Museo de las Américas de Washington D.C abre sus puertas a obras de morelianos

10 obras fueron seleccionadas para ser expuestas a partir de febrero del 2024.

Un total de 7 morelianas y morelianos fueron seleccionados para exponer sus trabajos en el Museo de las Américas en Washington D.C a partir de febrero del 2024 durante tres meses.

Derivado del Primer Concurso al Mérito Pictórico: Pinceladas y Destellos que organizó la Secretaría de Cultura de Morelia, se convocó al talento moreliano en colaboración con la Organización de los Estados Americanos OEA.

La titular de Secultura Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, destacó la gran colaboración que existe con la Organización de Estados Americanos OEA y el Museo de las Américas de Washington por lo que por segundo año consecutivo se logra una alianza para que el talento moreliano sea exhibido en dicho país.

Señaló que “es un gran logro del Presidente, Alfonso Martínez a través de la Secretaría de Cultura el apoyar al gremio artístico y lograr la vinculación con organismos internacionales como la OEA en materia cultural, dado que ello es un canal que abre la posibilidad para que el talento de los artistas morelianos sea conocido y exhibido en la capital del país vecino”.

Cabe destacar que a inicios de este mes la directora del Museo de las Américas de Washington D.C, Adriana Ospina junto con un equipo de curadores fue la encargada realizar la selección de las 10 obras que se exhibirán de febrero a abril del próximo año.

Las obras seleccionadas del concurso de “Pinceladas y destellos” son:

• Obra: “Procesión del silencio en Pátzcuaro”, autor: Enrique Rubio Hernández, categoría: Documental
• Obra: “Toritos de petate en Morelia”, autor: Enrique Rubio Hernández, categoría: Documental.
• Obra: “Paisaje de Ihuatzio”, autor: Fabiola Hernández Bernal, categoría: Documental.
• Obra: “Pescadores en Janitzio”, autor: Fabiola Hernández Bernal, categoría: Documental.
• Obra: “Carne”, autor: José Martín Cruz Mendoza, categoría: Libre.
• Obra: “Cantar de Colibríes Tzintzún“, autor: Ariadna Catalina Pineda Servín, categoría: Libre.
• Obra: “Mestiza”, autor: Ximena Cázares Lara, categoría: Libre.
• Obra: ‘’Entelequia’’, autor: Daleth Herrera, categoría: Libre
• Obra: “Caracoles”, autor: Graciela León Llanes, categoría: Libre.
• Obra: “Pañuelos”, autor: Graciela León Llanes, categoría: Libre.

Talento fotográfico de morelianos, llegará a Museo de las Américas en EUA

ganadores del concurso de fotografía

Como parte del concurso “Morelia, Michoacán. Territorio de Luz»

Como reconocimiento a su talento, la obra fotográfica de jóvenes morelianos llegará al Museo de las Américas en Washington DC, en los Estados Unidos, el próximo 18 de noviembre, anunció la titular de la Secretaría de Cultura de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz.

Al reconocer a los ganadores del concurso de fotografía, “Morelia, Michoacán. Territorio de Luz”, donde se premió en dos categorías, la funcionaria municipal destacó el trabajo de vinculación con la Organización de Estados Americanos (OEA) y el AMA, a fin de consolidar nuevos espacios de difusión y enaltecer así,  el gran talento moreliano.

Los ganadores son René Campos Navarro, quien obtuvo el primer lugar en la Categoría Documental con “Ventanas al pasado”; Carlos Bautista Ávila, segundo lugar en esta misma categoría, con su fotografía nombrada “Entre Altares y Cúpulas”. En la Categoría Artística, el primer lugar fue para Diana Ramírez López con la obra “Juego de Canicas”.

Como parte de la convocatoria emitida por la SeCultura Morelia, se evaluó el trabajo fotográfico de 35 participantes, quienes a través de la lente logran reflejar el verdadero significado de Morelia en cuanto a historia, arte y tradición, más allá de  los discursos políticos y de inseguridad.

Información Sarai Rangel