Llama Bedolla a mantener liderazgo en la industria aguacatera de Michoacán

Conmina a empresarios a asumir plenamente su responsabilidad social y ambiental

Morelia, Michoacán, 23 de febrero del 2022.- El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, llamó a los aguacateros michoacanos a mantener el liderazgo de la industria con responsabilidad social y ambiental, tras referir que Jalisco comenzará este año con la exportación del denominado “oro verde” a Estados Unidos.

Al acompañar al empresario, Francisco Javier Marroquín Pimentel a la apertura del complejo industrial para el empaque de aguacate michoacano “Avohit”, el mandatario refirió que hay muchos riesgos y amenazas para este sector, pero también oportunidades … “así que la relevancia de nosotros es seguir manteniendo el liderazgo corporativo a nivel México y mundial, tenemos que seguir fortaleciendo la marca colectiva y el fruto”, señaló.

Destacó también que los empresarios de la industria del aguacate tienen el reto social de que el 100 por ciento de sus trabajadores agrícolas cuenten con IMSS… “deben asumir la responsabilidad social en plenitud de sus actividades y crecer en armonía, desde cortadores hasta dueños de las empacadoras. Todos deben ser tratados con dignidad”, afirmó.

Consideró que tampoco se puede ignorar el impacto ambiental de esta industria, por lo que también conminó a los empresarios a tomar este tema con responsabilidad y buscar mecanismos para que el valor comercial del aguacate también repercuta en acciones que ayuden en la preservación forestal.

Ramírez Bedolla añadió que la industria del aguacate michoacano es incluyente, pues la inversión nacional y extranjera es bienvenida, al generar empleo y riqueza para la entidad.

Por su parte, Marroquín Pimentel, agradeció la gestión reciente del Gobernador para restablecer la exportación del aguacate a Estados Unidos, procurar que haya condiciones para la inversión y que la industria siga creciendo en favor de Michoacán.

Asistieron también la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Grisel Tello Pimentel, los secretarios de Desarrollo Económico, Alfredo Anaya; de Medio Ambiente, Alejandro Méndez, de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega, y el rector de la Universidad Michoacana, Raúl Cárdenas Navarro.

Reitera Segob llamado a la CNTE para no afectar a terceros

El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, mantiene su postura de privilegiar el diálogo.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, hace un llamado a las y los integrantes de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a privilegiar el diálogo, buscar los conductos institucionales y evitar afectaciones a terceros.

Derivado de las movilizaciones que realizan las y los maestros, el Ejecutivo del Estado reitera su apertura al diálogo como ruta y medida de atención a los diversos planteamientos del gremio, siempre privilegiando el respeto entre las partes y la no confrontación.

En ese sentido, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, afirmó que desde el inicio de la administración del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, se ha establecido tener un Gobierno de puertas abiertas, de atención a todos los sectores, priorizando el diálogo y la conciliación.

“Hacemos un llamado al diálogo, las puertas están abiertas para que encaucemos sus planteamientos, para que dialoguemos de frente, buscando los cauces institucionales. Nuestra prioridad es la mejora del sistema educativo, de la educación de nuestras niñas, niños y adolescentes, y para ello requerimos de la voluntad y del trabajo de las maestras y maestros”, afirmó.

Es de mencionar que desde el 1 de octubre del año pasado a la fecha, se han tenido más de 25 reuniones y encuentros con las distintas expresiones del magisterio michoacanos, siendo la expresión que se moviliza una de las que ha tenido mayor atención por parte de las autoridades estatales.

Y que de acuerdo a información oficial de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), se mantiene el 84 por ciento de las escuelas de nivel básico en clases presenciales, y 16 mediante el sistema híbrido, por lo que las niñas y niños mantienen sus actividades en las aulas.

Guitarras de Paracho en Panamá

Artesanos michoacanos están invitados a los tres eventos comerciales y turísticos más importantes de aquel país.

Las tradicionales y mundialmente famosas guitarras de Paracho podrían ser promovidas en tres eventos turísticos y comerciales que se llevarán a cabo este año en Panamá.

Se trata de Expo Comer, una feria anual dedicada a promover encuentros comerciales entre misiones que llegan del exterior y empresas locales, así como Expo Logística, y Expo Turismo Internacional que se llevarán a cabo del 23 al 26 de marzo y en donde unas 700 empresas de más de 20 países, interesadas en fortalecer sus negocios, promover el intercambio comercial e impulsar la economía local y regional tienen presencia.

La invitación a participar fue hecha en la reciente visita que realizó el Embajador de Panamá en México, Alfredo Oranges Bustos, quien visitó Michoacán con la intención de estrechar relaciones comerciales, turísticas y culturales a partir de las fortalezas y coincidencias.

Además externó su gusto por la música e interés en promover escuelas de enseñanza entrelazando entidades destacadas en el ámbito puntualizando “el niño que empuña un instrumento musical no empuña un arma”.

El edil del municipio, Eric René Padilla Andrés, coincidió con el diplomático en trabajar bajo un enfoque de desarrollo económico, turístico y cultural, aprovechando la puerta al mundo que representa el canal comercial del país en mención.

El alcalde señaló que la cultura y las artes son herramientas imprescindibles para formar artistas y no delincuentes. Estrechar lazos internacionales traerá progreso y desarrollo para el municipio y su gente.

Finalmente, se agradeció la invitación y se hizo el compromiso de analizar las posibilidades para que artesanos viajen y a través de la promoción se incrementen sus ventas y se mantenga viva la tradición.

Exposición “Huellas del Lago” en Pátzcuaro

Obras visuales que estarán exhibidas hasta el 20 de marzo del año en curso, en la Sala Alfredo Zalce del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.

En la exposición Huellas del Lago participan más de 30 artistas nacionales y extranjeros, residentes en Pátzcuaro, con obras visuales de técnicas diversas y enriquecedoras, las cuales estarán exhibidas hasta el 20 de marzo del año en curso, en la Sala Alfredo Zalce del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.

La exposición permite el diálogo con obras visuales como: “La costura”, “Noche de Ánimas en Cucuchucho”, “Medium”, “La frontera Fly”, “Woman smoking”, “Cedro y alcantarilla”, “Jarrón”, “Antiguo estelar”, “Sátiro”, “La hoja de piñanona”, “The Phenomenon”, “Aeolia”, “La mano del abuelo”, “Dibujo del nieto”, “Pensamientos II”, “La realidad pertenece a quien la interpreta”, etc. También se pueden observar producciones del Taller de Formación y Producción Gráfica.

Entre los artistas que participan están: Sally Ryan, Dante Chávez Mena, Denise Richards, Marco Antonio Rodríguez García, Ma. Guadalupe García Ríos, Margara Garza, Guadalupe Victoria Morales García, Ramón Merino, Eduardo Bautista, Yunuén Sayil García, Sandro Barrera Canela, Guillermo Veytia, Rosa Jeaninne Xochicale Solís, Mónica Gray, Arturo Heredia, Victoria Ryan, Christian Cortés Madrigal, Katherine Lynn, Thomas Kubick, Soledad Tafolla, Lon Milan, Óscar Daniel Chávez, Luis Manuel Morales, Dara Stillman, Helen Korengold, Andrew Saftel, Germán Orozco García, Sergio Navarro, entre otros.

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita se localiza en Enseñanza S/N, Centro, Pátzcuaro, Michoacán; y abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas. Se le pide a los visitantes seguir los protocolos sanitarios correspondientes ante la contingencia por Covid-19.

Serial Nacional de BMX en Morelia

Pista del Bosque Cuauhtémoc, próxima sede de magno evento deportivo

Arturo Merlín Espinosa, presidente de la Liga Michoacana de BMX,dio a conocer que la pista del Bosque Cuauhtémoc en Morelia, abrirá en el mes de marzo las actividades del Serial Nacional de BMX de la Promotora México 2022.

El calendario consta de 10 etapas repartidas entre los estados de: Michoacán, Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Estado de México, Jalisco y Guanajuato, mismo que dará inicio los días 12 y 13 de marzo en Morelia.

Una vez confirmado el calendario, se comenzarán los trabajos de rehabilitación en la pista del Bosque Cuauhtémoc, los cuales constan de compactación de tierra, pintura, trazado y desde luego la implementación de un reglamento para el uso del espacio.

«Vamos a refrendar que Morelia tiene para recibir competencias de gran magnitud, dado que para este serial esperamos la participación de alrededor de 300 ciclistas de las entidades que lo conforman», indicó Merlín Espinosa.

En esta Primera Copa Morelia de BMX, se informa que del total de ciclistas provenientes de los diferentes puntos del país, 50 son morelianos quienes participarán en la contienda en diversas categorías y ramas, entre los competidores estarán Abraham León y Salomón Jasso ganadores en la pasada copa BMX.

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), celebra que Morelia se posicione como sede de grandes eventos deportivos.

Regresan los talleres de pintura a las colonias de Morelia

Este jueves 24 de febrero, el talento y la creatividad cobrarán vida en el Infonavit La Colina, a partir de las 17:00 horas

Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo de la creatividad desde muy temprana edad y disfrutar del arte en espacios públicos, está de regreso el Taller Infantil de Pintura que realiza la Secretaría de Cultura de Morelia, de manera gratuita.

Este se impartirá en Infonavit La Colina, justo atrás de la Parroquia de El Señor de la Misericordia. La cita es a partir de las 17:00 horas.

Es importante recordar que este taller va dirigido a niñas y niños de 6 años en adelante y lo único que se les pide a padres o tutores que acompañan a las y los menores, es que los alisten con ropa cómoda y su cubrebocas. Los materiales son proporcionados por personal de la SeCultura.

Las y los interesados en inscribir a sus pequeñines ya pueden comunicarse al (443) 3121126 de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. El cupo será limitado y con estricto apego a los protocolos sanitarios, para seguridad de quienes asisten al mismo.

Denuncian al gobierno anterior por 5 mil millones de pesos

Aún podrían presentarse 18 denuncias más contra exfuncionarios del Gobierno de Michoacán

Más de 5 mil millones de pesos podría ser la afectación al estado por presunto manejo irregular del gasto público durante la pasada administración estatal.

Así lo dió a conocer la secretaria de Contraloría, Azucena Marín Correa, quien señaló que entre las irregularidades en agravio al Gobierno de Michoacán se encontró que se realizaron pagos con cantidades excesivas y adjudicaciones de inmuebles, con un sobrecosto de aproximadamente 652 millones de pesos por encima de su valor comercial.

Al recordar que el pasado 16 de febrero se presentaron las primeras cuatro denuncias en materia penal, explicó que están involucrados por lo menos siete exfuncionarios públicos de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo (Cadpe).

No obstante, señaló que desde el 1 de octubre del 2021 a la fecha, se han recibido en la Contraloría 148 denuncias, entre las que se encuentran las cuatro ya presentadas, “y estamos en espera, a ver si se dan los elementos para otras 18 aproximadamente”, mencionó.

Explicó que, en apego al debido proceso, el Gobierno de Michoacán se reserva dar a conocer los nombres de los funcionarios implicados en las investigaciones, no obstante, adelantó que en las 148 denuncias que se recibieron en Contraloría, están señalados 37 exfuncionarios públicos de otras dependencias, además de las ya señaladas, como la Secretaría de Salud (SSM) y la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

CNTE se queda en el Centro Histórico de Morelia

Ratificó su petición para que se les pague a los profesores eventuales, así como la contratación inmediata de 600 egresados normalistas.

El dirigente de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Gamaliel Guzmán Cruz, demandó la presencia del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, en las mesas de trabajo en las que se buscan soluciones al conflicto magisterial.

Entrevistado en el plantón que instaló la CNTE en el Centro Histórico de Morelia, aseguró que no se retirarán hasta que se concreten los acuerdos a los que se llegan en las mesas de negociación.

“Si bien reconocemos que por parte de la actual administración estatal están abiertos al diálogo, consideramos que los acuerdos a los que se llegan en los encuentros no se concretan, situación que nos orilla a manifestar nuestras demandas”, aseguró.

Ratificó su petición para que se les pague a los profesores eventuales, así como la contratación inmediata de 600 egresados normalistas.

Ante medios de comunicación, externó que no cesarán sus acciones de protesta hasta que sus peticiones no sean atendidas, y que al contrario, subirán de intensidad, muestra de ello, dijo el cierre este martes del centro comercial Plaza Las Américas.

Tras la confrontación de los docentes y elementos del orden público este lunes, el líder sindical señaló que se mantendrán frente a Palacio de Gobierno, a pesar de las amenazas que hay por parte de las autoridades de desalojarlos.

Finalmente, reiteró su postura de concretar acuerdos con los funcionarios estatales por la vía del diálogo.

Información Yesenia Magaña

Conformada selección estatal de tenis

Ahora, buscarán su boleto a los Juegos Nacionales Conade 2022.

La Asociación de Tenis de Michoacán celebró este fin de semana el segundo filtro para definir a los ocho atletas que conforman la selección estatal de la especialidad que disputará el Macro-Regional de cara a los Juegos Nacionales Conade 2022.

Los 16 michoacanos que resultaron ganadores del Torneo Estatal de Tenis Michoacán 2022, a finales del mes de enero, se enfrentaron entre sí, para conformar al equipo que viajará a Torreón, Coahuila, para buscar los boletos a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país.

Durante el sábado y domingo 19 y 20 de febrero en las instalaciones del Country Club Las Huertas en Morelia, resultaron ganadores los raquetistas: Paula Vargas y Natalia García por la categoría 13-14 años femenil; mientras en la varonil hicieron lo propio Mauricio Álvarez y Emiliano Morales. En 15-16 años, ganaron su lugar Fátima Hernández, Fernanda García, Diego Álvarez, Santiago Amante, en sus respectivas divisiones en las pruebas Singles y Dobles.

Ahora, los ocho representantes Purépechas del llamado deporte blanco iniciarán una preparación en el que se espera programar encuentros de carácter amistoso contra exponentes de los estados de Querétaro y Guanajuato, informó Emilio Salas, presidente de la asociación.

El Macro-Regional de tenis clasificatorio a Juegos Nacionales Conade 2022, contará con tenistas de Nuevo León; Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Jalisco, Nayarit, Colima y por supuesto de los atletas michoacanos. El certamen se celebrará en la Comarca

Información Ismael Herrera

Fortalece SECUM sus talleres artísticos y culturales

Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de febrero.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), en su tarea de difundir, promocionar y crear talento, ofrece 130 talleres en diferentes disciplinas culturales, actividades que han tenido aceptación entre las personas que los cursan, aseguró, Gabriela Molina Aguilar, titular de la dependencia estatal.

Entre los talleres destacan los que se ofrecen en el Centro Cultural Antiguo Jesuita, es por ello, que hasta el 28 de febrero, se llevarán a cabo las inscripciones en línea para los 28 talleres que se desarrollarán del 1 de marzo al 31 de mayo.

Las inscripciones se realizarán en https://forms.gle/pe7cGzpCsBbYoCBJ8 vía mail a ccacjesuita@gmail.com, en el teléfono 434 342 3127 o en las oficinas ubicadas en Enseñanza sin número esquina Alcantarilla, colonia Centro de Pátzcuaro, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas. Los talleres tendrán un costo a partir de los 100 pesos mensuales.

Mientras tanto, la Casa Taller Alfredo Zalce, , abre su periodo de inscripciones para los talleres de cerámica, cerámica en torno y grabado.

El horario de atención en las oficinas de la Casa Taller Alfredo Zalce es de 10:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. Mayores informes comunicarse al teléfono (443) 3-14-04-96 o vía electronica al correo encasatalleralfredozalcemich@gmail.com

Asimismo, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, facilita la transferencia de conocimientos y experiencias sobre sonido, tecnología y música. En su 15º aniversario, el CMMAS ofrece nuevas opciones adecuadas a las circunstancias actuales a través de cursos especializados, conciertos, performances y material académico.

El objetivo principal es brindar al usuario las herramientas necesarias para adquirir el conocimiento, práctica y experiencia necesaria para su trabajo artístico y/o profesional.
Para mayor información consulte la siguiente dirección electrónica: https://cmmas.org

Finalmente, Molina Aguilar informó que uno de los ejes en los que se trabaja es en el fortalecimiento de los talleres de cerámica, artes plásticas, artes escénicas, literatura, danza, ballet folklórico, grabado, yoga, guitarra, entre otras.

Información Mayra Hurtado