Denuncia gobierno de Michoacán sobrecosto en construcción de cuarteles

La administración anterior pagó 904 millones de pesos por el complejo policial de Lázaro Cárdenas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que como parte de las irregularidades al gasto público que se denunciaron ante la federación, está el sobrecosto a la compra-venta de las instalaciones del Cuartel Regional de la Policía Michoacán de Lázaro Cárdenas.

En conferencia de prensa, el gobernador expuso que, de acuerdo a un avalúo técnico realizado por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, el costo real del predio es de 131 millones de pesos y no de 905 millones que pagó la administración anterior por concepto de arrendamiento y compra del inmueble.

Detalló que tan solo de arrendamiento se erogaron 610 millones de pesos y otros 294 millones para adquirir el complejo que cuenta con espacios blindados, helipuerto y una Casa de Gobierno para uso exclusivo del exmandatario estatal.

«Se tiene un sobrecosto de 774 millones de pesos con los que se pudieron construir otros seis cuarteles de la policía en Michoacán y aún así, considero están muy elevados porque un cuartel de la Guardia Nacional ronda entre 25 y 80 millones de pesos y una Unidad de la Marina entre 100 y 110 millones», agregó Ramírez Bedolla.

A lo que dijo, esta información forma parte de las investigaciones que se realizan en las dependencias donde se encontraron inconsistencias en el gasto público y que se han denunciado ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, la Unidad de Inteligencia Financiera y la Subprocuraduría Fiscal Federal de Investigaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Recordó que el pasado 16 de febrero, se presentaron las primeras cuatro denuncias penales por manejo irregular del gasto público por cinco mil millones de pesos que implican delitos por enriquecimiento ilícito, ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencias, cohecho, peculado, asociación delictuosa, delincuencia organizada y operación con recursos

RICOCHET, de Rodrigo Fiallega, llegó a salas mexicanas

Ricochet narra la historia de Martin, un extranjero que durante dos décadas ha vivido en un tranquilo pueblo de México.

Luego de su presentación en el 18° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en 2020, Ricochet, ópera prima del mexicano Rodrigo Fiallega, llegó a las salas de cine mexicanas este 24 de febrero.

Ricochet narra la historia de Martin, un extranjero que durante dos décadas ha vivido en un tranquilo pueblo de México. La vida de Martín cambia drásticamente cuando el asesino de su hijo sale de la cárcel. Este evento detonará los impulsos más humanos y primitivos de Martín, quien busca la manera de vengarse.

En entrevista para el FICM, Fiallega contó que «Martinj era un personaje complicado: tenía que ser un europeo del norte para tener esta contraposición de culturas y de formas de ser; lo frío y lo cálido de lo mexicano, así que hablamos mucho con él del guion para que Martinj entrara en el personaje».

Por su parte, el actor Martinj Kuiper comentó que, en comparación con otros países donde hay que justificar el origen del personaje, en México es más fácil interpretar a un extranjero: «Aquí el tipo es de algún lado y nadie sabe de dónde y tampoco hay que explicarlo».

Rodrigo Fiallega inició su carrera en el cine en la productora de Alejandro Gonzalez Iñarritu, durante algún tiempo trabajó en proyectos de publicidad y más tarde, con Ricochet dio su gran salto hacia la dirección de largometrajes.

La producción entre México y España también se presentó en el Festival de Cine de Roma en 2020 y en 2021 formó parte de la programación de Cine Plaza de verano, evento organizado por la Cineteca de Madrid.

Fuente: Página del FICM

Los beneficios del Yoga

Es una alternativa idónea para desarrollar la meditación y liberación del cuerpo humano en tiempos de Covid-19

En tiempos de pandemia el yoga se ha convertido en una de las alternativas idóneas para desarrollar la meditación y liberación del cuerpo humano. Por tanto, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) invita a las y los morelianos a realizar esta disciplina que se practica en la Unidad Deportiva Morelos-INDECO.

Con una historia de más de 5 mil años surgida en la India, el yoga genera grandes beneficios para la salud como: reducción de presión arterial, frecuencia cardíaca, estrés, relajación, mejor digestión y concentración.

Es así que la instructora e integrante de la Gran Fraternidad Universal, quien tiene más de una década de experiencia en la práctica del yoga, María de Jesús Ramírez, sugiere ejercitarse en tiempos de Covid-19 a través de esta disciplina.

«El yoga te sirve para evitar crisis de estrés, entrar en estado de meditación para tranquilizar la mente, sacar esos miedos que llegamos a tener, controlar y aprender más sobre la respiración, además de fortalecer el sistema inmune, que es lo que más nos afecta cuando nos contagiamos por Covid-19», expresó.

Explicó que las dinámicas básicas para llevar a cabo el yoga son: Postura de guerrero (Virabhadrasana), hacia abajo (Adho mukha svanasana), pinza de pie (Uttasana), de la silla (Utkatasana), de la montaña (Tadasana), entre otras, mismas que se traducen en movimientos emocionales, físicos y espirituales.

Al respecto, el Imcufide informa que las clases de yoga, se realizan en la Unidad antes mencionada de lunes a sábado, en un horario de 8:00 a 9:00 de la mañana, con un costo de 30 pesos cada una.

Los mejores pilotos de enduro en Morelia

La capital del estado es la sede de la fecha 1 y 2 del Campeonato Nacional Enduro Honda 2022

La Federación Mexicana de Motociclismo, A.C. (FMM), la Comisión Nacional de Enduro (CNE) y el Moto Club Enduro Morelia A.C., convocan a participar en la 1a Fecha del Campeonato Nacional de Enduro 2022, que se llevará a cabo los días sábado 05 y domingo 06 de marzo de 2022, en Morelia, Michoacán.

El organizador del evento, Marco Medina Cortés, dijo que tras dos años de que se apagaron los motores por motivo de la pandemia de Covid-19, este año regresan a tierras michoacanas los pilotos, quienes ansiaban recorrer las pistas ubicadas en la tenencia de San Miguel del Monte.

“Esta fecha aporta puntuación nacional y también es válida para el Campeonato Zona Centro de Enduro, por lo que se espera que los pilotos muestren sus mejores habilidades para ganar el regional y el nacional”, aseguró.

Acuden a esta competencia un promedio de 200 pilotos de Baja California, Tabasco, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, así como Jalisco y Veracruz y demás entidades de la República Mexicana, además de los locales, quienes buscarán hacer valer su localía para llegar a la meta en los primeros lugares.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del día martes 01 de febrero de 2022 y se cerrarán el día jueves 03 de marzo de 2022, en punto de las 17:00 horas.

Indicó que, con su relieve en la zona boscosa de San Miguel del Monte, ofrecerá las mejores condiciones para el desarrollo de este deporte motor, aunado a que se cuenta con los permisos para transitar por la zona, por lo que se espera que la primera fecha del campeonato tenga éxito.

El terreno cuenta con las características ideales como son pendientes con grado de dificultad, al igual que descensos, veredas, ríos, en sí 30 kilómetros de adrenalina pura. Esta ocasión el evento de motociclismo estará abierto al público.

La siguiente fecha del serial tendrá lugar en el estado de Hidalgo en el mes de abril, el calendario continuara en Puebla para junio próximo, a finales de julio regresarán nuevamente a Michoacán, con el desarrollo de la séptima y octava fecha en los Azufres, para concluir con el cierre del serial en Octubre en el estado de San Luis Potosí.

Información Juanita Ruiz

Continúan inscripciones para Programa Académico 2022 del CRAM en Zamora

· El Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) abre su oferta cultural con 15 talleres artísticos

El Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) abre su Programa Académico 2022, con inscripciones para 15 talleres artísticos que se impartirán en este próximo trimestre, y cierra su periodo de registro el 28 de febrero del presente año.

El CRAM, en Zamora, abre los talleres de iniciación al ballet clásico, teatro, danza contemporánea, fotografía, piano, guitarra, literatura y football music, en diferentes horarios, para la niñez, la juventud y las personas adultas. Esto con la finalidad de fomentar e incentivar en la ciudadanía el disfrute, la apreciación y el aprendizaje de las artes; además de impulsar el desarrollo de las habilidades y capacidades creativas.

Los talleres del Programa Académico se realizarán de manera presencial y siguiendo los protocolos sanitarios correspondientes que se viven ante la pandemia por Covid-19.

La población interesada en participar debe pedir informes en los siguientes correos electrónicos: cramregistro@gmail.com, cramacademico.zam@gmail.com; o al teléfono 351-515-4666 en Zamora, Michoacán.

El CRAM es un complejo cultural de formación y difusión artística, adscrito a la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) y miembro activo de la red de centros artísticos que preside el CENART; se localiza en la calle 5 de Mayo 285, Jardines de Catedral, 59670 Zamora.

Morelia: Cambian rejillas y reparan lámparas del Acueducto

Se realiza el mantenimiento y reparación de rejillas, así como de las más de 600 lámparas

Para brindar mayor seguridad a las y los morelianos y, dar atención a los diferentes reportes de la ciudadanía, el Gobierno Municipal trabaja para generar una mejora en el alumbrado público en la ciudad.

Para ello, cuadrillas de la Dirección de Alumbrado Sustentable, realiza el mantenimiento y reparación de rejillas, así como de las más de 600 lámparas que se encuentran a lo largo de todo el Acueducto, lo que permitirá dotar de una mayor seguridad en el transitar tanto de peatones como de automovilistas o usuarios de medios alternativos de transporte.

El alumbrado público es el servicio que todos los habitantes esperan que esté siempre en funcionamiento en cada uno de los rincones de la capital michoacana, porque se sabe que es el que permite transitar con mayor tranquilidad, además de mantener y procurar la estética urbana nocturna; pero también y sobre todo por el riesgo que implica para la inseguridad el que no se cumpla adecuadamente con el servicio.

Por lo anterior, los trabajos de mantenimiento que se mantendrán hasta la semana entrante son de revisión y en su caso reparación de rejillas, retiro de basura y pasto, reparación de las luminarias que se encuentran apagadas, entre otros.

La iluminación en vialidades y espacios públicos es una medida indispensable de seguridad para prevenir accidentes e impedir actos delictivos, por lo que el gobierno municipal continuará trabajando para ello en beneficio de todas y todos.

Mariposa monarca y cocineras tradicionales de promoción en Colombia

Michoacán está presente en el evento denominado “ANATO”, una Vitrina Turística anual, organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes.

En el interés de afianzar un intercambio turístico, económico y cultural la Secretaría de Turismo del Estado inició una serie de acercamientos con autoridades colombianas en el marco del evento denominado “ANATO”, una Vitrina Turística anual, para la generación de negocios internacionales, orientada principalmente al mercado latinoamericano.

La agenda de trabajo incluye reuniones con Tour Operadoras, aerolíneas y gestores en materia de cultura gastronómica.

Esta vitrina se suma a la presencia de Michoacán en eventos internacionales que concentran a los representantes de los principales mercados emisores de viajeros hacia México.

La gestión de Michoacán se basa en temas con los que tiene afinidad con Colombia. En ese sentido, el país centroamericano cuenta con foros anuales de Cocineras Tradicionales y también, al igual que México, basa su gastronomía en el maíz.

Otro punto en común es el interés por las mariposas, porque Michoacán recibe la migración más notable de esos insectos en el mundo, mientras que Colombia es hogar de tres mil especies diferentes.

Este sábado los resultados de la alianza realizada entre pintores michoacanos con franceses

Ese mismo día se brindará la información de las próximas propuestas en colaboración con Casa Romero.

Los resultados de la Residencia Artística en Cerámica Experimental, que coordina la Casa Romero, bajo la supervisión de la artista moreliana Rose Fefa, se presentarán este sábado 26 de febrero a las 17:00 horas.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán, se realizará una ponencia y se presentarán las piezas de cerámica en la Casa Taller Alfredo Zalce, espacio emblemático de esta disciplina.

La presentación de cerámica muestra los resultados de la residencia tomada por los franceses Coco Brun y Thomas Goetz del estudio parisino «Forget Me Not», quienes en colaboración con la artista anfitriona estudian una técnica experimental ancestral, junto a su proceso creativo, con artistas locales hasta llegar a la pieza final.

Los alfareros franceses, Brun y Goetz, desarrollaron piezas experimentales durante su estancia, que inició el 18 de febrero, con diferentes fases de construcción y desarrollo de la cerámica, con técnicas ancestrales michoacanas, con la tierra extraída de Capula, con pigmentos decantados, bajo el bruñido, y con efectos naturales sin uso de materiales químicos ni comerciales, explicó Rose Fefa.

Casa Romero es un proyecto que tiene como objetivo generar cohesión y desarrollo en la escena artística y cultural de la ciudad de Morelia con ayuda de artistas michoacanos a través de un punto de encuentro para la vinculación, las experiencias y el intercambio de visiones.

Productos “Diablito” no cuentan con autorización sanitaria para su venta

Exhorta la Secretaría de Salud de Michoacán a la ciudadanía a no consumir ni comprar estos productos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de la Secretaria de Salud de Michoacán (SSM), alerta a la población para no consumir medicamentos, que se ofertan a la población como suplementos alimenticios tales como: “Diablo Testo”, “Diablo Burn 24/7”, “Diablo Carne”, “Diablo Amino”, “Diablo Kong” Y “Diablo Power” en presentaciones de polvo, tabletas y cápsulas.

Lo anterior, derivado a que no cuentan con estudios que garanticen su seguridad, eficacia y calidad, por lo que su uso e ingesta puede representar un riesgo para la salud y no deberán ser comercializados, distribuidos, ni publicitados por ninguna vía. Además de que se ostentan indebidamente como suplementos alimenticios y con efectos terapéuticos y no cumplen con las condiciones establecidas por la legislación sanitaria.

La SSM detalló que estos productos, prometen falsamente la elevación de la potencia sexual, generar y promover el incremento constante de testosterona, reparar fibras musculares desgastadas, asegurar un crecimiento muscular y quemar grasa, pero que contienen ingredientes como cafeína, melatonina, valeriana, extracto de raíz de diente de león y otros, que deben de ser revisados por autoridades sanitarias, ya que se consideran como medicamentos debido a sus propiedades terapéuticas.

Hasta el momento los productos marca Diablito se encuentran de venta en línea en sitios web y se publicitan en perfiles y páginas de redes sociales como YouTube, Facebook e Instagram.

Por ello, la SSM exhorta a la ciudadanía a no consumir ni comprar estos productos y denunciar su venta a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denunciassanitarias o bien al de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) en Morelia al 4433135317.

Taller de Pintura gratuito regresa a la Calzada Fray Antonio y Bosque Cuauhtémoc

El fin de semana, la SeCultura reactivará este evento para niñas y niños, de 11:00 a 13:00 horas.

La vida cultural de manera presencial en Morelia está regresando nuevamente al espacio público y este fin de semana el Taller de Pintura gratuito para niñas y niños que organiza la Secretaría de Cultura de Morelia, vuelve a sus sedes ya conocidas: la Calzada Fray Antonio de San Miguel y en las inmediaciones del quiosco del Bosque Cuauhtémoc.

Como es costumbre es que se reactivan estos talleres en el horario de 11:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, para que a través de ellos, los más pequeños del hogar se relacionen con su entorno y con otros menores de edad, siempre cuidando los protocolos sanitarios, con el apoyo de los padres de familia y/o adultos que acompañen a las y los niños.

Se solicita que las y los pequeños acudan con ropa cómoda y con su cubrebocas, el material se proporcionará en el lugar para expresar su sentir y desarrollar su creatividad a través del arte.

Si deseas tener un espacio en este taller, puedes registrar al o a los niños que desees llevar, al número de la SeCultura (443) 3121126, en un horario de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.