IMCUFIDE se reporta listo para el Desfile Cívico-Deportivo del 20 de Noviembre

Estarán presentes los ganadores de medalla en los Juegos Paranacionales CONADE 2023

Con motivo del CXIII Aniversario de la Revolución Mexicana, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) tomará parte del Desfile Cívico-Deportivo del 20 de Noviembre, con un contingente de 150 niños, niñas y jóvenes pertenecientes a las academias IMCUFIDE, medallistas de Juegos Paracionales CONADE 2023 y los morelianos brillantes.

Por lo anterior el IMCUFIDE informa que se tiene ya lista una delegación de 150 elementos pertenecientes a las diferentes escuelas que se han creado durante la administración del Alcalde de Morelia, siendo las más novedosas: Football-flag, Patines sobre Ruedas y el Pickeball, así como Gimuévete.

Además de las y los morelianos brillantes en el deporte y desde luego los medallistas en los pasados Juegos Nacionales CONADE.

La parada cívica-deportiva está programada para lunes 20 de noviembre, en punto de las 10:00 de la mañana, con inicio en la Fuente de Las Tarascas hasta concluir en el Monumento a Lázaro Cárdenas, cuyo recorrido será sobre la Avenida Francisco I. Madero.

Promueve IVEM ruta de regularización de predios

Casas de adobe

Además de la invasión de predios, son muchas las problemáticas que existen en la entidad por asentamientos irregulares o zonas catalogadas como de riesgo

A partir de recorridos por diversos municipios de la entidad se traza ruta para la regularización de predios y viviendas en el Estado, con el objetivo de brindar certeza patrimonial a los michoacanos, esfuerzo que inició en el mes de noviembre de 2021.

De acuerdo con el titular del Instituto Estatal de Vivienda en Michoacán (IVEM), Roberto Andrade Fernández, a la fecha se han entregado algunas escrituras,esto como parte de la continuidad al trabajo que desde la institución se realiza, sin embargo los primeros resultados de esta nueva estrategia en conjunto con los municipios se podrán ver reflejados a finales del año.

La estrategia, explicó, consiste en involucrar a dependencias tanto estatales como municipales, para la resolución de una demanda social histórica, ya sea por invasión o falta de atención, lo que se busca es cubrir las necesidades de las familias beneficiarias con estos programas.

Además de la invasión de predios, son muchas las problemáticas que existen en la entidad por asentamientos irregulares o zonas catalogadas como de riesgo, en ese sentido el IVEM trabaja en crear conciencia en los habitantes, y en su caso realizar las denuncias pertinentes.

Finalmente, aclaró que el objetivo es retomar asuntos jurídicos olvidados por administraciones pasadas y trazar una ruta para la regularización de predios.

Información Saraí Rangel