Por primera vez juntos los grandes maestros del tablero

maestros del tablero

• Se contará con la presencia de los máximos exponentes michoacanos procedentes de los municipios de Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zinapecuaro, Zitácuaro, Pátzcuaro y Morelia

Los Grandes Maestros del Tablero del estado, se reunirán por primera vez este fin de semana, con la intención de fomentar el deporte ciencia entre los michoacanos.

Lenin González Arroyo, Omar Molina Mendoza, Paulina Yunuen Velarde Hernández, Gabriel Ruiz Ortiz y Andrea Molina Mendoza, encabezan la lista de participantes del Primer Torneo Relámpago de Ajedrez, “Los Grandes Maestros del Tablero” que se llevará a cabo el 20 de noviembre.

Rafael Ayala, presidente del Instituto Michoacano de Ajedrez, manifestó que prevén la asistencia de 70 trebejistas de diferentes puntos de la república mexicana, entre ellos de Baja California, Sonora, Estado de México, Guanajuato y Querétaro.

Asimismo, se contará con la presencia de los máximos exponentes michoacanos procedentes de los municipios de Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zinapecuaro, Zitácuaro, Pátzcuaro y Morelia entre otros.

La competencia ofrecerá una bolsa en premiación de 12 mil pesos en efectivo, a los mejores ajedrecistas del torneo dentro de las 5 categorías que establece la convocatoria, primera y segunda fuerza, sub-18, sub-14 y sub-10.

Las partidas comenzaran a las cuatro de la tarde, bajo el sistema suizo, para concluir alrededor de las 8 de la noche, en la plaza comercial ubicada en la colonia Lomas de la Huerta, de la capital michoacana.

Información Juanita Ruiz

Amarra Morelia los cuartos de final

• Con un golazo de Martín Barragán, “Los Canarios” garantizan su avance en el torneo

Atlético Morelia sacó excelente resultado de Monterrey al imponerse a Raya2 por la mínima diferencia, en la última fecha del torneo regular de la Liga de Expansión, marcador que pudo ser más abultado pero la falta de efectividad ofensiva de los últimos partidos para los representantes michoacanos se volvió a hacer presente.

La primera aproximación de peligro para Morelia se dio al minuto cinco en centro de Gael Acosta que remató Diego Abella y pasó a nada de la portería rival.

Rayados tuvo gran oportunidad al minuto 62 de la parte complementaria de Jacobo Reyes quién la tomó dentro del área, y tocó a un ladito de la puerta bajo la presión de Zurita.

Al minuto 81 disparo abajo de José Alfonso Alvarado que obligó a la desviada de Santiago Ramírez, con un equipo norteño que empieza a crecer.

Morelia sorprendió al minuto 86 con golazo de volea de Martín Barragán en centro por derecha que ejecutó magistralmente para el uno a cero.

Con este resultado Morelia llegó a 31 unidades, y aseguró los cuartos de final; en tanto que Raya2 se quedó en 18, y tendrá que esperar al término de la jornada para saber si avanza a la siguiente ronda.

Información Ismael Herrera

Concluye Sistema Penitenciario Expo Venta de arte “ReinventArte”

• Con 43 obras vendidas se busca promover el arte como herramienta de reinserción social.

Con el objetivo de promover el arte como una herramienta de reinserción social y de apoyar a la economía familiar de diversos artistas privados de la libertad, la exposición y venta de pinturas “ReinventArte”, concluyó con la venta de 43 obras pictóricas, informó el coordinador del Sistema Penitenciario, Ignacio Mendoza Jiménez.

El titular de la dependencia hizo énfasis en la necesidad de que exista una sociedad incluyente para que el proceso de reinserción social concluya con éxito.

“Se trata de apoyar, de ver este tipo de obras y esfuerzos, que vamos a seguir fomentandolo, es importante para que quienes hoy no tienen la libertad que nosotros les apoyemos de esa manera y sobretodo les hagamos ver y sentir que la sociedad los espera con los brazos abiertos independientemente de lo que haya pasado en su vida”, destacó el coordinador.

La exposición contempló un total de 73 obras de arte, realizadas por personas privadas de la libertad de los centros penitenciarios estatales de Alto Impacto, David Franco Rodríguez y de Zitácuaro, y sus ganancias se entregaron íntegramente a los autores de las piezas.

“Es importante hacer ver que estas obras no son producto de personas en esa circunstancia, sino son producto de un momento muy específico en su vida, y en ellas está plasmado en un sentimiento que se debe compartir y fomentar, lo seguiremos haciendo, ojala les guste y los podamos apoyar con la compra de alguna de estas piezas de arte”, concluyó el coordinador.

50 pesos examen de la vista en la Cruz Roja Morelia

• Benemérita institución anuncia su Jornada de Salud Visual, será hasta el 19 de noviembre

Como ya es costumbre, la Cruz Roja Morelia como institución de apoyo a la ciudadanía lleva a cabo desde hoy, y hasta el viernes 19 de noviembre su Jornada de Salud Visual.

Los interesados pueden acceder a un diagnóstico más elaborado del que se hacen en las ópticas y a un precio más económico.

En sus instalaciones ubicadas en Avenida Ventura Puente #27 en un horario de 10:00 de la mañana a 7:00 de la noche, un grupo de especialistas atenderá a menores desde los 6 meses hasta adultos mayores y personas con discapacidad, informó Jessica Mercado, optometrista.

El costo por consulta es sólo una cuota de recuperación de $50 pesos. Los interesados pueden solicitar informes a los teléfonos 44 33 15 77 77 y 44 33 14 50 25.

La especialista hizo énfasis en atender a los más pequeños, debido a que la alta exposición a dispositivos móviles, sobre todo ahora con la modalidad de educación a distancia pues podría tener consecuencias irreversibles.

Otro síntoma común de problemas con la salud visual, explicó la especialista, es el ojo rojo e incluso alteraciones en el sueño y a largo plazo la formación de cataratas.

Durante la jornada habrá descuentos de hasta el 30% en lentes y tratamientos, además la especialista explicó que darán seguimiento a los casos que así lo requieran por los siguientes 4 meses al menos.

Información Yesenia Magaña

Menores sin comorbilidades serán vacunados contra Covid-19

• Además, las personas que vayan cumpliendo 18 años conforme pasen los días y los meses durante todo 2022 también serán vacunadas según cumplan la edad.

La Secretaría de Salud (SSa), anunció este martes que niños, niñas y adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades serán incluidos en el Plan Nacional de Vacunación COVID-19.

En la tradicional rueda de prensa de las mañanas, el subsecretario de Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó que se abre la posibilidad de que los menores reciban la vacuna, “abrimos próximamente niñas, niños y adolescentes de 15 a 17 años aun sin comorbilidades, este es el elemento nuevo, explicaremos cuál es la lógica científica detrás de ello.

Además, las personas que vayan cumpliendo 18 años conforme pasen los días y los meses durante todo 2022 también serán vacunadas según cumplan la edad.

El pre registro para los adolescentes estará disponible a partir del viernes 19 de noviembre en la página https://mivacuna.salud.gob.mx

Los requisitos son los siguientes: Curp, domicilio, código postal, teléfono de contacto a 10 dígitos, y correo electrónico, datos que deben ser vertidos en la página de internet.

El funcionario federal comparó con otros grupos de edad, la mortalidad por coronavirus para los adolescentes, informó que en 2020 murieron desafortunadamente un poco menos de nueve mil 500 personas de 15 a 19 años y de ellas solamente 249 murieron por COVID.

“En cambio, por otras causas, de la 1 a la 6, se suman 27 veces más muertes por esas otras causas, si las comparamos con COVID. Y esto nos muestra que la mortalidad COVID, el riesgo de morir por COVID en la adolescencia es muy significativamente menor a otros riesgos muy comunes en esa edad”, afirmó.

Finalmente, invitó a los padres al pre registro, con la finalidad de planear y contar con las vacunas suficientes, para posteriormente, abrir las unidades de vacunación por cada entidad federativa.

Información Oscar Méndez

Morelia se convierte en el escenario ideal para la cultura, las artes y la literatura

• Música, danza, libros, pintura, y muchas más activaciones realizó la SeCultura este fin de semana para el agrado de la ciudadanía.

Morelia recobra su brillo a través de la cultura, generando momentos familiares, fomentando la cultura de paz y despertando sensaciones de alegría, búsqueda y conocimiento, como se observó este fin de semana en distintos espacios públicos de la capital michoacana.

El Gobierno de Morelia respaldó una amplia cartelera integrada por distintas manifestaciones artísticas que fueron disfrutadas en el Andador Benito Juárez, en la Plaza Melchor Ocampo, en la Calzada Fray Antonio de San Miguel, el Bosque Cuauhtémoc, y la Plaza Valladolid, además de la Plaza Principal de Tacícuaro.

La primera edición de la Feria Nacional del Libro de Morelia ubicada en el Andador Benito Juárez ha reunido a la ciudadanía de distintas edades en torno a la fiesta a la lectura, con distintos ejemplares para el sector infantil, el juvenil y el adulto con una amplia variedad de temas que se encuentran distribuidos en los más de 100 stands. Cabe señalar que los 85 expositores y las charlas, presentaciones de libros y conferencias seguirán hasta el 21 de noviembre en un horario de 10:00 am a 9:00 pm.

De igual forma la Plaza Melchor Ocampo se convirtió en el escenario para la música, con el concierto de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia y Barrio Tingo, quienes pusieron a cantar y a bailar al público con temas como “La bruja”, “La culebra”, “Tierra mestiza”, “El gran varón”, “La cita”, “El cuarto de Tula”, entre algunos otros.

La Plaza Valladolid también fue activada con una amplia programación artística en el marco de la 18 edición de la Feria Gastronómica, Artesanal y Turística, presentando la SeCultura a Mamba Rock Pop, Willy Márquez, Grupo Mayambé, el Ballet Folklórico Búho Nicolaita y al Ballet Folklórico Atzimba.

La Calzada Fray Antonio de San Miguel y el Bosque Cuauhtémoc volvieron a ser sede del tradicional Taller de Pintura gratuito para niñas y niños, a quienes en esta ocasión la SeCultura acercó a uno de los más grandes pintores de la historia, Van Gogh, a través de la obra “El dormitorio en Arlés”.

De igual forma la Calzada Fray Antonio de San Miguel reforzó su vocación de la Calzada de las Artes con los tapetes florales de Patamban, y el concierto de Cri-Cri por parte de Voz en Punto y las diferentes activaciones culturales en el marco de la edición 33 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez.

Finalmente y dentro de la amplia oferta para toda la ciudadanía, el programa Cine cerca de ti que realiza la SeCultura en colaboración con Ambulante, proyectó distintos materiales cinematográficos de corte familiar en la Plaza Principal de Tacícuaro.

Morelia brilla a través de la cultura y para el siguiente fin de semana la SeCultura ya tiene preparadas diversas actividades artísticas para la ciudadanía.

Llega a Morelia un espectáculo escénico al estilo Drag Internacional

El colectivo Drag Art Morelia ofrecerá un espectáculo de cabaret y disidencia el próximo 1 de diciembre a las 20:00 horas en el teatro Ocampo, con una variedad de más de veinte artistas en escena.

Bajo la dirección de Ricardo Robles, “Massive Drag” es un espectáculo escénico dirigido a adolescentes y adultos ya que cada artista expone temas como violencia de género, impunidad y justicia, diversidad y derechos; así como la pluralidad de las personas.

El Drag es una expresión creativa surgida a mediados del siglo pasado, que ha ido ganando terreno en todo el mundo gracias a la comunidad LGBTIQ+.

Hoy en día el Drag busca ir más allá en términos de representación de género, siendo aún más preponderante su aspecto visual, discursivo y de protesta.

Cabe destacar que el acceso al show de “Massive Drag” será con cooperación voluntaria.

Tiene Morelia nuevo producto turístico

• Se trata de la Ruta de los Murales que muestra la riqueza arquitectónica a partir de los interiores de edificios históricos

Para la atracción de turistas nacionales e internacionales, fue presentado un nuevo producto turístico, se trata de la Ruta de los Murales de Morelia, que se llevará como uno de los nuevos productos al tianguis turístico de la ciudad de Mérida, en Yucatán.

Uno de los objetivos de este recorrido será mostrar la riqueza arquitectónica a partir de los interiores desde la perspectiva del muralismo como movimiento artístico de México, que busca consolidar ideales sociales a través del arte.

Thelma Aquique Arrieta, Secretaria de Turismo Municipal, destacó que Morelia cuenta con una gran variedad de expresiones que simbolizan, no sólo el legado arquitectónico, sino el histórico de la ciudad.

Este recorrido incluirá espacios como la pinacoteca del convento de San Agustín, el antiguo Palacio de Justicia, el museo Regional Michoacano, el Colegio de San Nicolás, la Biblioteca Pública de la UMSNH y el Palacio de Gobierno, ex colegio tridentino; recintos que guardan el legado artístico de Agustín Cárdenas, Marion y Grace Greenwood, Fermín Revueltas, Federico Cantú, Kadish, Feliciano Huanosto, Antonio Silva Díaz, Philip Guston y Alfredo Zalce.

Los detalles de la ruta se pueden consultar en el sitio web: www.experienciamorelia.mx y las redes sociales de la dependencia Turismo Morelia MX donde se podrá conocer más de este tema.

Viernes y sábado más actividades de Noche de Estrellas

• Aún hay más de 30 actividades entre charlas, conferencias y talleres que pueden disfrutarse

Las actividades del Programa Noche de Estrellas en Morelia continúan. La intención del evento nacional más importante es crear un interés por la ciencia y la astronomía, además de recordar el 450 aniversario del nacimiento del astrónomo, matemático y filósofo Johannes Kepler.

El programa de actividades continúa con las siguientes actividades:

Viernes 12

16:00 – 17:00 h.
Conversatorio:»Vida extraterrestre: ¿Qué esperar y por qué no la vemos?», Dr. Enrique Vázquez, Dr. Gilberto Gómez, Dr. Diego Pérez, modera: Dra. Aina Palau, coordina Dr. Enrique Vázquez

17:00 – 17:30 h.
Taller:Cónicas y doblado de papel, CCM

17:30 – 18:00 h.
Taller:Cuasicristales y la conjetura de Kepler, DIVU A. C.

18:00 – 18:30 h.
Plática:»Inteligencia Natural e Inteligencia Artificial en la Astrofísica», Dr. Francisco Shidartha Guzmán

18:30 – 19:00 h.
Plática: «En busca del origen de los rayos cósmicos con el observatorio HAWC», Dr. Juan Carlos Arteaga

20:00 – 21:00 h.
Pregúntale a las y los astrónomos, Dra. Rosa Amelia González, Dra. Anabel Arrieta, Dr. Omar López, Dra. Verónica Lora, coordina Dr. Javier Ballesteros

21:30 – 22:30 h.
Observación con telescopio,dirige Miguel León, invitado Norberto Espiritu

Sábado 13

12:00 – 13:00 h.
Plática Nacional:»Martenochtitlán: mito, rito y sitio», Ponentes: Marcela Chao, Juan Claudio Toledo, Amadís Ross, Amado Cabrales, Andrés Souto

14:00 – 14:30 h.
Nacional: Conversación previa a la obra de teatro (pregrabada), Mtro. Antonio Castro y Mtro. Juan Villoro, moderador Dr. Luis Felipe Rodríguez

14:30 – 16:00 h.
Nacional: Obra de teatro (transmisión pregrabada): «La Desobediencia de Marte», Dramaturgia, Mtro. Juan Villoro; Director, Mtro. Antonio Castro; Elenco, Joaquín Cosío y José María de Tavira.

16:30 – 17:00 h.
Nacional: Preguntas y respuetas de la obra de teatro en vivo, Mtro. Antonio Castro y Mtro. Juan Villoro, moderador Dr. Luis Felipe Rodríguez (4:25 pm)

17:00 – 17:30 h.
Plática: «El Sueño de Kepler», Dra. Adriana Gazol

17:30 – 18:00 h.
Plática:»La red de Kepler: ideas antiguas para la ciencia moderna», Dr. Daniele Colosi

18:00 – 18:30 h.
Plática:»Kepler y su legado a la Astronomía», Mtro. César Victoria

18:30 – 19:00 h.
Inaguración nacional

19:00 – 20:00 h.
Plática magistral nacional: «Kepler, el buscador de armonías», Dr. José Marquina

20:30 – 21:00 h.
Plática:»Los ancestros científicos de Kepler», Dra. Vianey Camacho

21:30 – 22:30 h.
Observación con telescopio, dirige Miguel León, invitados René Ortega, Bernardo Cervantes

Información Jorge Mora

Prometen tapar miles de baches en Morelia

• Para taparlos se anunció una inversión de 30 millones de pesos y trabajo en avenidas prioritarias de los 4 sectores de la capital y tenencias.

Las calles de Morelia son un verdadero desastre, hay una excesiva cantidad de baches, situación que molesta a la ciudadanía ya que en algunas vialidades es casi imposible transitar.

Al parecer, hay una luz al final del túnel, el Ayuntamiento de la capital del estado puso en marcha el Programa Integral de Reforzamiento de Bacheo.

El presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, considera que con esta acción se da respuesta a una de las solicitudes más sentidas de las y los morelianos.

Para tapar los baches se anunció una inversión de 30 millones de pesos para atender calles y avenidas prioritarias de los 4 sectores de la capital y tenencias.

A través de este programa se cuadriplica la fuerza del municipio, al pasar de 3 a 13 las cuadrillas que estarán trabajando para recuperar las vialidades que presentan daños.

Cifras de la autoridad municipal indican que desde que inició la actual administración se han tapado 13 mil 800 baches.