Llega a Casa Zalce la IV edición del Festival Internacional de Mujeres y Danza

• 18 artistas de disciplinas diversas colaboran con el FIMUDANZA

Colaboraciones de creadoras de Estados Unidos, Islandia, Ecuador, CDMX, Morelia, Puebla, Aguascalientes y Xalapa participarán en el Festival de Mujeres y Danza (FIMUDANZA) 2021, que en su cuarto año de existencia, ofrecerá una residencia creativa, una muestra internacional de videodanza, además de conversatorios, talleres y funciones de manera virtual y presencial.

Son seis artistas de disciplinas diversas quienes realizan la Residencia Creativa para Mujeres y tendrán como resultado un montaje escénico con una temática sobre la danza y el enfoque de género.

Se realizarán actividades híbridas; virtuales desde las redes sociales del FIMUDANZA y presenciales en Casa Zalce, espacio que la Secretaría de Cultura facilita para su realización.

Del 29 de noviembre al 04 de diciembre a partir de las 16:30 a 20:00 horas, con acceso libre para el público se podrá disfrutar de las funciones de danza, conversatorios y talleres como umbilical, danza Contemporánea, paisajes sonoros, yoga y Mindfulness para las infancias.

Artistas nacionales montarán “TESSERACT” por el Bio-colectivo de danza contemporánea, Xalapa, Veracruz; “La peor mamá del mundo”, producción de Anhelim Gómez, de Xalapa y la función de clausura de la Residencia Creativa.

Casa Zalce, se localiza en Av. Camelinas 409, Col. Felix Ireta.

La población podrá conocer más las redes sociales de FIMUDANZA:

• Página de Facebook: https://www.facebook.com/fimudanza
• IG: https://www.instagram.com/fimudanza/
• Correo electrónico: fimudanza@gmail.com

El pozole, tiene ya su feria en Morelia

• La Tenencia de Morelos invita los días 27 y 28 de noviembre a su «1ra. Feria del Pozole»

La Tenencia Morelos de Morelia, decidió honrar a un guiso que corresponde a la cultura del maíz, en México y que tiene su origen en el caldo molido “Pozotl” que los indígenas hacían mezclando el maíz con agua, se trata del pozole.

Es por ello, que los días 27 y 28 de noviembre invita a su «1ra. Feria del Pozole», evento que busca la reactivación económica de las Tenencias, mediante el desarrollo de espacios que promuevan su cultura, gastronomía y tradiciones.

En rueda de prensa, la secretaria de Fomento Económico de Morelia, Guadalupe Herrera, informó que la feria se llevará a cabo esta feria en la Plaza Principal, lugar en donde se pondrán a la venta hasta 10 variedades de pozole, entre las que se encuentran los tradicionales rojo y blanco, hasta pozoles de trigo, pescado y betabel.

Explicó que en Tenencia se producen las materias primas para este platillo, por ese motivo se decidió construir un espacio en donde los productores locales pudieran mejorar sus ingresos y la ciudadanía disfrute de la deliciosa gastronomía de la zona rural de Morelia.

Además del pozole, se ofrecerán tamales, atole, buñuelos y pan, éste último, gracias a la participación de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora en Michoacán, que decidió acudir a la Feria para exponer y poner a la venta sus piezas.

La jefa se tenencia, María Yolanda Vázquez, agradeció el apoyo del Gobierno Municipal en este evento que sin duda será un éxito y ayudará a mejorar la economía de las comunidades y localidades.

Paquete Fiscal 2022 tendrá ahorro de mil 649 mdp

Billetes

• No se perdería eficiencia ni operatividad en las dependencias, considera secretario de Administración y Finanzas, Luis Navarro García

El Presupuesto de Ingresos y Egresos 2022, que el Gobierno de Michoacán presentó al Congreso del Estado para su aprobación, cuenta con un programa de austeridad permanente y de ahorro significativo, sin que las dependencias pierdan operatividad, declaró el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García.

En conferencia de prensa con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Finanzas y Administración del estado, destacó que, tras una revisión exhaustiva en todas las áreas gubernamentales, se contempla una estrategia de austeridad que propiciará 25 por ciento de ahorro en gasto corriente innecesario el cual equivaldría a mil 694 millones de pesos.

“Se hizo un análisis exhaustivo en todas las áreas y dependencias con el objetivo de identificar gastos irregulares y así efectuar recortes presupuestales; además, implementaremos un seguimiento al gasto bajo lineamientos estrictos y transparentes de austeridad con el propósito de dar estabilidad a las finanzas públicas estatales” resaltó.

Tras asegurar que el ejercicio presupuestal no contempla déficit ni endeudamiento para 2022 y que se trata, por primera vez, de un proyecto integral, el funcionario manifestó, finalmente que, con los ahorros que se tengan, se dará mayor apoyo a los municipios, se realizará más obra pública y se impulsarán más programas sociales.

Andrea Paniagua, expone en el Polifórum de Morelia su obra “Saudade”

• La exposición estará abierta al público hasta el próximo viernes 26 de noviembre del presente año. La entrada es totalmente gratuita.

El Polifórum de Morelia abre sus puertas a la exposición de pintura expresionista “Saudade”, de la artista Andrea Paniagua, quien a través de sus 22 obras recurre a la fantasía y la imaginación para profundizar sobre la melancolía como fuerza para apreciar la vida.

Durante la inauguración de dicha exposición, su creadora explicó que “Saudade”, es una palabra en el idioma portugués, cuyo significado se relaciona con la melancolía y la añoranza, que a su vez hace que surja la pregunta ¿De dónde viene la melancolía que nos hace movernos en la vida?, la cual Andrea Paniagua plasma en cada una de sus pinturas.

“El ser humano pasa por la melancolía cuando algo que parecía seguro se desvanece, es entonces cuando inicia el viaje del reconocimiento del ser, debatiéndose en la lucha permanente de reconstruirse a partir de un momento de profunda tristeza”, explicó la pintora.

A partir de este momento el ser humano va descubriendo el poder de la fantasía y los sueños para buscar vivir de manera extraordinaria en un mundo ordinario, expresando emociones y sentimientos que difícilmente se obtienen de la palabra, añadió.

Durante la inauguración estuvo presente el general José Manuel Álvarez Lucio; cabe destacar que dicha exposición estará abierta al público hasta el próximo viernes 26 de noviembre del presente año. La entrada es totalmente gratuita.

Alista Morelia un festival por la Revolución Mexicana

• El programa detalla música mexicana, zarzuelas y ballet folklórico de la entidad, música de dicha etapa, concierto con Darío Mora, así como bebidas como champurrado y café de olla.

La Secretaría de Cultura de Morelia participará en la conmemoración del 111 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, alista una fiesta al estilo revolucionario bajo el nombre, “Morelia Brilla 2021”.

Como parte de mantener vivo este hecho histórico, habrá una verbena popular cultural en la Plaza de Armas de Morelia, iniciará a las 18:00 horas, anunció la secretaria de Cultura, Fátima Chávez.

El programa detalla música mexicana, zarzuelas y ballet folklórico de la entidad, música de dicha etapa, concierto con Darío Mora, así como bebidas como champurrado y café de olla.

Por su parte, la jefa de departamento de Danza de la Secretaría de Cultura Estatal, Natalia Reza, en compañía del director del Ballet Folklórico del Gobierno del Estado, Luis Antonio Campos, detalló que se desarrollará el programa «Cantares de la Revolución Mexicana», el cual alude a las personas que estaban en batalla, durante sus descansos, y entre las canciones de época estarán: La Marieta, Vamos al Baile, Valentina, Coronelas, por mencionar algunas.

Finalmente, el integrante de la Sociedad de Maestros Michoacanos de Danza, Pablo Vega, comunicó que este evento será tendrá la participación con bailarines, caracterizados y con valses de la época, por lo cual invitó a la ciudadanía a acudir también con su vestimenta de la Revolución Mexicana.

Se alista “La Dama de Negro” para su regreso a Morelia

• El Teatro Morelos abre sus puertas a esta obra de la autora Susan Hill

Con la finalidad de recuperar la actividad cultural y de espectáculos en la capital del estado, es que el Teatro Morelos presentará la escalofriante y clásica obra de teatro “La Dama de Negro”, con dos funciones el próximo jueves 18 de noviembre, 7:00 PM y 9:30 PM.

Con la participación de Rafael Perrín y Alejandro Tomassi, esta obra de teatro tiene como protagonista a Arthur Kipps, quien ha vivido aterrado a partir de una experiencia que enfrentó en su juventud.

Los terribles eventos que le han sucedido deben ser contados ante un público conformado por familiares y amigos.

Por ello, escribirá su historia y buscará la ayuda de John Morris, un escéptico director de escena para que lo oriente a interpretar adecuadamente su texto. Para esto, se citan en un viejo teatro.

La función se compone de dos actos: el primero donde se conocen los pormenores preliminares de la historia y siente la atmósfera inglesa de principios del siglo XX.

En el segundo acto, la historia va provocando risas nerviosas que culminan en gritos de franco terror y pavor para paralizar de miedo en la butaca a los asistentes ante los fenómenos que se presencian.

Al final, el espectador descubrirá que la leyenda de «La Dama de Negro» va más allá de una ficción teatral.
Los boletos ya se pueden adquirir a través de www.showticket.com.mx y taquillas del Planetario de 11:00 AM a 7:00 PM. Los costos son los siguientes:
• Luneta: $550
• Segundo Nivel A: $450
• Segundo Nivel B: $350
Los antes mencionados, no incluyen cargo por servicio.

Versus 8 celebró su 19 aniversario en el FMM

• Interpretaron en el Teatro Ocampo la obra “Danza Isorritmica”

Versus 8, ensamble de persecuciones integrado por Pedro Salvador Velasco, Carlos Barrón Valadez, Enrique Sterling García, Andrés Gomez Jaimes, quienes tocaron música del nacionalismo mexicano que plasma una tendencia de la época y algunas obras clásicas, con mucho orgullo participan en el Festival de Música de Morelia.

El concierto que se llevó cabo en el Teatro Ocampo ha sido planeado y ensayado desde Junio, es uno de sus conciertos más extraordinarios, en este programa se interpretó la obra “Danza Isorritmica” la cual fue escrita por el maestro Mario Lavista y una adaptación de “Carteles” de Miguel Bernal Jimenez, para regalar una mejor experiencia los acompaña una artista invitada: Marcela Aivizouri quien pintó en tiempo real, aproximadamente 3 obras por cada pieza musical, nos compartió en entrevista:

“Hemos realizado este proyecto con planeación, el dibujar es una manifestación espontánea, es básicamente estar danzando con los pinceles, y es importante este conjunto de artes visuales y auditivas, la combinación de ambas no deja de ser espectacular.”

“La cuestiones de pandemia han sido complicados para muchos, pero Versus 8 ha esperado este momento con energía, entusiasmo y comentan que después de estar en un escenario “El aplauso nos anima y más por ser parte del festival”, aseguraron sus integrantes.

Llega a Morelia 5ta. edición del Festival “Arte para Todxs / Entornos Efímeros»

Las actividades se desarrollarán del 1 al 12 de diciembre.

Talleres, intervenciones urbanas, presentaciones escénicas y una ruta cultural itinerante, formarán parte del Festival “Arte para Todxs / Entornos Efímeros”, que Contenedor del Arte A.C. realizará en Morelia del 1 al 12 de diciembre, con el fin de revitalizar los espacios públicos y fortalecer los vínculos comunitarios.

En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, expresó que “este evento es un esfuerzo por apropiarnos del espacio público, pero también por llevar el arte y la cultura a puntos neurálgicos”, con el desarrollo de talleres y mesas de diálogo.

Asimismo, señaló que la realización de dicho evento es gracias al apoyo del gobierno federal, a través de la Secretaría de Cultura, que ha hecho una apuesta de financiamiento a cinco festivales, entre ellos “Arte para Todxs / Entornos Efímeros”, a través del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos 2021 (PROFEST), que cuenta con una bolsa aproximada de 5 millones de pesos.

Por su parte la presidenta de Contenedor de Arte A.C., Verónica Loaiza Servín, explicó que el nombre del evento alude a la pandemia, a la manera de cómo se debe repensar el espacio público y la reincorporación de las actividades artísticas desde una incidencia en las políticas públicas.

A partir de hoy, en Tarímbaro aplican vacuna contra influenza

• Podrán vacunarse personas de 6 meses en adelante que radiquen en el municipio

Del 17 de noviembre al 31 de diciembre, las y los tarimbarenses podrán vacunarse contra la influenza de manera gratuita.

La aplicación se realizará en el Centro de Salud del municipio, de 8:00 AM a 2:30 PM.

El objetivo de aplicarse la respectiva dosis es proteger a la población del contagio de influenza, enfermedad que podría complicar la salud de la ciudadanía ante la presencia del Covid-19, al tratarse de una enfermedad respiratoria.

Podrán vacunarse personas de 6 meses en adelante que radiquen en Tarímbaro.

La Dirección de Salud Municipal, detalló que para la tranquilidad de las y los tarimbarenses, el manejo de la jeringa que contiene la vacuna es totalmente aséptico con adecuada higiene de manos, mediante el uso de agua y jabón o de alcohol en gel, además de que el material usado se deshecha y posteriormente es destruido.

Estas dos instituciones financieras en Morelia te pueden estafar

• La CONDUSEF da a conocer el nombre de dos instituciones financieras que suplantaron la identidad de empresas legalmente establecidas

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) informa que, de enero a septiembre de este año, dos instituciones financieras se han visto afectadas por la suplantación de su nombre comercial e incluso de algunos de sus datos fiscales o administrativos, en la ciudad de Morelia.

Ante este delito, presentaron la denuncia correspondiente y la CONDUSEF emite un comunicado de prensa dando a conocer a estas 2 instituciones para que la ciudadanía no vaya a ser víctima de un delito o vaya a perder su dinero a través de una estafa.

El nombre real de la empresa legalmente establecida es Liquidex, S.A. de C.V.,SOFOM E.N.R. con domicilio en Av. Cumbre de las Naciones 500, Colonia Corporativos Tres Marías, C.P. 58254, Morelia, Michoacán. Estos son los datos utilizados por la “empresa” suplantadora: Liquidex Financiera Solución con domicilio en Reforma 36 en el edificio wework.

El otro caso, el nombre real de la empresa legalmente establecida es Argefin, S.A.P.I. de C.V., SOFOM, E.N.R. Estos son los datos utilizados por la “empresa” suplantadora Argefin Autocom Credit, sin domicilio.
En tal sentido y a efecto de que las personas interesadas en obtener un crédito estén alertas, la CONDUSEF informa el MODUS OPERANDI de los suplantadores, el cual usualmente es el siguiente:

• Los afectados manifiestan que una persona los contacta vía telefónica o por redes sociales ofreciéndoles créditos inmediatos, con pocos requisitos y con mensualidades de montos pequeños para hacerlos atractivos.

• Utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos e imagen corporativa (logotipos) de las entidades financieras debidamente autorizadas y registradas, para hacerse pasar por ellas.

• Solicitan a sus víctimas enviar su información personal vía WhatsApp, poniendo en riesgo sus datos personales.

• Piden anticipos de dinero en efectivo o mediante depósito a una cuenta bancaria con la supuesta finalidad de gestionarlo, adelantar mensualidades, pagar gastos por apertura o como fianza en garantía, generalmente por el equivalente al 10% del monto total del crédito solicitado, que puede ser de mil hasta doscientos mil pesos.

• Sin embargo, cuando las víctimas realizan los depósitos a la cuenta señalada, no reciben el crédito y es imposible localizar a los promotores. Es cuando descubren que han sido engañados.

Para que no seas sorprendido por este tipo de prácticas, TE RECOMENDAMOS tomar en cuenta lo siguiente:

• Evita contratar préstamos o créditos en los que tengas que dar anticipos por cualquier concepto.

• Asegúrate que la Institución Financiera esté registrada en el SIPRES, donde podrás verificar su domicilio, página de internet y teléfonos:
• https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp

• No proporciones dinero antes del otorgamiento de un crédito, ya sea por concepto de seguro, comisión o gestión del crédito.

• No entregues documentos personales o datos de tarjetas de crédito o débito.

• No des información ni realices operaciones a través de Facebook, WhatsApp o cualquier otra red social.

• No firmes ningún documento antes de leerlo completa y detalladamente.

• Si utilizas Internet como medio de contacto, asegúrate de verificar la información, así como que la página de internet sea una página segura que use un protocolo de seguridad (https://) y que efectivamente corresponda a la institución financiera que quieras contactar.

Finalmente, Para mayor información consulta el Portal de Fraudes Financieros en la siguiente dirección electrónica: https://phpapps.condusef.gob.mx/fraudes_financieros/index.php