Aún abierta la convocatoria al premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2024

La persona ganadora recibirá un premio económico

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno de Michoacán, por medio de su Secretaría de Cultura, anuncian que aún está abierta la convocatoria al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2024. La persona ganadora recibirá un diploma y un premio económico.

Podrán participar personas escritoras mexicanas o extranjeras que hayan residido como mínimo cinco años en el país, con una novela inédita con temática libre, escrita en español o en alguna de las lenguas indígenas contempladas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (https://www.inali.gob.mx/clin-inali/).

La obra deberá contar con una extensión mínima de 80 cuartillas y un máximo de 300. Se define como obra inédita aquella que no ha sido dada a conocer al público por primera vez, total o parcialmente, en cualquier forma o medio.

Las candidaturas al premio se recibirán vía digital, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 26 de abril de 2024 a las 13:00 horas, a través de la Plataforma de Participación de los Premios Bellas Artes de Literatura: https://sgba.inba.gob.mx/pbal.

El jurado será designado por las instituciones convocantes y estará integrado por tres especialistas en literatura: personas escritoras, críticas e investigadoras de reconocida trayectoria y prestigio. El fallo será definitivo e inapelable, el cual se efectuará durante la segunda semana de junio de 2024.

Para más información se pueden consultar las bases de la convocatoria en la plataforma de la Secretaría de Cultura federal o en el portal del Inbal (http://tinyurl.com/3tjxxvcf), así como en el sitio web de la CNL (literatura.inba.gob.mx ).

¿Cómo elaborar un cómic? Fernando Llanos te compartirá las claves de la narrativa gráfica 

Dibujante, curador, editor y documentalista, el artista mexicano impartirá un taller en la ciudad de Xalapa, se podrá cursar de manera presencial y a distancia  

El artista experimental Fernando Llanos impartirá un Taller de cómic o historieta en Xalapa, Veracruz; sin embargo, los interesados podrán sumarse desde cualquier parte del mundo vía videoconferencia por la plataforma Zoom, del 23 al 27 de mayo, de 18 a 20 horas, con excepción del jueves 25. 

El programa del taller se distribuye en 8 horas de trabajo con el realizador del storyboard de la película Amores perros (Alejandro González Iñárritu, 2000) e incluye el análisis de los diferentes tipos de narrativa gráfica, además de la planeación de un proyecto y la metodología a seguir con base en las posibilidades tecnológicas de cada participante. Las reflexiones teóricas irán a la par de un ejercicio en el que se buscará una historia, definir el estilo y a los personajes.

Fernando Llanos tiene una amplia trayectoria en el dibujo y es coautor, junto al escritor Francisco Hinojosa, de la novela gráfica Los niños perdidos (2020), el primer libro realizado en México por Planeta Cómic. En la publicación se destaca el característico humor negro del autor de La peor señora del mundo (1992) y las imágenes de Fernando Llanos, quienes relatan cómo un grupo de adolescentes dejan de manera súbita la niñez cuando encuentran un revolver y se deciden a probarlo. 

El también documentalista Fernando Llanos cursó la Licenciatura en Artes Plásticas en la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado «La Esmeralda», con especialización en video, y este 2023 concluyó sus estudios de maestría en Historia. Ha publicado sus monos e historietas en el Reforma y La Voz de Michoacán.

El costo del taller es de 1,500 pesos mexicanos. Para inscripciones o mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 228 423 08 77 o en la página de Facebook Flavia Galería. 

Información: Astrid Del Ángel