Niñas y niños entrarán gratis al zoo por Día de Reyes

Pasarán un día sensacional en el aula viva más grande Michoacán; el oso negro bebé, festejará su primer año saliendo a su albergue de exhibición a devorar un delicioso pastel en punto de las 12:00 horas

Morelia, Michoacán, 4 de enero de 2025.- En el Zoológico de Morelia nos encanta ver caritas felices y llenas de ilusión, es por eso que el lunes 6 de enero, por el Día de Reyes, entrarán gratis a nuestro recinto.

El director del Zoológico, Julio César Medina Ávila dio a conocer que habrá muchas sorpresas en el parque, los niños de cero a 11 años no pagarán su entrada general. Explicó que, en la compra de un boleto de adulto, el menor ingresará sin costo, promoción que no aplica para la compra de paquetes.

Añadió que los Reyes Magos estarán repartiendo dulces y algunas sorpresas para las infancias. Además, a las 13:00 y 15:00 horas se presentará el espectáculo del Payaso Chepillín en el Teatro Monarca.

Para completar este mágico día, se preparó un gran sorpresa, el oso negro bebé, festejará su primer año saliendo a su albergue de exhibición a devorar un delicioso pastel en punto de las 12:00 horas. El osezno nació el año pasado y permanecía en cuarentena al lado de su madre.

Medina Ávila invitó a todos los morelianos a disfrutar de un Día de Reyes espectacular en el recinto, de 10:00 a 17:00 horas.

Así sienten el agotamiento por calor los menores de 5 años; SSM pide extremar precauciones

Sigue estas recomendaciones para evitar situaciones graves de salud

Morelia, Michoacán, 1 de junio de 2024.- El agotamiento en niñas y niños menores de cinco años es ocasionado por el aumento de la temperatura en el cuerpo, como consecuencia a la exposición prolongada a las altas temperaturas, por ello es importante estar alertas para evitar situaciones graves de salud.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recomienda a madres y padres de familia no dejarlos jugar al aire libre en horas entre las 11:00 y 15:00 horas donde los rayos solares son más fuertes, mantenerlos hidratados, vestirlos con ropa clara y fresca, no dejarlos en los autos si salen de compras o paseo, darles pecho a los lactantes de manera constante.

Tampoco ofrecerles comidas muy pesadas, evitar las bebidas azucaradas, mantenerlos en lugares ventilados y frescos; así como bañarlos y mojarles el cuerpo de manera frecuente, por mencionar algunas.

La sudoración excesiva puede identificarse en bebés por la piel pálida, fresca e irritada por sudor en cuello pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.

En caso de que presenten sed intensa y sequedad en la boca; calambres musculares; dolores de estómago y cabeza; náuseas, vómitos, mareos, desmayos o irritabilidad; cuidado, son señales de que el menor de edad presenta un golpe de calor.

En caso de ser así, es importante acudir al centro de salud u hospital más cercano para que reciba atención médica especializada oportuna y evitar automedicarlo, ya que de lo contrario podrías poner en riesgo su salud y vida.

Jardín de niños de Maravatío gana premio nacional por prácticas ambientales; Gobernador entrega reconocimiento

Ganó premio nacional con proyecto sobre el buen uso de parcelas con fines ambiental y nutricional

Por su valioso proyecto, el jardín de niños Vicente Suárez, ganador del segundo lugar en el concurso nacional Escuelas con Trayectoria Ambiental, fue reconocido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

En el marco de la entrega de tarjetas La Escuela es Nuestra, en Maravatío, el mandatario celebró que una maestra de la región esté haciendo historia con el proyecto de huerto en la comunidad Melchor Ocampo, donde las niñas y niños aprenden a cuidar el medio ambiente, sembrar y tener una alimentación saludable.

Previo al evento, la secretaria de Educación, Gabriela Molina visitó el jardín de niños donde las maestras y las madres de familia están generando una cultura ecológica y dando valor a la tierra, en una zona con alto índice de marginación.

“Es una alegría visitar las escuelas y encontrarlos trabajando con tanto amor y compromiso; y más gusto, ver proyectos como el que dirige la maestra Elba Ilagor, donde se están aprovechando las parcelas para generar alimentos y enseñarles a los niños”, expresó la jefa del sector educativo en Michoacán.

En el preescolar, que obtuvo el segundo lugar en el concurso nacional de la Semarnat y la SEP, las niñas y niños son productores de sus propios alimentos, lo cual es de mayor relevancia en un entorno donde se registra un alto índice de desnutrición infantil. Diariamente maestras y madres de familia atienden el huerto escolar y trabajan para forjar valores ambientales y nutricionales en los pequeños.

Entregó Bienestar más de 19 mdp en apoyo a niñas y niños con cáncer

En beneficio de 534 familias de 105 municipios

Con el objetivo de procurar la permanencia y la conclusión del tratamiento de menores con cáncer, durante 2023 la Secretaría del Bienestar (Sedebi) realizó la entrega de 534 apoyos económicos del Programa para el Bienestar de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, de cero a 17 años 11 meses.

Se dispersaron recursos económicos por 19 millones 56 mil pesos, para beneficiarios de 105 municipios, lo que representa una cobertura estatal del 93 por ciento.

Adicionalmente, se otorgó un apoyo económico único de 4 mil pesos, por concepto de pago de marcha, a 80 familias.

Andrea Janet Serna Hernández, titular de la Sedebi, refirió que este programa del Bienestar tiene como objetivo garantizar el acceso a los derechos sociales a grupos históricamente vulnerados y así reducir la brecha de desigualdad social.

“El objetivo es garantizar que no haya ni una sola niña y niño con cáncer que no reciba atención médica oncológica, hasta la conclusión del mismo; nuestra prioridad es salvaguardar la vida de las y los menores michoacanos”, señaló.

Este programa otorga un apoyo económico mensual por 4 mil pesos para ayudar a solventar los gastos de traslado, alimentación, y hospedaje, para que las y los pacientes no suspendan sus tratamientos y/o asistencia a sus consultas médicas.

Actualmente se encuentran en vigilancia médica 313 menores en el Hospital Infantil Eva Sámano de López Mateos de Morelia, 65 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 14 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y 146 niñas y niños michoacanos reciben atención en otros estados.

Suicidio, la pandemia que afecta a más corta edad a niños y adolescentes

En Michoacán se registra 10 intentos de suicidios por día

Las alertas en el área de la salud mental se encendieron en los últimos años, la edad promedio de suicidio bajó considerablemente, ahora son adolescentes de 10 a 19 años, el grupo poblacional que más intenta quitarse la vida, anteriormente, la edad promedio de mayor incidencia era de 15 a 25 años.

Cifras de la Dirección de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), revelan que en promedio hay 10 intentos de suicidios en la entidad, 3 en la capital del estado y el resto al interior de la entidad.

Estas cifras se dieron a conocer en el acto que organizó la dependencia estatal, para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra cada 10 de septiembre, con el compromiso global para centrar la atención en la prevención del suicidio.

El evento fue encabezado por el secretario de Salud de Michoacán, Elias Ibarra Torres, quien lamentó que instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), no cuenten con áreas específicas para atender la salud mental de los derechohabientes.

“Estas instituciones derivan la atención de pacientes a nuestros hospitales, por lo que el servicio está saturado, aunado a que en la entidad sólo existen 40 especialistas en psiquiatría”, afirmó.

En su intervención, Carlos Alberto Bravo Pantoja, director de Salud Mental de la SSM, urgió la capacitación constante del personal de salud, al considerar que debe estar preparado para brindar una atención profesional libre de estigmas, algo que no siempre es fácil.

Finalmente, se dio a conocer que ante la demanda de atención, en breve será inaugurado un Centro Integral de Salud Mental en Morelia, se une a los centros de Zamora y Huetamo.

Información Yesenia Magaña

Que los niños y niñas no abandonen sus estudios por motivos de enfermedad

El programa Sigamos aprendiendo en el hospital arrancó el ciclo escolar 2023-2024 en el Hospital Regional No. 1 del IMSS en Charo

Que la enfermedad no interrumpa la educación de las niñas y niños es el propósito de «Sigamos aprendiendo en el hospital», programa que arrancó el ciclo escolar 2023-2024 en el Hospital Regional No. 1 Charo Morelia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la directora del nosocomio, María Itzel Olmedo Calderón, dio la bienvenida a las docentes encargadas de la continuidad educativa de los pequeños pacientes.

La funcionaria explicó que cuentan con 12 aulas hospitalarias donde ofrecen continuidad educativa a niños y niños internos que padecen alguna enfermedad que limite seguir sus estudios donde son 2,734 alumnos beneficiados en el ciclo 2023-2024.

En entrevista Anel Ledezma Díaz, encargada del programa denominado SIGAPREN, comentó que son 12 hospitales que ofrecen este programa en 6 municipios del estado, que cuentan con un equipo docente capacitado tanto el IMSS como ISSSTE y la Secretaría de Salud.

El programa se inauguró en 2006 y a lo largo de los años ha crecido con el fin de apoyar a los pacientes y recién salidos del hospital con alguna enfermedad crónica, cuenta con 50 personas encargadas y brinda apoyo al nivel educativo de preescolar y primaria.

Los pacientes dados de alta y que por indicación médica no pueden regresar a las aulas también son atendidos por el SIGAPRED, expuso la encargada en Michoacán, Anel Ledezma Díaz, “le damos seguimiento a pacientes en sus casas para que continúen sus estudios, la prioridad pacientes con enfermedades crónico degenerativas”.

Los pacientes pediátricos oncológicos son los principales beneficiados con el programa, destacó María del Rosario Contreras, coordinadora del Servicio de Pediatría del HGR No. 1 del IMSS en Charo.

Niñas y niños con cáncer no están solos; 400 familias reciben apoyo para seguir: Ramírez Bedolla

El programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer otorga un apoyo económico mensual de 4 mil pesos

Los menores de edad que hoy enfrentan una batalla contra el cáncer no están solos, en el Gobierno de Michoacán tienen un aliado que los respalda y acompaña económicamente en este proceso para que no abandonen su tratamiento, manifestó el gobernador del estado Alfredo Ramírez Bedolla.

Ante más de 400 beneficiarios del programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, de cero a 17 años 11 meses, el mandatario encabezó el evento Liga de la Esperanza, donde se dijo emocionado porque está aumentando la esperanza de vida de las y los pacientes con padecimiento oncológico, porque están siguiendo a tiempo sus tratamientos y acuden puntualmente a las citas.

“Esto es lo que queremos, que sigan en tratamiento, que no se rindan porque estoy seguro que van a salir adelante, de todo corazón eso les deseo y el programa seguirá por y para ustedes, tengan la confianza”, aportó el mandatario estatal.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, aplaudió el esfuerzo que los médicos realizan, y reconoció que el amor de la familia es el verdadero motor para superar esta enfermedad, “porque es el amor es el que puede con todas las guerras”, subrayó.

El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), en medio de un ambiente de feria y juegos, donde la titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Giulianna Bugarini Torres, señaló que las 400 familias hoy presentes representan historias de héroes y heroínas que motivan a continuar con este programa y puedan vencer esta enfermedad.

El programa Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer otorga un apoyo económico mensual de 4 mil pesos para ayudar a solventar los gastos de traslado, alimentación, y hospedaje, para que las y los pacientes no suspendan sus tratamientos o asistencia a sus consultas médicas.

“En 2023 se alcanzó la meta de atender a 400 familias de 105 municipios del estado, y desde el inicio del programa, en 2022 se ha apoyado a 510 familias, incluso a las que acuden a atención oncológica en los estados de Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México”, explicó Bugarini Torres.

En representación de las 400 familias beneficiadas, la señora Catalina Zavala Gutiérrez, agradeció la creación de este programa que representa una esperanza para las familias con paciente oncológico, y pidió al gobernador darle continuidad porque para ellas y ellos es la esperanza de ver a sus hijos crecer.

Por su parte, el secretario de Salud en Michoacán, Elías Ibarra Torres, explicó que los menores de edad detectados con cáncer tienen una supervivencia del 80 por ciento en la entidad, gracias al trato digno que reciben, y a los medicamentos. “Y un eslabón que teníamos perdido era que abandonaban el tratamiento porque se tenían que trasladar desde sus municipios, y hoy con el apoyo ya pueden acudir”.

Abren convocatoria para integrar la Programación de Teatro para Adultos y de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes 2024

Dirigida a compañías, colectivos teatrales y creadores escénicos, del 7 de agosto al 4 de septiembre; consta de siete modelos de participación

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por medio de la Coordinación Nacional de Teatro (CooNT), invita a compañías, grupos, colectivos teatrales y personas creadoras escénicas a participar en la convocatoria para integrar la Programación de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes y Teatro para personas Adultas de los espacios del Centro Cultural del Bosque del Inbal correspondiente al año 2024.

Esta convocatoria, que estará abierta a partir del 7 de agosto al 4 de septiembre, se compone de siete modelos de participación que tienen el objetivo de crear amplia sinergia creativa, además de invitar a la renovación e innovación del lenguaje escénico y la reflexión crítica, así como al desarrollo del quehacer teatral.

La selección se llevará a cabo en la consideración de promover y coadyuvar a espacios libres de violencia de cualquier índole, la equidad y paridad de género, la inclusión y la diversidad cultural.

En esta convocatoria no se discrimina por condiciones de raza, religión, orientación sexual, física o económica, ni por ningún motivo. La participación de las y las personas interesadas implica la aceptación de sus bases y la normatividad vigente del Inbal.

La documentación requerida en cada modelo de participación deberá estar completa, de lo contrario la postulación no podrá tomarse en cuenta. En ningún caso habrá prórroga.

Solo se recibirán los proyectos a través de la plataforma digital www.teatro.inba.gob.mx, la cual estará habilitada hasta el 4 de septiembre de 2023. No se recibirán propuestas por correo electrónico ni por mensajería. Los resultados se darán a conocer el 3 de noviembre del mismo año en la página antes mencionada.

La presente convocatoria se manifiesta a favor de promover la diversidad, el diálogo intercultural, el intercambio de saberes y la construcción de espacios libres de violencia y discriminación, declara una política de tolerancia cero hacia cualquier tipo de violencia y/o discriminación.

Tangancícuaro: Niños completan su esquema de vacunación

Exhortan a madres y padres de familia para que vigilen la aplicación de todas las vacunas

Por medio del programa de Salud y Bienestar Comunitario del Sistema DIF Tangancícuaro, se gestionó el traslado a la UMR (Unidad Médica Rural) de Tzirio, además de coordinar en conjunto con el Dr. Fernando Jacobo Naranjo la aplicación de las vacunas.

Esto con la finalidad de facilitar el desplazamiento de aproximadamente 50 pequeños y sus madres, cuyo autobús fue facilitado por medio del DIF Municipal a la Dirección de oficialía del Gobierno de Tangancícuaro, al mismo tiempo se impulsó la vacunación como una práctica efectiva para la prevención de enfermedades.

La presidenta del DIF Tangancícuaro, la Sra. Ilda Leticia, realiza en compañía de su equipo, planes de trabajo que ayuden a preservar el bienestar de todos los niños y sus familias, debido a que todo ciudadano tiene derecho a acceder a servicios de salud.

Durante la vacunación quedó de manifiesto que, antes que nada, al vacunarnos, cumplimos también con una responsabilidad solidaria con los que nos rodean para evitar la propagación de enfermedades.

Finalmente, el ayuntamiento hizo un llamado a madres y padres de familia para que vigilen la aplicación de todas las vacunas, desde la etapa de recién nacido hasta completar el esquema básico, con todos sus refuerzos, antes de los ocho años.

Niños y niñas del curso de verano 2023 visitan el vivero del Parque Nacional Lago de Camécuaro

En una iniciativa encabezada por la Dirección de Juventud, Cultura y Deporte del municipio, se llevó a cabo una enriquecedora visita al Parque Nacional Lago de Camécuaro para las niñas y niños que participan en los Cursos De Verano de la Casa de la Cultura «Rubén C. Navarro».

Con el objetivo de fomentar la educación ambiental y aprovechar el tiempo recreativo de los infantes durante las vacaciones, la excursión al Parque Nacional Lago de Camécuaro se convirtió en una experiencia inolvidable para los pequeños, quienes se entusiasmaron durante toda la jornada.

El vivero del parque fue uno de los lugares que se destacó dentro del itinerario, donde las niñas y niños tuvieron la oportunidad de conocer la importancia de la conservación de la flora local y el papel crucial que desempeñan los viveros en la biodiversidad.

Con acciones como esta, se busca inculcar valores en los niños y niñas de respeto y cuidado hacia el entorno natural, que les permitan ser agentes de cambio positivo en su comunidad y en el mundo.

Continúa informándote en las siguientes páginas del Gobierno Municipal Tangancícuaro:
Facebook: https://www.facebook.com/GobTangancicuaro
https://www.facebook.com/DrDavidMelgozaM?mibextid=ZbWKwL
Youtube: https://www.youtube.com/@gobiernomunicipaldetanganc2856
Instagram: https://www.instagram.com/gobtangancicuaro/