Rotundo éxito de las Rodadas Nicolaitas, han congregado a más de 4 mil 500 personas

La UMSNH ha realizado quince ediciones de la actividad deportiva que inició en la administración de la rectora Yarabí Ávila.

Morelia, Michoacán, a 01 de enero de 2025.- Las Rodadas Nicolaitas que iniciaron durante la gestión de la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, se han convertido en punto de encuentro que ha congregado a más de cuatro mil 500 personas, a lo largo de quince ediciones.

La Rodada ciclista es una de las principales actividades deportivas que se impulsan desde la administración central a través de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, la cual se ha sumado a diversas acciones que se han implementado para fomentar el deporte de manera sin precedente en la Máxima Casa de Estudios. 

El director de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique, señaló que se ha logrado una gran participación tanto de la comunidad nicolaita como de la sociedad en general, al sumar más de cuatro mil 500 asistentes, e invitó a la ciudadanía a participar en las próximas ediciones que se estarán realizando a lo largo del 2025. 

Desde que inició la actividad, se han llevado a cabo quince ediciones en las que el entusiasmo, el esfuerzo y el compañerismo de las y los participantes ha caracterizado cada una de las Rodadas. 

De igual forma, se ha contado con el apoyo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública que ha puesto a disposición bicicletas gratuitas a la población en general que desee participar en esta actividad y que no cuentan con una bicicleta.

¡Listas y listos! La tradicional Carrera Atlética Nicolaita se realizará el próximo 6 de octubre

La Universidad Michoacana invita a toda la sociedad a participar; las inscripciones iniciarán este lunes 9 de septiembre.

Morelia, Michoacán, a 08 de septiembre de 2024.- ¡En sus marcas, listas y listos, fuera! La 11ª. Carrera Atlética Nicolaita que organiza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se realizará el próximo 6 de octubre, y todas y todos están invitados a participar.

El tradicional evento deportivo que realiza la Máxima Casa de Estudios se ha convertido en un espacio de convivencia que fomenta hábitos sanos y el compañerismo.

La invitación a la competencia está abierta a toda la comunidad nicolaita y al público en general, y las inscripciones iniciarán a partir de este lunes 9 de septiembre.

La Carrera Atlética estará dividida en dos recorridos, el primero de cinco kilómetros saliendo a las 8:00 horas del Estadio Universitario hacia la calzada La Huerta, calle Francisco J. Múgica, calzada Juárez, Avenida Universidad, pasando nuevamente por calzada La Huerta, para llegar al punto de inicio.

El segundo recorrido será de 10 kilómetros con punto de arranque en el Estadio Universitario a partir de las 7:45 horas, repitiendo el circuito antes mencionado.

Las categorías y ramas para los recorridos de 5 y 10 kilómetros estarán divididas de la siguiente manera: Maestros, maestras y empleados de la UMSNH femenil y varonil; Profesores, profesoras y empleados de la UMSNH veteranos (más de 50 años) femenil y varonil; Libre femenil y varonil, así como una categoría única y exclusiva de cinco kilómetros para estudiantes de bachillerato.

La Carrera contará con una bolsa de treinta y un mil pesos en premios para las y los competidores inscritos en 5 y 10 kilómetros categoría libre, el resto de las categorías se premiarán en especie, con reconocimiento y medalla a todas y todos los atletas que crucen la meta.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes 9 de septiembre con un cupo limitado a mil 500 atletas, el costo de recuperación será de 300 pesos para estudiantes, empleados, profesoras y profesores de la UMSNH y 350 pesos para deportistas externos, con lo cual recibirán un kit que consta de playera deportiva alusiva al evento, número y chip electrónico.

Cabe mencionar que, durante la competencia se contará con servicio médico con ambulancia y servicio de fisioterapia, para cualquier eventualidad que se presente.

¿Te gusta la tecnología y la innovación?, la UMSNH lanza convocatoria para el estudiantado

Podrán participar alumnas y alumnos nicolaitas de bachillerato y de todos los programas educativos de licenciatura, presentando proyectos de investigación.

Con el objetivo de impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) a través de la Secretaría Académica, convoca a las y los estudiantes nicolaitas de bachillerato y de todos los programas educativos de licenciatura, a presentar proyectos de investigación susceptibles de financiamiento.

Las propuestas aprobadas recibirán un apoyo económico para la compra de materiales y suministros de 50 mil pesos para el nivel superior y de 25 mil pesos para el medio superior.

De acuerdo con los lineamientos de la convocatoria, los proyectos a presentar deberán ser en torno a cualquiera de las siguientes áreas del conocimiento: Físico-matemáticas; Biología y Química; Medicina y Ciencias de la Salud; Humanidades y Ciencias de la Conducta; Ciencias Sociales; Biotecnología; Ciencias Agropecuarias; Arquitectura e Ingeniería.

Podrán participar hasta tres estudiantes por proyecto, la propuesta debe incluir la colaboración de una académica o académico de la Universidad Michoacana como asesor o asesora, y los equipos participantes deberán presentar un protocolo de investigación.

La evaluación de las propuestas la realizará un Comité de Investigadoras e Investigadores experimentados en el área de conocimiento correspondiente. Los proyectos deberán tomar en cuenta los siguientes estándares: calidad y facilidad, relevancia del tema, pertinencia social, económica y tecnológica e impacto potencial.

Además, tendrá que incorporar en su estructura o contenido uno o más de los criterios que define el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), tales como compromiso con la responsabilidad social, equidad de género, inclusión, excelencia, vanguardia, innovación social e interculturalidad.

El equipo y la asesora o asesor, en conjunto, deberán presentar su propuesta mediante un prototipo, cartel o ponencia en el Primer Encuentro de Investigación Estudiantil de la UMSNH a realizarse el 18 de octubre del año en curso.

Las y los estudiantes interesados en participar tendrán hasta el próximo 31 de marzo para presentar sus proyectos, los cuales deberán enviarse desde una cuenta de correo institucional al correo: secretaria.academica@umich.mx, con el asunto: Proyectos Estudiantiles 2024, la publicación de los resultados para el financiamiento será el 15 de abril del presente año.

La esperanza de Michoacán es la UMSNH, resaltan al conmemorar los 106 años de su fundación

  • El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la rectora Yarabí Ávila encabezaron el acto con motivo del CVI aniversario de la fundación de la UMSNH.
  • Entregan el Premio “Padre de la Patria” a 316 jóvenes nicolaitas.

“Desde que asumí la gubernatura uno de mis propósitos como nicolaita fue que la Universidad creciera, que estuviera en expansión y que ésta fuera plena y cubriera todo el territorio del estado”, apostó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, al encabezar con la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, el acto con motivo del 106 aniversario de la fundación de la Máxima Casa de Estudios.

Durante la ceremonia el mandatario y la rectora hicieron entrega del Premio “Padre de la Patria” a 316 jóvenes nicolaitas, reconocidos por su excelencia académica.

La oradora oficial, Carmen Edenira Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (SEP), compartió que desde el gobierno federal celebran y reconocen la trayectoria y el aporte que hace la Universidad Michoacana a la educación superior en el estado y en México, que tiene un enfoque humanista y liberal.

Saludó la presencia de la rectora y se congratuló porque cada vez haya más mujeres ocupando este cargo en el país. Sostuvo que la Universidad transforma la vida de quienes en ella estudian.

La funcionaria invitó a las y los jóvenes a aprovechar al máximo la oportunidad que tienen de estudiar y los exhortó a que la interculturalidad, la sustentabilidad, la equidad de género, la inclusión sean ejes en su formación, así como a preparase permanentemente y a nunca olvidar a la UMSNH.

Señaló que la Casa de Hidalgo es un pilar de desarrollo para Michoacán y para México. “Desde el gobierno federal les vamos a acompañar con absoluto respeto a su autonomía”.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, felicitó a las y los recipiendarios por su empeño y entrega. Ahí manifestó que para su administración es prioritaria la educación pública, tras referir que los recursos que se destinan en la UMSNH al igual que los que se invierten en educación, salud o infraestructura es lo mejor para el pueblo de Michoacán.

“La esperanza de Michoacán es la Universidad. Aquí el recurso económico no es nuestra limitante se los digo como gobernador.
La UMSNH no tiene limitantes, si tenemos proyecto, si tenemos desarrollo hay recursos”.

Afirmó que hoy se tiene el reto de ampliar y fortalecer a la UMSNH, tras referir que ya está funcionando el campus de Uruapan, en febrero estará operando el de Zamora y ya se proyecta el de Huetamo, además del Hospital Universitario, que dijo, es un sueño de la comunidad nicolaita.

La rectora Yarabí Ávila González agradeció la presencia del gobernador, que dijo es un aliado de la UMSNH, así como de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, de la Federación, de exrectores y de todas y todos quienes integran la Máxima Casa de Estudios.

Sostuvo que el 15 de octubre se conmemora la fundación de la UMSNH, la primera institución con autonomía universitaria en el país y en América Latina, al tiempo que se dijo honrada de trabajar en un espacio donde se venera la razón y los hechos, donde se acerca la verdad, tras recordar las palabras de su padre: “El sujeto que dice la verdad incomoda pero trasciende, quién incumple tarde o temprano sucumbe”.

Afirmó que la UMSNH es heredera del humanismo de don Vasco de Quiroga, de la Independencia de Miguel Hidago; de los Sentimientos de José María Morelos; del Corazón de Melchor Ocampo y de las grandes transformaciones de Pascual Ortiz Rubio, su riqueza es inagotable e infinita.

Agregó que todas y todos en la institución siguen construyendo su historia como formadora de miles de mentes que han sido parte de la construcción de un país y un ejemplo de ello es quienes reciben hoy el Premio “Padre de la Patria”.

Ávila apuntó que en la Universidad se debe velar porque siempre se mantengan los valores del respeto, la equidad, la libertad de pensamiento, la tolerancia, la inclusión, el respeto a los pueblos originarios, la complejidad del saber y la diversidad. “Refrendo con entereza de llevar a buen puerto a la centenaria Universidad, no debemos de perder la oportunidad que tenemos de fortalecer a la institución”.

La mejor manera de conmemorar a la UMSNH, afirmó que es respetándola, trabajando fuerte, honrando su historia, cuidando su patrimonio, dignificando el quehacer de cada uno de quienes la integran, generando propuestas estratégicas que eleven el nivel académico, cultural y deportivo, y respetando la normativa.

Conmemorar un aniversario más enfatizó la rectora, es seguir buscando que las mujeres dejen de vivir contradictoriamente la exigencia social de conservar un modelo maternal y sacrifical. “Demos paso a permitir que la discusión de los problemas y de los temas que nos inquietan tengan mayor transcendencia. Las mujeres hemos sido y seremos constructoras de resultados en la historia”.

Señaló que se quiere una Universidad libre, abierta, apasionada, al tiempo que precisó que en esta administración de manera histórica se publicó el presupuesto de ingresos y egresos de la Universidad, se ha pagado en tiempo y forma a las y los trabajadores, se está al corriente con los pagos de impuestos ante el SAT, se ha mejorado la evaluación en el ámbito del Sistema de Armonización Contable obteniendo un 97 por ciento en comparación al año anterior que fue del 13 por ciento, entre otros ejemplos que se pueden señalar para celebrar los 106 años de la UMSNH.

En representación de las y los alumnos galardonados, Ángel Castro Sarmiento, manifestó que este reconocimiento es resultado del esfuerzo personal de cada uno de las y los recipiendarios, pero también del profesorado y de sus familias, por lo que agradeció el apoyo. Agregó que este premio lleva una gran responsabilidad ya que recuerda que deben contribuir al bienestar de la sociedad trabajando con los valores y ética que la Universidad les ha inculcado.

Durante el evento, también se contó con la presencia del presidente del Consejo del Poder Judicial, Jorge Reséndiz García; de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Laura Pantoja Abascal; de la secretaria de Educación en el estado, Gabriela Molina Aguilar; de la exrectora, Silvia Figueroa Zamudio, de los exrectores, Daniel Trujillo, Genovevo Figueroa, José Gerardo Tinoco y Medardo Serna.

Así como del secretario general del SPUM, Jorge Luis Ávila; de la secretaria general del STUMICH, Martha Edeni Gutiérrez; del secretario de Trabajo y Conflictos del SUEUM, Juan Guevara; de Alberto Arres, presidente de la Asociación de Exalumnos nicolaitas; de la regente del Colegio Nacional y Primitivo de San Nicolás de Hidalgo, Janeth Morales, de integrantes del gabinete de la UMSNH, directoras y directores de las facultades e institutos y comunidad docente, administrativa y estudiantil nicolaita.