Pese a retrasos, trabajo de juzgados laborales iniciarán en tiempo y forma: Reséndiz

Juzgados Laborales listos para iniciar procesos

Pese a los retrasos en la adecuación de los Centros de Conciliación Laboral, dependientes del Ejecutivo Estatal, el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado de Michoacán, Jorge Reséndiz García, aseguró que se arrancará en tiempo y forma con los trabajos en los Juzgados Laborales.

Recordó que de acuerdo con lo dispuesto en el Nuevo Sistema de Justicia Laboral, deberán iniciar el 3 de octubre del presente año.

En rueda de prensa, externó que a fin de encontrar los mejores perfiles de jueces, facilitadores, secretarios de instrucción y conciliadores se han realizado concursos de oposición, e iniciado procesos de capacitación continua.

“La meta principal de los juzgados laborales, será garantizar justicia pronta y expedita a todos los casos de carácter laboral que no lleguen a conciliación en los centros estatales”, afirmó.

Reséndiz García recordó que se instalarán 4 juzgados laborales: dos en Morelia ubicados en el edificio norte de Ciudad Justicia; uno en Uruapan que de manera provisional se instaló en el edificio anexo al Cereso Eduardo Ruiz, en espera de que en noviembre concluyan obras de remodelación en un inmueble rentado de la colonia La Joyita; y uno más en Zamora, en el anexo del juzgado de asuntos penales.

Con un presupuesto federal, la inversión total para la adquisición de tecnología, mobiliario, equipo de audio y video, así como la adecuación de inmuebles ha sido de 20 millones 949 mil 273 pesos con 95 centavos.

Saraí Rangel

Michoacán, con condiciones para implementación del Nuevo Sistema de Justicia Laboral

Nuevo Sistema de Justicia Laboral

Legislador Reyes Cosari espera que conflictos laborales añejos en la entidad se puedan resolver en seis meses con este nuevo modelo.

El Diputado Local, Roberto Reyes Cosari, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado, asegura que existen las condiciones para que en el mes de octubre entre en vigor el nuevo modelo de Justicia Laboral en Michoacán.

De esta manera, es que la entidad iniciaría con la tercera etapa de implementación de la Reforma Laboral, para cerrar las Juntas de Conciliación y abrir los Centros federales y locales.

En el marco de los Foros en la materia que organiza la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), a través de la Subsecretaría de Trabajo y Previsión Social, Reyes Cozari detalló que la implementación permitirá normar la vida democrática de los sindicatos, que puedan elegir libremente a sus dirigentes, e iniciar en orden el modelo de justicia laboral.

No obstante el retraso en la implementación de la nueva normativa en materia de trabajo en Michoacán, confía en que los casos laborales que actualmente se atienden, desde las juntas locales de conciliación y arbitraje, lleguen a pronta resolución, para en un plazo de 2 años y medio, disolver todas las juntas; la obligación pese a los grandes conflictos como los de los Sindicatos Único de Empleados y Profesores de la Universidad Michoacana, y el de la Confederación de Trabajadores de México con el Hotel Virrey de Mendoza, sean finiquitado en un plazo de seis meses.

Subrayó que es importante trabajar en la capacitación de conciliadores ya que la entidad no cuenta con estas figuras, lo y confió en que se elegirá el mejor perfil para encabezar los Centros Estatales de Conciliaciòn y Registro Laboral, cuya terna ya fue enviada al Congreso del Estado.

Saraí Rangel