Boxeadores michoacanos tendrán fogueo en Tacámbaro

Sostendrán peleas con pugilistas del estado de Guanajuato.

Pugilistas de la Escuela de Box Guerreros Morelia, asistirán el próximo 12 de febrero al municipio de Tacambaro, lugar donde sostendrán un fogueo amistoso ante su similar de Guanajuato, con miras a la fase regional de los Juegos Nacionales Conade 2022, con fecha y sede, aún por definir.

Viajarán con el apoyo del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), dependencia que ha establecido convenios de colaboración en unidades deportivas, con el objetivo de poner en marcha academias en diferentes disciplinas, tal es el caso de la Escuela de Box Guerreros Morelia.

«El trabajar de forma conjunta con quienes realizan algún tipo de actividad física en nuestras unidades, dio como resultado el establecer el programa de academias, de las cuales, pretendemos se forjen talentos que, a su vez, en un futuro representen a Morelia en justas de carácter nacional e internacional, tal es el caso del boxeo», externó la directora general del Imcufide, Verónica Zamudio Ibarra.

Al encuentro amistoso ante la representación del estado de Guanajuato, a celebrarse el sábado 12 de febrero, en la ciudad de Tacámbaro, el manager de la Escuela de Box Guerreros Morelia, y titular de Asociación Michoacana de la especialidad, Adolfo Santibañez, tiene contemplado asistir con un grupo de pugilistas, en las categorías Infantil y Juvenil, de cara a la justa de carácter nacional.

Reanuda actividades

La Escuela de Box Guerreros Morelia, que a su vez, funge como academia Imcufide, reabrió actividades en el gimnasio ubicado en la Unidad Deportiva Morelos-Indeco, misma que brinda servicio los días, lunes a viernes en horarios de: 08:00 a 10:00 de la mañana, y 17:00 a 20:00 horas.

Corundas michoacanas presentes la fiesta del tamal en los Pinos

En este evento, cuyo objetivo es celebrar al tamal, en el marco del Día de la Candelaria, se ofrecerán más de 70 diversos tipos de tamales, entre ellos, de nuestro estado.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, invita a la población a disfrutar de la fiesta del tamal “De chile, mole y dulce» que se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de enero de 2022, de las 11:00 a 18:00 horas, en la Plaza del Cencalli.

Uno de los platillos más representativos de Michoacán hará presencia en este evento, se trata de la corunda, tamal preparado a base de maíz con manteca, envueltas en hojas del tallo de la planta del maíz fresco.

En este evento, cuyo objetivo es celebrar al tamal, en el marco del Día de la Candelaria, se ofrecerán más de 70 diversos tipos de tamales de Chiapas, Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán; además de contar con la presencia de cocineras y cocineros de Colombia, Venezuela y Panamá.

Participarán 18 cocineros y cocineras, quienes pondrán a la venta corundas, chanchimitos, zacahuil, uchepos, tamales oaxaqueños de mole negro, amarillo, de chepil con chapulines, entre otras variedades.

“De chile, mole y dulce” será un festejo sobre diversos elementos que rodean al tamal, alimento que tiene como base el maíz, por lo que también se podrán degustar bebidas como atole de varios sabores y champurrado, o bien café y chocolate.

En esta celebración habrá también actividades lúdicas, el sábado 29, por ejemplo, las y los asistentes podrán jugar y aprender con “La lotería gigante de la cultura alimentaria”; o aprender a preparar tamales tradicionales con el taller “Aprende a envolver tu tamal”, impartido por la cocinera tradicional originaria de la alcaldía Xochimilco, Nora Estrada, y divertirse con el concierto de música tradicional de la banda La Negra Mora.

Para el domingo 30 de enero habrá dos conversatorios “Los tamales: rituales, fiestas y antojos” y “Secretos de las bebidas de cacao”, a cargo de la doctora Yesenia Peña y de Gerardo Murillo, respectivamente. Durante esta segunda jornada, también se tienen preparados dos conciertos, el primero a cargo de la banda pop-rock en español Amelia Wolf Band y de la soprano Lucia Flores; para concluir la jornada, habrá un recital de guitarra clásica con Kevin David.

Además de disfrutar de la fiesta del tamal en el Mercado El Solar, las y los visitantes podrán adquirir productos agroecologícos que son cultivados y elaborados en los suelos de conservación de la Ciudad de México.

Es importante mencionar que, para el cuidado de la salud es indispensable que las y los asistentes usen en todo momento cubrebocas, mantengan la sana distancia y usen gel antibacterial de manera constante, en caso de presentar algún síntoma de COVID-19, es preferible quedarse en casa.

SEE ha brindado clases a 700 alumnos hospitalizados o en rehabilitación

• Actualmente, se cuenta con 14 aulas hospitalarias llamadas Unidades de Apoyo a la Educación Básica en Hospitales

El Servicio de Atención Educativa a la Niñez en Condición de Enfermedad continúa ofreciendo clases, a niñas, niños y jóvenes que por motivos de salud se encuentran hospitalizados, en rehabilitación o en casa.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE), en vinculación con la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), IMSS e ISSSTE, hacen posible esta propuesta de atención educativa, llamada Pedagogía Hospitalaria.

Gracias a padres de familia, maestros y facilitadores comprometidos con garantizar el derecho a la educación ante cualquier circunstancia, el ciclo escolar 2021-2022 se inició con clases a 30 alumnos en sus domicilios y con las aulas hospitalarias, sumando alrededor de 700 atenciones a alumnos de educación básica.

Actualmente, se cuenta con 14 aulas hospitalarias llamadas Unidades de Apoyo a la Educación Básica en Hospitales (UAEBH), las cuales están ubicadas en 13 centros de salud de Morelia, Lázaro Cárdenas, Maravatío, Zitácuaro, Apatzingán y Zamora.

Para el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla, y para la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, la atención a la niñez y juventud michoacana es una de las prioridades, y en ese sentido en la SEE se seguirá trabajando para garantizar la educación, como actividad esencial para el desarrollo de nuestros menores.

Exhorta INFONAVIT a desarrolladores a cumplir con las nuevas reglas

Destacan el contar con acceso a los servicios a pie de lote

En el marco del 50 aniversario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el delegado en Michoacán, Sergio Adem Argueta, aseguró que se trabaja para materializar una transformación que facilite el ejercicio del derecho humano a la vivienda.

Al participar en una marcha por el derecho a la vivienda que arribó a las oficinas de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) Michoacán, hizo un llamado a todos los actores involucrados en hacer cumplir el derecho a una vivienda digna que tenemos como mexicanos.

Explicó que muchas personas no ejercen su crédito y prefieren pagar renta por años al considerar el alto precio del financiamiento, la lejanía de los fraccionamientos y la deficiente calidad con la que muchas veces se edifican las viviendas.

Ante estas razones, es que solicitó a los desarrolladores de vivienda a cumplir con las reglas generales que desde el año pasado estableció el organismo para la construcción de complejos habitacionales. Destacan el contar con acceso a los servicios a pie de lote, encontrarse en una zona que cuenta con infraestructura urbana necesaria y contar con uso habitacional mixto.

Finalmente, recordó que en los últimos años se han creado programas que facilitan el acceso a una vivienda, como son Responsabilidad Compartida, que evita los desalojos y pone fin a las deudas impagables, aunado a Unamos Créditos, Cuenta Infonavit + Crédito Bancario y el programa piloto de crédito hipotecario para policías.

Información Mayra Hurtado

Por si las moscas con Guillermo Osorno regresa con nueva temporada a Canal 22

Los mejores programas de análisis, por Canal 22, el Canal Cultural de México.

Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, estrena nuevos episodios de Por si las moscas, programa sabatino en el que convergen política y cultura, entre otros temas, a través de un enfoque periodístico.

Conducido por el periodista, editor y escritor mexicano Guillermo Osorno, esta producción, que forma parte del proyecto informativo de Canal 22, aborda semanalmente temas de la agenda nacional e internacional enriquecidos con la opinión de especialistas que conversan con el académico.

Reformas constitucionales, arte y sociedad, migración, pasajes históricos imprescindibles de la política mexicana, cultura LGBTTTI+, cambio climático, feminismo, son parte de la agenda semanal de este programa de coyuntura.

Cabe señalar que todas las emisiones estarán disponibles en el canal de YouTube (https://www.youtube.com/c/noticias22agencia), además de la retransmisión, a las 21:30 horas, a través de la señal 22.2.

Rebasa Michoacán los 2 mil casos de Covid-19 en un día

En relación a la capacidad hospitalaria, la ocupación de camas es del 19 por ciento, hay 12 camas ocupadas con pacientes intubados y 68 camas con pacientes sin intubar.

Michoacán registró 13 nuevas defunciones a causa del Covid-19, una cifra diaria que no se había registrado desde los últimos meses de 2021. La cifra de fallecimientos ascendió a 8,114 defunciones.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), reportó este miércoles 2,012 casos confirmados en las últimas 24 horas, por lo que el acumulado de contagios en la entidad es de 143,832 infecciones.

En el reporte técnico que emite la dependencia estatal sobre el avance de la epidemia, informa que Morelia es la ciudad con más casos positivos al sumar 807, le sigue Uruapan con 156, en tercer lugar, Lázaro Cárdenas que registra 91, se une Pátzcuaro que suma 87 confirmados, y por último, Apatzingán con 67 casos.

Asimismo, se han estudiado 452,326 personas y se han recuperado 132,303 personas tras padecer la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, según datos oficiales.

En relación a la capacidad hospitalaria, la ocupación de camas es del 19 por ciento, hay 12 camas ocupadas con pacientes intubados y 68 camas con pacientes sin intubar.

Avance de la vacunación contra Covid-19

Michoacán es uno de los estados con mayor cobertura de vacunación, con el 91 % de la población inmunizada con al menos una dosis y más de 6 millones de dosis aplicadas.

La vacunación también ha logrado bajar la mortalidad de los casos de COVID-19 y de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación, entre enero y marzo de este año se aplicarán dosis de refuerzo a toda la población.

Información Oscar Méndez

Extienden periodo de inscripciones en talleres de la Casa de la Cultura

Será hasta el 11 de febrero cuando se cierren las inscripciones a las actividades artísticas culturales.

Será del 28 de enero al 11 de febrero cuando las personas interesadas puedan inscribirse en alguno de los 39 talleres que ofrece el recinto cultural.

Entre los talleres que se encuentran abiertos al público están: artes plásticas, dibujo, fotografía, grabado, iniciación en talla, modelado y diseño, técnicas experimentales de pintura y grabado, creación de historietas, creación literaria y fomento a la lectura para principiantes.

También se brindan clases de baile, cardio y acondicionamiento, teatro; baile de salón básico, ballet; guitarra, y solfeo. Otros de los talleres que se incluyen en este periodo extraordinario de inscripciones son violín, danza contemporánea, danza folklórica, danza polinesia, danza tradicional mexicana avanzada y creación dancística.

El costo de inscripción será de 50 pesos y el costo del trimestre por taller de 300 pesos y el trámite se realizará de manera digital en www.CasaCulturaMorelia.gob.mx. El horario de atención para trámite de becas INAPAM, DIF Y STASPE, se llevará a cabo en las oficinas de la Casa de Cultura de Morelia, de 10:00 de la mañana a 14:00 horas.

A la población en general se les recuerda que las clases de los talleres de la Casa de la Cultura de Morelia se realizan bajo los protocolos sanitarios correspondientes, por la pandemia de COVID-19.

Este próximo sábado y domingo puedes tramitar el reemplacamiento

Este fin de semana, SFA abrirá todas sus oficinas de Rentas y ampliarán sus horarios

Este fin de semana, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) del Gobierno de Michoacán, abrirá todas sus oficinas recaudatorias al interior del estado y en Morelia, las cuales ampliarán su horario de atención hasta las 17:00 horas, anunció el titular de la dependencia, Luis Navarro García.

El secretario de Finanzas y Administración compartió también que se instalará un macro módulo en Ciudad Universitaria, con el objetivo de que mayor número de michoacanos acudan a tramitar sus placas vehiculares.

Navarro García, manifestó que se trata de implementar acciones orientadas a que la ciudadanía aproveche los beneficios del reemplacamiento durante este mes de enero en el que se está ofreciendo un descuento de hasta el 30 por ciento.

En consecuencia, durante el sábado y el domingo próximos, señaló que las oficinas recaudatorias de la entidad, incluido el macro módulo de Ciudad Universitaria, atenderán de 9:00 a 17:00 horas.

Respecto a Morelia, precisó que los módulos de Capuchinas, AMDA y Cocotra permanecerán abiertos; además del macro módulo de Ciudad Universitaria.

El funcionario estatal actualizó que hasta la fecha, más de 150 mil automovilistas han realizado sus trámites de reemplacamiento en Michoacán, de los cuales, el 30 por ciento lo han hecho a través de la plataforma tramita.michoacan.gob.mx, los cuales equivalen a 44 mil 130 usuarios.

El secretario invitó a la ciudadanía a seguir utilizando esta herramienta también la cual, puntualizó, es totalmente confiable.

En ventanilla, refirió que, a la fecha, se han realizado 117 mil 308 trámites y explicó que, también se han efectuado 127 mil 450 consultas en el libro azul.

Resumen de seguridad

SSP, GN y Policía Municipal localizan y destruyen 4 plantíos de Marihuana en Nocupétaro

  • Nocupétaro*
    Como parte de las acciones interinstitucionales para garantizar la seguridad en Michoacán, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) la Guardia Nacional (GN) y la Policía Municipal de Nocupétaro, lograron localizar y destruir cuatro predios con plantas verdes con las características propias de la marihuana.

Durante recorridos de prevención del delito, los agentes policiales identificaron 16 plantas con las características de la citada droga en cuatro terrenos con una extensión de poco más de mil metros cuadrados, en la comunidad de Santa Bárbara de dicho municipio, quienes procedieron a la destrucción e incineración de las hierbas verdes.

Sahuayo

Derivado de una persecución y un enfrentamiento los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con los elementos de la Guardia Nacional (GN), abatieron a una persona del sexo masculino, al parecer presunto integrante de una célula delictiva, mismo a quien le fueron aseguradas dos Armas de fuego y dos credenciales del Instituto Nacional Electoral, cuyas fotografías coinciden con sus características físicas.

Una vez realizadas las labores correspondientes, al interior del automóvil fueron encontrados un fusil y una pistola, diversos cartuchos percutidos, así como dos credenciales oficiales; al verificar los datos de una de las identificaciones, se corroboró que el implicado tenía antecedentes penales por el delito de homicidio en el estado de Jalisco.

Tarímbaro

La Fiscalía General de la República (FGR) en Michoacán, integra carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables en la comisión del delito en materia de hidrocarburos.

El Ministerio Público Federal (MPF) dio cumplimiento a una orden de cateo otorgada por el Juez de Control Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado, derivado de trabajos de campo y gabinete e investigaciones de inteligencia por parte de elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM).

En el lugar, se logró el aseguramiento de 18 mil litros de hidrocarburo distribuido en 18 contenedores de plástico de mil litros cada uno, 20 litros de hidrocarburo depositado en un tambo de plástico, un tracto camión tipo pipa, dos vehículos tipo pick up, mangueras y contenedores de metal. El inmueble y lo asegurado, fueron puestos a disposición del Fiscal Federal por efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en Morelia.

Huetamo

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Dirección de Servicios Aéreos brindaron atención para el traslado de una persona del sexo masculino al Hospital Civil de Charo.

En atención a un reporte ciudadano, los paramédicos de vuelo se trasladaron hasta el municipio de Huetamo para recibir al paciente, quien se encontraba en estado de salud grave derivado de un impacto de arma de fuego.

Con apoyo de los integrantes del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), se logró trasladar al paciente hasta el referido nosocomio, donde recibe la atención médica especializada.

Bajo protocolo sanitario, Casa de la Cultura mantiene sus talleres

· Para fomentar las manifestaciones artísticas y culturales entre la población en general, la Casa de la Cultura de Morelia se adapta a las nuevas necesidades de convivencia ante la pandemia por Covid-19

Bajo la nueva normalidad y siguiendo los protocolos de sanidad de la Secretaría de Salud de la entidad, en 2022 la Casa de la Cultura de Morelia reanuda sus actividades, ofreciendo un total de 119 talleres artístico-culturales, los cuales abarcan desde las artes más tradicionales como grabado, danza folklórica y coro, hasta disciplinas como fotografía experimental, guión de cine y fomento a la lectura.

Algunos talleres se han trasladado a espacios abiertos en donde deberán acatarse las medidas sanitarias establecidas por la autoridad como: el uso adecuado del cubrebocas, utilizar gel antibacterial y realizar la toma de temperatura a la entrada del edificio; así mismo, tanto los profesores como personal administrativo y jóvenes del servicio social han entregado pruebas de vacunación como prueba de seguridad dentro del plantel.

La Casa de la Cultura de Morelia es sanitizada una vez por semana, y se mantiene una comunicación constante para saber si algún usuario presenta síntomas relacionados con la pandemia que se vive a nivel mundial, para tomar las medidas preventivas y de seguridad correspondientes.

A la fecha se han inscrito mil 215 alumnos, y en todo momento se busca el 50 por ciento de afluencia de los espacios ocupados en las clases; con estas acciones Michoacán vive la cultura.