Secum conmemora el 8M con actividades culturales y artísticas

Talleres, conferencias, teatro, conversatorios, conciertos y más

Morelia, Michoacán, 4 de marzo de 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) conmemorará el Día Internacional de la Mujer con una cartelera de actividades que incluyen talleres, conferencias, obras de teatro, conversatorios y la entrega de reconocimientos a mujeres de diversas comunidades, con el propósito de visibilizar su labor en el ámbito creativo y artístico.

La secretaria Tamara Sosa Alanís destacó que, a lo largo de marzo, se impulsará el trabajo de las artistas de la entidad con una serie de eventos. Las actividades inician este 4 de marzo a las 18:00 horas con el conversatorio virtual «Literatura contemporánea», un espacio de reflexión sobre el quehacer literario de las mujeres en Michoacán. Se transmitirá en la página oficial de Facebook de la Secum.

Como parte de la programación, el miércoles 5 de marzo a las 20:00 horas se inaugurará el Festival de Mujeres en la Música en el Teatro Melchor Ocampo, con un concierto gratuito a cargo de la Orquesta de Cámara de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Esta semana también se presentarán las obras de teatro «La vida en un hilo», por la compañía Sal de mis ojos, el jueves a las 19:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo; y «Mujeres de arena», por la compañía Voces al Viento, a la misma hora en el Centro Cultural Casona Pardo. Ambas funciones serán de entrada libre.

El 8 de marzo a las 17:00 horas, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro, se ofrecerá la conferencia «El rol de las mujeres en el trabajo comunitario y el tejido social», a cargo de Lucy Ponce Ávila. Al día siguiente, a las 18:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, se realizará el conversatorio «Maternidad en la danza», seguido de una presentación de directoras de diversas compañías de dicha disciplina artística.

La programación también incluye exposiciones, presentaciones de libros, lecturas poéticas, cuentacuentos para niñas y niños, además talleres de defensa personal, teatro, batalla de twerk y bachata. Las actividades se extenderán hasta el 22 de marzo y podrán consultarse en el siguiente enlace: https://40o1.short.gy/dw7mod

Regidores de Morelia conocen pormenores del teleférico: Gladyz Butanda Macías

Se contempla rehabilitación de vialidades, mejora de mercados y creación de espacios públicos

La secretaria de Desarrollo Urbano, Gladyz Butanda Macías, presentó a las y los regidores del Ayuntamiento de Morelia los avances del teleférico, así como los pormenores de esta obra que forma parte del Sistema Integrado de Transporte (SIT), cuyo propósito es incentivar el uso del transporte público.

Butanda Macías explicó que este sistema busca la integración del teleférico con el metrobús y el transporte urbano, promoviendo una movilidad eficiente y sustentable. Como parte de esta estrategia, se brindará apoyo a los transportistas para la reestructuración de sus rutas, con el objetivo de optimizar la operación del modelo, mejorar la calidad del servicio, y al mismo tiempo, generar mayores ingresos para los trabajadores del sector.

Además, detalló que el SIT ha sido diseñado con base en estudios que analizan la demanda de transporte en la ciudad, identificando las zonas con mayor concentración de usuarios, los horarios de mayor afluencia y los principales orígenes y destinos de los traslados. Estos datos permiten optimizar la planificación del sistema, garantizando una movilidad más eficiente y acorde a las necesidades de la población.

La funcionaria destacó que la construcción del teleférico no solo mejorará la movilidad, sino que también impulsará el desarrollo urbano en las zonas aledañas a las estaciones. Entre las acciones contempladas se incluyen la rehabilitación de vialidades, adecuación de banquetas para garantizar mayor accesibilidad, construcción de una cancha de fútbol y el fortalecimiento de la infraestructura de mercados, como el Hermanos Flores Magón en la tenencia de Santa María. Estas mejoras contribuirán a la reactivación económica y beneficiarán directamente a las familias de comerciantes.

La arquiteca subrayó la importancia de que las y los morelianos hagan suyo este proyecto. Por ello, se han impulsado estrategias de socialización mediante visitas casa por casa y la realización de talleres en las colonias donde se instalarán las siete estaciones, con el fin de garantizar que la ciudadanía tenga plena certeza de que no habrá afectaciones a sus inmuebles ni al medio ambiente.

Clavijero se convierte en lienzo vivo de innovación visual

Comienzan actividades de la Primera Jornada de Arte y Cultura Digital

Morelia, Michoacán, 27 de febrero de 2025.- Con un impresionante videomapping, un concierto audiovisual y talleres, comenzó la Primera Jornada de Arte y Cultura Digital en el Centro Cultural Clavijero, resultado de dos años de trabajo en el Laboratorio de Medios Digitales.

La agrupación Alom presentó «Transmutation» en la Sala 2 del Clavijero, un concierto experimental con influencias progresivas y jazzísticas que se fusionó con las proyecciones visuales en vivo de los artistas Fernando García, Kissel Bravo y Víctor Manuel Jiménez.

En el patio central, el videomapping «Antinomia» transformó la arquitectura del recinto en un espectáculo visual envolvente. A través de la deconstrucción de formas y estructuras, la obra convirtió el espacio en un juego dinámico de líneas y volúmenes en constante cambio.

También dieron inicio talleres y mesas de diálogo sobre arte y cultura digital, animación 2D y creación audiovisual experimental.

Las actividades continúan este jueves con la inauguración de la muestra de animación y video experimental «Tiempo Líquido» a las 17:00 horas; un concierto audiovisual a las 19:00 horas y la proyección del videomapping «Persephonoid», con acceso gratuito.

Hospital “Dr. Miguel Silva”, galardonado por atención de accidentes cerebrovasculares: SSM

World Stroke Organization reconoce buenas prácticas y excelencia en atención de pacientes

Morelia, Michoacán, a 27 de febrero de 2025.- El Hospital General “Dr. Miguel Silva” de Morelia, de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ha sido galardonado con el reconocimiento Platino, por sus buenas prácticas y excelencia en la atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV), otorgado por la World Stroke Organization (WSO), organismo mundial centrado exclusivamente en este padecimiento.

Este prestigioso reconocimiento subraya el compromiso del hospital con la mejora continua en la atención de pacientes con accidentes cerebrovasculares, un padecimiento que representa una de las principales causas de discapacidad y muerte a nivel mundial.

El hospital ha implementado protocolos y procesos de atención de vanguardia, basados en las últimas evidencias científicas, para garantizar una atención rápida y eficaz a los pacientes, que incluye un equipo multidisciplinario altamente capacitado integrado por médicos de urgencias, imagenología, neurología, medicina interna, además del acceso a tecnología para el diagnóstico y tratamiento, y un sistema de atención integral que abarca desde la llegada del paciente al hospital hasta su egreso y seguimiento por rehabilitación.

La World Stroke Organization reconoce a los hospitales que demuestran un compromiso excepcional con la mejora de la atención de los ACV, lo que refleja el compromiso de la SSM con la salud y el bienestar de los michoacanos.

Más de 700 créditos entregados en Tierra Caliente: Sí Financia

78 mdp para empresarias y empresarios de la región

Morelia, Michoacán, 27 de febrero de 2025.- El Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia) ha impulsado la economía de Huetamo con la entrega de 78 millones de pesos, distribuidos en 796 créditos, informó Areli Gallegos Ibarra, directora de la institución.

Luego de realizar el Foro Agropecuario y de Financiamiento en dicho municipio, la titular realizó un balance del comportamiento crediticio entregado a empresarias y empresarios de esta región de la Tierra Caliente, especificó que los éstos han permitido generar mil 870 nuevos empleos y sonstenido 624 más.

En Carácuaro, la derrama crediticia asciende a 1.8 millones de pesos a través de 7 créditos; en Huetamo se han otorgado 141 financiamientos por 15 millones 693 mil 500 pesos; 11 millones 252 mil pesos han sido dispersados en Madero a través de 16 préstamos; en Nocupétaro se han otorgado 45 créditos que suman un millón 253 mil 500 pesos.

En San Lucas, han sido tres millones 93 mil 200 pesos financiados en 219 créditos; mientras que 183 préstamos han sido entregados en 31 millones 204 mil 619 pesos en Tacámbaro; además del municipio de Turicato, donde 13 millones 247 mil 247 pesos han beneficiado mediante 185 créditos.

“Nuestro objetivo es que cada financiamiento otorgado brinde una oportunidad para el crecimiento de los emprendimientos y empresas, además de facilitar el acceso a los recursos beneficiando la economía local y a las familias que dependen de dichos ingresos”, comentó Gallegos Ibarra.

Arranca en Michoacán, Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana: SSM

Se extenderá hasta el 31 de mayo

Morelia, Michoacán, a 26 de febrero de 2025.- En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de salud, Lázaro Cortés Rangel, encabezó el arranque de la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2025 en las instalaciones de la Delegación Morelia.

Durante el evento, el titular destacó la labor invaluable de la Cruz Roja Mexicana en la atención de emergencias y prestación de servicios de salud a la población, especialmente en situaciones de desastre y vulnerabilidad.

Resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, “el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en un acto de apoyo a la Cruz Roja Mexicana, ha dispuesto que la Secretaría de Finanzas done 10 pesos por cada refrendo vehicular.”

Por los anterior, el secretario recibió a nombre del Gobierno del Estado un reconocimiento de agradecimiento, por la implementación de dicha medida que contribuirá a fortalecer los servicios de emergencia y asistencia que la Cruz Roja brinda a la población.

La Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana 2025 se extiende hasta el 31 de mayo, con el fin de recaudar fondos para fortalecer servicios de emergencia, atención médica y asistencia humanitaria.

Riesgo por consumo de suplementos con raíz de tejocote: SSM

En sus ingredientes se detectó adelfa amarilla, una planta altamente tóxica

Morelia, Michoacán a 26 de febrero del 2025.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgo Sanitario (Cofepris), a través de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), informa a la población sobre los riesgos asociados al consumo de suplementos alimenticios etiquetados como raíz de tejocote (Crataegus mexicana), los cuales han sido identificados con presencia de adelfa amarilla (Thevetia peruviana), una planta altamente tóxica que no está declarada en la etiqueta del producto.

Según las investigaciones, se han detectado que algunos productos comercializados como raíz de tejocote han sido adulterados con dicha planta, la cual contiene sustancias tóxicas que pueden causar náuseas, vómitos, alteraciones cardíacas, daños en el sistema nervioso e incluso la muerte.

Por esta razón la SSM recomienda no comprar ni consumir suplementos etiquetados como raíz de tejocote, especialmente si se comercializan por internet o redes sociales sin registro sanitario. Además, consultar a un médico antes de consumir cualquier suplemento para bajar de peso.

La lista de productos detectados incluye Tejocote Root Dietary Supplement Pieces, ELV King Tejocote Root Raiz de Tejocote, EVA NUTRITION Mexican Tejocote Root, nwl NUTRA Mexican Tejocote Root, entre otros.

De encontrar este tipo de productos, se exhorta a la población, denunciar su venta ilegal ante las autoridades sanitarias para evitar más riesgos a la población, mediante el correo electrónico: denuncias.coepris@salud.michoacan.gob.mx o bien al teléfono: 800 841 45 54.

A finales de febrero, inauguración de exposición de Toritos Miniatura

La Casa de la Cultura de Morelia albergará el trabajo de coleccionistas

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la inauguración de la exposición de artes plásticas Toritos Miniatura, una muestra que resalta la riqueza cultural de los toritos de petate, una de las tradiciones más emblemáticas del estado.

La exposición se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero a las 11:00 horas en la Sala Gilberto Ramírez de la Casa de la Cultura de Morelia, reúne versiones en miniatura de estas figuras representativas, capturando su esencia y colorido dentro de las festividades populares y la identidad regional.

Históricamente los toritos de petate son celebrados con un festival, organizado por artistas locales, consolidado como una muestra del talento y tradición artesanal, sirviendo como una plataforma para fortalecer la identidad cultural de Morelia. Durante dicho evento, la Casa de la Cultura se llena de música y colores con toritos de petate elaborados a mano, cada uno con diseños únicos que reflejan la creatividad y el ingenio de los artesanos michoacanos.

Como parte del reconocimiento hacia esta tradición, se presenta esta muestra especial, destacando la minuciosa atención al detalle y la habilidad artesanal que caracteriza a estos pequeños pero significativos íconos culturales.

Las piezas que se exhibirán son propiedad de coleccionistas de la ciudad. Entre ellos se encuentra Ángel Andrade, Maycol Izquierdo, Adrián Andrade, Luis Jacobo, Gabriel Jacobo, Luis Dimas, Gilberto Sesenta, Diego Paniagua, Gonzalo Huerta, Jesús Fuentes, Julio Fuentes, Héctor Barrera, Alan Navarro, Nicolás Gallardo, Gerardo García, Emyliano Menera, Dante Molina y Alberto Díaz.

La Secum invita a la ciudadanía a conocer y disfrutar de esta exposición, que resalta la tradición y el arte popular de Michoacán. La cita es en la Casa de la Cultura de Morelia, ubicada sobre Morelos Norte 485, en el Centro histórico de Morelia con acceso libre y gratuito.

Cine michoacano gratis en el Museo Casa Natal de Morelos

Función dentro del ciclo Cinema Michoacán Vol. II

El próximo 25 de febrero a las 17:00 horas, el auditorio del Museo Casa Natal de Morelos presenta una nueva función del ciclo de cine Cinema Michoacán Vol. II. En esta ocasión, podrás disfrutar del trabajo del realizador Canek Miguel González Jiménez, cuya obra ha sido parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia.

Se proyectará el documental “La tarde del domingo también se olvida” (2021), que retrata la transformación de Jesús del Monte ante la urbanización, explorando la memoria y la nostalgia de sus habitantes. También se exhibirá “En el umbral más lejano”, un cortometraje de ficción sobre Frida, quien cruza un umbral donde la confusión, el dolor y la desesperanza dejan de existir.

Canek González, cineasta y fotógrafo mexicano, es egresado de la Licenciatura en Cinematografía. Su primer cortometraje formó parte de la selección oficial del FICM 2021 y su más reciente trabajo se proyectó en la edición 2024 del mismo festival.

La función es gratuita y se llevará a cabo en el Museo Casa Natal de Morelos, ubicado en Corregidora 113, Centro Histórico de Morelia. ¡No te lo pierdas!

¡Aún puedes vacunarte contra la influenza! Tienes hasta el 31 de marzo

•Podrás inmunizarte en cualquiera de los 364 centros de salud del estado

Morelia, Michoacán, 24 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) recuerda a la población que aún puede vacunarse contra la influenza, tienen hasta el 31 de marzo para inmunizarse en cualquiera de los 364 centros de salud del estado, fecha en la que concluye la jornada invernal correspondiente al periodo 2024-2025.

Hasta el momento, la institución registra avance del 88.19 por ciento, lo que representa un suministro de 528 mil 604 dosis, donde los menores de 5 años son la población con mayor registro de inmunización con 237 mil 677, seguidos por adultos mayores con 155 mil 707 y enfermos crónicos con 103 mil 661.

Es así, que la institución reitera la invitación a que se apliquen su biológico, para protegerse contra esta enfermedad respiratoria contagiosa de origen viral, que infecta principalmente nariz y garganta, y en algunos casos los pulmones.

Algunas de las complicaciones que puede ocasionar la influenza son la neumonía, inflamación del aparato respiratorio inferior y de los pulmones con graves daños o insuficiencia de la función respiratoria, a tal grado que la persona puede necesitar hospitalización y servicios de terapia intensiva, por ello, la importancia de protegerse cada año a través de la vacuna.