Entregan apoyos del Programa para Mujeres con Cáncer de Mama en Lázaro Cárdenas

Cada uno de los 13 cheques entregados representa un respaldo económico de 4,000 pesos

Este miércoles, la Secretaría de Bienestar de Michoacán, en coordinación con el Gobierno Municipal, entregaron 13 cheques correspondientes al Programa de Apoyo para Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor a beneficiarias de Lázaro Cárdenas.

La entrega, realizada en las instalaciones del Ayuntamiento, fue encabezada por Jaime Miranda Aguilar, Coordinador de Bienestar en la Región Costa de Michoacán, e Irma Hidalgo Álvarez, Jefa del Departamento de Desarrollo Social Municipal.

Cada uno de los 13 cheques entregados representa un respaldo económico de 4,000 pesos mensuales para mujeres en tratamiento oncológico, y está dirigido a mujeres de entre 18 y 64 años que enfrentan estas enfermedades. En el municipio, el programa actualmente apoya a 61 beneficiarias, con la reciente incorporación de dos nuevas participantes.

Jaime Miranda Aguilar indicó que los recursos destinados a familias cuidadoras de menores con cáncer en tratamiento o vigilancia médica también ya fueron entregados a la totalidad de beneficiarios.

Este programa se mantiene como un esfuerzo clave de la Secretaría de Bienestar de Michoacán para apoyar a las mujeres y sus familias durante el tratamiento de enfermedades oncológicas, brindando un alivio económico que contribuye a su bienestar.

Así puedes registrarte al programa de apoyo para mujeres con cáncer

Bienestar entrega 4 mil pesos mensuales para que continúen con su tratamiento

La titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Andrea Janet Serna Hernández hace un llamado a las mujeres con cáncer de mama y/o cervicouterino invasor, de 18 a 64 años, a registrarse al programa de apoyo que les otorga 4 mil pesos mensuales.

Con la implementación de este programa, de ventanilla abierta, el Gobierno del Estado da respuesta a una de las peticiones más sentidas por mujeres michoacanas que se encuentran en esta situación, ya que con el apoyo económico pueden solventar sus gastos de traslado, hospedaje, alimentación, entre otros, durante su tratamiento y hasta tres años de vigilancia médica.

“Hoy, las mujeres de Michoacán reciben un apoyo económico para fortalecer su economía y cuentan con nuestro respaldo para que continúen con su tratamiento y no lo suspendan a causa de la falta de recursos”, señaló Serna Hernández.

Para ingresar al programa las solicitantes deberán presentar los siguientes documentos:

  • Certificado Médico Oncológico original debidamente membretado, emitido por el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) o instancia de salud pública
  • Acta de nacimiento actualizada
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio reciente, y constancia de residencia expedida por la autoridad municipal

Además, las beneficiarias, deberán de nombrar a una persona auxiliar presentando copia de identificación oficial vigente, acta de nacimiento actualizada y comprobante de domicilio.

Finalmente, reiteró el llamado a todas las mujeres michoacanas diagnosticadas con cáncer de mama y/o cervicouterino, y que aún no se atienden, a que se acerquen a las oficinas de la Secretaría del Bienestar, ubicadas en avenida Lázaro Cárdenas 1016, en la colonia Ventura Puente, en Morelia, Michoacán, para que se incorporen al programa lo antes posible.

Ofrece Bienestar información por WhatsApp del programa mujeres con cáncer

Para obtener respuestas inmediatas a las preguntas más comunes sobre las reglas de operación.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), puso a disposición una línea de WhatsApp que permitirá obtener respuestas inmediatas a las preguntas más comunes sobre el Programa para Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor. Las interesadas pueden solicitar información al número 443 185 7989, de lunes a viernes, de 09:00 a 17:00 horas

El programa del Bienestar entrega apoyos económicos de 4 mil pesos mensuales, para evitar que las beneficiarias abandonen la atención oncológica. Este recurso se entrega de forma directa a pacientes de entre 18 y 64 años de edad de Michoacán.

Se estima beneficiar a cerca de mil 500 mujeres que se encuentran registradas en el Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) con estos dos tipos de cáncer, por lo que se les otorgará este recurso para cubrir traslados, hospedaje y alimentación, hasta por los tres años que se mantendrán en vigilancia médica.

El respaldo es necesario debido a que muchas mujeres en tratamiento se ven imposibilitadas para realizar jornadas de trabajo o generar ingresos económicos fijos, lo cual puede provocar el abandono de la atención oncológica.

Con ello, el Gobierno de Michoacán invertirá 48 millones de pesos este 2023 para cumplir con uno de sus principales objetivos, que es procurar el bienestar de los sectores históricamente vulnerados.