Nuevas rutas aéreas elevan a Michoacán en turismo: Bedolla

• Es la expansión más grande en la historia del Aeropuerto Internacional de Morelia

Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- Al anunciar ocho nuevas rutas nacionales e internacionales de Volaris en el Aeropuerto Internacional “Francisco J. Mujica”, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que se trata de la expansión más grande en la historia, con lo que Michoacán llega a otro nivel de turismo que impulsará el desarrollo económico y social de la capital del estado y la región.

Reconoció la confianza y apuesta que la compañía de aviación hace en el estado para atender la demanda de miles de viajeros que llegan y salen de la ciudad, así como la oportunidad que representa para promover los destinos turísticos y culturales de la entidad, por lo que asumió el compromiso de continuar mejorando la conectividad.

El mandatario expuso que esta expansión obedece al respaldo que su gobierno ha dado a las actividades de promoción y las alianzas estratégicas forjadas durante las ferias nacionales e internacionales donde participa Michoacán y que encabeza el secretario de Turismo estatal, Roberto Monroy García.

Por su parte, Monroy García aportó que con las nuevas rutas aéreas que conectan a Morelia con Ixtapa, Guerrero; Puerto Vallarta, Jalisco; Mexicali, Baja California; Ontario y Sacramento, California; y con Houston, San Antonio y Dallas, Texas, crecerá el número de pasajeros, que al cierre de enero de este año sumaban más de un millón en el aeropuerto.

El titular de la Sectur Michoacán informó que las rutas comenzarán sus operaciones de manera directa y sin escalas, a partir del 4 de julio. “Los boletos ya se pueden adquirir en el portal de Volaris”.

Asistieron al arranque oficial de las ocho nuevas rutas Volaris el director del Aeropuerto Internacional de Morelia, Francisco Javier Aramburo Barrios; el director de Canales de Distribución y Desarrollo de Mercados Volaris, Jorge Roberto García Rojas; y el director ejecutivo de la Oficina y Convenciones de Ixtapa Zihuatanejo, Pedro Castelán Reyna.

Música y amor se fusionan este 14 de febrero en Clavijero

Se presenta la cantautora Galilea y la banda Ethereal Sunset

Morelia, Michoacán, 13 de febrero de 2025.- Este 14 de febrero, enamórate del arte con el concierto de la cantautora Galilea y la banda Ethereal Sunset, en el Centro Cultural Clavijero.

Galilea es originaria de Celaya, Guanajuato y trae su indie rock con toques nostálgicos y letras profundas que contrastan con su energía al escenario. Con su EP Cold Winter y los sencillos To the Bone y Honey I’m Home, ha recorrido escenarios de la Ciudad de México, Morelia, León y Celaya.

La banda moreliana de funk, disco y fusión, Ethereal Sunset, pondrá el ritmo con su estilo vibrante. Conformada por Ximena Villanueva, voz principal; Christian García, bajo y segunda voz; Ricardo Ríos, batería y percusión; Byron García, guitarra y coros y Manuel Villanueva, teclados y voz; han participado en diferentes eventos estatales, además de haber formado parte del Festival Michoacán de Origen 2024.

El evento tendrá cupo limitado. Los boletos tendrán un costo de recuperación de 50 pesos y estarán disponibles en la entrada del patio de dicho recinto. Aunque el formato es tipo auditorio, la invitación está abierta para que el público disfrute la música como quiera, incluso bailando al ritmo del funk y el indie rock.

Ven a disfrutar esta oportunidad de vivir la música en vivo en un espacio único en compañía de tu pareja, familia, amistades y hasta contigo mismo. La cita es este 14 de febrero a las 18:00 horas en el segundo patio del Centro Cultural Clavijero. Consulta toda la programación de enamórate del arte en las redes sociales de la Secum.

Se definen las fechas para la etapa estatal de básquetbol de la Universiada 2025

Los nicolaitas ya tienen rivales para la primera fase

Se dieron a conocer los calendarios para la etapa estatal de la Universiada 2025 en la disciplina de básquetbol, por lo que los representativos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ya saben cuándo y contra quién jugarán, para buscar su boleto a la fase regional.

En la rama femenil, las nicolaitas debutarán el lunes 3 de marzo ante el Tecnológico de Morelia, a la una de la tarde, en el Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH y posteriormente a las 7:00 horas se medirán frente a la Escuela Normal de Educación Física (ENEF).

Un día después, el martes 4 de marzo, las representantes de la Casa de Hidalgo se enfrentarán como visitantes a la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), a las cinco de la tarde y cerrarán esta fase el miércoles 5 de marzo, a las 11:00 horas, en la Universidad La Salle ante las anfitrionas.

Para la rama varonil, los Zorros iniciarán su participación el viernes 28 de febrero ante la Escuela Normal Urbana “Vasco de Quiroga”, a las 11:00 horas en el Auditorio de Usos Múltiples de la UMSNH y para el miércoles 5 de marzo chocarán con la Universidad de la Ciénega a las 14:00 horas en la UVAQ.

En la modalidad de 3X3, las nicolaitas jugarán sus cuatro partidos el viernes 7 de marzo en la Universidad La Salle, a las 9:00 horas enfrentarán a la Universidad de Durango, a las 10:00 a la Universidad de Morelia (UDEM), a las 11:30 jugarán ante el Tecnológico de Morelia y a las 12:30 horas cerrarán ante la ENEF.

En varonil 3X3, los Zorros también tendrán sus juegos el viernes 7 de marzo, en la Universidad La Salle, a las 11:30 horas abren la actividad ante los anfitriones, a las 13:00 horas contra la Escuela Normal Urbana “Vasco de Quiroga”, a las 15:00 horas ante UDEM, a las 16:00 horas contra la ENEF y cerrarán a las 17:30 horas ante el Tecnológico de Morelia.

Alerta SSM sobre publicidad engañosa de suplementos alimenticios

Productos Incasol, Incasol-X e Incasol Pro sin autorización sanitaria

Morelia, Michoacán a 13 de febrero del 2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población sobre los productos Incasol (LTANIS), Incasol-X (LINX) e Incasol Pro (LINEUS), los cuales se promocionan como suplementos alimenticios, y en su publicidad aseguran propiedades terapéuticas para el sistema cardiovascular, sin contar con respaldo científico ni autorización sanitaria.

Estos productos no garantizan su seguridad, calidad ni eficacia, ya que carecen de estudios clínicos y su proceso de fabricación es desconocido. Además, la información sobre su fabricante es falsa.

Por ello, se recomienda a la población, no comprar ni consumir dichos productos y no sustituir tratamientos médicos por estos, ya que pueden agravar enfermedades.

Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a denunciar su venta en plataformas digitales o comercios a través del correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx.

Con estas acciones la SSM protege la salud de la población y fortalece las medidas contra la distribución y publicidad engañosa de estos y otros productos.

Último día para agendar cita en línea de preinscripción: SEE

Junto al Gobierno Digital se agilizó proceso para evitar filas en escuelas

Morelia, Michoacán, 14 de febrero de 2025.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a cargo de Gaby Molina, recuerda a las madres, padres y tutores, que hoy es el último día para sacar cita vía digital para la entrega de documentos del proceso de preinscripción a nivel básico en el ciclo escolar 2025-2026.

La secretaria de Educación, agradeció la confianza y hacer posible este gran paso en la digitalización educativa, «en coordinación con el Gobierno Digital, nos enfocamos en brindarles las herramientas necesarias para que este proceso sea lo más sencillo y eficiente posible. Por ello, implementamos la plataforma digital que les evita las largas filas y así generar la cita desde la comodidad de su hogar».

A través de la página https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/preinscripciones, padres, madres de familia y tutores pueden registrar a sus hijos y generar una cita para entregar los documentos sin necesidad de hacer filas, especialmente en las escuelas con mayor demanda.

En caso de tener alguna duda o necesitar ayuda, puedes comunicarte al número 443 945 9225 vía WhatsApp, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o enviar un correo electrónico a mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx.

Celebra el amor y la amistad con protección, usa condón: SSM

Son gratuitos en los 364 centros de salud del estado

Morelia, Michoacán, 13 de febrero de 2025.- En el marco del Día Internacional del Condón, que se conmemora cada 13 de febrero, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), refuerza las acciones de promoción del uso responsable y efectivo de este método anticonceptivo, como una herramienta fundamental para la prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no deseados.

El condón, tanto masculino como femenino, es el único método anticonceptivo que, además de prevenir embarazos, protege contra las ITS, como el VIH, clamidia, gonorrea y la sífilis. Su uso correcto y constante es esencial para mantener una salud sexual óptima y prevenir complicaciones a largo plazo.

En Michoacán, la población puede acceder a este método anticonceptivo de manera gratuita en los 364 centros de salud con los que cuenta la SSM en todo el estado, además de recibir asesoría sobre el uso correcto del condón para garantizar su eficacia y la práctica de sexo seguro.

Es importante tomar medidas para proteger la salud sexual propia y de las demás personas, para ello, es fundamental hablar abiertamente sobre salud sexual con la pareja y realizarse pruebas de manera regular para detectar y tratar a tiempo cualquier infección.

La SSM invita a la población a informarse sobre la importancia del uso del condón, los métodos correctos de uso y los beneficios que aporta a la salud sexual. Además, exhorta a acudir a los centros de salud para recibir orientación y acceder de manera gratuita a este método anticonceptivo.

Después de 40 años regresan a Europa los Niños Cantores de Morelia

Alistan concierto para recaudar fondos para su viaje

Este lunes 10 de febrero, fue anunciado el concierto con causa de los “Niños Cantores de Morelia”, a realizarse el próximo 26 de febrero del presente en Palacio Municipal, a las 19:00 horas.

Esta actividad con causa busca apoyar a las y los niños para que participen en el concierto que se llevará a cabo en el Palau de la Música Catalana en Barcelona, España, del 24 al 29 de abril, a la par de promocionar el Conservatorio de las Rosas a nivel internacional, siendo una institución fundamental para registrar a Morelia como Ciudad Creativa de la Música, en el 2016, informó la autoridad municipal de la capital del estado.

El acceso al evento en Palacio Municipal tendrá un costo de mil 500 pesos por boleto, dinero que ayudará al contingente de pequeños artistas a cumplir con este objetivo cultural, que abrirá las puertas para que los Niños Cantores pisen tierras europeas después de 40 años.

Serán tres puntos de venta de los boletos del concierto con causa: Centro Administrativo Morelia (CAM); el DIF de Morelia; y el Conservatorio de las Rosas. Las y los interesados en apartar sus boletos, podrán hacerlo al número 4431714370 con Enrique Cervantes.

Anuncia Secum obras seleccionadas para el Día Mundial del Teatro

Formarán parte de la cartelera conmemorativa en marzo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) dio a conocer el nombre de las compañías seleccionadas de la convocatoria por el Día Mundial del Teatro 2025. Estas producciones escénicas ofrecen una oportunidad para reír, reflexionar y explorar temas como la familia, la amistad, la adolescencia, la discriminación y la desinformación.

Tamara Sosa Alanís, titular de la dependencia, destacó que se recibieron 22 propuestas y, tras un proceso de insaculación, se eligieron cuatro puestas en escena. Sin embargo, en un acuerdo democrático entre las compañías participantes se sumó una obra adicional.

Las obras seleccionadas son: “Edipuppet”, de Pegamento de Contacto y Foro La Ceiba; Kintsugi; “Para una infancia rota”, de Foro La Ceiba y Giras&Giros; “El cumpleaños”, de la Compañía Expresión Teatral; “Tobogán”, de Vaso Teatro; y “Temporada de Patos”, de la compañía Giras&Giros.

Estas producciones formarán parte de la cartelera conmemorativa del Día Mundial del Teatro, organizada por la Secum en marzo, con el objetivo de resaltar la relevancia y el valor de este arte escénico en las sociedades.

Este febrero enamórate de la música clásica con la Osidem en su próximo concierto

Boletos ya disponibles en el Teatro Ocampo

Este febrero enamórate de la música clásica con la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), que inaugurará su primera temporada de conciertos con una propuesta que promete una velada inolvidable.

El concierto se llevará a cabo el viernes 7 de febrero a las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo, bajo la dirección artística de Enrique Arturo Diemecke y con la participación del solista Eusebio Sánchez, concertista, músico y productor originario de Monterrey, Nuevo León.

La programación contempla obras emblemáticas que garantizan una experiencia sonora excepcional. “Romeo y Julieta” de Tchaikovsky despliega una gran riqueza dramática, mientras que “Astillas” de Alejandro Basulto destaca por su virtuosismo y energía. Las suites 1 y 2 de “Romeo y Julieta” de Prokofiev ofrecen una interpretación vibrante de esta historia universal.

El acceso al concierto será mediante boleto, con una cuota de recuperación de 50 pesos. Los boletos ya se encuentran disponibles en las oficinas de la Osidem, ubicadas dentro del teatro, de 9:00 a 18:00 horas.

Gobierno de Michoacán avanza en el combate a la corrupción: Bedolla

Especificó que a través del sistema anti-soborno se garantizará la transferencia de participaciones y aportaciones a los municipios

Morelia, Michoacán, 6 de febrero de 2025.- La administración pública estatal avanza en materia anticorrupción al mantener acciones para evitar que trabajadores y funcionarios públicos sobornen, ofrezcan o acepten dádivas a cambio de trámites y servicios.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla afirmó lo anterior al destacar que con la certificación QAC, ISO 37001:2016, el Gobierno de Michoacán cumple con el establecimiento de mecanismos para evitar sobornos en el manejo de programas y recursos públicos.

Especificó que a través del sistema anti-soborno se garantizará la transferencia de participaciones y aportaciones a los municipios, el pago de documentos autorizados y el Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (Faeispum).

De esa manera, compartió, se impulsan acciones para prevenir, detectar y combatir posibles actos de corrupción, además de que se generan mecanismos para ordenar y transparentar las finanzas del estado.