Arranca la 75ª Muestra Internacional de Cine en su edición primaveral

El ciclo dará inicio en la Cineteca Nacional del 21 de marzo al 7 de abril y recorrerá otras sedes en el Área Metropolitana a partir del 28 de marzo

Del 21 de marzo al 7 de abril se presentará la 75ª Muestra Internacional de Cine en la Cineteca Nacional, la cual estará conformada por catorce títulos provenientes de países como Corea del Sur, México, Portugal, Francia, Italia, Suiza, Reino Unido, Israel, Ucrania, Polonia, República Checa, Bélgica, Estados Unidos, Alemania, Turquía, Pakistán, Noruega, España, Argentina y Chile. Posteriormente la muestra recorrerá otras sedes en el Área Metropolitana a partir del 28 de marzo.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Cineteca Nacional, en esta edición resalta la participación de Corea del Sur con Pequeños peces, ópera prima de Joong-ha Park, que además es la primera ganadora del Premio Cineteca México en el festival de Jeonju en Corea. La película retrata los remolinos de la vida, el azar y el amor al cine en nuestros días y será la encargada de inaugurar la 75 Muestra.

A través de las miradas de directoras y directores que comienzan a forjarse un camino dentro de la industria cinematográfica; cada una de las cintas ahonda en diversas temáticas históricas, sociopolíticas, de identidad, de rebelión, de liberación, de dinámicas sociales que erigen contextos contemporáneos de los cuales, el cine es portavoz.

La 75 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 21 de marzo al 7 de abril en las salas de la Cineteca Nacional, para continuar su recorrido en el Circuito Cineteca; así como en la Cineteca Nacional de las Artes, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el cinematógrafo del Chopo, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet y la Escuela Superior de Medicina del IPN. Además de cinco complejos Cinemex: Reforma Casa de Arte, Altavista, Duraznos, Insurgentes y Cinemex Punto MAQ.

Para más información, consulta: www.cinetecanacional.net y síguenos en nuestras redes sociales.

La Cineteca Nacional está lista para su 73 Muestra Internacional de Cine

México se verá representado por Dos estaciones (México-Francia-EUA, 2022), de Juan Pablo González

Como cada año, desde su primera edición en 1971, la Cineteca Nacional a través de la Muestra Internacional de Cine, se ha dado a la tarea, de traer a México lo mejor del panorama de la cinematografía mundial y su 73 edición no es la excepción, más de una decena de países se verán representados en esta entrega.

La 73 Muestra Internacional de Cine exhibirá producciones de países como India, Estados Unidos, Alemania, Suecia, Argentina, Ucrania, Turquía, Israel, Lituania, Colombia, Polonia, Cuba, Dinamarca, Islandia, México y destaca la participación de Francia, país que se hace presente en ocho coproducciones de las 14 películas que integran la muestra, la cual llega a las salas de la Cineteca Nacional del 30 de marzo al 16 de abril.

En esta edición, México se verá representado por Dos estaciones (México-Francia-EUA, 2022), de Juan Pablo González, esta ópera prima, ganadora del Premio Especial del Jurado en la Competencia de Cine Mundial, en la categoría de Actuación, en el Festival de Cine de Sundance, narra la historia de María García, una empresaria de 50 años que es propietaria de “Dos Estaciones”, una fábrica de tequila de primera categoría que ahora lucha por seguir en pie.

La 73 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 30 de marzo al 16 de abril en las salas de la Cineteca Nacional, para continuar su recorrido en el Circuito Cineteca; así como en el Cine Tonalá, Le Cinéma IFAL, el Centro Cultural Universitario de la UNAM, el cinematógrafo del Chopo, Cinemanía Plaza Loreto, Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN;. Además de cinco complejos Cinemex (Reforma Casa de Arte, Altavista, Duraznos, Insurgentes y Market Interlomas) y tres de Cinépolis (Diana, Plaza Carso y Samara).

Los precios en Cineteca son los habituales, $60 entrada general, y podrán adquirirse directamente en taquilla, en la app oficial del recinto o en el sitio web. Para quienes no se quieran perder ninguna de las 14 películas, podrán adquirir un abono: Estudiantes, menores de 25 años, maestros e INAPAM: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $500 pesos. Público general: 14 boletos (uno por cada película del ciclo) por $750 pesos.

La cartelera completa de películas puede verse en la siguiente liga:https://www.cinetecanacional.net/