Resumen de seguridad

Alrededor de 160 kilos de aparente marihuana, distribuida en 13 paquetes, fue localizada por elementos de la Guardia Nacional (GN) dentro de un autobús de pasajeros en Michoacán.

Michoacán

En acciones de disuasión del delito que mantiene permanentes la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el estado, se logró la detención de cuatro personas del sexo masculino por el delito de posesión de drogas.

En hechos distintos, los cuatro implicados fueron interceptados por los elementos de la Policía Michoacán como parte de las labores de inspección y vigilancia, a quienes se les encontraron un total de 18 envoltorios con una sustancia cristalina y blanca con las características propias de la metanfetamina.

En seguimiento a los hechos suscitados en los municipios de Morelia, Hidalgo y Zamora, los agentes policiales aseguraron a los implicados y fueron puestos a disposición de la autoridad competente para las actuaciones de Ley correspondientes.

Uruapan

Alrededor de 160 kilos de aparente marihuana, distribuida en 13 paquetes, fue localizada por elementos de la Guardia Nacional (GN) dentro de un autobús de pasajeros en Michoacán.

Al circular por el kilómetro 132+550 de la carretera Uruapan-Lázaro Cárdenas, municipio de Gabriel Zamora, Michoacán, guardias nacionales por medio de señales audibles y visibles le indicaron al conductor del transporte detener la marcha para una inspección de rutina.

Cuando el personal de la GN se aproximó al área destinada para el equipaje, percibió un fuerte aroma, por lo que realizaron una revisión localizando 13 paquetes de diversos tamaños, confeccionados en cinta canela, que contenían hierba verde y seca con las características propias de la marihuana.

Morelia

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) localizó -sana y salva- a una adolescente de 15 años de edad, que fue reportada como desaparecida en esta ciudad.

De acuerdo con la denuncia presentada, aproximadamente a la 12:30 horas del pasado 14 de enero, A.C.R.L., salió de su domicilio ubicado en la colonia La Quemada, sin referir a donde se dirigía, desconociéndose desde ese momento su paradero.

Al temer que la agraviada fuera víctima de algún delito, la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, activó los protocolos de búsqueda establecidos en la Alerta Amber, y llevó a cabo trabajos de investigación que permitieron establecer su paradero en esta ciudad.

La adolescente fue asegurada y trasladada ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada, donde, luego de una certificación médica, señaló que su ausencia había sido de manera voluntaria, por lo que se dio por terminada la investigación.

Zinapecuaro

Patrullajes, puestos de control, recorridos pie-tierra y aéreos, son labores que los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (SEDENA), mantienen en la localidad de Ojo de Agua de Bucio y sus alrededores, con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad para sus pobladores, así como de vehículos particulares y de carga que transitan por la zona.

Con patrullajes en los tramos carreteros que conducen a la citada localidad, puestos de control itinerantes en sus alrededores, patrullajes aéreos y terrestres en la serranía del lugar, los oficiales y el personal castrense trabajan para generar las condiciones de seguridad en la población, combatiendo puntualmente toda conducta que altere el orden y trasngreda la Ley.

Entrega de apoyos de programas sociales y federales

Posteriormente, en las plazas principales de Ojo de Agua de Bucio y San Antonio Villalongín, en los municipios de Zinapécuaro e Hidalgo respectivamente, los agentes de la Policía Michoacán apoyaron a los funcionarios federales y estatales en la entrega de despensas, cobijas y útiles escolares, los cuales forman parte de distintos programas con la finalidad de reconstruir el tejido social.

Delantero del Atlético Morelia es líder anotador

Diego Pineda, con dos anotaciones es el líder, seguido por otros prospectos nacionales, como Paolo Yrizar, de Tapatío, Marco Granados de los Leones Negros y Juan Machado, de Raya2 Expansión.

Luego de 15 partidos de la Liga BBVA Expansión MX, , Diego Pineda del Atlético Morelia, delantero mexicano, es el líder anotador, con dos anotaciones, seguido por otros prospectos nacionales, como Paolo Yrizar, de Tapatío, Marco Granados de los Leones Negros y Juan Machado, de Raya2 Expansión.

Incluso, en el partido anterior contra Mineros de Zacatecas, Pineda anotó de último minuto en una jugada a balón parado, con lo que el resultado fue favorable para los michoacanos 2-1, anotación de dejó al Morelia con 8 puntos.

Pineda junto con Gael Acosta formaron parte del once ideal de la J2.

El delantero de 26 años de edad, nació en San Luis Potosí. Ha jugado con los equipos de Venados FC y Atlético San Luis (2017) y en el América (2015).

Hasta la Jornada 2, se han marcado 33 anotaciones luego de los primeros 15 juegos del torneo, con un promedio de 2.2 tantos en cada 90 minutos y no solo eso, en el cuarto certamen en el formato de la Liga Expansión, esta es la tercera ocasión que se rebasa la cuota de 30 goles o más después de las primeras dos jornadas de la competencia.

Hay que destacar, que después de estas dos primeras fechas
Este es el tercer mejor inicio goleador de la Liga Expansión MX, detrás de lo conseguido en el Guard1anes 2020, con 35 tantos en dos fechas y del Grita México A21, con 37 anotaciones.

Fuente: Dirección de Comunicación de la Liga MX

Presentan un plan para ordenar la vialidad en el Centro de Morelia

Habrá cero tolerancia para quien se estacione en lugares prohibidos.

Generar un orden vehicular en las calles del Centro Histórico de Morelia, es la finalidad principal del Plan de Orden Vial que presentó el Comisionado de Seguridad de la Capital del Estado, Alejandro González Cussi.

En rueda de prensa, el funcionario municipal recordó que habrá cero tolerancia para conductores que estacionen sus vehículos en zonas prohibidas, como son en líneas amarillas y rojas, paradas de transporte público y en rampas para discapacitados.

“Necesitamos terminar con la anarquía vial que existe en el primer cuadro de la ciudad, por lo que la policía municipal no escatimará esfuerzos en poner orden”, afirmó.

Para las personas con alguna discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores, la autoridad municipal les entregará distintivos que ayuden a los policías a identificar los vehículos, con ello, evitar confusiones, aunado a que el distintivo servirá para todo Morelia.

Para obtener el distintivo, es necesario presentar: identificación oficial, constancia médica y un comprobante de domicilio en las oficinas de la policía municipal, en la antigua Central de Autobuses.

Fue muy claro en afirmar: las infracciones no cesarán para aquellos conductores que no acaten el reglamento de tránsito”. Desde que inició la actual administración, se han aplicado 16 mil multas.

Asimismo, informó que en los próximos días continuarán los operativos para retirar de la vía pública objetos que utilizan los ciudadanos para apartar lugares, como son cubetas, botes, cajas y demás artículos que obstaculizan la vía pública.

Finalmente, anunció que se lleva un avance del 70 por ciento en el balizamiento del primer cuadro de la ciudad.

Información Jorge Mora

Convocatoria INEA para terminar la primaria o secundaria

Entre los requisitos está ser mayor de 10 años y no tener la primaria ni la secundaria terminada.

Si deseas iniciar o continuar con tus estudios básicos, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en Michoacán, inició de manera oficial los servicios educativos de Incorporación, Acreditación y Certificación 2022, para recibir a todos los interesados que deseen obtener su certificado de primaria o secundaria en las Plazas Comunitarias, Círculos de Estudios y Puntos de Encuentro, atendidas por las 16 Coordinaciones de Zona en el interior del Estado.

Si deseas más información sobre la convocatoria, no dudes en ingresar al sitio http://www.registro.inea.gob.mx, ahí te darán respuesta a todas las dudas que tengas sobre el registro.

Sandra Luz Valencia, Enlace del INEA en Michoacán, señaló mediante videoconferencia con las y los representantes de las Coordinaciones de Zona «nuevamente el INEA está al servicio de nuestro público objetivo, jóvenes mayores de 15 años y personas adultas», así mismo, les solicitó hacerse presentes en los espacios educativos para que por su conducto se transmita esta información y se motive a las y los educandos a continuar con sus estudios y certificarse.

En este contexto, la Profesora Valencia visitó la Plaza Comunitaria Integral, ubicada en Polifórum, Centro de Innovación Social, en donde conoció a las y los educandos que se encuentran estudiando su educación básica.

“Hoy me presento ante ustedes, con la misma ilusión con la que empecé a trabajar en la SEP en el año de 1975, los felicito por el esfuerzo que realizan y por elegir al INEA, como opción para cursar sus estudios de educación básica”, externó, la Profesora Valencia, durante su visita.

También, se visitó la Plaza Comunitaria “Banco de Alimentos”, ubicada en el Mercado de Abastos, de esta ciudad capital, que atiende educativamente a un grupo de niñas y niños de 10 a 14 años, quienes se mostraron motivados ante la visita y externaron que continuarán sus estudios, para lograr ser, los próximos arquitectos, doctores, músicos y profesores de Michoacán.

Para el desarrollo de los servicios, se implementarán los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, como toma de temperatura a cada participante; la obligatoriedad de utilizar cubrebocas en todo momento; uso de gel antibacterial y el respeto a la sana distancia, entre otros.

Por lo anterior, se invita a las personas mayores de 15 años a concluir su educación primaria y/o secundaria. Para mayores: INEA Mich y Twitter: INEA_Mich. Todos los servicios son gratuitos.

Lo que puedes ver en los museos

Resalta la exposición colectiva “Huellas del Lago”, Sala Alfredo Zalce, planta alta/Permanencia hasta el 20 de marzo de 2022

La Agenda Cultural del 17 al 23 de enero del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todas las exposiciones que puedes visitar a lo largo de los próximos días.

EXPOSICIONES

Casa de la Cultura/MORELIA

-“Tengo un sueño Michoacán”
Sala Jesús Escalera/Permanencia hasta el 28 de enero del 2022
Dirección: Avenida Morelos Norte 485, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: Lunes a domingo de 10:00 a 15:00 horas

Centro Cultural Clavijero/MORELIA

-Gran formato “Ojalá fueras tú”, de Mina Romero
Sala 5/Permanencia hasta el 31 de enero de 2022

-“Zapata vivo, a través de la gráfica contemporánea”
Sala 6/Permanencia hasta el 06 de febrero del 2022

-Exposción fotográfica “Gabriel Figueroa Centenario”. Acervo IMCINE
Sala 9/Permanencia hasta el 28 de febrero de 2022

-“120 años de Cine Michoacano”
Pasillos, planta alta /Permanente

-“16 Bienal Internacional de Cartel en México
Pasillos, planta alta/Permanencia hasta el 31 de enero de 2022
Dirección: El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Museo del Estado/MORELIA

-“Antigua Farmacia Mier”
Entrada. Planta baja/Permanente

-“Resistencia. Trama de tierra/Ríos de tiempo”
Planta baja/Permanente

-Exposicisión fotográfica “Enkaksï nirajka ka enkaksï pakarajka” (Las que se van, las que se quedan), de Elsa Escamilla.
Planta alta/Permanencia hasta febrero del 2022

-“Cóncavo y convexo. Rostros de Identidad”
Planta alta, Sala Historia, /Permanente
Dirección: Guillermo Prieto 176, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Museo de Arte Colonial/MORELIA

-Esculturas de pasta de caña de maíz del siglo XVI y XVII
-Pinturas coloniales del siglo XVIII
Permanentes
Dirección: Benito Juárez, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas

Museo Casa Natal de Morelos/MORELIA

-Muestra de la vida y obra de José María Morelos y Pavón
Permanente
Dirección: La Corregidora 113, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.
Horario de atención: Lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce/MORELIA

-“Maestro Alfredo Zalce 1908-2003”
Planta Baja, Sala Alfredo Zalce/Permanente
Dirección: Avenida Acueducto 18 Centro Histórico, Morelia, Michoacán
Horario de atención: Martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas

Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita/PÁTZCUARO

-Exposición colectiva “Huellas del Lago”
Sala Alfredo Zalce, planta alta/Permanencia hasta el 20 de marzo de 2022

-“Exploración #1: Selección del acervo del Jesuita”
Obras producidas en el Taller de Formación y Producción Gráfica del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.
Planta baja/Permanencia hasta el 20 de marzo de 2022
Dirección: Enseñanzas S/N Centro, Pátzcuaro
Horario de atención: Lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas

Apoya CECUFID con nutriólogo a bajo costo

El área de nutrición está disponible para los usuarios con un costo de 50 pesos por sesión, mientras el servicio es gratuito para los alumnos y atletas.

Como parte de los servicios integrales que ofrece el Gobierno de Michoacán a través de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), el área de nutrición del departamento de Medicina, Ciencias Aplicadas e Investigación Deportiva, hace un llamado a los usuarios, deportistas y atletas de alto rendimiento, a llevar una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular, especialmente ante la pandemia del COVID-19.

“La pandemia nos ha recordado a todas y todos lo importante que es alimentarnos sanamente y llevar una vida activa, no solamente para reducir la gravedad de una infección, sino también para prevenir enfermedades que dañan el organismo y nuestra calidad de vida, a edades cada vez más tempranas, como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares”, señaló Donaciano González Sandoval, nutriólogo de la Cecufid.

Añadió que la atención en el área de nutrición está disponible para los usuarios con un costo de 50 pesos por sesión, mientras el servicio es gratuito para los alumnos de los Centros de Desarrollo Deportivo (CDD) y atletas de alto rendimiento, con un horario de 9:00 a 19:00 horas, tanto en las instalaciones de la Cecufid, como del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), de lunes a viernes. Para mayores informes al teléfono: 354 136 7260.

Explicó que el sedentarismo es un estilo de vida que en el contexto del confinamiento y la pandemia se ha agudizado por el aislamiento o confinamiento social, razón por la cual, señaló que es importante establecer contacto con el área de nutrición para así, ajustar un plan alimenticio de acuerdo con la persona, el cual estará mayormente conformado por la ingesta de carnes blancas y entre otras cosas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nutrición es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, por lo que es muy importante proteger a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, llevando una alimentación saludable en casa, manteniéndolos sanos y activos, y con un sistema inmunológico fuerte.

Los 50 años del Macaz

Con una curaduría realizada por personal del espacio cultural se compone la exposición “5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo”

Piezas de las colecciones de arte plumario, popotillo, acuarela, grabado, cartel, óleo, escultura, fotografía, y de la Bienal Nacional de Pintura y Grabado, formarán parte de la exposición con la que se celebrará el 50 aniversario del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), el próximo 19 de enero; actividad impulsada por los colaboradores del recinto y apoyada por la Secretaría de Cultura de Michoacán.

Para esta exposición “5 décadas del Museo de Arte Contemporáneo” se han seleccionado 103 obras, como una muestra representativa de las colecciones: Creadores del acervo Alfredo Zalce, Taller de la Gráfica Popular, Programa Nacional de Pago en Especie y Bienal, Serigrafía/ruptura Goya, América hoy, José Guadalupe Posada, Félix Parra, Efraín Vargas, Francisco Rodríguez Oñate, que son las obras que resguarda el MACAZ.

Mención especial merece la colección del acervo con piezas de los máximos exponentes de la plástica mexicana como son: Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Gerardo Murillo (Dr. Atl), que han sido declaradas por el Centro Nacional de Conservación y Registro de Patrimonio Artístico Mueble del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) como monumentos nacionales. Dicha colección también resguarda obras de artistas michoacanos de gran trayectoria, como Manuel Pérez Coronado (Mapeco) y Luis Palomares.

El Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce fue inaugurado como Galería de Arte Contemporáneo el 30 de septiembre de 1971. Las piezas que resguarda en su colección hablan de una gran diversidad de temáticas y técnicas, desde un taller de la gráfica popular donde se conjuntaron varios artistas con inquietudes similares, hasta lo individual de un Alfredo Zalce, que plasmaba la cotidianidad del momento.

Fue en la década de los 90’s cuando se le otorga el nombre de Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), en honor a uno de los artistas plásticos más importantes que ha dado el estado de Michoacán y al último gran muralista posrevolucionario.

El MACAZ se encuentra abierto al público de martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas. Se solicita a los visitantes continuar con las medidas sanitarias correspondientes.

Aplican refuerzo anti COVID-19 a personas de 40 a 59 años

Morelia contará con dos módulos de atención con atención del 19 al 21 de enero

Inicia hoy en 24 municipios del interior del estado la vacunación de refuerzo contra COVID-19 para personas de 40 a 59 años (única dosis AstraZeneca); mientras que en Morelia la inmunización se desarrollará del 19 al 21 de enero.

Se estará vacunando en la cancha de basquetbol de Álvaro Obregón; unidad deportiva de Charo, Escuela secundaria “Ramón Isaac Alcaraz” de Chucándiro; Auditorio Municipal e Copándaro; Centro de Salud de Servicios ampliados de Cuitzeo; Auditorio Municipal de Huaniqueo; Casa ejidal de Indaparapeo y Auditorio Municipal de Maravatío.

Así como canchas del deportivo de la ExHacienda de Queréndaro; unidad deportiva de Santa Ana Maya; cancha de basquetbol de Tzitzio; deportivo “20 de noviembre” de Zinapécuaro; Auditorio del DIF de Jacona; Instituto Tecnológico en Jiquilpan y parque Kennedy de Sahuayo.

También se instalarán sedes en la Unidad deportiva “J. Jesús Romero Flores” de La Piedad; Auditorio Municipal de Puruándiro; Auditorio Municipal de Yurécuaro; unidad deportiva de Apatzingán; Centro de Salud de Churumuco; Hospital Comunitario en la Huacana; Auditorio Municipal de Múgica; salón anexo del ejido de Parácuaro; cancha municipal de Tepalcatepec.

Mientras que Morelia instalará dos módulos uno en la Unidad deportiva “Ejército de la Revolución” y otro más en el Estadio Morelos los días 19, 20 y 21 del mes en curso en un horario de 8:00 a 14:30 horas.

Derivado de que la indicación de la Secretaría de Salud Federal es de que se tiene que reforzar la inmunización a personas de 40 a 59 años y completar esquemas de refuerzo en todos ellos, se intensificarán las jornadas de vacunación para este grupo poblacional; es así que las personas que ya tienen más de 6 meses de su última aplicación, podrán registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php

Así, quienes aún todavía no cumplen los 6 meses, deberán descargar su formato y presentarlo prellenado al centro de vacunación: https://www.michoacan.gob.mx/wp-content/uploads/2021/12/ComprobanteBoosterCOVID_3.pdf.

Asimismo, deberán llevar INE, certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis y el formato de refuerzo prellenado, siempre respetando las medidas sanitarias básicas.

Lanzan convocatoria de reclutamiento 2022 para oficiales de custodia

Los custodios de centros penitenciarios son oficiales altamente especializados en la vigilancia, supervisión, monitoreo y asistencia en el proceso de reinserción de personas privadas de la libertad.

La Coordinación del Sistema Penitenciario, lanzó la convocatoria de reclutamiento 2022 para hombres y mujeres con alta vocación de servicio que quieran sumarse a las filas de oficiales de custodia penitenciaria..

Los custodios de centros penitenciarios son oficiales altamente especializados en la vigilancia, supervisión, monitoreo y asistencia en el proceso de reinserción de personas privadas de la libertad.

Tras una evaluación física y de control de confianza, los oficiales adquieren destrezas y conocimientos profesionales que incluyen el Certificado Único Policial, mismo que los califica como personal operativo de Seguridad Pública.

El Sistema Penitenciario otorga un sueldo de 11 mil a 15 mil pesos mensuales, prestaciones de ley, desarrollo profesional y capacitación constante, así como atención en salud integral para oficiales y sus familias.

El perfil para ser candidato a oficial de custodia es:

• Ser ciudadano(a) mexicano(a) por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, sin tener otra nacionalidad.
• Edad requerida de 18 años a 35 años.
• Contar con estudios mínimos de bachillerato concluido o equivalente.
• Estatura mínima de 1.55 m para mujeres y 1.65 m para hombres.
• Haber concluido el servicio militar nacional (cartilla liberada en caso de hombres).
• Aprobar los procesos de evaluación de control de confianza.
• No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público.
• Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenado por sentencia irrevocable, por delito doloso, ni estar sujeto a proceso penal.
• Abstenerse de consumir sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares.
• No padecer alcoholismo.

Mayores informes a los teléfonos 443 320 0703 y 443 793 6902 o a través de la página oficial de la Coordinación del Sistema Penitenciario.

Cartelera Cultural del 17 al 23 de enero de 2022

• Esta semana resalta el inicio de la primer temporada de conciertos de la OSIDEM

La Agenda Cultural del 17 al 23 de enero del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

LUNES 17

•Residencias musicales
-Ecos Sonoros. La primavera inquieta. Murmullo de nuestros bosques. Monitoreo, vaciado y sistematizado del material sonoro obtenido en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monaraca en el estado de Michoacán.

-Ecos sonoros. Realización de los procesos de mezcla y especialización de la obra acúsmatica “Cinturon Volcánico”. Artista: Luciano Rodríguez
Del 17 al 21 de enero de 2022
De 10:00 a 16:00 horas
Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS) /MORELIA

MIÉRCOLES 19

•Evento especial
Guardia de honor y colocación de ofrenda floral con motivo del XIX aniversario luctuoso de Alfredo Zalce Torres
09:00 horas/Evento al aire libre
Estelas de la Constitución/MORELIA

-Exposición en el marco de los 50 años del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce
Inauguración 18:00 horas/Acceso gratuito
Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce /MORELIA

JUEVES 20
•Residencias musicales
Residencia Ecos Sonoros. Realización de la obra Noos, composiciones electro-acústicas, con la aplicación Ableton, basada en acervos de paisajes y retratos sonoros.
Artista: Geraldine Eguiluz
Del 20 de enero al 20 de abril del 2022
De 10:00 a 16:00 horas

VIERNES 21

•Evento especial
Concierto de los alumnos del Diplomado de Música Tradicional y Académica del Centro Regional de las Artes de Michoacán
Proyecto beneficiado por el programa “Territorios enlazados”, del CENART
18:00 horas/Acceso gratuito
Teatro Obrero/ZAMORA

Primera temporada de conciertos 2022 de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM)
Concierto de inauguración
Programa:
-Concierto para violín, op. 61, en re mayor. Ludwing van Beethoven
-Sinfonía No. 36, K.425, en do mayor. Wolfgang A. Mozart
Director: Román Revueltas Retes
Solista: Román Pavón, violín
20:30 horas/Acceso con pase de cortesía
Teatro Ocampo/MORELIA