Localizan y destruyen 3 narcocampamentos en Apatzingán

En la población de Acahuato, los agentes estatales y federales aseguraron equipo táctico y uniformes.

Tres campamentos utilizados por una célula delincuencial fueron encontrados y destruidos en Apatzingán durante un operativo de seguridad realizado por los agentes estatales y federales.

Los elementos de la Guardia Civil, del Ejército y de la Guardia Nacional (GN), realizaban labores en el marco del Operativo Conjunto para la Paz y la Seguridad Nacional, cuando hallaron los tres campamentos en las inmediaciones de la población de Acahuato de esta demarcación.

En el sitio aseguraron dos chalecos portaplacas, tres pecheras portacargadores, cinco fajillas tácticas, una culata retráctil, una placa balística, dos clips para arma de fuego corta y cuatro prendas tácticas.

Además, los uniformados hallaron diversas cobijas y otros utensilios que eran usados por los integrantes de un grupo delincuencial para pernoctar en el área.

Esta clase de operaciones continuarán con el objetivo de ubicar y destruir este tipo de puntos que las células criminales usan a su favor, para así inhibir su presencia y actividades ilícitas.

SSP hará homenaje a 3 guardias civiles fallecidos mientras protegían a Hipólito Mora

La institución recalca que continúa en plena colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) para el esclarecimiento de este cobarde ataque

Este viernes la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realizará un homenaje a los tres elementos de la Guardia Civil que fallecieron en cumplimiento de su deber en los hechos registrados ayer en la localidad de Felipe Carrilo Puerto «La Ruana», municipio de Buenavista.

Esta institución recalca que continúa en plena colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) para el esclarecimiento de este cobarde ataque. Igualmente, reitera que el área jurídica de la institución apoya en los trámites respectivos a las familias de los guardias civiles que murieron al realizar sus funciones.

La SSP a través de la Guardia Civil en conjunto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional mantienen un despliegue operativo en la demarcación de Buenavista y sus alrededores, con el objetivo de garantizar la seguridad de la población y de dar con el paradero de los responsables de este atentado, esto en estrecha colaboración con la FGE.

El referido dispositivo se realiza con diversos patrullajes por caminos de difícil acceso y en varias poblaciones, así como con puestos de revisión aleatorios. Tu denuncia es importante: cualquier dato que aporte a esta investigación llama de forma anónima al número telefónico 089.

Apatzingán: Familias regresan con intermitencia a sus hogares

En El Tepetate las autoridades de seguridad levantaron un diagnóstico para corroborar los daños que tuvieron las tiendas de abarrotes, viviendas y parcelas

Derivado de la violencia y de enfrentamientos en los últimos días, en comunidades y localidades de Apatzingán medios de comunicación señalaron que cerca de 700 personas abandonaron sus casas para salvar sus vidas. Fue en Las Bateas, Tepetate y Llano Grande.

En Llano Grande, hace unas horas explotó una mina de tierra; dejó a 8 militares heridos y una camioneta del Ejército Mexicano con daños graves.

Con el apoyo de de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Guardia Civil y la Policía Municipal, como servicios de escoltas, apoyaron a las familias de Las Bateas a regresar a sus hogares, mientras que en el Tepetate y Llano Grande el retorno es con intermitencia, informa un comunicado de prensa de la presidencia municipal.

En Llano Grande fue instalada la base de seguridad (BOI) con el objetivo de restablecer y mantener la seguridad de estas comunidades y así atraer a las familias que aún dudan en regresar.

En El Tepetate las autoridades de seguridad levantaron un diagnóstico para corroborar los daños que tuvieron las tiendas de abarrotes, viviendas y parcelas.

El boletín de prensa afirma que el 75% de las familias ya están de regreso a sus actividades cotidianas, mientras que las corporaciones de seguridad realizan labores conjuntas de patrullaje.

Para atender este problema, el Comité Interinstitucional de Atención al Desplazamiento Forzado asistió a Apatzingán con la encomienda de garantizar el bienestar y el regreso seguro de las personas desplazadas a sus comunidades.

Los integrantes y representantes del Comité realizaron una reunión de coordinación junto al presidente municipal de Apatzingán, José Luis Cruz Lucatero, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la representación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), quienes destacaron la importancia de que las familias que así lo deseen puedan regresar a sus comunidades.

Posteriormente, los integrantes del Comité visitaron las comunidades de Las Bateas, El Tepetate y Llano Grande, en donde conocieron la situación de las comunidades y constataron el regreso parcial de sus habitantes, esto con el apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Guardia Civil y la Policía Municipal, quienes estarán realizando labores conjuntas de patrullaje.

Finalmente, la petición del presidente municipal José Luis Cruz Lucatero es la intervención de las autoridades con una estrategia integral, sí de seguridad, pero con el apoyo de la UNICEF, ACNUR y el Dif Michoacán con acciones sociales que contemplen psicólogos, médicos y nutriólogos.

AMLO espera postura clara de China sobre el fentanilo

Esta semana van a estar en Estados Unidos los integrantes del Gabinete de Seguridad de México para abordar este tema

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador expresó que aún no recibe una respuesta formal de China, a la carta que envió al presidente Xi Jinping, para solicitarle ayuda por el tema de la producción de fentanilo.

Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano aseguró que espera una postura más clara, luego que hace cuatro días el gobierno asiático a través del Ministerio de Asuntos Exteriores negara el tráfico de fentanilo a México.

“Hasta el momento no tenemos comunicación formal, no hay una respuesta formal, por lo que trabajamos para establecer una comunicación formal con el gobierno de China, a través de la embajada y de la cancillería, ese trabajo lo está ya el secretario de Relaciones Exteriores para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el gobierno de China», dijo.

Ante el cuestionamiento de los reporteros, López Obrador afirmó que es necesario saber dónde se produce con exactitud esta droga sintética, “lo vuelvo a dejar muy claro, en nuestro país no se produce fentanilo”.

“Tenemos, entonces, que saber en dónde se produce el fentanilo. Si no se produce en China, ¿en dónde se produce? Lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño en Estados Unidos, pero lo primero —y qué bueno que todo esto se esté ventilando— es saber dónde se produce, porque obviamente se produce más de lo que se requiere para fines médicos. Entonces, ¿en dónde está produciendo de más?”, afirmó.

Finalmente, el ejecutivo federal informó que esta semana van a estar en Estados Unidos los integrantes del Gabinete de Seguridad de México y, entre otros temas, se va a tratar lo del tráfico de fentanilo y su consumo; también lo relacionado con las armas. Va a haber una reunión conjunta de cooperación.

AMLO criticó a los dirigentes que encabezaron la marcha a favor del INE: “han pertenecido al narcoestado”

Los llamó antidemocratas así como corruptos, y los acusó de ser parte de fraudes electorales

Ante la marcha convocada este domingo en el Zócalo capitalino para eliminar el polémico “Plan B” de la Reforma electoral que pretende reducir recursos económicos y humanos al INE, el Presidente López Obrador dijo que los simpatizantes del conservadurismo están en su derecho de manifestarse, pero que fueron pocos, comparados con los cerca de 25 millones “que coinciden con esa mentalidad y que hay que respetar”.

Así lo señaló el mandatario al destacar que los dirigentes de la llamada ola rosa en “defensa del INE”, en administraciones anteriores también fueron parte del “Narco Estado” y son puros “mapaches electorales”.

“Participaron los mismos que quieren seguir robando, “quieren regresar por sus fueros, quieren seguir manteniendo en la marginación y en el olvido a los mexicanos y ese es el verdadero fondo”, insistió.

Sin embargo, destacó que la movilización a favor del INE no es para defender la democracia, sino para congregar a todas las facciones del conservadurismo porque antes había mucha simulación

“Utilizan la mentira de que se quiere afectar la democracia en México, cuando en esencia ellos son antidemócratas, la mayoría de los dirigentes… son puros mapaches electorales” insistió.

Por último, López Obrador nombró algunos rostros conocidos en la marcha, “a pesar de que los medios de comunicación los encubren, hay que mostrarlos y compartirlos, ya nada más viéndolos, la gente sabe de qué se trata: estuvieron, Vicente Fox, Elba Esther Gordillo, Rubén Moreira, Sandra Cuevas, Rafael Loret de Mola, Marko Cortés, Claudio X. González, entre otros políticos y activistas cuestionados en más de una ocasión y que han pertenecido a los Narco Estados”, puntualizó.

Información Libia Bucio