Asiste Bedolla al 157 aniversario luctuoso de los Mártires de Uruapan

Durante el evento se entregó la Presea «Mártires de Uruapan», post mortem, a José Ochoa Gutiérrez.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, asistió al acto conmemorativo del 157 aniversario luctuoso de los Mártires de Uruapan donde el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, manifestó su respaldo para que más de 100 mil trabajadores del sector aguacatero accedan a la seguridad social.

Como orador oficial del evento, el dirigente nacional de Morena, aseguró que se apoyará a Michoacán en la defensa de los derechos laborales de las y los campesinos que no cuentan con prestaciones de ley.

«Alfredo Ramírez Bedolla, ha mostrado desde el inicio de su gobierno una visión de desarrollo económico y con ese acompañamiento que ha tenido del presiente Andres Manuel López Obrador, se respalda la regularización de trabajadores para pasar a un modelo de justicia social y que cambien las desigualdades», apuntó.

Delgado Carrillo, también refrendó su compromiso de que se siga gobernando con honestidad y lealtad al pueblo de Michoacán, construyendo su derecho a una vida digna y plena con la garantía del Estado de Derecho y acceso a los servicios sociales como son las becas Bienestar, la pensión a adultos mayores y la atención gratuita a la salud.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el presidente municipal Ignacio Campos Equihua y Mario Delgado Carrillo, junto con autoridades estatales, montaron guardia de honor en la plaza principal y colocaron una ofrenda floral en el monumento a los Mártires de Uruapan, además de que se entregó la Presea «Mártires de Uruapan», post mortem, a José Ochoa Gutiérrez.

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña; Julieta García Zepeda, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Adrián López Solís, Fiscal General del Estado; Jorge Reséndiz García, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán, senadores, diputados federales y estatales, entre otros.

Afina gobernador agenda legislativa con diputados de Morena

Morelia, Michoacán, 10 de septiembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla sostuvo una reunión con integrantes del Grupo Parlamentario de Morena en la que definieron acciones prioritarias en la agenda legislativa que impulsarán en el Congreso del Estado.

Acompañado por los secretarios de Gobierno y de Finanzas y Administración, Carlos Torres Piña y Luis Navarro García, el gobernador subrayó que la homologación del delito de feminicidio al tipo penal federal, y elevar la sanción contra los agresores, son prioridades para su gobierno.

Los funcionarios estatales también informaron a los diputados sobre los avances en la recaudación de ingresos propios sin crear nuevos impuestos, esfuerzo recaudatorio que también reconocieron los legisladores por su eficacia.

El dirigente estatal de Morena, Juan Pablo Celis, convocó al Grupo Parlamentario a mantener la unidad para sacar adelante una agenda legislativa que beneficie a las y los michoacanos, y que impulse el desarrollo de Michoacán.

Juan Pérez Medina renuncia a morena

Juan Pérez

El partido fundado por AMLO se ha convertido en el más codicioso

El profesor Juan Pérez Medina oficializó su renuncia al Partido Morena en Michoacán.

La mañana de este miércoles, ante medios de comunicación, el ahora exmorenista, rememoró el nacimiento de esta organización en  2014 con la esperanza de ser  un Partido distinto, nuevo y democrático, lo cual  hoy, dijo  «no es  así».

Enfatizó que  hoy las cosas son distintas pues luego del triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018, Morena se convirtió en el partido más codicioso.

Señaló que los detractores comenzaron el éxodo con toda hipocresía, «los que juzgaron que Obrador era un peligro para México llegaron con sus antiguas estructuras y malas conductas» y reiteró que el partido perdió sentido, su autonomía e independencia. 

Información Gerardo Hernández

Morena se perfila a gobernar en 20 de las 32 entidades del país

Elecciones 2022

Tras los comicios estatales del 5 de junio, gana 4 de 6 gubernaturas

Tras la jornada electoral de este domingo, en la cual Morena aventaja en cuatro de los seis estados en disputa de acuerdo a los conteos rápidos difundidos por los institutos electorales locales y el Instituto Nacional Electoral (INE), el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila a ampliar su dominio territorial y gobernar ahora un total de 20 entidades federativas, es decir en el 65% del territorio nacional.

A su vez, la alianza Va por México, formada por el PAN, el PRI y el PRD, perdió cobertura electoral y ahora se encamina a gobernar solo ocho de los 12 estados donde tenía presencia. 

Este 5 de junio, con una votación favorable de hasta 55%, esa alianza retuvo el control de Durango con un candidato colocado por el PRI, el exdiputado local Esteban Villegas Villarreal, que venció a la morenista Marina Vitela, de acuerdo con el conteo rápido.

No obstante, el tricolor se perfila a perder la gubernatura de Oaxaca ante el candidato de Morena, Salomón Jara, que obtuvo hasta el 61% de la votación, e Hidalgo, ante Julio Menchaca, también de Morena, que ganó con hasta el 63%. 

Los gobernantes salientes de ambas entidades son, respectivamente, Alejandro Murat y Omar Fayad. El virtual triunfo de Menchaca en Hidalgo significa el primer gobierno de alternancia en Hidalgo tras 93 años de gobiernos del PRI.

De confirmarse las tendencias arrojadas por los conteos rápidos, 20 entidades federativas estarán gobernadas por políticos pertenecientes a Morena. No obstante, en otros dos estados, los mandatarios actuales pertenecen a sus partidos aliados, con lo que Morena tendría influencia en 22 entidades.

Percy López Murillo 

Proponen PAN y Morena seguro de desempleo

Empleo

Sería operado por la STPS y para los legisladores blanquiazules, el recurso puede obtenerse de disminuir presupuesto al Tren Maya y otras obras.

Información Libia Bucio

Con la finalidad de mitigar los efectos de la tasa de desocupación laboral que trajo la pandemia por Covid-19 y ayudar con la falta de ingresos, el grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, presentó una iniciativa de ley para crear el “Seguro de Desempleo”.

La propuesta específica que el seguro se entregará a cada trabajador económicamente activo mayor de 18 años que haya laborado en el mercado formal, al menos un año antes de quedar sin trabajo. También propone otorgar estímulos fiscales a quienes contraten a personas desempleadas.

Quien estaría a cargo de entregar los apoyos, sería la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), para lo cual emitiría las disposiciones de carácter general a fin de establecer el padrón de trabajadores que serán sujetos del beneficio, siguiendo los procedimientos establecidos para la entrega del mismo.

Sin embargo, el Seguro de Desempleo traería una repercusión económica de alrededor de 11 mil millones de pesos, cantidad que los legisladores panistas propusieron obtener de la reducción del financiamiento del Tren Maya, de la Refinería de Dos Bocas y del Aeropuerto de Santa Lucía.

Una iniciativa similar fue presentada también ante el pleno por la bancada de Morena a través de su diputado Cesar Agustín Hernández Pérez, quien propuso elevar a rango constitucional el derecho a tener un seguro por desempleo en favor de los ciudadanos, “esto les permitirá llevar una vida de bienestar en este tiempo de pandemia que originó el cierre de empresas y negocios”.

El legislador señaló que este derecho estaría regido bajo los principios de universalidad, justicia social y no discriminación. La Secretaría de Trabajo y Previsión Social también sería la administradora del programa; los recursos para su funcionamiento se obtendrían del capital ahorrado a través de la política de austeridad republicana y por la venta de muebles e inmuebles decomisados derivados de los actos de corrupción.

Ambas propuestas serán turnadas a Comisiones.