Agenda cultural por aniversario 30 de Morelia como Ciudad Patrimonio

catedral morelia iluminada

• Habrá actividades del 10 al 14 de diciembre, que contemplan conciertos, exposiciones y sorpresas.

El Gobierno Municipal tiene preparadas una serie de actividades culturales y artísticas, para celebrar el aniversario 30 de la declaración del Centro Histórico de Morelia como Patrimonio Cultural de la Humanidad, dando realce al valor que tiene esta importante zona de la capital.

A partir del 10 de diciembre, se realizarán conferencias, exposiciones fotográficas, conciertos, así como un encendido especial de Catedral el sábado y un acto oficial el día 13, fecha en la que se conmemora el aniversario del nombramiento.

De manera puntual, se llevará a cabo una muestra fotográfica en el Andador Hidalgo de la Plaza de Armas, Repique de campanas en la avenida Madero, el sábado a las 18:30 horas; Concierto Filarmónica Juvenil de Morelia, frente a Catedral de Morelia a las 19:00 horas; encendido especial de Catedral a las 21:30 horas y posteriormente la Proyección de video mapping en la Plaza Valladolid.

EL lunes 13 se develaría una placa por el 30° Aniversario en el Quiosco Plaza de Armas; Develación de cédula turística Conmemorativa a los 30 años del nombramiento de Morelia como Ciudad Patrimonio; Inauguración foro en Museo Regional y Conversatorio, (Conferencias con 5 expositores: Catherine Ettinger, Juan Cabrera Aceves, Salvador Chacón, Mario Alarcón, Carlos Hiriart) en el andador Hidalgo, entre otras.

En rueda de prensa, el coordinador del Centro Histórico, Gaspar Hernández Razo, explicó que es de interés revestir esta importante fecha con eventos familiares que rememoren el esfuerzo que representó este nombramiento y, sobre todo, destaquen la importancia histórica y cultural del Centro de Morelia.

Vetan con 3 partidos al Morelia

estadio morelos

• Los otros dos juegos más de veto son por reincidir al presentarse gritos discriminatorios en la tribuna y haber aplicado todas las fases del protocolo antidiscriminatorio.

La Comisión Disciplinaria informa que, derivado de los acontecimientos presentados en el partido entre el Club Atlético Morelia y el TM Fútbol Club, correspondiente a la Vuelta de los Cuartos de Final del Torneo #GritaMéxico A21 Liga Expansión MX, se impone un veto de plaza de tres encuentros y una multa económica.

A través de un comunicado de prensa, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), informa que la sanción es un partido y una multa económica por el ingreso de cinco aficionados a la cancha, situación que pudo poner en riesgo la integridad y salud de jugadores e integrantes del Cuerpo Técnico.

Además, tomando en cuenta la actual contingencia sanitaria, dicha invasión representa una flagrante violación a los protocolos sanitarios.

Los otros dos juegos más de veto son por reincidir al presentarse gritos discriminatorios en la tribuna y haber aplicado todas las fases del protocolo antidiscriminatorio.

Cuórum Morelia premia al filme Nudo Mixteco

• La programación del festival se podrá ver del 5 al 8 de diciembre en la Sala Jeudi

En el marco de su día de inauguración el Festival Cuórum Morelia de Cine Independiente con Perspectiva de Género y LGBT+ , otorgó el premio “Encuentra tu Historia” en manos de la actriz Sofía Rojas, al filme Nudo Mixteco dirigido por Ángeles Cruz, con presencia de su productora Lucía Carreras y las actrices Sonia Couoh y Eileen Yañez,la Secretaría de Cultura representada por el Director de Formación y Educación, Asdrúbal Ramírez Carrillo, otorgó también un reconocimiento especial acompañado de unos rebozos tejidos por manos michoacanas.

“Este premio también reconoce y celebra la diversidad, me resisto y me opongo ante cualquier actitud y postura que reprima libertad y el derecho que todas, todes y todos, tenemos a buscar la plenitud de nuestra propia identidad”, mencionó la actriz Sonia Couoh, quien da vida a María en Nudo Mixteco.

Durante el coloquio posterior a la presentación, donde se registró una nutrida participación por parte de los asistentes, pudieron interactuar con la productora, y las actrices, quiénes fueron cuestionadas sobre el cómo fue trabajar estos temas que el público consideró, cuentan historias muy trágicas que pese a la actualidad, aún continúan viviéndose.

“La película es una reflejo de lo que es su comunidad (Tlaxiaco) y ha sido muy cuidadosa (Ángeles Cruz) en los temas que se trabaja en su comunidad, (…) el tema de la relación lésbica es la primera vez que se habla desde adentro, como productora y cineasta lo que creo es que la película tiene su valor en la voz, que habla desde la entraña”, señaló Lucía Carreras, productora del filme.

Por su parte, Sonia Couoh, afirmó que de alguna manera este proyecto fílmico redondea todas las historias que se viven en la comunidad, por lo cual, es darle voz a esta realidad en un contexto que aún duele mucho y qué a estas alturas de la vida, la ciudadanía consideraría que no tiene que ser un tabú, sin embargo, aún lo es.

Eileen Yañez, quien interpreta a Piedad, conmovida mencionó que la ciudadanía está acostumbrada a que los medios audiovisuales tomen desde un lugar de privilegio económico y social, el tema de la diversidad sexual.

“Cisgénero, trans, las etiquetas que nos queremos poner, y no tendríamos porque callar nuestra diversidad por el lugar que nos tocó nacer y la diversidad que hemos recibido, me conmueve la honestidad con la que se trabaja”, afirmó.

Además, se destacó por parte de las actrices, la productora y el público, la participación de los actores “naturales” de Tlaxiaco, quienes con estímulos abonaron de manera trascendental para que el proyecto pudiera desarrollarse de tal manera.

Cuórum Morelia inauguró oficialmente su sexta edición con el filme brasileño Medusa, de Anita Rocha da Silveira. La película se estrenó en el pasado Festival de Cannes, y se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Venecia y SXSW, además de ser acreedor al 7º Premio Sebastiane en el marco del 69º Festival de San Sebastián.

Cabe recordar, que la sexta edición de Cuórum mantendrá sus actividades en formato presencial en la sala 1 de Cinépolis centro y Jeudi 27, del 5 al 8 de Diciembre.

Estrena edificio UNAM Morelia

• Un espacio que permitirá ampliar las labores de investigación, docencia, difusión y divulgación que la Unidad realiza

El próximo viernes 10 de diciembre del 2021, la Dra. Mariana Masera, coordinadora de la Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales UDIR UNAM, presentará el informe de actividades de los últimos tres años de la institución, así como sus nuevas instalaciones dentro del Campus UNAM en Morelia. Se contará con la presencia de la Coordinadora de Humanidades UNAM, la Dra. Guadalupe Valencia.

El evento será la culminación de una importante etapa para la UDIR, una etapa en donde se materializó la construcción de un espacio que permitirá ampliar las labores de investigación, docencia, difusión y divulgación que la Unidad realiza en sus cinco líneas de estudio: “Cultura, identidad e interculturalidad”, “Estudios de población y territorio”, “Historia intelectual”, “Migración y cultura” y “Patrimonio y archivo”.

Desde su creación en agosto de 2015, la UDIR ha ido ganando reconocimiento como un centro de investigación de alto nivel académico, especializado en el estudio de las humanidades y las ciencias sociales. Un proyecto único en su tipo en el Estado de Michoacán. La consolidación de sus nuevas instalaciones es el resultado de un arduo trabajo realizado por administrativos y académicos de esta máxima casa de estudios, un trabajo guiado por el reconocimiento a la importancia de comprender, cada día más, a nuestra sociedad y sus múltiples representaciones culturales.

En palabras de la Dra. Mariana Masera: “Quisimos invitarlos, aunque sea a distancia, a nuestro espacio. Que sirvan las palabras de bienvenida y auspicio de grandes logros; que sean estas palabras, las mismas con las que me recibieron en México hace más de cuarenta años— y que resumen grandes valores de nuestro país y de nuestra Universidad, como la solidaridad y la esperanza: ‘Bienvenidos, esta es su casa’.”

El informe de actividades se llevará a cabo en el auditorio de la Coordinación de Servicios Administrativos de la UNAM Campus Morelia, a las 11:00 horas. La presentación de las instalaciones será a las 12:30 horas. El evento se transmitirá a través de: youtube.com/c/UDIRUNAM

Morelia busca su pase en casa

• Ricardo Valiño, entrenador del equipo michoacano, expresó que las horas previas al encuentro del próximo sábado son fundamentales

Atlético Morelia tendrá una difícil prueba este sábado en el encuentro de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Expansión, cuando reciba a las 17 horas a Tampico Madero en el estadio Morelos.

Los tamaulipecos ya demostraron en el compromiso de ida que no son presa fácil, para remontar un marcador adverso de dos goles por cero a favor de los michoacanos para empatar, lo que los motivó y dio confianza para tratar de sacar el resultado en la capital michoacana.

Por su parte, Morelia no trae ese mismo ritmo pues saben que pudieron resolver la serie desde el primer compromiso, y ahora tendrán nuevamente que iniciar de cero en este segundo juego, solo con el peso que ellos mismos puedan imponer de su localía y ante su gente.

No hay vuelta atrás en este partido definitivo, cuyo ganador avanzará a las semifinales del torneo de la LIGA BBVA Expansión MX.

Para este compromiso y la conclusión de esta serie definitivamente no existe favorito, todo se definirá en el terreno de juego y durante los 90 minutos del compromiso, o su extensión.

Declaraciones DT Atlético Morelia

Ricardo Valiño, entrenador del equipo michoacano, expresó que las horas previas al encuentro del próximo sábado son fundamentales para una preparación física y psicológica, y así, enfrentar de la mejor manera al TM Fútbol, y ofrecer una satisfacción a la afición con un triunfo.

Información Ismael Herrera

AMLO está con Michoacán

• Los michoacanos no están solos, tenemos el respaldo del Gobierno de México: Bedolla

Acompañado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó durante la mañanera que a poco más de 60 días de asumir la gubernatura, se ha avanzado siempre con el apoyo del gobierno de la República logrando pagarle a los maestros, liberar las vías ferroviarias y bajar el índice delictivo en la entidad.

«Se nota el respaldo del Gobierno de México, cada quincena estamos logrando cubrir el pago del magisterio y otros organismos, hay un gran apoyo de dependencias federales, eso se siente, es palpable y para el 2022 el panorama pinta mejor», enfatizó.

Reiteró que, pese a una transición compleja, difícil, de crisis social, de seguridad y financiera en un clima de inseguridad galopante, «se va a gobernar con honestidad, austeridad y sin corrupción para impulsar más programas sociales y avanzar, recobrando la confianza de las y los michoacanos».

Por su parte, el Presidente refrendó su compromiso con el pueblo de Michoacán: «no les vamos a fallar, no está solo Alfredo, que es un hombre recto, trabajador, honesto como lo merece el pueblo de Michoacán»

Aseguró que continuará el trato especial a Michoacán, «más porque lo merece y fue mucho su abandono».

Acompañado también de Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional de México, López Obrador estableció que Michoacán tendrá elementos suficientes para garantizar la paz de los michoacanos sin corrupción ni impunidad y sin declarar la guerra.

«Regresamos porque tenemos la tarea de pacificar Michoacán» concluyó.

Arte navideño en Morelia

• Artistas urbanos plasmarán un deleite visual navideño en 3 esculturas para todas y todos los morelianos.

En la búsqueda de mayores espacios públicos para la ciudadanía, el artista plástico, Álvaro Cueva intervendrá 3 esculturas del Boulevard García de León, plasmará motivos navideños para el deleite visual de las y los morelianos, así como visitantes de la ciudad en esta época decembrina.

El director del DIF Morelia, Alejandro Amante Urbina, informó que en trabajo conjunto del DIF, la Secretaría de Cultura de Morelia y la Secretaría de Servicios Públicos, se realizaron los preparativos del lugar y las piezas a intervenir por 4 artistas urbanos y así brindar más espacios de esparcimiento y familiares.

Es así, que los artistas se inspirarán e iniciarán labores el próximo 3 de diciembre y en alrededor de 8 días se podrá ver su trabajo final para embellecer la ciudad, en aras de que las familias los visiten y disfruten de los motivos navideños que contendrán.

Por su parte, Felipe Neri Trujillo Nieves, artista autodidacta moreliano, se congratuló por contar con la apertura para acceder a espacios como este y se comprometió a dar el mejor de sus esfuerzos para que el Tecolote luzca sus motivos navideños; a su vez, César Iván Guzmán, recién egresado de una carrera artística, explicó por qué eligió la escultura de la mariposa para intervenir al referir que los colores y belleza de este animal deleitan visualmente al ser humano.

Finalmente, Ángel Fernando Acosta, artista autodidacta y licenciado en Lenguas y Literaturas Hispánicas, relató la selección de la escultura del perro xoloitzcuintle, criatura representativa de la mexicanidad y que tendrá la flor nochebuena, que se ha convertido en ícono navideño y contendrá escenas de Navidad, escenas decembrinas como las posadas, elementos religiosos, para lo cual contará con el apoyo de su compañero en la obra plástica de la ciudad de México, Francisco Malpica, para tener lo más representativo de lo moreliano, michoacano y lo mexicano.

Bedolla y Zoé Robledo revisan avances de mudanza del IMSS a Morelia

-En el encuentro se revisó documentación de la infraestructura y predios que han sido visitados

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del IMSS, Zoé Robledo se reunieron para evaluar los avances del proyecto de traslado de las oficinas centrales a Morelia, comprometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el encuentro se revisó documentación de la infraestructura y predios que han sido visitados por personal del Instituto para la descentralización de las áreas administrativas con las que se iniciará este proceso.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), Gladyz Butanda Macías, quien participó en esta reunión, informó que para los siguientes días se programó una visita de supervisión del director general para darle seguimiento al proyecto.

“Continua la estrecha coordinación con el IMSS y en el Gobierno de Michoacán somos facilitadores para que se concrete la descentralización”, reiteró.

Cabe recordar que en octubre, Zoé Robledo y Alfredo Ramírez supervisaron algunos de los corporativos propuestos para tal fin como el edificio del Consejo Coordinador Empresarial del Estado, el consorcio antiguo de Star Médica y el Centro Capital 2.

Con la atracción de las oficinas centrales del IMSS se generarían alrededor de mil empleos directos en Morelia, según especificaron las autoridades.

Cuatro atletas reciben el galardón “Profesor Bertín Aguilar Pérez”

• A través de esta distinción se busca reconocer el desempeño de los deportistas morelianos y de aquellos que se encargan de fomentar o impulsar la práctica deportiva

A manera de reconocimiento al deporte y su promoción en el municipio, en sesión solemne de Cabildo se entregó el galardón municipal deportivo “profesor Bertín Aguilar Pérez” a 4 atletas y promotores deportivos.

Asimismo, se brindó un reconocimiento póstumo al docente, Bertín Aguilar, quien fue un gran promotor de la educación física entre jóvenes, adultos mayores y la ciudadanía en general, y reconocido por la Federación Internacional de Educación Física y delegado de la misma en el estado de Michoacán; por más de 60 años impartió con gran vocación se dedicó a profesionalizar la práctica deportiva en Michoacán.

A 8 años de instaurarse dicho premio, su viuda María del Carmen González Bárcenas recibió este galardón y reconocimiento de las manos del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar en compañía de la síndica, Susan Melissa Vásquez Pérez y el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva.

A través de esta distinción se busca reconocer el desempeño de los deportistas morelianos y de aquellos que se encargan de fomentar o impulsar la práctica deportiva en la ciudadanía.

En ese sentido el galardón municipal fue entregado a: Categoría Infantil, Naim Bucio Martínez de 14 años de edad, es una niña moreliana entusiasta que desde los 8 años practica el patinaje sobre ruedas. La modalidad de ‘velocidad’ se convirtió en su especialidad en la que ha obtenido diversas medallas de oro en distintas competencias; destacando las 4 medallas de oro obtenidas en los Juegos Nacionales CONADE 2021 celebrados en Monterrey. Además, fue considerada la mejor velocista a nivel nacional en la categoría Juvenil Menor.

En la categoría deporte adaptado, Karla Yunuen Ruiz Centeno, notable representante ha tenido un importante desempeño a través de los años en la disciplina de Tenis de Mesa. Su logro más reciente fue haber obtenido medalla de oro en los Juegos Paranacionales de la CONADE 2021. Así como diversas medallas de oro en múltiples competencias nacionales; en mención honorífica por trayectoria, Miguel Ángel Villalón Rivera, de profesión contador público, empresario comercial dedicado al área mueblara, nacido en Morelia desde la adolescencia mostró gusto por los deportes. En 1991 participó en su primer triatlón, siendo de los pioneros de este deporte en el estado de Michoacán. En este año, participó en cinco competencias nacionales, obteniendo primeros lugares.

La mención Honorífica por trayectoria fue otorgada a Adolfo Santibáñez Chávez, promotor del boxeo en Morelia, quien ha consolidado una trayectoria de impulso a jóvenes que intentan llegar al profesionalismo en este deporte, a través de su club deportivo Guerreros.

El Gobierno Municipal con la promoción, recuperación de espacios públicos y el fomento del deporte, impulsa la reactivación física para que sea un ejemplo estatal, nacional y así “Morelia vuelva a brillar” con la práctica y promoción deportiva.

El festival “Arte para todxs” invita a sus talleres gratuitos en Morelia

• Habrá clases de teatro, foto, cine, video y textiles a partir del miércoles 1 de diciembre

El festival “Arte para Todxs / Entornos Efímeros” trae una interesante propuesta de talleres en su edición 2021. A partir del primero de diciembre podrás aprender sobre fotografía, teatro y textiles.
Los talleres son gratuitos y tienen una duración de dos a cuatro días en un horario de 10 a 14 horas. El único requisito es asistir el primer día con una libreta.

El programa arranca el miércoles con el taller de Improvisación teatral, en el Teatro Corral de la Comedia; mientras que en el Centro Cultural Clavijero podrás aprender sobre el teñido natural de textiles y a realizar un Cineminuto.

El jueves 2 de diciembre arranca el taller de Fotografía construída en el espacio público y video experimental de la ciudad en el Centro Cultural Clavijero. En el mismo recinto, pero viernes y sábado, se desarrollará el taller de Guión cinematográfico feminista.

Estos talleres son parte de la primera semana de actividades del festival “Arte para Todxs / Entornos Efímeros”, que organiza la asociación civil Contenedor de Arte del 1 al 12 de diciembre, con el fin de revitalizar los espacios públicos y fortalecer los vínculos comunitarios.