Resumen de seguridad

No cesan las labores preventivas en el Oriente michoacano: SSP

Morelia

Con el objetivo de reforzar los esquemas de trabajo interinstitucionales, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) General José Alfredo Ortega Reyes, el Fiscal General del Estado Adrián López Solís, el Fiscal Coordinador Nicolás Maldonado Millán, y el coordinador de la Policía de Investigación, Julio Meza Gaona sostuvieron una reunión de trabajo virtual, en la que refrendaron su compromiso de fortalecer los lazos de trabajo para cumplimentar los mandatos judiciales.

En el encuentro, los titulares de ambas dependencias acordaron la integración de 15 equipos constituidos por el personal de la SSP y los peritos de la FGE, quienes serán capacitados y especializados en la materia para el cumplimiento de las órdenes de aprehensión, mismos que se distribuirán de manera equitativa en los municipios de Morelia, Uruapan y Zamora.

De igual manera, se proporcionarán vehículos, computadoras portátiles, cámaras fotográficas, así como equipos de geolocalización para robustecer las tareas y refrendar el compromiso interinstitucional del velar por el bienestar y la justicia de las y los michoacanos.

Lázaro Cárdenas

En operativo implementado la mañana de este miércoles en la ciudad de Lázaro Cárdenas, personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía Regional, liberó ilesas a cinco personas víctimas de extorsión virtual.

Lo anterior ocurrió derivado de una denuncia ciudadana que hacía referencia a que, en un hotel de la zona Centro de esta ciudad portuaria, se encontraban varias personas que podían ser víctimas de extorsión virtual, por lo que, durante una acción operativa implementada la mañana de este miércoles, se logró el aseguramiento de tres hombres y dos mujeres.

Las víctimas originarias de Pachuca, Veracruz, Guerrero y Ciudad de México fueron trasladas a las instalaciones de la FGE a efecto de llevar a cabo las actuaciones que marca el protocolo.

Morelia

La Secretaría de Marina-Armada de México informa a la opinión pública que en relación al suceso ocurrido el pasado 3 de enero en el estado de Michoacán, en el que en perdió la vida un elemento de esta Institución, el día de hoy fueron detenidos cuatro presuntos infractores de la ley, vinculados al delito de homicidio doloso y señalados como integrantes de un grupo delictivo que opera en dicha entidad.

Esta acción se llevó a cabo en coordinación con personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, que tras efectuar recorridos para la localización de cámaras de video por donde realizaron el trayecto de escapada los presuntos infractores de la ley en la fecha señalada, ubicaron un vehículo involucrado en citados hechos, dándole seguimiento en coordinación con personal de esta Secretaría y de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).

Las personas detenidas, a quienes se les leyó la Cartilla de Derechos Humanos, así como el vehículo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, para integrar la carpeta de investigación correspondiente.

Tlalpuhajua

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), no bajan la guardia para garantizar el bienestar de la población en el Oriente michoacano; en este municipio efectúan trabajos de prevención y vigilancia.

A través de patrullajes terrestres, filtros y puestos de control itinerantes, los agentes de la Policía Michoacán continúan con acciones encaminadas a salvaguardar la integridad de los pobladores, así como de los operadores de vehículos particulares y de carga que transitan por los tramos carreteros que conducen a esta demarcación.

Asimismo, los oficiales estatales en conjunto con la Policía Municipal mantienen labores de proximidad social en la cabecera de este lugar, donde apoyan a las y los habitantes, así como a los visitantes, a fin de generar lazos de cercanía y confianza con la sociedad.

Liga Municipal de Fútbol suspende partidos por brotes de Covid-19

· Las categorías infantil y femenil no tendrán acción en la cancha hasta nuevo aviso.

La Liga Municipal de Fútbol se vio obligada a suspender sus partidos del próximo fin de semana por el incremento en los contagios de Covid-19 en la capital del Estado, esta decisión a unos días del arranque de los juegos del fin de semana.

Las categorías que no verán acción son las infantil y femenil, esto con la finalidad de cuidar la salud de los menores y de sus familias y así, romper la cadena de contagios de coronavirus, confirmó el presidente de la Asociación Civil de la propia Liga, Félix Cerda Acosta quien agregó que dicha determinación se tomó una vez que se reunieron con autoridades de salud.

“Será hasta nuevo aviso cuando se retome la actividad en estas categorías”, afirmó.

La decisión de que no se jueguen estos encuentros, es porque estos sectores de la población no cuentan con esquema completo de vacunación en algunos casos o por su edad no acceden a las vacunas.

Respecto de las divisiones mayores, confirmó que de momento se continuará con la actividad normal hasta en tanto las autoridades de salud indiquen lo contrario.

Se manifiestan vecinos en contra del cambio de sentido en las calles Guadalupe Victoria y Guillermo Prieto

• Vecinos consideran que el cambio de sentido afectaría las ventas de los negocios.

Residentes y dueños de comercios salieron de nueva cuenta a las calles para manifestarse en contra del cambio de sentido en las avenidas Guadalupe Victoria y Guillermo Prieto de la capital del Estado que pretende el Ayuntamiento de Morelia.

Desde muy temprano, realizaron bloqueos intermitentes a la circulación, y sostuvieron una manta que dice: “Vecino, únete, no al cambio de circulación”.

Aseguraron que con este cambio de sentido que propone la Secretaría de Movilidad y Espacio Público, se pone en riesgo a menores de edad y adultos mayores que a diario cruzan estas avenidas, aunado que se consideran que bajaría la plusvalía de sus propiedades y disminuirían las ventas de sus negocios.

Afirmaron que este miércoles tenían una reunión programada con autoridades del municipio, pero que nunca llegaron.

Postura de la autoridad

Sobre esta falta de acuerdos, el Ayuntamiento de Morelia, emitió el pasado 18 de enero un segundo comunicado de prensa, en el que asegura que por el momento pospone el cambio de sentido en las vialidades Guadalupe Victoria y Guillermo Prieto, y asegura que avanzan en los últimos acuerdos para hacer posible el cambio de las rutas en beneficio de las y los morelianos.

«Estamos avanzado y cerrando los últimos acuerdos para hacer posible el cambio de las rutas en beneficio de las y los morelianos», señaló el secretario de Desarrollo Urbano y Movilidad, Pedro Núñez González.

Aseguró que una vez concluidos los últimos detalles, la COCOTRA formalizará el cambio de rutas en la zona de intervención, por lo que se les estará informando en próximos días la fecha en la que se implementarán, de manera definitiva, dichas acciones.

Fue el pasado lunes 17 de enero, que la autoridad local emitió el primer comunicado de prensa, en el que afirmaba que en reunión con los vecinos cercanos a la avenida Guadalupe Victoria de la ciudad de Morelia, así como con transportistas, se había concretado a un acuerdo para lograr el cambio en el sentido de la vialidad, que se realizaría el próximo miércoles 19 de enero del año en curso.

Argumento para el cambio de sentido

La autoridad municipal manifestó que gracias a una prueba piloto, se constató que los tiempos de traslado se redujeron notoriamente; asimismo se incrementaron los aforos de autos al mejorar las condiciones de tránsito.

Concretamente, desde la glorieta frente al Colegio de Morelia hasta el cruce de Guadalupe Victoria y avenida Héroes de Nocupétaro, se optimizó de 11:30 minutos a 6:18 minutos, es decir, un traslado 45% más rápido de un punto a otro.

Preseleccionan a 42 municipios para recibir recursos del Fortapaz

Los recursos se ejercerán con total transparencia y en todo momento se rendirán cuentas claras del destino de los mismos.

Con la finalidad de fortalecer a los municipios en materia de seguridad y mejorar el desempeño de las instancias del Sistema Estatal de Seguridad Pública, es que el Presupuesto de Egresos 2022 del gobierno del estado cuenta con recursos por 632 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz).

En rueda de prensa, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, indicó que, son 42 los municipios que han sido preseleccionados para recibir 415 millones de pesos y ocho las instancias que accederán a 217 millones de pesos.

En conferencia de prensa, detalló que las demarcaciones corresponden a Álvaro Obregón, Apatzingán, Ario, Buenavista, Charo, Chilchota, Coalcomán, Contepec, Cuitzeo, Hidalgo, Huetamo, Jacona, Jiquilpan, La Huacana, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Los Reyes, Maravatío, Marcos Castellano, Morelia, Múgica, Nahuatzen, Paracho, Pátzcuaro, Puruándiro, Sahuayo, Salvador Escalante, Tacámbaro, Tancítaro, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tarímbaro, Tepalcatepec, Tlalpujahua, Tuxpan, Uruapan, Yurécuaro, Zacapu, Zamora, Zinapécuaro, Ziracuaretiro y Zitácuaro.

Entre las ocho instancias que recibirán recursos están: Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Coordinación del Sistema Penitenciario, Fiscalía General del Estado, Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial, Policía Auxiliar, Secretaría de Seguridad Pública, Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Unidad de Inteligencia Patrimonial.

Para acceder a los recursos, los municipios tendrán que presentar proyectos enfocados en acciones, equipamiento e infraestructura en materia de seguridad, profesionalización, certificación y equipamiento policial, prevención social de la violencia las adicciones y la delincuencia que será evaluado por un comité técnico integrado por los titulares de las secretarías de Gobierno, Finanzas y Administración, Seguridad Pública, Comunicaciones y Obras Públicas y el Secretariado Ejecutivo. Con base en ello se determinará el monto.

Los criterios para la distribución de fondos son un monto base, población, estado de fuerza, fortalecimiento de las capacidades institucionales, tamaño del problema, eficiencia en el combate de la delincuencia y confianza en el desempeño, decisiones que serán tomadas por un comité técnico conformado por la Secretaría de Gobierno, la de Finanzas y Administración, Seguridad Pública, Comunicaciones y Obras Públicas y el Secretariado Ejecutivo.

El mandatario estatal explicó que el 70% de la tasa delictiva se concentra en los municipios de: Morelia, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Pátzcuaro, Tarímbaro, Zitácuaro, Hidalgo, Apatzingán y La Piedad, por lo que en total, estos y otros 32 municipios, serán los primeros en recibir recursos del nuevo fondo.

Finalmente, indicó que los recursos se ejercerán con total transparencia y en todo momento se rendirán cuentas claras del destino de los mismos.

Información Yesenia Magaña

Alas y Raíces publica las convocatorias de literatura infantil y juvenil

La fecha límite para la recepción de propuestas es el 28 de febrero de 2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa nacional Alas y Raíces, en el marco de la Estrategia Nacional de Lectura, publica la tercera edición de las convocatorias editoriales Alas de lagartija y Las otras tintas.

Dirigidas a personas autoras mexicanas a partir de los 16 años, ambas invitaciones buscan incentivar y promover en todo el territorio nacional la creación literaria y gráfica dirigida a niñas, niños y jóvenes.

Podrán participar obras inéditas con temática libre, escritas en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (www.inali.gob.mx/clin-inali/), en concordancia con el precepto de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera, como marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Alas de lagartija invita a participar a personas creadoras con obras en los géneros de narrativa, dramaturgia, poesía y ensayo, mientras que Las otras tintas convoca a participar con obras en los formatos de novela gráfica, cómic, historieta y álbum ilustrado.

La recepción de las postulaciones podrá ser vía correo electrónico a las cuentas alasdelagartija@cultura.gob.mx y lasotrastintas@cultura.gob.mx, o a través de correo postal dirigido a Alas y Raíces-editorial, a la dirección Av. Paseo de la Reforma 175, piso 5, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc. C. P. 06500, Ciudad de México.

Un Comité Editorial conformado por especialistas en el ramo editorial evaluará las obras participantes. De la convocatoria Alas de Lagartija se seleccionarán 10 propuestas cuyos autoras, autores o colectivos recibirán como estímulo la cantidad de $35,000.00 (treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) por obra.

En tanto, sobre la convocatoria Las otras tintas, el Comité Editorial seleccionará tres obras las cuales recibirán como estímulo la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) cada una.
La fecha límite para la recepción de propuestas será las 20 horas de lunes 28 de febrero de 2022. Los fallos de ambas convocatorias serán publicados el lunes 18 de abril de 2022 en línea en: alasyraices.gob.mx cultura.gob.mx y contigoenladistancia.cultura.gob.mx

Las obras seleccionadas se publicarán en formato digital e impreso, y formarán parte del catálogo editorial de Alas y Raíces para su distribución gratuita.

Las bases y lineamientos de participación se encuentran disponibles en https://alasyraices.gob.mx/alasdelagartija.pdf y https://alasyraices.gob.mx/lasotrastintas.pdf, así como en los sitios contigoenladistancia.cultura.gob.mx y en cultura.gob.mx en la sección Convocatorias.

Sigue las redes sociales de Alas y Raíces en Facebook: @lasyraicescultura, Twitter: @AlasyRaices, Instagram: @alasyraicescultura y YouTube: @alasyraicescultura.

Publican Ley que protege patrimonio cultural indígena y afromexicano

El documento empodera a los pueblos y comunidades para proteger y reclamar la propiedad colectiva reconocida en esta ley

Después de meses de espera, por fin se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto que expide la ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que tiene como objetivo reconocer y garantizar el derecho de propiedad sobre los elementos que conforman su patrimonio cultural, sus conocimientos y expresiones tradicionales, así como la propiedad intelectual colectiva.

Es así como la legislación dota de tutela jurídica efectiva, al conocimiento y a las expresiones culturales tradicionales de los pueblos indígenas que les fueron legadas de generación en generación, permitiéndoles reclamar los derechos de la propiedad colectiva reconocida en dicha ley.

Esto les confiere la potestad de decidir sobre su patrimonio cultural, y reclamar en caso de que terceros utilicen, aprovechen, comercialicen, exploten o se apropien indebidamente, sin su consentimiento libre, previo e informado, de elementos de su patrimonio tangible e intangible, incluyendo reproducciones, copias o imitaciones.

La ley dispone que tendrán especial protección sus tradiciones, costumbres y ceremonias espirituales y religiosas; sus lugares sagrados y centros ceremoniales; objetos de culto, sistemas simbólicos o cualquier otro que se considere sensible para las comunidades, a fin de garantizar sus formas de vida e identidad y su supervivencia cultural.

Esta herramienta jurídica impactará al sistema de Propiedad Intelectual, la administración del patrimonio cultural del país y frenará el uso irregular de su cultura en diferentes manifestaciones comerciales.

Información Libia Bucio

ITM te invita a estudiar idiomas

Los cursos se ofrecen tanto para personal y alumnado del plantel educativo como para personas externas a la institución.

La Coordinación de Lenguas Extranjeras del Tecnológico Nacional de México, campus Instituto Tecnológico de Morelia, abre su convocatoria de ingreso para los cursos de Inglés, Francés y Alemán en sus diferentes niveles.

Los cursos se ofrecen tanto para personal y alumnado del plantel educativo como para personas externas a la institución. Para el Inglés se ofrece el curso funcional para personal externo con seis niveles de 70 horas por nivel durante 4 horas a la semana; el Inglés para adolescentes (12 a 16 años) con 8 niveles y se ofrece los sábados de 1 a 5 pm.

También se imparte el inglés funcional; Métodos de Enseñanza y Programa de Gramática y Conversación Adultos.

Los cursos de Francés Funcional se dividen en 8 niveles con una duración de 70 horas por nivel, durante 4 horas a la semana, dirigido a estudiantes del Tecnológico y al público en general con una cuota de recuperación de 2 mil 200 pesos por semestre.

Para Alemán Funcional, se divide en 9 niveles con 70 horas por nivel, cuatro horas a la semana dirigido a estudiantes del Tecnológico y al público en general. Los horarios pueden ser lunes y miércoles, martes y jueves y sábados.

El periodo de inscripción son del 2 al 5 de febrero y el inicio de cursos el 16 de febrero; para mayor información consultar la página cle.itmorelia.edu.mx, a las redes sociales CLEMoreliaOficial en facebook, a los correos asistenciaCLE@morelia.tecn.mx o a los teléfonos 44 32 12 15 70 ext. 1969.

Rehabilitan trota pista de Indeco

Los trabajos consisten en limpieza general, así como en colocar una capa de tepetate aproximada de 5 centímetros, además de la compactación a lo largo de 1.2 kilómetros.

En un trabajo coordinado entre el Ayuntamiento de Morelia y la Secretaría de Obras Públicas de Michoacán, es que se realizan trabajos de rehabilitación en unidades deportivas de Morelia, específicamente en el primero de los casos, se trabaja en el mejoramiento de la trota pista de la Unidad Deportiva Morelos – Indeco.

Los trabajos consisten en limpieza general, así como en colocar una capa de tepetate aproximada de 5 centímetros, además de la compactación a lo largo de 1.2 kilómetros, un trabajo que estará a cargo del personal de la Coordinación de Unidades Deportivas del Instituto.

Para los trabajos de rehabilitación, la SCOP donó camiones de tepetate, material con el cual la autoridad municipal realizará los trabajos, encaminados a la recuperación de los espacios deportivos de la capital del estado.

La directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), Verónica Zamudio Ibarra, dijo que el objetivo es restaurar lo antes posible, las unidades deportivas y albercas, en favor de quienes practican cualquier tipo de actividad física y/o recreativa.

Al respecto Zamudio Ibarra, dijo «agradezco a todas y cada una de las dependencias municipales que han colaborado con el Imcufide, para lograr cuanto antes la rehabilitación de nuestros espacios, en este caso, darle las gracias al titular de la Secretaría de Obras Públicas, Juan Fernando Sosa Tapia, por la donación de estos camiones de tepetate, material con el cual daremos mantenimiento a la trota pista”.

Cabe informar que además de los trabajos en la trota pista, la Dirección General del Imcufide, a través de la gestión, ha logrado rehabilitar el alumbrado e instalaciones hidráulicas en diversas unidades, así como el pintado de las mismas, entre otras acciones que dan cumplimiento al objetivo de acondicionar los espacios para que las y los morelianos cuenten con lugares dignos para su entrenamiento físico y mejoramiento de su salud y bienestar.

Géraldine Célérier realizará residencia artística en CMMAS

La residencia de creación, es financiada por el Conseil des arts et des lettres du Québec (CALQ) y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA)

El Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), recibe a Géraldine Célérier Eguiluz,cantante, guitarrista, trompetista, compositora, improvisadora, docente e investigadora musical que realizará una residencia de profesionalización del 20 de enero al 20 de abril en Morelia.

Dicha residencia estará dirigida a la realización de “Noos”, composiciones electro-aústicas, con la aplicación Ableton, basada en acervos de paisajes y retratos sonoros que Geraldine Eguiluz realizó en Michoacán y en Cali, Colombia.

Las composiciones serán a la vez una producción discográfica y una producción para un concierto en vivo. La residencia de creación, es financiada por el Conseil des arts et des lettres du Québec (CALQ) y el Fondo Nacional para la Cultura (FONCA).

Las residencias que se realizarán durante el mes de enero de este año están dirigidas a alumnos, maestros, investigadores y artistas y, son opciones de especialización, actualización y entornos integrales de trabajo para desarrollar nuevas obras y proyectos.

Géraldine Célere Eguiluz nació en la ciudad de México en 1969. En la última década, su música ha sido interpretada ocasionalmente por Lafayette String Quartet en Banff, Canada; Firey Strings Company de Nioka Workman, bajo la dirección de Frank Lacy. Actualmente colabora como instrumentista en la compañía Quebequense Productions Super Musique.

Gobierno y CMIC apoyan causas sociales

Firmaron un convenio que permitirá que un porcentaje del costo de la obra contratada sea retenida para programas del DIF

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Michoacán, Antonio Jesús Tinoco Zamudio, firmaron un convenio de colaboración para impulsar proyectos de infraestructura social y reactivar la economía estatal.

A través de este convenio se donarán 15 pesos por cada mil de las ganancias que los constructores obtengan, derivado de los contratos firmados con la Secretaría de Obras Públicas del estado, para proyectos de beneficio social, capacitación a los afiliados de la cámara y tres por ciento para el sistema DIF estatal.

«Todo lo que se facture en contratos de obra pública con el estado, se irá para construir obras y resarcir problemas de marginación social y se fomentará la elaboración de proyectos con impacto social», comentó el gobernador.

Destacó, además, la necesidad de crear un banco de proyectos ejecutivos que permitan resolver rezagos y necesidades en materia de infraestructura al reconocer que Michoacán tiene carencia de vialidades y libramientos en ciudades como Apatzingán, Uruapan y Zamora, por lo que indicó que la administración a su cargo avanza con gestiones ante el gobierno federal, para bajar más recursos económicos en beneficio de las y los michoacanos.

Recordó que con el presupuesto 2022, Michoacán invertirá 4 mil 100 millones en obra pública, además de mil 300 millones que se recaudará con el reemplacamiento y la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

Señaló que su administración trabajará con la CMIC con cero «moches» y cero corrupción; mientras que Tinoco Zamudio compartió que quienes integran la cámara asumen el compromiso de conducirse con honestidad y coordinación con el gobierno estatal para ejecutar obra pública y reactivar la economía de la entidad.

En el evento, donde también participaron constructores, el Comité de Damas de la CMIC, funcionarios estatales y el Consejo Coordinador empresarial, la cámara entregó un cheque en apoyo a las acciones que realiza el sistema DIF Michoacán.

Ante ello, la presidenta honoraria del organismo estatal, Grisel Tello Pimentel, agradeció la aportación a beneficio de las familias y personas en condición de vulnerabilidad.