Competirán gimnastas mexicanos en Mundial de Japón

Gimnasta

México buscará dar su máximo esfuerzo para subir al podio.

Información Redacción

Los mexicanos Isaac Núñez, Javier Rojo, Josué Juárez, Diego Neumaier y Santos Martínez, se preparan para competir en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Kitakyushu, Japón, del 18 al 24 de este mes.

El evento japonés contará con cerca de 400 participantes procedentes de más de 50 naciones, en donde México buscará dar su máximo esfuerzo para subir al podio.

Algunos de los países que estarán en la justa mundialista son Austria, Bélgica, Bielorrusia, Colombia, China, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Hungría, Holanda, Noruega, Corea, Finlandia, España, entre otros.

De acuerdo al comité organizador, la competencia abrirá con la calificación en mujeres el día 19, continuarán con la calificación y los hombres iniciarán actividad.
El 21 serán las finales del All Around femenil y el 22 en la rama varonil, mientras que las finales por aparato serán el 23 y 24.

La competencia contará con medallistas mundiales y olímpicos, y podrían estar los recientemente galardonados en Tokio 2020.

Esta misma sede albergará el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, del 27 al 31 de octubre.

Abren mexicanos actividad en Mundial de Perú

Tiros Deportivo

En rifle de aire, González cerró en el lugar 16 con puntuación de 621.2, mientras que Carlos Fabián Quintero lo hizo en el 25 con 618.6.

Información Redacción

Los tiradores mexicanos que participan en el Campeonato Mundial de Tiro Deportivo Junior que se realiza en Lima, Perú, abrieron actividad en donde Hugo González y Ricardo Valencia se ubicaron entre los mejores 16.

En rifle de aire, González cerró en el lugar 16 con puntuación de 621.2, mientras que Carlos Fabián Quintero lo hizo en el 25 con 618.6. En lo que corresponde a la rama femenil, Luisa Márquez se ubicó en el puesto 23 con 621.7 y Elizabeth Nieves en con 618.7.

Mientras que en pistola de aire, Ricardo Valencia acabó en el 16 con 569 y Josué Meneses en 27 con 564. En tanto que Victoria Ibarra y Heidy Alvarado fueron 26 con 560 y 554, en ese orden.

Este viernes continua la competencia con rifle mixto a 10 metros, donde las parejas de Nieves y Quintero como Márquez y González tomarán parte.

Algunos de las parejas que van a enfrentar son los austriacos Nadja Krainz y Kiano Waibel, los estadounidenses Mary Carolynn Tucker y William Shaner, los colombianos Emili Valentina Millan y Brayan Solaque.

Así como los guatemaltecos Angie Melanie Tiu y Eduiney Alvarado, los franceses Oceanne Muller y Lucas Bernard Denis Kryzs, los locales Lucia Fernanda Cruz y Carlos Gabriel Arze.
Mientras que en pistola de aire a 10 metros, lo harán los nacionales Heidy Alvarado y Ricardo Valencia, así como Victoria Ibarra y Josué Meneses.

Entre los oponentes figuran los venezolanos Verónica Lozada y Diego Oduber, los colombianos Juana Rueda y Daniel Rolon, entre otros.

Para algunos tiradores, este evento es parte de la preparación en su camino a los primeros Juegos Panamericanos Junior que se realizarán en Cali, Colombia, del 25 de noviembre al 5 de diciembre.

México cae ante Panamá en arranque de Súper Ronda del Mundial Sub-23

México

La selección nacional de beisbol fue superada por 2-0 en el primero de tres duelos de la antesala por las medallas.

Información Redacción

El Estadio Sonora, casa de los Naranjeros de Hermosillo, abrió sus puertas para albergar la Súper Ronda del Mundial Sub-23 de Beisbol, donde México no pudo mantener su buena racha de cuatro victorias al hilo de la jornada inicial y la noche del miércoles cayó ante Panamá por 2-0, equipo que avanzó en el tercer puesto del Grupo B.

La escuadra centroamericana, que venía de superar a Venezuela por 3-2, puso en dificultades a la novena tricolor, con el destacado pitcheo de Julio Goff, pues en duelo de ofensivas, ambos equipos arrancaron el encuentro sin poder completar llegadas al home.

Sobre la cuarta entrada, Panamá amenazó con romper la consecutiva de ceros en el marcador con dos jugadores embasados, pero cuando intentó tener casa llena, Erick Mordock, fue sorprendido fuera de la base por Brandon Valenzuela, lo que despertó el ánimo de la afición en el recinto sonorense.

Sin embargo, los diridos por Cristobal Girón, sorprendieron a los mexicanos y descontaron en la parte alta del sexto inning, cuando con dos outs, Abraham Rodríguez conectó sencillo por en medio e impulsó las carreras de Adrián Montero y Joshwan Wright, sin que el equipo local pudiera sumar en la última oportunidad del cerrado duelo.

Enrique Reyes, manager de la novena mexicana, declaró al término del juego, que el conjunto tricolor volverá al camino de la victoria en su próximo compromiso, pues aunque reconoció la superarioridad del rival, aseguró, se queda «tranquilo» por la actuación del pitcher Alemao Hernández. «Hay que darle crédito a su pitcher, lo hizo muy bien, no pudimos batearle y por ahí se fue la victoria, pero vamos para adelante; me siento con mucha seguridad de pelear ante Venezuela mejorando la ofensiva», aseguró.

Con el resultado en contra, México buscará reivindicarse este jueves, cuando enfrente a Venezuela en el Estadio Sonora a las 21:30 horas, tiempo del centro del país, en su segundo duelo de tres pactados para esta antesala por la lucha de las medallas.

México se alista para refrendar el título en Mundial Sub-23 de Beisbol

Beisbol

La novena tricolor avanzó a la Súper Ronda como líder del Grupo A; enfrentará a Panamá, Venezuela y Colombia.

Información Redacción

Luego de cinco días de intensa actividad de la jornada inicial del Mundial Sub-23 de Beisbol, en el Estadio de Yaquis de Ciudad Obregon, Sonora, la selección mexicana continuará su lucha por refrendar el título y se alista para encarar la Súper Ronda que culmina el 1°de octubre.

La siguiente etapa del evento mundial, que se disputará en Hermosillo, reunirá a los mejores seis equipos, de los 12 que iniciaron el pasado 23 de septiembre, pues el partido que se jugó esta mañana entre Cuba y República Dominicana (6-2) terminó por definir las posiciones de ambos grupos y sus respectivos rivales.

México avanzó como líder del Grupo A, con un balance de cuatro victorias y una derrota, seguido de Cuba y China Taipéi, por lo que, en los próximos tres días se enfrentará a los clasificados del Grupo B: Panamá, Venezuela y Colombia.

El Estadio Sonora, casa de los Naranjeros de Hermosillo, será la sede donde se celebre la Súper Ronda y la novena tricolor continuará con el horario de las 19:30 horas (tiempo de Sonora), es decir, 21:30 horas (tiempo del centro de México).

El sábado 2 de octubre será el día cuando las medallas se pongan en juego; a las 15:00 horas (TCM) se disputará la presea de bronce, mientras que a las 21:00 horas (TCM) será por el oro.

Blanqueada y tercera victoria al hilo para México en Mundial Sub-23

México

La actividad continua este lunes, pues México enfrentará su quinto y último partido de la ronda inicial ante Alemania.

Información Redacción

Con una gran labor en la lomita de las responsabilidades, México blanqueó a China Taipéi con pizarra de 0-3, en el cuarto día de actividades del Mundial Sub-23 de Beisbol que se desarrolla en Ciudad Obregón y Hermosillo, Sonora.

El abridor mexicano Juan Pablo Téllez, lanzó cuatro entradas de tres imparables, sin carreras, una base por bola y cuatro ponches, mientras que los relevistas Juan Miguel Robles y Ricardo Hernández lanzaron dos y un inning, respectivamente, sin permitir hits ni carreras.

Javier Salas abrió la pizarra en el cierre del primer capítulo al llegar a la registradora en wild pitch. La segunda carrera fue en la parte baja del cuarto rollo con un doblete productor de Fabricio Macías.

Con doblete al central, Agustín Ruiz mandó al home a Brandon Valenzuela para la tercera rayita del equipo mexicano en el cierre del quinto inning.

El pitcher ganador fue Juan Robles, Ting-Yu Lin cargó con la derrota, mientras que el salvamento fue para Ricardo Hernández.

Con esta victoria, su tercera al hilo, la novena tricolor mantiene el liderato del Grupo.

La actividad continua este lunes, pues México enfrentará su quinto y último partido de la ronda inicial ante Alemania en el Estadio Yaquis en punto de las 21:30 horas, tiempo del centro de México. Cabe mencionar que el equipo alemán se ubica en a en el último lugar del Grupo A y cayó este domingo ante Cuba con pizarra de 10-3.

Arqueros nacionales avanzan a cuartos de final en Mundial de Estados Unidos

Arqueros mexicanos

Los mexicanos Miguel y Andrea Becerra se instalaron en esta instancia de la ronda individual, en arco compuesto; en equipos mixtos, nuestro país quedó fuera del cuadro de medallas en ambas modalidades.

Los arqueros mexicanos Miguel Becerra Rivas y Andrea Maya Becerra Arizaga, avanzaron a cuartos de final de la ronda individual, arco compuesto, en el cuarto día de actividades del Campeonato Mundial de Tiro con Arco, que se desarrolla en Yankton, Dakota del Sur, Estados Unidos.

Durante la primera sesión de la eliminatoria individual, Miguel Becerra, ajustó la puntería y acertó en cada una de las rondas, luego de eliminar, en la primera instancia, al islandés Alfred Birgisson, 150-139; luego al francés Pierre-Julien Deloche, 148-147; al estadunidense James Lutz, 147-144 y al danés Stephan Hansen, 147-16, resultado que lo ubicó en los cuartos de final del certamen mundialista, que reúne a 336 elementos de 53 naciones.

Por su parte, Andrea Becerra, hizo lo propio al superar, en un duelo auténticamente mexicano, a su compañera de equipo Esmeralda Sánchez, por un acumulado total de 146-144; en la siguiente ronda eliminó a la sudafricana Danelle Lutz, 146-142, y finalmente, a la danesa Tanja Gellenthien, 146-143, para instalarse en los cuartos de final en arco compuesto.

Becerra Rivas y Becerra Arizaga, buscarán superar a Nico Wiener, de Australia, y a Song Yun Soo, de Corea del Sur, respectivamente, y de esta manera avanzar a la antesala de las medallas.

Mientras que, en la modalidad de arco recurvo, Alejandra Valencia Trujillo, se instaló en los cuartos de final, donde se medirá a la rusa Svetlana Gomboeva.

Para llegar a esta instancia, la mexicana superó a la holandesa Gabriela Schloesser, 6-0, y a su connacional Ana Paula Vázquez Flores, 6-5, en un encuentro que se definió en flecha de desempate, donde la sonorense tiró un 10 por un 9 de la coahuilense.

En más resultados, en equipos mixto arco recurvo, los ganadores de la medalla bronce en Tokio 2020, Alejandra Valencia y Luis Álvarez, fueron superados por la dupla alemana, 6-2, en la segunda ronda eliminatoria de la prueba; mientras que, en arco compuesto, Miguel y Andrea Becerra, se quedaron en cuartos de final al caer ante Colombia, en un duelo que se definió en flechas de desempate, luego de igualar el marcador a 156.

Para este viernes, la actividad continuará con los encuentros por las medallas de oro y bronce, donde México buscará subir a lo más alto del podio en equipo femenil arco recurvo y en equipo varonil compuesto.

Paola Alcántar se reporta lista para el mundial de Karate

Paola Alcántar

Competirá en la categoría de menos de 55 kilogramos en el sector de 18 a 20 años.

Información Juanita Ruiz

Karla Paola Alcántar Almonte es una de las mejores exponentes de Michoacán dentro del Karate; actualmente se encuentra clasificada al Campeonato Mundial de Rumania.

La karateka purépecha que nació el 12 de enero del año 2000, comenzó su carrera deportiva a los 8 años de edad dentro de este arte marcial en el cual ya lleva alrededor de 11 años.

Del 2009 a la fecha, la artemarcialista de la academia Goyu Ryu Internacional de Morelia, ha participado en alrededor de 20 torneos dentro de la República Mexicana.

Además, formó parte de la selección michoacana en la Olimpiada Nacional del año 2012 que se desarrolló en el estado de Puebla.

Durante este tiempo, la joven de 20 años de edad ha conquistado más de 50 medallas, no se rinde y va por más en el próximo mundial a desarrollarse del 23 al 26 de septiembre.

La chica cinta negra primer dan, competirá en la categoría de menos de 55 kilogramos en el sector de 18 a 20 años.

La alumna del sensei Hugo Barojas Reyes estuvo a un paso de participar en el Mundial de Eslovaquia, hace un año se sacó la espina y logró el boleto a la justa Mundialista de Polonia, que por pandemia fue suspendida.

Hoy Paola Alcántar orgullosamente representará a Michoacán en el mundial donde pondrá la mente, el corazón y la fuerza para obtener una medalla. Espera en un futuro poder hacer su sueño realidad y llegar a los Juegos Olímpicos.