Buscan a jóvenes con talento musical

El Festival de Música de Morelia MBJ lanza convocatoria a jóvenes artistas del continente americano para conformar Sinfonietta FMM 2022

La Sinfonietta FMM es una Iniciativa académica en la cual se realiza la formación y perfeccionamiento para jóvenes músicos mexicanos y latinoamericanos para así poder mostrar el talento de cada uno de ellos con la producción de conciertos, este proyecto es impulsado por el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez y se ha realizado en 2 ocasiones en esta ciudad.

En este proyecto se constituye en una orquesta de cámara profesional, los cuales contarán con tutorías y clases magistrales de prestigiosos tutores. Este año el proyecto se llevará a cabo del 21 al 03 de julio de 2022 en la ciudad de Morelia bajo la dirección del director colombiano, Juan Felipe Molano.

La Sinfonietta FMM 2022 estará conformada por:
7 violines primeros
6 violines segundos
5 violas
5 violonchelos
3 contrabajos
2 flautas
2 oboes
2 clarinetes
2 fagotes
2 cornos
2 trompetas

La convocatoria estará abierta en las fechas de 1 de febrero al 15 de marzo del 2022 y podrá ser consultada en la página https://festivalmorelia.mx/sinfonietta así como en las redes sociales del festival @fmusicamorelia.

Uruapan: Listas las preinscripciones para jardines de niños del DIF

Cada grupo está conformado por máximo 25 alumnos, para garantizar una adecuada educación.

Del 1 al 16 de febrero son las preinscripciones para los Centros de Atención Infantil, conocidos también como los Jardines de Niños con los que cuenta el DIF municipal, para atender a las familias de escasos recursos.

Magdalena Guzmán González, coordinadora del área de Educación del DIF municipal, informó que los nueve Centros de Atención Infantil están ubicados en distintas colonias de la ciudad y dan atención a cientos de niños de una manera integral.

Cada grupo está conformado por máximo 25 alumnos, para garantizar una adecuada educación; el costo de la preinscripción es de 150 pesos, detalló la funcionaria municipal.

Las preinscripciones se realizan directamente en los Jardines de Niños, con un horario de 9 de la mañana a 12 del día, se pide acta de nacimiento, CURP, INE de papás, comprobante de domicilio y llenar un formato.

En los Centros de Atención Infantil, además de la educación académica, los niños y papás cuentan con psicólogos que detectan algún problema y trabajan para solucionarlo.

Bibliotecas estatales recibirán cerca de 36 mil libros

Forman parte de la colección “Biblioteca Centenaria 2021”.

Considerando la lectura como una de las principales aliadas del desarrollo, la educación y la paz, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregará cerca de 36 mil ejemplares de la colección “Biblioteca Centenaria 2021” a 209 bibliotecas de Michoacán.

Zamora ha sido uno de los primeros municipios beneficiados con la entrega de material de esta colección, que se distingue por tener libros interactivos dirigidos a pequeños de preescolar, primaria, secundaria, así como a padres de familia y docentes.

En un evento realizado en la Biblioteca Pública Regional “Fray Manuel Martínez de Navarrete”, los zamoranos recibieron 2 mil 408 libros, para 14 bibliotecas de la región. Se estarán dando 172 ejemplares a cada biblioteca.

Miriam Domínguez, jefa del Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura, destacó que, con esta colección que es parte de la estrategia nacional de fomento a la lectura de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mediante la implementación de QR la experiencia de los lectores podrá ser interactiva.

La coordinación para la entrega en el resto de las regiones del estado será con el Departamento de Bibliotecas y Fomento a la Lectura, que forma parte de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, a cargo del maestro Juan Iriarte.

La secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, destacó que la cultura seguirá siendo uno de los pilares que sostiene la política educativa en Michoacán, ya que es ésta un arma contra la violencia y un camino para formar mejores seres humanos.

El CCC alberga edición 16 de la Bienal Internacional de Cartel en México

La exposición cuenta con 418 carteles divididos en categorías y que extiende su permanencia hasta el 13 de marzo del año corriente.

“Guerra de Nacimiento”, “Dios salve a la Reyna”, “La mordida” y “La competencia”, son los títulos de los carteles de creaciones mexicanas, que en sus categorías obtuvieron el primer lugar y que la Secretaría de Cultura de Michoacán invita a conocer en el Centro Cultural Clavijero.

Las seis categorías exhiben trabajos de ilustradores internacionales, en cada núcleo con temáticas diversas, se han calificado primeros lugares por especialistas en la materia.

En la categoría de Carteles publicados entre 2018 y 2020, el primer lugar es para “Rico / Pobre”, de Kari Piippo, Finlandia. La obra ganadora de la categoría de arte de cine publicado entre 2018 y 2020, es para “Guerras de nacimiento” del mexicano Alejandro Magallanes.

Por su parte, el primer lugar del cartel Inédito por la Biodiversidad, es “Dios Salve a la Reina” del también mexicano, Luis Manuel Bacilio. Además, en el cartel nominado, Inédito por la No Violencia contra las Mujeres, es “La violación nunca es culpa de la víctima”, de Áges Rozmann, de Hungría. “La mordida” es la pieza ganadora del cartel Inédito por un México Libre de Corrupción, de Ana María Carzo Gómez.

El cartel premiado en la categoría Inédito por Más Competencia para que Puedas Elegir, es “La competencia”, de José Roberto Gutiérrez García.

La exposición cuenta con 418 carteles divididos en categorías y que extiende su permanencia hasta el 13 de marzo del año corriente. El CCC abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Se invita a la población durante la visita, continuar con el protocolo sanitario por la pandemia por COVID-19.

En Morelia esterilizarán mascotas a domicilio

Arranca Centro de Atención Animal con jornadas de esterilización permanentes

El Centro de Atención Animal (CAA) de Morelia, inició con sus jornadas de esterilización gratuitas a perros y gatos, por lo que, las Unidades Móviles recorrerán fraccionamientos y localidades, con la finalidad de generar entre la población una tenencia responsable de las mascotas y evitar una reproducción descontrolada que derive en especies de canes y felinos en situación de abandono en calle.

Patricia Camacho Moreno, directora del Centro de Atención Animal, informó que durante los primeros cuatro meses, se realizaron 230 esterilizaciones en campo pues son principalmente en esas zonas donde la misma población solicita el apoyo.

«La prioridad es generar entre la población la conciencia de la reproducción controlada de perros y gatos», comentó la funcionaria local.

Es así que, la primera semana del mes de febrero, las Unidades Móviles del Centro de Atención Canina se establecerán en el fraccionamiento Villas del Pedregal, donde los ciudadanos podrán acercarse con el personal y agendar las citas para que sus mascotas sean atendidas o recibir información sobre la aplicación de vacunas como la antirrábica.

Entre los puntos contemplados durante el primer mes de la jornada de esterilización gratuita de perros y gatos, también se encuentran las Tenencias Morelos y Tacícuaro.

Las Unidades Móviles del CAA operarán con un horario de 9 a 15 horas de lunes a viernes.

Continúa temporada de stand up comedy en Jeudi 27

Los comediantes Mane Guevara y Javier Magaña ofrecerán su espectáculo todos los jueves de febrero a las 21:30 horas

Luego de un primer ciclo de shows de comedia durante el mes de enero, el foro «Jeudi 27» abre sus puertas de nuevo a los comediantes de stand up comedy Mane Guevara y Javier Magaña para seguir haciendo reír a los morelianos.

En el espectáculo Guevara y Magaña exponen al público su perspectiva sobre las vivencias a las que se enfrentan continuamente los hombres en diferentes momentos de su vida, cómo la búsqueda del amor, la crisis de la mediana edad o las dificultades económicas que implica vivir del periodismo.

Asimismo, durante el show se abre la puerta a quienes desean probar suerte en este género de la comedia que recientemente ha cobrado fuerza en el estado de Michoacán.

El show denominado «Quedé» se presentará en «Jeudi 27» (Valentín Gómez Farias 265, Centro, Morelia) los jueves 03, 10, 17 y 24 de febrero a las 21:30 horas, con una duración aproximada de 60 minutos.

Regresa la actividad deportiva a la UTM

Inician torneos internos de Fut y Básquet en la UTM

Con la participación de aproximadamente 150 estudiantes de las ingenierías y licenciaturas con que cuenta la institución académica, comenzaron los encuentros deportivos.

Tras la cancelación de las actividades deportivas por la pandemia del Covid 19, y las clases presenciales, hoy retoman en las instalaciones de la UTM la actividad deportiva bajo estrictos protocolos sanitarios.

Lo anterior, con la finalidad de conformar las selecciones de los deportes de conjunto con miras a competencias estatales, y nacionales del deporte estudiantil

La rectora de la universidad, Graciela Andrade, reconoció la importancia de que la preparación académica vaya acompañada por la activación física, deporte, y actividades de esparcimiento, mediante las cuales los alumnos aprenden el trabajo en equipo.

Durante todo el mes de febrero estarán desahogando las rondas clasificatorias , con los equipos: Los Chacales, Cuervotrónicos, Los Altos, Los Tilines FC, Los Halcones, Los Industriales, Los Lobos, Los Chefcitos, Los Palomos, Los Flowers, Los Troncos y el Atlético San Pancho, entre otros.

Una vez concluidos los torneos, estarán debidamente conformadas las selecciones que representarán a la Universidad Tecnológica de Morelia, en las diversas competencias estudiantiles.

Información Juanita Ruiz

Hoy inicia proceso de legalización

Inicia en Michoacán el registro en el Padrón de Vehículos Extranjeros para su regularización permanente

A partir de este día comenzará en Michoacán la inscripción en el Registro de Vehículos Extranjeros, con el que las michoacanas y michoacanos pueden iniciar el proceso para regularizar de manera permanente sus automóviles.

El gobernador Alfredo Ramírez destacó que como parte del proceso de digitalización de los servicios y funciones públicas del gobierno, este trámite podrá realizarse a través de la página tramita.michoacan.gob.mx o directamente en las oficinas de Rentas de la Secretaría de Administración y Finanzas (SFA), y de la Secretaría del Migrante.

El gobernador explicó que, para legalizar vehículos extranjeros, deben cumplirse las siguientes características: que hayan sido fabricados o ensamblados en México, Estados Unidos y Canadá; que al 19 de octubre del 2021 ya se encontraran circulando en Michoacán, que no tengan documento que acredite su estancia legal en el país; aquellos modelos 2017 o de años anteriores; que pasen la verificación ambiental; que no sean deportivos, de lujo ni blindados, y que no tengan reporte de robo ni estén relacionados con la investigación de algún delito.

Además, para inscribirse en el Registro Único de Vehículos Extranjeros, los interesados deben presentar título de propiedad en original y copia, y/o acta destacada notarial, con la que se acredita la propiedad del vehículo, identificación oficial original y copia, así como comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a 90 días, en original y copia.

El gobernador comentó que, entre los beneficios destacables de este proceso son: claridad de quién es el propietario con rostro, nombre y domicilio; la certeza jurídica, patrimonial y de seguridad a la población; así como evitar la comisión de delitos con autos irregulares.

Lo recaudado, agregó, irá a un programa de infraestructura carretera que contempla la reparación de vialidades y construcción de caminos.

Finalmente compartió que mediante la regularización se busca fortalecer la vinculación entre los tres órdenes de gobierno y evitar la impunidad en los 10 estados de la República que, por decreto federal, participan en este programa: Michoacán, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Regresa “Expo Celebración Bodas, XV y Más

Inicia reactivación del sector de Congresos y Convenciones

La actividad de Congresos y Convenciones, que es fundamental para mantener activo al sector turístico entre temporadas vacacionales, comienza a mostrar signos de reactivación en Michoacán, con una agenda de eventos que inicia el próximo mes de marzo.

Empresarios michoacanos especialistas en la organización de eventos iniciarán la agenda de Congresos y Convenciones con la “Expo Celebración Bodas XV y Más”, que este año llega a su décima edición. Esta actividad se llevará a cabo los días 5 y 6 de marzo.

La Secretaría de Turismo del Estado destacó que las expos, los congresos y las convenciones constituyen una pieza clave en la agenda anual de la industria turística, para generar ingresos y movimiento económico fuera de las temporadas vacacionales.

Además, esta rama de la economía, tiene la ventaja de generar ingresos que permean a todos los sectores de la sociedad, desde el transportista hasta el productor del campo. De hecho, a nivel nacional se estima que el porcentaje que aportó el turismo al Producto Interno Bruto durante el 2021, fue del 8.3%

El PIB es un indicador aproximado alusivo al valor de todos los bienes, servicios y actividades finales, generados en un periodo de tiempo determinado.

La “Expo Celebración Bodas XV y Más” comprenderá la participación de más de 50 expositores procedentes de Morelia, Ixtapa, Zihuatanejo, Guadalajara y Ciudad de México. Expo Celebración es el foro más importante de Morelia para los profesionales de la industria de eventos, con objeto de dar a conocer y ofertar sus servicios.

Museo de Arte de las Américas abre sus salas a exposiciones de artistas de Morelia

Presentan convocatoria para exposición de obras de artistas morelianos en AMA.

Generar una vinculación internacional a través del arte y la cultura, es el objetivo del convenio signado entre el ayuntamiento de Morelia y la Organización de Estados Americanos (OEA), que se celebró el día de hoy.

Con este convenio, el Museo de Arte de las Américas (AMA) abre sus puertas para la exposición de obras de artistas morelianos.

Por medio de esta convocatoria fotográfica, podrán participar artistas visuales mayores de 18 años con residencia en Morelia. La secretaria de Cultura, Fátima Chávez Alcaraz, invitó a los interesados a enviar sus trabajos en los que queden plasmadas las tradiciones, la ciudad, retratos y objetos de la capital michoacana.

La fecha de recepción será hasta el 15 de marzo en las oficinas de la SeCultura (Avenida Madero Poniente #398, planta alta, interior 10, Centro Histórico), en un horario de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

La convocatoria del concurso al mérito fotográfico estará disponible a través de la página y redes sociales del ayuntamiento de Morelia; las categorías que participarán serán la documental y artística detalló Rolando Macouzet director de promoción y difusión interinstitucional de la secretaría de cultura de la capital michoacana

Por su parte el presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, señaló que a través de este proyecto se puede mostrar la riqueza de Morelia y el talento de los artistas locales a nivel internacional.

Agregó que, con este convenio, “ganan los artistas morelianos y gana la ciudad, al tener la oportunidad de que se hable de Morelia en otras partes del mundo a través de las imágenes que plasmarán las fotografías que formarán parte de la exposición”.

Las obras seleccionadas serán exhibidas en el Museo de Arte de las Américas (AMA), y los trabajos serán recibidos hasta el 15 de marzo de este año

Los resultados estarán publicados en las páginas oficiales a partir del día 8 de abril.

Información Jorge Mora