En estos 7 municipios se practicarán mastografías gratuitas

Del 18 al 22 de septiembre, para la detección oportuna del cáncer de mama

Como parte de las acciones para la detección oportuna del cáncer de mama, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activas las unidades móviles de mastografía, es así, que del 18 al 22 de septiembre estarán recorriendo siete municipios.

Lo anterior ha permitido bajar la incidencia de mortalidad por cáncer de mama en la entidad de 11.2 por ciento en 2022 a 6.2 por ciento en este 2023, y se sigue generando conciencia en las mujeres de 40 a 69 años para que se realicen su estudio de mama cada dos años, y a las menores de 40 la exploración mamaria.

El lunes 18 de septiembre se realizarán estudios de mastografía en Tepalcatepec; en las localidades de La Peña y Chucutitán, en Lázaro Cárdenas; y del 18 al 20 las sedes serán Sahuayo y la localidad de Opopeo del municipio de Salvador Escalante.

Para los días 19 y 20 las unidades se encontrarán en la localidad de Felipe Carillo Puerto, en el municipio de Buenavista; y 20 y 21 de septiembre en Caleta de Campos, en Lázaro Cárdenas.

Los días 21 y 22 de septiembre se realizarán mastografías gratuitas a las mujeres de Venustiano Carranza, Buenavista, Huiramba, y de la localidad de Maruata en el municipio de Aquila.

Las interesadas deberán presentarse en la unidad en un horario de 9:00 a 18:00 horas, bañadas, con axilas rasuradas, sin desodorante, talco, crema o perfume y llevar copia del INE.

Unen talento artístico para lograr la Plaza del Compositor Michoacano

Al concierto asistieron cantautores de reconocimiento internacional como Martín Urieta, Manolo Marroquín, Javier Manríquez, entre otros.


Morelia, Michoacán, 22 de Julio del 2023.- Con gran éxito se llevó a cabo el concierto con causa organizado por Víctor García Reyes, para la construcción de la Plaza del Compositor Michoacano, en el que la soprano Sindy Gutiérrez deleitó con su voz a los asistentes, entre los que destacaron Martín Urieta, Manolo Marroquín, Javier Manríquez, Los felinos, entre otros.


Como invitado especial, el cantautor Martín Urieta presidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) enfatizó la importancia de la propuesta, al señalar que “de todos los Estados de la República no existe uno que tenga más compositores importantes como Michoacán que es la cuna se la inspiración y de los grandes compositores”.


En tanto, Manolo Marroquín, cantautor y secretario del Consejo de la SACM, reveló que los primeros díez bustos que se edificarán corresponden a: Martín Urieta, Chucho Monje, Marco Antonio Solís, Manolo Marroquín, Javier Manríquez, Abelardo Pulido, Juan Gabriel, Miguel Bernal Jiménez, Bulmaro Bermúdez y Vicente Maldonado.


El patio principal del Palacio Municipal fue la sede de este concierto, en el que se reunió un centenar de personas para ser partícipes de esta iniciativa que pretende enaltecer y dignificar la figura de los compositores, y que en el caso de Michoacán poseen gran talento y se encuentran aislados sin recibir el reconocimiento que merecen, indicó Víctor García.


Agregó que la sede de Plaza del Compositor michoacano será Zacapu, debido a que es ahí donde surgió la idea a través de Alberto Chávez, compositor de Veracruz, quien al reconocer el talento que existe en el estado impulsó ésta iniciativa a la que se han sumado cada vez más personas y que pronto será una realidad con apoyo de los michoacanos.


Ya en entrevista, la cantante Rocío Vega apuntó que éste proyecto es una forma de ir educando la conciencia de la gente, porque no siempre se le da el mérito al compositor que nos hace la vida más especial con sus canciones, y es justo que se dé ese reconocimiento.


Al respecto, Gerardo Maldonado y José Luis Maldonado, baterista y bajista de Los Felinos, respectivamente, desde 1972, y originarios de Zacapu, consideraron una idea muy original a la que convocaron a apoyar para que se logre.


En el concierto, la voz e interpretación de Sindy Gutiérrez conquistó los aplausos del público con las canciones de grandes autores, en ensamble con artistas y músicos michoacanos, y en el que temas como La Cigarra, de Raymundo Pérez y Soto y Bohemio de afición, de Martín Urieta, acompañadas con mariachi, dieron muestra entre los asistentes de la importancia del compositor en la cultura musical.

Zamora organiza su olimpiada municipal

Participarán más de 16 mil deportistas en 35 disciplinas deportivas

Para realizar eventos de altura que impulsen a los deportistas del municipio y la región, el presidente Carlos Soto Delgado, anunció la Olimpiada Municipal Zamora 2022, en la que participarán más de 16 mil deportistas en la que habrá 35 disciplinas deportivas distribuidas en 41 actividades.

La inauguración será el 11 de noviembre a las 17:00 horas en la Unidad Deportiva del Chamizal, mientras que los eventos se llevarán a cabo en las unidades deportivas del municipio.

El objetivo es apoyar nuevos proyectos en donde los talentos son pieza clave en ellos al ser el deporte una de las mejores opciones para mantener en sana convivencia a la niñez y juventud.

A las disciplinas tradicionales de fútbol, básquetbol, natación, atletismo, se suman nuevos deportes a esta olimpiada como: Baile, Pole Fitness, danza aérea y fútbol 6×6.

Finalmente, Rocío Soto Delgado, presidenta del DIF Zamora, mencionó que se trabajará por la inclusión en esta Olimpiada con los internos del CERESO, adultos mayores del DIF y personas con capacidades diferentes, con la intención de que todos los zamoranos practiquen deporte.