía Vaso Teatro se presentará el 7 de octubre a las 20:00 horas, en el patio de usos múltiples de la Casa de la Cultura «Marcos A. Jiménez», en Tacámbaro.

“Hansel” y “Gretel” han sido abandonados en el bosque, y se han perdido y su madre los ha dejado ahí para prevenirlos de los abusos de su padre, un leñador, al que no le gusta trabajar y partir leña. En esta travesía por el Bosque los pequeños conocerán a muchos personajes que les darán grandes lecciones, como una víbora muy chismosa y venenosa.

Teleférico de Uruapan operará bajo la administración estatal: Ramírez Bedolla

Se construirá con recursos estatales, sin generar deuda

El teleférico de Uruapan no se concesionará, estará bajo la administración del estado y no generará deuda, señaló el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Es el proyecto de infraestructura más ambicioso de las últimas décadas en Michoacán, con recursos estatales”, destacó el mandatario, luego de puntualizar que la inversión de 3 mil millones de pesos que se emplearán en este proyecto es 100 por ciento estatal.

Refirió que el teleférico no tiene precedente en materia de movilidad, transporte y turismo, y que, derivado de la fortaleza de las finanzas del estado es posible llevar a cabo este proyecto.

El gobernador subrayó que el mantenimiento de dicha obra está asegurado y recalcó que el costo del boleto será de 10 pesos, adecuándose a la tarifa del transporte público urbano.

Detalló que el suministro eléctrico será con la energía que se produce en la presa Francisco J. Múgica.

Obra de Adriana Catalina Pineda, en la biblioteca de Morelia

La permanencia de la exposición será del 14 de julio al 18 de agosto

Durante el receso escolar, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) realizará una serie de actividades en la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, entre las que, además de 15 talleres artísticos, inaugurará este viernes la exposición pictórica “Evocaciones de lo interno”, integrada con obras en técnica de oleo.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, invitó a estudiantes, docentes, así como a los padres de familia a visitar las bibliotecas públicas y sentirse como en casa en ellas; en ese sentido destacó la importancia de que sean espacios vivos con actividades para toda la familia.

La Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural a través del Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura, es la encargada de realizar actividades continuas y recreativas que mantienen vivas las salas de lectura dentro de un espacio incluyente.

Es así que se presentan obras visuales de artistas michoacanos, en esta ocasión, son 15 obras de Ariadna Catalina Pineda Servín; la permanencia de la exposición será del 14 de julio al 18 de agosto, con un horario de visitas de 9:00 a 20:00 horas de lunes a viernes y sábados de 10:00 a 14:00 horas, con acceso gratuito.

La artista Pineda Servín es licenciada en artes visuales por la Facultad Popular de Bellas Artes, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), ha realizado más de 10 exposiciones individuales y cuenta con una trayectoria de por lo menos 35 exposiciones colectivas. Ha recibido diversos reconocimientos por su trabajo de investigación en teoría del arte háptico, sinestesia, tipos de aprendizaje por medio de los sentidos y procesos didácticos aplicados en personas con discapacidad visual, entre otros.

Llega a su fin la Muestra Estatal de Teatro con la obra Palabras para ella

Este miércoles a las 19:00 horas, en el Ocampo.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) culminará la Muestra Estatal de Teatro 2023 con la puesta en escena Palabras para ella, de la compañía Ollin Malinalli, a presentarse este miércoles 14 de junio a las 19:00 horas, en el Teatro Melchor Ocampo.

La obra se desarrolla en torno al personaje de Andrea y su mascota Nieve. Tras la ausencia constante de su madre, ruega por compañía, lo que la lleva a encontrarse con la perrita. Sin embargo, sorpresivamente, llega una persona a cambiar la dinámica familiar.

Andrea y Nieve tendrán que enfrentar la situación con la fuerza del amor que se tienen la una a la otra, sirviendo de ejemplo para su mamá, quien entenderá por fin donde radica el verdadero amor y el significado de una familia.

Ollin Malinalli resultó una de las ocho compañías ganadoras de la Muestra Estatal de Teatro 2023; se trata de una colectiva de mujeres creadoras; una productora teatral y audiovisual fundada en Morelia, con la misión de generar productos de calidad para públicos específicos, con perspectiva de género, diversidad e inclusión.

Palabras para ella se llevará a escena este mismo miércoles 14 de junio, a las 19:00 horas, en el Teatro Ocampo, ubicado en la calle Melchor Ocampo 256, esquina con Guillermo Prieto, de la colonia Centro de Morelia.

La pieza del mes del MACAZ, es la obra de Feliciano Béjar

En el marco del XVI aniversario luctuoso del artista michoacano

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), invita a conocer la pieza Custodia de Mesa en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), en el marco del XVI aniversario luctuoso del artista michoacano Felicano Béjar Ruiz.

Custodia de Mesa es una obra innovadora en cuanto su propuesta visual, manufactura y forma parte de las obras de la colección pago en especie del MACAZ.

Feliciano Béjar Ruiz nació en Jiquilpan, Michoacán, y murió en Ciudad de México el 1 de febrero de 2007. Fue escultor y pintor autodidacta en varias disciplinas.

El pintor inglés Arthur Ewart lo estimuló a desarrollarse en el camino artístico y realizó su primera exposición individual al interior de la Ward Eggleston Gallery de Nueva York.

Viajó a Europa donde creó un estilo propio que derivó en la elaboración de piezas Magiscopios (instrumentos de acero reciclado con cristales encapsulados y efectos fractales).

Su obra se encuentra en museos de México, Estados Unidos, América Latina, Australia y países de Europa.

La obra de Feliciano Béjar puede apreciarse en el MACAZ, ubicado en Avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia.

Supervisan obra de rehabilitación en la autopista Siglo XXI

Se inspeccionaron los avances de reposición carretera a la altura de la Presa Francisco J. Múgica y ahí solicitó reforzar los trabajos de ingeniería y reconstrucción

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla supervisó los trabajos de rehabilitación del tramo carretero, de la autopista Siglo XXI, afectado por el socavón registrado el año pasado  

Acompañado del coordinador de la Comisión Estatal del Agua, Roberto Arias, el mandatario inspeccionó los avances de reposición carretera a la altura de la Presa Francisco J. Múgica y ahí solicitó reforzar los trabajos de ingeniería y reconstrucción.

Agregó que en conjunto con la concesionaria federal de la Autopista Siglo XXI, continuarán las gestiones ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para ampliar la vialidad a cuatro carriles y con ello ofrecer mayor seguridad a los usuarios.

Son 60 los trabajadores que atienden la rehabilitación de la vía que además permitirá anclar la zona de huertas agrícolas de esa región.

OSN estrenará la obra Windigo, de Mikael V. Esparza

Windigo

El evento es presencial, por lo que habrá un estricto apego a las medidas sanitarias.

Información Redacción

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) continúa con su segunda temporada 2021, y para el segundo programa, el cual se llevará a cabo el domingo 12 de septiembre a las 12:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, la sección de percusiones de la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) ofrecerá piezas de autores de México y Cuba, incluido el estreno mundial de Windigo, de Mikael V. Esparza.

Bajo la dirección de su titular, Carlos Miguel Prieto, la sección de percusiones de la orquesta también interpretará la Toccata para instrumentos de percusión, de Carlos Chávez; la Ronda, para 6 percusionistas, de Leonardo Velázquez, y las Rítmicas 5 y 6 del compositor cubano Amadeo Roldán.

Para finalizar, la sección de percusiones de la OSN estrenará a nivel mundial Windigo, del duranguense Mikael V. Esparza (1992), quien además de sus estudios de composición realizados bajo la guía de destacados compositores de México, Argentina, España, Chile, Grecia, Brasil y Estados Unidos, tanto en clases particulares como en el CNM, también se ha preparado como pianista y ejecutante de música electrónica.

Habrá un estricto apego a las medidas de protección para artistas, trabajadores y asistentes, las cuales consisten en la instalación de un filtro con tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial, revisión de la temperatura que no rebase los 37.5ºC, uso obligatorio de cubreboca al momento del acceso y durante la función, y respeto a la sana distancia. El cambio de programación está sujeto a las condiciones sanitarias establecidas por las autoridades de las secretarías de Salud y de Cultura del Gobierno de México.

“Van Gogh y un sueño de una noche de verano”

Obra Van Gogh

La obra se presentará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el marco de las Jornadas Artísticas, de los maestros de la Casa de la Cultura de Morelia.

Información Redacción

El arte plástico de Vincent Van Gogh se combina con el arte escénico de William Shakespeare en “Van Gogh y un sueño de una noche de verano”, obra de teatro que se presentará durante septiembre, en el marco de las Jornadas Artísticas, de los maestros de la Casa de la Cultura de Morelia.

Dichas jornadas tienen el propósito de que los maestros talleristas del recinto cultural muestren su talento en el escenario y tengan la oportunidad de convivir con sus alumnos.

De esta manera también se pretenden reiniciar las actividades artísticas en la Casa de Cultura de Morelia, luego de que se suspendieran ante la crisis sanitaria.

Esta temporada teatral será dirigida por Guadalupe Ortega Arias y es el resultado de un trabajo interdisciplinario de los talleres de Teatro Infantil y de Adolescentes, Danza Clásica, Jazz Contemporáneo, Danza Folclórica y Artes Plásticas.

También se cuenta con la intervención de las maestras de danza Bolivia Lemus y Marieli Rivera, y del maestro de Artes Plásticas Armando Pinto.

Las funciones se ofrecerán los días 8, 9 y 10 de septiembre, en el Claustro Mayor de la Casa de la Cultura de Morelia, a las 8 de la noche. Habrá acceso restringido para 300 personas. El ingreso será con pases de cortesía que pueden solicitarse de manera gratuita, en las oficinas de la Casa de la Cultura de Morelia, de 10 de la mañana a 2 de la tarde.