Tómate un selfie en los museos del estado para celebrar su día mundial

Michoacán cuenta con una gran cantidad de recintos para conocer y disfrutar

El tercer miércoles de enero se celebra el Día Mundial del Selfie en los Museos; por esta razón, te mostraremos recintos, donde podrás tomarte una foto con escenario de estos espacios culturales que alberga el estado de Michoacán.

En Morelia, disfruta de los museos de Arte Colonial, del Estado y de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce. Además, te sugerimos visitar el Museo Nacional del Cobre, en Salvador Escalante; el del Maíz, ubicado en Senguio; el del Ex convento de Santa Ana Tzintzuntzan; el de la ciudad de Zamora; y el Casona de la Estación, que se localiza en Zitácuaro.

También puedes visitar el Museo Uralca, en Tlazazalca; el Lázaro Cárdenas del Río, en Jiquilpan; el Casa de la Constitución, en Apatzingán; el Indígena Huatápera que se ubica en Uruapan; o Hermanos López Rayón, en Tlalpujahua.

La iniciativa de tomarse un selfie en los museos fue creada por Max Dixon, una bloguera y amante de estos recintos, quien dedicó un día para promover la visita a las colecciones de arte que existen en estos lugares, al mismo tiempo que la gente capture estos momentos, dentro o fuera de los espacios.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) te invita a sumarte y compartir en redes sociales tus imágenes en recintos, etiquetando al museo o espacio cultural con el hashtag dedicado a este día: #MuseumSelfie.

Ron Ron Band lleva su música a la CDMX

Ron Ron Band

Se presentarán en el Antiguo Palacio del Arzobispado en la capital del país

El ensamble moreliano, Ron Ron Band, tendrá un concierto presencial en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (Antiguo Palacio del Arzobispado) en la capital del país.

El cuarteto aborda la música con carácter lúdico, se aproxima con fiereza y ternura felina a un camino sonoro que abre precisamente un espacio de ron-ron-eo y diálogo con la vida cotidiana y con el clamor amoroso, invitando al derrotero imaginativo, explosivo e íntimo donde la música no sólo se escucha, también se ve.

Entre los objetivos de este ensamble se encuentra mostrar un repertorio original -acompañado de poesía- combinado con temas musicales no tan conocidos de estilos como el blues y el jazz con sus variaciones, a través de una propuesta fresca en la que también tienen cabida invitados especiales.

Y precisamente para concierto tan especial -en el edificio sede de uno de los museos icónicos en el centro de la Ciudad de México el cual alberga importantes colecciones contemporáneas y acervos patrimoniales históricos- la Ron Ron Band contará con la participación del reconocido armonicista, compositor y pensador del blues mexicano, Jorge García Ledesma.

El cuarteto se integra del ronroneo en la voz y los textos de Yazmín David, de la guitarra y composiciones de Cutberto Cibrián; de la bajista Kristell Rodríguez y del baterista y percusionista, Daniel Quintana.

El concierto tendrá lugar en el Museo de Arte de la SHCP (Moneda 4, Centro Histórico), el jueves 12 de mayo, a las 19:00 h, con entrada libre.