Por primera vez participarán niñas para Presea Eréndira; abre Seimujer convocatoria para galardón

Hay niñas que denuncian hechos de violencia en las escuelas

Al señalar que las niñas importan y enseñan a luchar, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González anunció la apertura de la convocatoria al Premio Estatal al Mérito de la Equidad de Género 2025, “Presea Eréndira”, en la cual por primera vez podrán participar niñas y mujeres adolescentes.

Acompañada de la coordinadora de Comunicación Social, Záyin Dáleth Villaviencio, la titular de la Seimujer expuso que en esta edición se galardonará a cuatro mujeres michoacanas que sobresalgan en la lucha por la igualdad sustantiva.

Resaltó que hay niñas que están realizando acciones para promover los derechos humanos y que denuncian hechos de violencia en las escuelas, quienes podrán ser postuladas para recibir esta distinción.

Detalló que a partir de este miércoles 5 de febrero se difundirá la convocatoria para participar en la máxima distinción que se otorga a una mujer, niña o persona moral que haya destacado por sus actividades a favor de construir la equidad de género como un propósito colectivo y humano dentro de la sociedad michoacana.

La convocatoria contempla cuatro categorías, entre las que se encuentra ser niña promotora derechos humanos de los que realice acciones de construir la equidad género; ser promotora de los derechos sexuales y reproductivos o del acceso a la justicia.

De igual forma, establece que las mujeres deben ser promotoras y defensora de las mujeres históricamente vulneradas y/o defensoras de los derechos políticos; y promotoras destacadas en la ciencia, tecnología, cultura, autonomía económica y/o que han impulsado a otras mujeres en dichos ámbitos.

Además, la titular de la Seimujer detalló que los documentos se podrán entregar desde hoy y hasta el 24 de febrero de forma presencial en las instalaciones de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, ubicada en Batalla de la Angostura #457, esquina con Artilleros del 47, colonia Chapultepec Sur, en Morelia, de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, o a través del correo electrónico: preseaerendira2025@gmail.com, a donde se enviarán los archivos en formato PDF.

El 28 de febrero se entregarán los resultados de quienes serán las mujeres galardonadas, cuyo premio consiste en una pieza artesanal inspirada en la historia de la princesa Eréndira.

Inaugura Gladyz Butanda sendero seguro en tenencia Morelos; mujeres caminarán sin miedo

Con una inversión de 2.4 mdp, la obra da seguridad, accesibilidad y movilidad

Morelia, Michoacán, 5 de febrero de 2025.- La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías inauguró un sendero seguro de la tenencia Morelos, en Morelia, infraestructura que mejorará la seguridad, accesibilidad y movilidad para los habitantes de la zona.

La obra contó con una inversión de 2.4 millones de pesos, se colocaron 115 metros lineales de adoquín, 15 luminarias, 22 árboles y vegetación endémica, además de áreas de descanso mientras las personas se dirigen a la escuela o el centro de salud de la localidad.

“Este 2025 le vamos a inyectar más recurso a este sendero y así lo haremos en más espacios de Morelia, para que las mujeres no tengamos miedo” afirmó la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), al anunciar una segunda etapa de la obra.

Destacó que este sendero seguro es el resultado del trabajo en equipo entre comunidad, gobierno y el Poder Legislativo, por lo que agradeció la sinergia entre dependencias para hacerlo posible.

Asistieron a la inauguración las secretarias de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano; del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández; de Cultura, Tamara Sosa Alanís; autoridades municipales y beneficiarias de la obra.

2da Feria del Pulque: todo lo que debes saber

Se espera superar una derrama económica de 80 mil pesos a través de 500 visitantes.

Este miércoles 5 de febrero, autoridades municipales y productores anunciaron la segunda edición de la Feria del Pulque de Santiago Undameo, en Morelia.

Guadalupe Herrera Calderón, titular de la Secretaría de Fomento Económico de Morelia, explicó que, el evento resalta las tradiciones locales y fomenta los sectores productivos de la región.

“Invitamos a la ciudadanía a participar en esta segunda feria del pulque, que es un pretexto ideal para visitar una tenencia con tanto que ofrecer», afirmó.

Por su parte, productores invitaron a la población a disfrutar de un espacio dedicado a la degustación de esta ancestral bebida, así como de la exquisita gastronomía y los atractivos característicos de la zona.

Se espera la visita de aproximadamente 500 personas, lo que generará una derrama económica estimada en 80 mil pesos. Este significativo evento se llevará a cabo el 15 y 16 de febrero en la plaza principal de la Tenencia de Santiago Undameo.

Esta tenencia se encuentra al suroeste de Morelia a 13 kms. Por la autopista que va a Pátzcuaro.

Daniel Parra regresa al Atlético Morelia

Buscan reforzar la defensa de “Los Canarios”

Tras un año y siete meses de ausencia, el futbolista Daniel Parra está de regreso en el Club Atlético Morelia, listo para reforzar la defensa en el Torneo Clausura 2025 de la Liga de Expansión MX.

La noticia fue confirmada por el equipo canario a través de sus redes sociales, compartiendo un mensaje de bienvenida para el lateral izquierdo, quien vivió una primera etapa destacada con los canarios antes de su salida en el 2023, cuando el Atlético Morelia anunció su quinta baja previo al inicio del Torneo Apertura de aquel año.

Durante su paso por el conjunto michoacano, disputó 17 partidos y a pesar de desempeñarse como defensor, logró marcar cuatro goles, consolidándose como un elemento ofensivo inesperado pero fundamental para que el equipo llegará a la final de aquel torneo.

Con su regreso, el Atlético Morelia espera reforzar su línea defensiva y recuperar terreno en el presente torneo donde no están rindiendo una gran actuación.

Michoacanos dejan todo por Chayanne; arranca canje de boletos en el Morelos

• La euforia se desató y nadie se quiere quedar fuera del concierto que organiza el Gobierno de Michoacán

La espera terminó y hoy, minutos antes de las 10:00 horas, comenzó la dinámica de canje de boletos para el concierto gratuito que ofrecerá Chayanne en el Estadio Morelos el próximo 22 de febrero, organizado por el Gobierno de Michoacán.

Dejando todo por Chayanne, desde la casa, el trabajo y la escuela, cientos de michoacanos de todas las edades han llegado a las afueras del Coloso del Quinceo desde temprana hora del día de ayer lunes 3 de febrero para ser de los primeros en la fila, y tener la oportunidad de escoger su lugar en este concierto que es parte del tour “Bailemos otra vez”.

Tal es el caso del señor Noel Ramos que se formó desde las 6:00 horas de ayer, siendo el primero en la fila, seguido por morelianos y personas del interior del estado como Pátzcuaro, Zamora, Zacapu, Uruapan, Los Reyes, y Puruándiro, sin olvidar a los que vienen de otros estados como Ciudad de México y Estado de México, que se encuentran a la espera de sus boletos.

Organizado por el Gobierno de Michoacán, el primer concierto del Festival !Jalo! en este 2025 es con causa, pues a cambio de los accesos, los fans están entregando costales de croquetas para perros y gatos aún se encuentran en refugios en el estado.

Si quieres conseguir tu pase, aún puedes llegar al Estadio Morelos, pues el canje estará hasta las 17:00 horas, o hasta agotar los pases. Si deseas entrar en esta dinámica debes recordar que se te entregará un boleto a cambio de un saco de dos kilos; mientras que por un costal de 10 kilos recibirás cuatro entradas. Estos deberán llevar escrito la palabra “donación” y tener rayado el código de barras.

El titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García detalló que este concierto que es parte del tour “Bailemos otra vez”, ha cautivado al público mexicano y tendrá una duración de dos horas donde se cantarán temas como: “Provócame”, “Caprichosa”, “Tiempo de vals”, “Cuidarte el alma”, y “Salomé”, entre muchas más melodías.

Recordó que hoteles, restaurantes, agencias de viajes y turoperadores se han sumado con otras dinámicas que no integran croquetas, sino consumo de alimentos con productos michoacanos, el hospedaje en hoteles del 21 al 23 febrero, y recorridos por Michoacán. Conoce todos los detalles en www.visitmichoacan.com.mx, ¡no te quedes sin la oportunidad de ver en escena al puertorriqueño, al papá de Latinoamérica.

Exposición “Paisajes de valor”, todo el mes de febrero en el Colegio de Morelia

El horario es de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas.

Autoridades de la Secretaría de Cultura Municipal y del Colegio de Morelia inauguraron la exposición audiovisual “Paisajes de valor”, de la artista Artemisa Carvajal Barragán, que permanecerá todo el mes de febrero en dicha institución de formación y educación ubicada en la colonia Lomas de Santiaguito.

Esta actividad está enfocada a la apertura de más espacios para las y los artistas locales, además de acercar el arte a distintos puntos de la ciudad.

Durante la ceremonia de inauguración, la Directora de Promoción y Coordinación Interinstitucional, Perla Cabrera Rojas, resaltó la trayectoria de Artemisa Carvajal, quien ha trabajo tanto producción audiovisual como stop motion, fotografía, arte y nuevas tecnologías, arte textil, pintura, escultura, muralismo, instalación, diseño gráfico, escultura y docencia.

A su vez, el Director del Colegio de Morelia, Iván Barrales Alcántara, destacó la coordinación que se tiene con la Secretaría de Cultura para acercar una muestra del trabajo que realiza la dependencia municipal a diferentes espacios de la ciudad, en este caso a la dependencia que encabeza.

En su intervención, Artemisa Carvajal explicó a los presentes que esta muestra da continuidad a su cortometraje “Paisajes de Valor”, seleccionado en la edición 22 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y cuenta con 10 fotografías al gran formato, además de su guión de cine y de la proyección de dicha obra audiovisual.

Agregó que la exposición explora la subjetividad con la que las personas perciben las palabras e imágenes debido al “paisaje o experiencia personal” que cada quien tiene, a pesar de que las palabras ya cuentan con un concepto o definición establecido.

Durante la inauguración, también se contó con la intervención musical en vivo del guitarrista Carlos Maciel y la soprano Jazmín García, artistas que musicalizaron el cortometraje.

Cabe recordar que el Colegio de Morelia se ubica en Guadalupe Victoria #2225, colonia Lomas de Santiaguito, mientras que la exposición permanecerá durante todo el mes de febrero, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, mientras que las visitas guiadas serán todos los viernes de 16:00 a 17:00 horas. El horario de proyección del cortometraje será de lunes a viernes de 15:00 a 17:00 horas, con opción de proyectar en otro horario a petición del visitante.

SSP y FGR aseguran 49 máquinas tragamonedas y drogas en Tacámbaro

Tras la ejecución de órdenes de cateo en cuatro diferentes sitios

Tacámbaro, Michoacán, 30 de enero de 2025.- En atención a diversas órdenes de cateo obtenidas a través de actos de investigación, coordinados entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General de la República (FGR), se decomisaron 49 máquinas tragamonedas y drogas en el municipio de Tacámbaro.

Los elementos de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE) de la Guardia Civil, en coordinación con personal de la FGR, llevaron a cabo los mandatos judiciales en cuatro diferentes inmuebles de la demarcación.

Como resultado de estas operaciones fueron aseguradas 49 máquinas tragamonedas; 72 envoltorios con sustancia granulosa con las características propias de la metanfetamina; siete con hierba verde, al parecer mariguana; y nueve cartuchos para arma de fuego.

Por lo anterior, lo decomisado fue puesto a disposición de la autoridad competente. De esta forma los elementos de ambas instituciones continúan con sus actividades, a fin de garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Circularían hasta 12 mil 500 vehículos menos diariamente en Morelia con teleférico: Gladyz Butanda

Al ofrecer una alternativa de transporte cómoda, rápida y eficiente

Morelia, Michoacán, 30 de enero de 2025.- La puesta en marcha del teleférico de Morelia contribuirá a la reducción del tráfico vehicular en la ciudad, ya que se estima que diariamente hasta 12 mil 500 automóviles dejarán de circular, al ofrecer una alternativa de transporte cómoda, rápida y eficiente.

Así lo señaló la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, al precisar que este proyecto permitirá mejorar los tiempos de traslado de miles de personas, incentivando el uso del transporte público y disminuyendo la dependencia del automóvil particular.

“Con ello se espera una disminución significativa en los congestionamientos viales en las principales avenidas de la ciudad”, apuntó.

Además de los beneficios en movilidad, la reducción del parque vehicular traerá consigo un impacto positivo en la calidad del aire y en la salud de las y los morelianos, al disminuir la emisión de contaminantes y fomentar una movilidad más sustentable.

El teleférico de Morelia se consolida así, como una solución integral a los desafíos de la movilidad urbana, brindando una opción eficiente, sustentable y segura para la ciudadanía.

Más acciones de impacto colectivo con aumento de recaudación estatal: Navarro García

De 2021 a enero de 2025 creció más de 2.5 veces

Por medio de las acciones y los resultados de la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y de la confianza de la población en una gestión que está transformando la realidad de Michoacán, de 2021 a enero de 2025 se ha registrado un incremento significativo en la recaudación estatal, ya que los recursos pasaron de 3 mil 365 millones de pesos a cerca de 8 mil 500 millones de pesos, lo que significa un crecimiento de 2.5 veces.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García declaró lo anterior tras explicar que en 2021 Michoacán dependía en 95.1 por ciento de recursos federales, mientras en el primer mes de 2025 el porcentaje descendió a 91.4 por ciento, lo que da a la gestión estatal mayor independencia y margen de maniobra.

Citó, entre las estrategias y los programas que han estimulado el aumento en la recaudación estatal, el descuento a la ciudadanía responsable y cumplida en el pago de refrendo vehicular; implementación, en su momento de Ponte a Mano, orientado a favorecer a quienes, derivado de la pandemia del COVID-19 y de otras situaciones adversas, han enfrentado problemas económicos; disciplina, orden y transparencia en el manejo de los recursos públicos en rubros como infraestructura y seguridad.

Por último, Navarro García resaltó el hecho de que se han establecido convenios con tiendas de autoservicio y de conveniencia con la intención de ampliar los puntos de pago, que son más de 600 y se agregan a los ya existentes en la geografía michoacana, lo que da oportunidad a la población de contar con diferentes opciones para pagar sus derechos y contribuciones.

¡Atención! Gobierno estatal abrirá convocatoria de becas de movilidad para docentes

Del 27 de enero al 7 de marzo

El Instituto de Educación Media Superior y Superior (Iemsysem) lanzará una nueva convocatoria de becas de movilidad dirigida a docentes michoacanos que presten sus servicios en los niveles de educación media superior y superior, tanto en instituciones públicas como incorporadas del estado.

De forma simultánea a la convocatoria para estudiantes de nivel medio superior y superior que deseen realizar actividades académicas en México o el extranjero, maestras y maestros podrán acceder a un beneficio de hasta 40 mil pesos para cubrir gastos de traslado terrestre o aéreo.

La titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, destacó que esta nueva convocatoria tiene como objetivo apoyar a docentes que asesoran a estudiantes en proyectos académicos de innovación e investigación. Así, se busca facilitar que las y los maestros puedan acompañar a sus estudiantes en dichas actividades cuando sea necesario.

La convocatoria estará disponible a partir del próximo lunes 27 de enero y hasta el viernes 7 de marzo, en el portal oficial del Instituto: https://iemsysem.michoacan.gob.mx/convocatorias. En este sitio se especifican los requisitos y criterios de elegibilidad para acceder a este beneficio, que se dirige por primera vez en Michoacán al personal docente.

Sosa Olmeda subrayó que el Programa de Becas de Movilidad Estudiantil ha sido un gran incentivo para más de 900 jóvenes michoacanos, quienes han fortalecido su formación académica mediante experiencias de estudio en prácticamente todo el territorio nacional y en cerca de 30 países alrededor del mundo.