Se lleva a cabo selectivo estatal de triatlón

El evento deportivo reunió a más de 80 atletas, que buscan representar a la entidad

Encabezados por los hermanos Brian y Dante Orozco junto a Suri Rubio, este domingo tuvo lugar en el municipio de Lázaro Cardenas el selectivo estatal de triatlón de cara a la fase clasificatoria de los Juegos Nacionales Conade 2025.

Contando con la participación de más de 80 atletas, las competencias tuvieron lugar desde temprano en la playa El Rangel, con el fin de obtener las mejores marcas posibles para ser parte de la selección michoacana que buscará la gloria dentro de la máxima justa del deporte amateur en nuestro país.

Los triatletas participaron en 5 categorías diferentes que iban desde:12-13 años; 14-15 años. 16-17 años, 18-19 años y en la prueba de relevos 14-15 años.

Aquellos afortunados en ser seleccionados tendrán que acudir al Macro Regional de este deporte en el estado de Jalisco, donde se enfrentarán a sus similares de estados como Nayarit, Colima, Estado de México, Ciudad de México y Guerrero.

Ramírez Bedolla en el “top ten” de los 10 gobernadores más populares: Massive Caller

Se posiciona mejor que otros gobernadores como de las entidades de San Luis Potosí, Sonora, Hidalgo, Estado de México y Nayarit

La empresa encuestadora Massive Caller informó que el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla, se encuentra en el “top ten”, es decir entre los diez mandatarios mejor evaluados del país.

De acuerdo a su último reporte, Ramírez Bedolla, creció siete puntos porcentuales en aprobación ciudadana en el último mes.

Así, según la información de Massive Caller, en octubre Ramírez Bedolla se encontraba con un 53 por ciento de aprobación de los michoacanos y ya en noviembre está por encima del 60.1 por ciento.

Gracias a esa evaluación se ubica ya en el lugar diez del listado de los gobernadores mejor evaluados del país, por la ciudadanía en sus respectivas entidades.

Ramírez Bedolla, en décimo lugar nacional en se posiciona mejor que otros gobernadores como de las entidades de San Luis Potosí, Sonora, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, entre otros.

En cuanto a la metodología se realizaron mil encuestas y el margen de error es de +/-3.4%.

Éxito, la presentación del Ballet Folklórico de Michoacán por su aniversario

La segunda presentación será el 28 de septiembre a las 17:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita

En una noche llena de tradición y folclore, el Teatro Melchor Ocampo se convirtió en el epicentro de la cultura mexicana, al celebrar el 65 aniversario del Ballet Folklórico de Michoacán. El evento fue encabezado por la secretaria de Cultura, la maestra Tamara Sosa, quien extendió una cálida bienvenida a todos los amantes de la danza y la tradición mexicana.

Durante el festejo, se presentaron danzas michoacanas, sones de Nayarit, chotis, polka, cuadrillas de Durango, sones jarochos y bailes de calabaceo.

El Ballet Folklórico de Michoacán, fundado en febrero de 1985 por el profesor Jesús Roberto García Marín, es una destacada agrupación folclórica que ha dejado una profunda huella en el escenario cultural tanto a nivel nacional como internacional. Bajo el nombre de Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, esta institución ha llevado a cabo numerosas giras que han llevado el rico folclore de México a Sudamérica, Estados Unidos y Europa.

Hoy en día, el Ballet Folklórico de Michoacán está bajo la dirección de Luis Antonio Sánchez Campos, quien ha continuado el legado de la agrupación con maestría y pasión. Esta organización no solo es un grupo de baile, sino también una verdadera escuela que ha formado a talentosos bailarines y bailarinas, docentes comprometidos, músicos virtuosos, cantantes de pireris y colaboradores en diversas disciplinas.

El aniversario fue un evento lleno de emociones y tradiciones, con la participación de dos invitados especiales que enriquecieron aún más la noche: la compañía folklórica juvenil de Michoacán y el grupo tarasco. Estos grupos se unieron al escenario para presentar sones de Apatzingán, sones jarochos y calabaceados del Estado de Baja California, brindando una experiencia cultural única.

El Ballet Folklórico de Michoacán ha demostrado a lo largo de los años que la danza folklórica es mucho más que movimientos, es la expresión de la historia y la identidad de México a través de la magia y el color que solo este arte puede transmitir. Este aniversario marca otro hito en su extraordinario viaje, y su legado sigue brillando en el firmamento cultural de México y el mundo.

Para la radio y la televisión publica de Michoacán Christopher Ballesteros 

Información Christopher Ballesteros

Conagua advierte, temperaturas superiores a los 40 grados en Michoacán

Por el momento no se esperan lluvias

La Comisión Nacional del Agua advierte para hoy 7 de marzo, el registro de temperaturas entre los 40 y 45 grados Celsius, por lo que llama a la población a estar alerta.

Un comunicado de prensa de la dependencia afirma lo siguiente: “En el Pacífico Centro se pronostica cielo parcialmente nublado, ambiente matutino fresco y muy caluroso durante la tarde en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, además de viento del oeste de 10 a 25 km/h”.

De tal forma, se espera cielo la mayor parte del día despejado, con formación de algunos nublados y no se esperan lluvias.

Así mismo, continuarán las temperaturas frías por la mañana y noche en zonas montañosas. Sin embargo, permanecerán las temperaturas elevadas en la región de Tierra Caliente.

En Morelia y los municipios circundantes

Temperatura máxima de 31.0 a 33.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 10.0 a 12.0 grados Celsius

La Región Lerma-Bajío

Temperatura máxima de 32.0 a 34.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 09.0 a 11.0 grados Celsius

En las Zonas Montañosas

Temperatura máxima de 21.0 a 23.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 03.0 a 05.0 grados Celsius

En Tierra Caliente y la Zona Costera

Temperatura máxima de 39.0 a 41.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 20.0 a 22.0 grados Celsius

Zona Costera:

Temperatura máxima de 33 a 35.0 grados Celsius
Temperatura mínima de 21.0 a 23.0 grados Celsius

Complejo Deportivo Bicentenario, sede de etapa regional de Atletismo de Universiada 2022

Pista atletismo

Los días martes 29 y miércoles 30 de marzo del año en curso, se medirán atletas en pruebas de pista y campo.

Al contar con las características necesarias para albergar competencias de alto rendimiento, el Complejo Deportivo Bicentenario, recibirá la etapa regional de Atletismo de la Universiada, máxima justa nacional a nivel estudiantil y que congregará en sus pruebas de pista y campo, a deportistas de los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán.

La Universiada Nacional, representa la máxima justa deportiva en el país a nivel estudiantil, en donde deportistas, en representación de su casa de estudios, se miden por la posibilidad de ser campeones. En esta etapa regional, la disputa se centra en la obtención de boletos a la máxima etapa, a celebrarse en el mes de mayo, en Ciudad Juárez, Chihuahua.

«Es para nosotros un verdadero gusto ser sede de este magno evento de atletismo correspondiente al Regional de Universiada 2022, mismo que habrá de servirnos de experiencia de cara al Nacional de Atletismo que tendremos en junio próximo», señaló Verónica Zamudio Ibarra, titular de Imcufide.

El programa marca el inicio de pruebas en punto de las 7:45 horas e incluye competencias desde los 100 a 10 mil metros planos, de 110 a 400 metros con vallas, 3 mil metros en carrera de obstáculos (steeplechase), lanzamiento de disco y jabalina, impulso de bala, relevo y medio maratón, en ambas ramas.

Esta competencia, además está encaminada a mostrar la buena logística del complejo, que recibirá en el mes de junio el Campeonato Nacional de Atletismo 2022.