Niñas y niños entrarán gratis al zoo por Día de Reyes

Pasarán un día sensacional en el aula viva más grande Michoacán; el oso negro bebé, festejará su primer año saliendo a su albergue de exhibición a devorar un delicioso pastel en punto de las 12:00 horas

Morelia, Michoacán, 4 de enero de 2025.- En el Zoológico de Morelia nos encanta ver caritas felices y llenas de ilusión, es por eso que el lunes 6 de enero, por el Día de Reyes, entrarán gratis a nuestro recinto.

El director del Zoológico, Julio César Medina Ávila dio a conocer que habrá muchas sorpresas en el parque, los niños de cero a 11 años no pagarán su entrada general. Explicó que, en la compra de un boleto de adulto, el menor ingresará sin costo, promoción que no aplica para la compra de paquetes.

Añadió que los Reyes Magos estarán repartiendo dulces y algunas sorpresas para las infancias. Además, a las 13:00 y 15:00 horas se presentará el espectáculo del Payaso Chepillín en el Teatro Monarca.

Para completar este mágico día, se preparó un gran sorpresa, el oso negro bebé, festejará su primer año saliendo a su albergue de exhibición a devorar un delicioso pastel en punto de las 12:00 horas. El osezno nació el año pasado y permanecía en cuarentena al lado de su madre.

Medina Ávila invitó a todos los morelianos a disfrutar de un Día de Reyes espectacular en el recinto, de 10:00 a 17:00 horas.

Entregó Bienestar más de 19 mdp en apoyo a niñas y niños con cáncer

En beneficio de 534 familias de 105 municipios

Con el objetivo de procurar la permanencia y la conclusión del tratamiento de menores con cáncer, durante 2023 la Secretaría del Bienestar (Sedebi) realizó la entrega de 534 apoyos económicos del Programa para el Bienestar de Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer, de cero a 17 años 11 meses.

Se dispersaron recursos económicos por 19 millones 56 mil pesos, para beneficiarios de 105 municipios, lo que representa una cobertura estatal del 93 por ciento.

Adicionalmente, se otorgó un apoyo económico único de 4 mil pesos, por concepto de pago de marcha, a 80 familias.

Andrea Janet Serna Hernández, titular de la Sedebi, refirió que este programa del Bienestar tiene como objetivo garantizar el acceso a los derechos sociales a grupos históricamente vulnerados y así reducir la brecha de desigualdad social.

“El objetivo es garantizar que no haya ni una sola niña y niño con cáncer que no reciba atención médica oncológica, hasta la conclusión del mismo; nuestra prioridad es salvaguardar la vida de las y los menores michoacanos”, señaló.

Este programa otorga un apoyo económico mensual por 4 mil pesos para ayudar a solventar los gastos de traslado, alimentación, y hospedaje, para que las y los pacientes no suspendan sus tratamientos y/o asistencia a sus consultas médicas.

Actualmente se encuentran en vigilancia médica 313 menores en el Hospital Infantil Eva Sámano de López Mateos de Morelia, 65 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 14 en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y 146 niñas y niños michoacanos reciben atención en otros estados.

Persiste la violencia, en el Día Mundial de la Niña

En México, 6 de cada 10 mujeres adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido al menos un incidente de violencia

Las niñas en México juegan un papel protagónico, pues ellas serán las que tomarán en sus manos las decisiones sobre el futuro del país, así lo consignó Gabriela Ponce Baez, académica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Niña, celebrado cada 11 de octubre, e instaurado por la Organización de las Naciones Unidas, se busca visibilizar sus derechos y reconocer las problemáticas a las que se enfrentan.

En entrevista, la especialista en Derechos Humanos señaló que son la educación, la economía y la salud los aspectos más vulnerados. “Se habla de que todavía hay un gran rezago en materia de salud sexual (…) que sigue afectando a las niñas en nuestro país”

Ponce Baez considera que las niñas son expuestas al trabajo a temprana edad, sin acceso a salario, condiciones, seguridad y trato digno, lo que perpetúa la desigualdad, pobreza y discriminación, además las expone a la ilegalidad, la trata y la discriminación.

“Es muy lamentable que aún persista una violencia muy marcada hacia la mujer, y en especial hacia las niñas, y lo peor es que esta violencia se agrava con el tiempo”, afirmó.

Asimismo, consideró que es necesario enfatizar que los principales violentadores son los entornos familiares, al concebir a las infancias como no sujetos de derechos.

Datos publicados en la página de la UNICEF, basados en estadísticas del INEGI, revelan que en México, 6 de cada 10 mujeres adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido al menos un incidente de violencia -emocional, física, sexual o económica- a lo largo de su vida.

Las adolescentes de 12 a 17 años representan el 80% de las desapariciones de personas menores de 18 años en México. En 2020, fueron víctimas de feminicidio 112 niñas y adolescentes (de 0 a 17 años), esto representó el 11.5% del total de feminicidios en el país, con un incremento de casi 18% respecto a 2019. Además, 4 de cada 10 adolescentes ha experimentado algún tipo de violencia sexual.

Información de Saraí Rangel

Que los niños y niñas no abandonen sus estudios por motivos de enfermedad

El programa Sigamos aprendiendo en el hospital arrancó el ciclo escolar 2023-2024 en el Hospital Regional No. 1 del IMSS en Charo

Que la enfermedad no interrumpa la educación de las niñas y niños es el propósito de «Sigamos aprendiendo en el hospital», programa que arrancó el ciclo escolar 2023-2024 en el Hospital Regional No. 1 Charo Morelia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la directora del nosocomio, María Itzel Olmedo Calderón, dio la bienvenida a las docentes encargadas de la continuidad educativa de los pequeños pacientes.

La funcionaria explicó que cuentan con 12 aulas hospitalarias donde ofrecen continuidad educativa a niños y niños internos que padecen alguna enfermedad que limite seguir sus estudios donde son 2,734 alumnos beneficiados en el ciclo 2023-2024.

En entrevista Anel Ledezma Díaz, encargada del programa denominado SIGAPREN, comentó que son 12 hospitales que ofrecen este programa en 6 municipios del estado, que cuentan con un equipo docente capacitado tanto el IMSS como ISSSTE y la Secretaría de Salud.

El programa se inauguró en 2006 y a lo largo de los años ha crecido con el fin de apoyar a los pacientes y recién salidos del hospital con alguna enfermedad crónica, cuenta con 50 personas encargadas y brinda apoyo al nivel educativo de preescolar y primaria.

Los pacientes dados de alta y que por indicación médica no pueden regresar a las aulas también son atendidos por el SIGAPRED, expuso la encargada en Michoacán, Anel Ledezma Díaz, “le damos seguimiento a pacientes en sus casas para que continúen sus estudios, la prioridad pacientes con enfermedades crónico degenerativas”.

Los pacientes pediátricos oncológicos son los principales beneficiados con el programa, destacó María del Rosario Contreras, coordinadora del Servicio de Pediatría del HGR No. 1 del IMSS en Charo.

Hoy es el Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes

Las quemaduras son la tercera causa de muerte en niños

Durante el año 2021 la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), atendió 84 casos en menores de 10 años por quemaduras de primer, segundo y tercer grado en todas sus unidades médicas y 26 en el área de urgencias del Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”.

En Michoacán, las quemaduras en menores son la quinta causa de accidentes en el hogar de niños menores de 10 años, ante ello, la importancia de mantener extremos cuidados con los pequeños.

En el marco del Día Mundial de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes, la dependencia estatal exhorta a las madres y padres de familia a extremar precauciones para evitar accidentes en su hogar.

De acuerdo a estadística del área de epidemiología las lesiones por quemaduras registran mayor incidencia en niños de 1 a 4 años de edad, ante ello, la importancia de no dejar cosas calientes en la lumbre al alcance de los menores y siempre dejarlos al resguardo de un adulto.

En México, según cifras del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), las quemaduras son la tercera causa de muerte en niños. Para evitar estos lamentables accidentes, es importante adoptar medidas preventivas dentro del hogar

Guardar los productos químicos, incluyendo la gasolina, fuera del alcance de los niños; colocar tapas sobre cualquier enchufe eléctrico que esté al alcance de los niños y tirar los cables eléctricos que se deterioren o estén dañados; así como guardar los cerillos y encendedores; además de no dejar acercar a niños a objetos calientes (estufas eléctricas, lámparas, hornos, tostadores de pan, etc.),

Realizan en Tangancícuaro valoraciones quirúrgicas a niñas y niños

Las valoraciones son previas al Segundo Congreso Pediátrico 2023

Como parte del Segundo Congreso Pediátrico a realizarse del 27 al 29 de abril en Tangancícuaro, en las inmediaciones de las instalaciones del DIF Municipal el Presidente Dr. David Melgoza Montañez en coordinación con el grupo de trabajadoras sociales, atendieron 30 pacientes infantiles.

La finalidad, es que los pequeños ya cuenten con una valoración médica oportuna para las próximas jornadas clínicas de patologías quirúrgicas pediátricas a bajo costo que se llevarán a cabo como parte del congreso.

Las consultas fueron gratuitas, y el ayuntamiento anunció nuevas consultas para aquellas madres y padres de familia que estén interesados en llevar a sus hijos, acudiendo al Sistema DIF Municipal en el horario de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde.

Durante los tres días, habrá valoración gratuita en las especialidades de Pediatría, Neumología, Cardiología, Neurología, Alergología, Nefrología e Inmunología. De 8:00 am a 2:00 pm.

Habrá pláticas sin costo para padres de familia en temas como: vacunación, planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual y prevención de adicciones.

Además, se llevará a cabo la Feria de la Salud con un taller de vacunas y un stand masivo de vacunación en la Plaza Principal, con un horario de 8:00 am a 2:00 pm.

Finalmente, con estas acciones queda de manifiesto el interés de la actual administración municipal por la salud de los habitantes al recibir estudios gratuitos que les permitirán la detección oportuna de un padecimiento, o bien tener la tranquilidad de que todo está bien.

Cinco mujeres o niñas son asesinadas cada hora por alguien de su propia familia

Un nuevo estudio revela que de las 81.000 mujeres y niñas asesinadas intencionadamente el año pasado en todo el mundo

El hogar es un lugar mortal para muchas mujeres y niñas, según muestra un informe llevado a cabo por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y ONU Mujeres, publicado este martes en vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra anualmente el 25 de noviembre.

De acuerdo con el estudio, en 2021, una media de más de cinco mujeres o niñas fueron asesinadas cada hora por alguien de su propia familia. De las 81.000 mujeres y niñas asesinadas intencionadamente el año pasado, 45.000 -alrededor del 56%- murieron a manos de sus parejas u otros familiares.

El estudio indica que el porcentaje de homicidios masculinos que se perpetran en el ámbito privado es del 11%.

Detrás de cada estadística de feminicidio está la historia de una mujer o niña individual a la que se le ha fallado. Estas muertes se pueden prevenir: ya existen las herramientas y los conocimientos para hacerlo», dijo Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres al dar a conocer el informe.

Las cifras también muestran que el número total de homicidios de mujeres se ha mantenido prácticamente sin cambios en la última década, lo que subraya la urgencia de una acción más fuerte en materia de prevención y respuesta.

El documento es un terrible recordatorio de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizadas en todo el mundo.

Fuente:ONU/NEWS

Por Semana del Deporte, realizan activaciones en escuelas

· Promover el deporte y la educación física mediante un método lúdico, en un ambiente seguro y que propicie el desarrollo cognitivo, fue el objetivo del programa.

La Secretaría de Educación en el Estado en conjunto con la Dirección de Educación Física, Recreación y Deporte celebraron la Semana Estatal de la Educación Física, la Recreación y el Deporte en el estado de Michoacán.

Las actividades en las que participó también el área de Formación Integral para el Tejido Social (FITS), incluyeron diversas activaciones y propuestas para los estudiantes de educación básica, tales como “activa tu corazón”, el circuito pedagógico recreativo de habilidades motrices, talleres y conferencias para un regreso seguro a clases, práctica deportiva pedagógica fut-tenis, deporte de exhibición de balonmano, entre otras.

Por instrucciones de la secretaria de Educación Yarabí Ávila González, se llevó una serie de actividades a diferentes escuelas, iniciando el pasado lunes 28 de febrero y concluyendo este viernes 4 de marzo.

Promover el deporte y la educación física mediante un método lúdico, en un ambiente seguro y que propicie el desarrollo cognitivo, fue el objetivo del programa.

A su vez se propició en el educando hábitos de actividad física y salud, con la consigna: “La educación física que necesitamos para el Michoacán que queremos”.

La semana de la Educación Física fue dirigida al sector educativo de nivel básico en el estado de Michoacán, y culminó con la entrega de constancias a las escuelas que participaron.

Inicia periodo de inscripción para los Centros de Atención Infantil

Las líneas de comunicación que se pondrán a disposición de los interesados es a través de las redes sociales del Sistema DIF Michoacán y al teléfono 4433133540 ext. 163.

Los siete Centros de Atención Infantil dependientes del Sistema DIF Michoacán, ubicados en Morelia y Lázaro Cárdenas, abrieron su periodo de inscripción 2022-2023 para hijas e hijos de madres y padres trabajadores, donde se atiende a niñas y niños desde maternal hasta tercer grado de preescolar.

Los interesados deberán presentar copia de la CURP y acta de nacimiento de la niña o niño, además de la constancia laboral de la madre o padre que contenga los siguiente datos; lugar de trabajo, horario, salario, sello, teléfono del establecimiento, número del empleado, nombre, firma y teléfono del jefe inmediato.

Dicha documentación, se recibirá los días miércoles 16 de febrero, para personal del DIF y para hermanos de las y los niños que ya estén inscritos y el jueves 17 de febrero al público en general en las instalaciones de cada CAI. Cabe señalar, que los lugares son limitados y la matrícula varía según cada Centro de Atención Infantil.

En seguimiento a las medidas y protocolos de salud, se recibirá únicamente a 1 persona por familia que deberá asistir con cubrebocas, llevar lapicero propio, guardar sana distancia y uso de gel antibacterial para la limpieza de manos.

Las líneas de comunicación que se pondrán a disposición de los interesados es a través de las redes sociales del Sistema DIF Michoacán y al teléfono 4433133540 ext. 163.