Michoacán va por turismo de Colombia; el segundo más importante de México

Durante la vitrina turística más importante de aquel país, que reúne a más de 30 mil profesionales del sector

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2024.- Michoacán, el alma de México, llegó a Anato 2024, la vitrina turística más importante de Bogotá, Colombia, que se realiza del 28 de febrero al 1 de marzo en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias), evento que de manera anual reúne a más de 30 mil profesionales del sector.

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), organizadora de la vitrina turística, el evento que desde 1982 se ha ido consolidando como el encuentro más importante del turismo en dicho país y el espacio más relevante para los vendedores y compradores de productos y servicios turísticos, abrió sus puertas a Michoacán como destino.

En representación del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, el subsecretario de Promoción Turística de la Sectur, Carlos Ávila Pedraza, se encuentra mostrando la riqueza de las siete regiones del estado, para abrir la oferta y promoción a nivel internacional, como ha sido indicación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Colombia se ha convertido, después de Estados Unidos, en el mercado principal de turistas que llegan a México, lo cual ha beneficiado a Michoacán. Para la edición 43 de Anato, Michoacán participa en el pabellón de México, donde generamos la visibilidad de los atractivos turísticos, culturales, de naturaleza y aventura que tenemos, ante las aerolíneas, hoteleros, turoperadores, oficinas de representaciones turísticas y el mercado latinoamericano”, explicó Monroy García.

Entre las reuniones que ha sostenido Ávila Pedraza para la proyección de Michoacán, se encuentra la realizada con Arturo Bravo, viceministro de Turismo de Colombia; Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia; Paola López Giraldo, directora de Incubatour Colombia, por mencionar algunos de los actores con los que se ha acordado coordinar esfuerzos para la promoción de destinos turísticos y fortalecer la presencia.

Denuncia gobierno de Michoacán supuestas extorsiones contra negocios y transporte en Uruapan

Se recordó que en el caso de Michoacán este delito se persigue de oficio.

El gobierno de Michoacán ya presentó la denuncia por posibles temas de extorsión contra panaderos, tortilleros y transportistas en el municipio de Uruapan.

Esta denuncia obedece a que el día miércoles 2 de agosto, unas 400 tortillerías permanecieron cerradas por supuestas extorsiones. Circuló en redes sociales y medios de comunicación, que los dueños de los establecimientos recibieron mensajes a través de WhatsApp para que no vendieran el producto.

Aunado al temor de los comerciantes, el pasado 29 de agosto fueron atacadas a balazos las bases de camiones de la Unidad Deportiva y en la colonia Los Laureles por tipos a bordo de motocicletas que incendiaron dos unidades.

Ante los hechos violentos, se llevó a cabo de urgencia una reunión, encabezada por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes; y el presidente municipal, Ignacio Benjamín Campos Equihua.

Durante la reunión, se informó que la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Guardia Civil, en colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE), atenderá el tema de posibles extorsiones a las industrias del pan y la tortilla de Uruapan.

Un comunicado de prensa de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), explica que como parte de la estrategia para combatir estos delitos está la realización de patrullajes interinstitucionales por los negocios, las bases y las rutas del transporte público, en donde participarán la Guardia Civil y la Policía municipal para garantizar la tranquilidad de los afectados.

Finalmente, se recordó que en el caso de Michoacán este delito se persigue de oficio.