Hoy celebramos el Día Mundial de los Humedales

Michoacán cuenta con nueve humedales reconocidos por la Convención Ramsar

Hoy celebramos el Día Mundial de los Humedales, con el tema; Los humedales y el bienestar humano, Michoacán cuenta con nueve, reconocidos por la Convención Ramsar, por su importancia internacional.

Se trata del Playón de Mexiquillo, humedales del Lago de Pátzcuaro, Laguna Costera El Caimán, Laguna de Zacapu, playas Colola y Maruata, La Alberca de los Espinos y La Mintzita con una extensión total de 2 mil 391 hectáreas. Además 114 mil 659 hectáreas del Lago de Chapala, compartido con Jalisco.

Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el factor principal que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada a este, que abarca aquellos de agua dulce, marinos, costeros y los creados por el hombre.

Son cruciales para seres humanos y naturaleza, cubren alrededor del seis por ciento de la superficie terrestre, pero son el hábitat del 40 por ciento de todas las especies de flora y fauna. Además, influyen en la salud, en el suministro de alimentos, transporte y actividades económicas.

La Secretaría del Medio Ambiente (Secma), en conjunto con dependencias y grupos sociales, trabaja en actividades de conservación como seguimiento a especies prioritarias, prevención de incendios, saneamiento de cuerpos de agua, entre otras para preservar estos espacios.

Cerro del Punhuato contará con un jardín botánico

Este proyecto incluye nueve colecciones botánicas de especies atrayentes de aves y mariposas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que como parte de la estrategia de conservación y preservación de áreas naturales en riesgo por deforestación, la Secretaría de Medio Ambiente del estado, planteó la creación de un jardín botánico en el Cerro del Punhuato de Morelia.

Explicó que este proyecto incluye nueve colecciones botánicas de especies atrayentes de aves y mariposas, árboles frutales y florales silvestres, plantas medicinales, especies protegidas, de importancia biocultural, tolerantes a la sequía y emblemáticas del Cerro del Punhuanto, así como plantas retardantes de fuego.

La inversión aproximada para su ejecución se estima en 34.5 millones de pesos para el proyecto arquitectónico, obra civil, el establecimiento de colecciones botánicas, señalética, infraestructura de almacenamiento de agua de lluvia, personal, herramienta y vehículos para mantenimiento, fortalecimiento del vivero, un director y educador ambiental.

De acuerdo al estudio previo de la Secretaría del Medio Ambiente, una vez establecido el jardín botánico en el Cerro del Punhuato, el costo para su mantenimiento se calcula en 2.7 millones de pesos anuales.

Por lo que el gobernador enfatizó la importancia de reforzar las acciones de cuidado y protección del medio ambiente y los recursos naturales, sobre todo, de aquellos que son afectados por cambio de uso de suelo, incendios forestales, tala clandestina, entre otras actividades ilícitas.

Recordó que en menos de dos años, el Gobierno de Michoacán sumó 12 áreas naturales protegidas con un total de 15 mil 233 hectáreas forestales, lo que significó un aumento del 17.5 por ciento con respecto a lo acumulado hasta 2021, además de que ya se trabaja en incorporar otras 164 mil 217 hectáreas de zonas de reserva de captación y recarga hídrica de la región Bajío, polígonos de la cuenca del Río Duero, entre otras.

Lázaro Cárdenas: Capacitan a cuerpos de emergencia en el manejo de reptiles

Muchas especies abandonan su hábitat en temporada de lluvias

Este martes se llevó a cabo una capacitación dirigida a cuerpos de emergencia de nuestro municipio, gestionada por la titular del departamento de Ecología Municipal, Karina Campos Echeverria, para el manejo de reptiles y otras especies que han salido de su hábitat y se han visto en zonas urbanas de la ciudad.

Esta capacitación fue impartida por el Médico Veterinario Zootecnista Isaí Cedillo Camacho y ppr del biólogo José Luis López Hernández, quienes manifestaron que estos protocolos se aplican más por la temporada de lluvia, ya que constantemente se incrementan los reportes de reptiles fuera de su hábitat, por lo que deben de regresarlos a sus entornos.

José Luis López, inspector Federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dijo que prácticamente tienen como objetivo procurar el bienestar del ambiente, es así que los cuerpos de emergencia, como bomberos, Protección Civil y particulares, deben de realizar un adecuado manejo de las especies que puedan encontrar durante este temporal de lluvias o en cualquier época del año.

En este sentido expuso que, como el estado de Michoacán es tan extenso, muchas veces es complicado para la Profepa el trasladarse desde Morelia hasta Lázaro Cárdenas o hasta otros municipios más lejanos, entonces la idea es dar a conocer algunas de las técnicas que se pudieran manejar para la captura y manejo de algunas especies que se puedan encontrar en la zona, finalizó.

El evento contó con la presencia de la regidora Erandi Estrada Santivañez, quien pertenece a la comisión de ecología.

Abren convocatoria de Cartel Círculo Nacional de Artes Escénicas Chapultepec Música Raíz de México

Cartel Círculo Nacional de Artes Escénicas

La convocatoria estará vigentes hasta el 19 de mayo de 2022 a las 23:59 horas.

La Secretaría de Cultura del estado invita a los artistas visuales mayores de 18 años que sean originarios y/o residentes de Michoacán a participar en la convocatoria para elaborar el Cartel del programa del Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México–Occidente y fortalecer la identidad de la comunidad artística de dicha región, presentando sus propuestas del 19 de abril al 19 de mayo de 2022.

Para consultar las bases de la convocatoria y crear la identidad gráfica para el Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México tomando en consideración el eje temático Naturaleza y Cultura; así como rasgos identitarios de la región Occidente como un elemento fundamental de pertenencia de los individuos a su tierra, a su cultura y a su región puede revisarse la página, https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/convocatoria-del-circuito-nacional-de-artes-escenicas-chapultepec-musica-raiz-mexico/

Los requisitos generales para concursar son: ser artista visual originario y/o residente de Michoacán y estar registrado en la plataforma Telar de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México (disponible en la página www.telar.cultura.gob.mx). Además el proyecto presentado para el Cartel deberá ser una obra inédita y será utilizado en materiales promocionales tales como: ecards, pósters, postales y materiales digitales de difusión.

La fecha de recepción de proyectos que deberá enviarse vía correo electrónico a la dirección disenorm@cultura.gob.mx será a partir de la publicación de esta convocatoria hasta el 19 de mayo de 2022 a las 23:59 horas.