Seimujer capacita a mujeres de Yurécuaro para su empoderamiento económico

Para evitar la dependencia que puede derivar en violencia de género.

Yurécuaro, Michoacán, 10 de agosto de 2023.- Con el objetivo de disminuir las brechas de desigualdad y brindar herramientas a las mujeres para que puedan desarrollarse económicamente, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), impartió el taller Proyectos y emprendimientos artesanales para las mujeres de Yurécuaro.

La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, explicó que este taller fue impartido por profesionistas del Centro de Desarrollo para la Mujer (CDM), del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim).

“Mediante la capacitación, las mujeres pueden obtener la independencia económica, al adquirir capacidades y conocimientos que les ayuden a emprender y conseguir recursos propios para mantenerse a ellas y sus familias. Evitamos la dependencia económica que puede derivar en violencia de género”, señaló.

Posterior al taller, se otorgó una clase de elaboración de jabones, una charla sobre menstruación digna, y entregó un total de 20 paquetes menstruales a mujeres entre 15 y 29 años.

Participaron el alcalde de Yurécuaro, Moisés Navarro Arellano; la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, América Joseline Ornelas Gil; así como autoridades municipales, promotoras y asesoras.

Tangancícuaro: Organiza seminario de empoderamiento económico para mujeres

Se le brindará a la comunidad herramientas financiera para desarrollar pequeños negocios

El municipio de Tangancícuaro llevará a cabo un seminario de empoderamiento económico con perspectiva de género, en donde se les brindará a las mujeres de la localidad herramientas financieras para mejorar su economía y desarrollar sus propios emprendimientos.

La directora de la Instancia de la Mujer Tangancícuaro, Yeraldín Mendoza Mozqueda, mencionó en entrevista que el seminario inicia el próximo 12 de agosto y consta de 50 horas divididas en sesiones de cuatro horas los días sábado, el acceso es gratuito.

“La intención es que se haga de manera semanal con la finalidad de que las mujeres puedan asistir y enseñarles herramientas para que puedan tener su propio proyecto, su propio negocio”.

“Lo va a impartir un maestro en contaduría enfocado en que les enseñemos finanzas y economía; también vamos a comentar con ese empoderamiento hablándoles de igualdad de género, la violencia, ese enfoque social y económico, cómo pueden tener un presupuesto, ingreso y esa educación financiera con la que a veces queremos emprender pero nos da miedo”.

Finalmente, Mendoza Mozqueda detalló que el seminario tiene relación con un programa que implementó el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y por ende tiene validez gubernamental y municipal.

Las inscripciones se encuentran abiertas en la Instancia de la Mujer ubicada en Dr. Miguel Silva no. 105 o al número 3511582077.

Inauguran en Apatzingán la exposición “Mujeres Destacadas”

exposición “Mujeres Destacadas”

Estará abierta al público hasta el 13 de mayo con una horario de 9:00 am a 15:00 pm

Para recordar a mujeres destacadas de Apatzingán, el museo Casa de la Constitución inauguró la galería fotográfica “Mujeres Destacadas” la cual estará disponible a partir de hoy y hasta el 13 de mayo.

Al cortar el listón para abrir la galería, el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero estuvo acompañado de la presidenta del DIF, Minerva Guízar Brito, así como de la titular del museo Casa de la Constitución, María Luisa Prado e invitadas especiales quiénes forman parte de la exposición.

En su mensaje, el alcalde, José Luis Cruz Lucatero, destacó que es la primera vez que el gobierno local a través del museo de la Casa de la Constitución integran una galería en el marco del Día de la Mujer y, es grato recordar a las mujeres destacadas en aspectos políticos, culturales, artísticos y sociales, dijo.

Entre las mujeres que forman parte de la exposición están María Eugenia Gutiérrez Vázquez, primera mujer en ocupar el cargo de Oficial Mayor en el Ayuntamiento (1999-2001), además de destacada periodista, Dilea Zacil Torres Flores, directora de Fomento Económico y Cultural de la presidencia, maestra y bailarina de Folklore.

Además, se recuerda a Hortensia Toscano, reconocida periodista y fundadora del Semanario Época, La Voz del Valle, y años después creó Cablevisión de Apatzingán.

Asimismo, destaca la labor en diferentes ámbitos de la Virginia Zavala Reyes, la legisladora, Sandra Luz Valencia, Maricruz Campos, condecorada por el Ayuntamiento de Apatzingán como «Hijo Predilecto 2022», María Lucatero Esquivel, mujer altruista, Esther Ventura Ascencio, quien en en 2014 recibió el reconocimiento “Hijos del Bicentenario”.

Su trayectoria es igual de importante, por lo que son parte también de la exposición, Sandra Cervantes Vaca, Ana Maria Garibay Haro, Sonia Fuerte LoyaBlanca Villalobo, Victoria González Chávez, María de Jesús Aguilar Larios, Socorro Garibay Sandoval, María Soledad Vargas Huerta y Rosa Santos Guzmán.

Por su parte, la directora del museo, invitó a la ciudadanía para que asista a disfrutar la galería que estará disponible a partir de hoy al 13 de mayo en un horario de 9:00 am a 15:00 pm