Biblioteca del Clavijero invita a taller gratuito de árabe; reflexionarán sobre nombres y lugares

Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio, impartido por Sebastián Estremo Paredes

Con el fin de acercar al público diversas actividades acerca de las ciencias sociales, investigación, historia y arte, la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través del Centro de Documentación e Investigación de las Artes, ofrecerá el taller gratuito de árabe y conversatorio “Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio”, el próximo 9 de agosto a las 16:00 horas, en la Biblioteca Bosch Vargaslugo, que se ubica en el Centro Cultural Clavijero.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó que, por medio del taller práctico de árabe, se hará una reflexión sobre la importancia de los nombres de las personas y los lugares. Esto llevará a las y los asistentes a visibilizar cómo estos nombres son parte del proceso histórico que les moldea como individuos y como sociedades. Para ello, se analizarán algunos mapas del libro “Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio”.

Esta actividad, que está dirigida a personas mayores de 12 años, será impartida por Sebastián Estremo Paredes, quien nació el 3 de noviembre de 1991 en Ciudad de México, es licenciado en Geografía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y maestro en estudios de Asia y África con especialidad en Medio Oriente, en el Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México.

El ponente también es cartógrafo de profesión y escritor en su tiempo libre; habla español, francés e inglés con fluidez y maneja un nivel intermediario de turco, árabe e italiano. Es autor del atlas “Topónimos: memoria de los pueblos en el territorio” y su vida académica la ha dedicado en su totalidad al estudio del Kurdistán.

La Biblioteca Bosch Vargaslugo se ubica en el Centro Cultural Clavijero, que tiene su dirección en la calle Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Este miércoles, música de cámara para piano a 4 manos, en el Clavijero

Como parte del programa Noches de Museo de la Secretaría de Cultura de Michoacán.

Morelia, Michoacán, 15 de mayo de 2023.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita al programa de música de cámara para piano a cuatro manos, como parte del programa Noches de Museo, a llevarse a cabo el miércoles 17 de mayo a las 18:00 horas en la sala 8 del Centro Cultural Clavijero.

En esta velada se contará con la actuación de Dennysse de Nazareth Calderón Chávez, quien interpretará la Petite Suite de Claude Debussy con el acompañamiento al piano de Nika Jonicenoka.

Por su parte, Zabdi Jafet Sánchez López ejecutará Preludio y fuga no 11 F mayor BWV 856 de J.S. Bach, I. Allegro con brio de la Sonata no 21 op. 53 C mayor, de L. V. Beethoven, la Balada no 2 de F. Chopin, y Etude-tableaux, op. 39, n 3, fis menor, de S. Rachmaninov.

Noches de Museo es una iniciativa que busca diversificar la oferta cultural para el público michoacano. El recital se llevará a cabo a las 18:00 horas en este recinto ubicado en la calle Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Jóvenes pianistas del Conservatorio de las Rosas ofrecen concierto

El Centro Cultural Clavijero será la sede del concierto de piano, en el que se interpretarán piezas de Chopin, Beethoven y Schumann.

Morelia, Michoacán, 12 de julio de 2022.- El Centro Cultural Clavijero es la sede del programa “Noches de Museo” que, en coordinación con el Conservatorio de las Rosas, presenta a jóvenes pianistas, quienes darán muestra de su talento a través de un concierto que se realizará este 13 de julio, en la Sala 8, a las 18:00 horas, con acceso gratuito y siguiendo las medidas sanitarias actuales.

Los pianistas intérpretes en esta ocasión son: Andrés Sierra Márquez, Luis Esteban Cruzaley Rojas y Érick Ruíz Mendoza, quienes ofrecerán un programa en el que se incluyen piezas del polaco Frédéric François Chopin y de los compositores alemanes Ludwing Van Beethoven y Robert Schumann.

El programa incluye tres presentaciones que se describen a continuación: inicia Andres Sierra Márquez con la pieza de Chopin “12 Estudios, Op. 10 F”; continúa Luís Esteban Cruzaley Rojas, quien interpreta “Sonata, Op. 31, No. 3” de Ludwing Van Beethoven; y finaliza Érick Ruíz Mendoza con la melodía “Humoreske, Op. 20” de Robert Schumann.

El Centro Cultural Clavijero se encuentra en cerrada de Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Noches de Museo en el Clavijero

concierto de piano

Esta vez presenta un concierto de piano ejecutado por alumnos del Conservatorio de las Rosas

En el marco del programa Noches de Museo, como un proyecto conjunto de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) y el Conservatorio de las Rosas, se ofrecerá un concierto de piano el próximo 25 de mayo, a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Clavijero, con acceso gratuito.

Los jóvenes Ami Adai Luna García, Eduardo Rodríguez Martínez y Salvador Martínez Ávila darán cuerpo a nueve melodías de grandes compositores de música para piano.

Ami Adai Luna García nació en Zapopan, Jalisco, el 28 de febrero de 2002. Comenzó sus estudios pianísticos a los 11 años en el Taller Experimental de Música de la Universidad de Guadalajara bajo la tutela de Alejandro Gutiérrez. A los 18 años ingresó al Conservatorio de las Rosas de la ciudad de Morelia, con Antonieta Rodríguez. Actualmente cursa el primer año de bachillerato en piano.

Para esta ocasión, Ami Adai Luna García ha preparado “Divertimento en fa mayor, Hob. XVI:9” de Franz Joseph Haydn; “San Nicolás, Op. 68, No. 12” de Robert Schumann; y “Arabesco No. 1” de Claude Debussy.

Salvador Martínez Ávila nació en Morelia, Michoacán. A los 15 años estudió en los talleres vespertinos del Conservatorio de las Rosas. Actualmente cursa el segundo año de bachillerato en piano con Alexander Pashkovz. Interpretará “Impromptu en mi bemol, Op. 90, No. 2” de Franz Schubert y “Preludio en do sostenido menor, Op. 34, No.10” de Dmitri Shostakovich.

Eduardo Rodríguez Martínez nació en Monterrey, Nuevo León. A los 18 años de edad ingresó al Conservatorio de las Rosas con Antonieta Rodríguez. Actualmente cursa el primer año de bachillerato en piano. Para el repertorio de Noche de Museos, brindará las presentaciones de “Fantasía en re menor, K. 397” de Wolfgang Amadeus Mozart; “Liebestraum No. 3” de Franz Liszt; “Barcarola, Op. 30, No. 2” y “Vals Amoroso” de Ricardo Castro.