Mujeres periodistas de Michoacán tendrán exposición fotográfica en Pátzcuaro

El Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita presenta Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán

Morelia, Michoacán, 09 de marzo de 2022

La obra de 7 fotoperiodistas michoacanas se conjuga en la exposición “Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán”, que será inaugurada el próximo sábado 12 de marzo en la Sala Gilberto Ramírez del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, como parte de la agenda 8M 2022 “Mujeres Creadoras”

Se trata de la visión de Xana Zamudio, Aracely Beltrán, Rosario Salas, Wendy Rufino, Carmen Cohen, Eliza Flores y Ann Zúñiga, fotógrafas y fotoperiodistas michoacanas que a través de su lente registran la historia.

El personal del Centro Cultural seleccionó 20 fotografías en impresión digital, con formato de 40 x 60 centímetros, para dar cuenta de los logros y retos del movimiento feminista en la región.

Esta exposición es la primera muestra fotográfica sobre el movimiento feminista que se realiza en el recinto de Pátzcuaro. Los horarios de visita del Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita son de martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas, y los domingos, de 10:00 a 16:00 horas. La permanencia será hasta el 15 de mayo del año en curso.

En Michoacán, reconocen a las mujeres policías

· Hicieron un llamado a las mujeres policías a ser un ejemplo de responsabilidad, integridad y profesionalismo.

En conmemoración al desempeño policial de las mujeres, este 8 de marzo diversas autoridades del gobierno del estado y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) entregaron reconocimientos al Mérito Social, la Perseverancia y el Valor que han mostrado las mujeres policías en el desempeño de sus funciones como parte de la Policía Michoacán, con un compromiso constante por proteger a la población.

“El día de hoy las mujeres de esta institución conmemoraremos nuestro día entregando el alma por el bienestar y seguridad, saliendo a trabajar por el bienestar de Michoacán, orgullosamente mujeres policías, mi reconocimiento y respeto compañeras”, se citó en el acto protocolario.

Los titulares del gobierno del estado y la Secretaría de Seguridad Pública, reconocieron la labor que día a día enfrentan las mujeres policías, quienes como madres, hijas o esposas, además de proteger su hogar, salen diariamente al desempeño de sus funciones, muchas veces arriesgando su propia vida para salvar a una o un michoacano.

El reconocimiento al Mérito Social, fue entregado a la elemento Alejandra Ruíz Ortíz y María Guadalupe González. El reconocimiento a la Perseverancia fue para la policía Ana María Ramírez Trigueros y el galardón al mérito del Valor fue para la oficial Berenice Tavera Gómez.

Durante el evento también se hizo la entrega de las constancias al grupo de Alerta de Género por su participación en la capacitación nacional sobre el Protocolo Nacional de Actuación Policial para la Atención de la Violencia de Género contra las Mujeres en el Ámbito Familiar, preparación que les permitirá fortalecer leo desempeño de sus funciones en beneficio de la ciudadanía.

OSIDEM dedica concierto a maestros jubilados de la orquesta

Manuel Alfonso Clavijo, será el director invitado en esta presentación, y como solista, se contará con la participación del trombonista César Salas Gutiérrez.

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), continúa con su primera temporada de conciertos presenciales 2022, por lo que el 11 de marzo ofrecerá un concierto en homenaje a los maestros jubilados de esta Institución musical.

Manuel Alfonso Clavijo, será el director invitado en esta presentación, y como solista, se contará con la participación del trombonista César Salas Gutiérrez.

La OSIDEM se presentará en el Teatro Ocampo a las 20:30 horas y el programa este integrado por ‘El barbero de Sevilla”, de Gioaccchino Rossini; “El Moldavia”, de la autoría de Bedrich Smetana: el Concertino para trombón y orquesta, en mi bemol; Opus 4, de David Ferdinand, y el Poema sinfónico número 3, de Franz Liszt.

Se le recuerda al público que 15 minutos antes de cada concierto se está llevando a cabo “Primera Llamada”, programa didáctico que incluye dos cápsulas tituladas: “El Color de la Música”, en la que se conocerán todos y cada uno de los instrumentos que tiene una orquesta y, “Notas al Programa” que reseña a los compositores del concierto y sus obras.

El acceso al concierto será con pases de cortesía, los cuales se entregarán el miércoles 9 de marzo a las 10:00 horas, en las oficinas administrativas de la OSIDEM, ubicadas al interior del Teatro Ocampo. Calle Melchor Ocampo 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Apatzingán: Se pone en marcha Operativo Cuaresma 2022

Esto, como parte de las acciones preventivas en enfermedades diarreicas y gastrointestinales.

En aras de garantizar a la población que los alimentos sean frescos y refrigerados, y prevenir con ello las enfermedades gastrointestinales, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de su Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán arrancó el Operativo de Cuaresma 2022, que comprende del 2 de marzo al 14 de abril.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Apatzingán, Abraham Espinoza Villa, manifestó que durante el fin de semana se realizó una verificación en el Mercado Municipal de Apatzingán, principalmente a puestos de pescados y mariscos, donde brindó información a comerciantes sobre las condiciones para la conservación de estos alimentos, ya sea refrigerados o encima de cama de hielo, y tomando muestras a los alimentos para su análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

En total fueron tomadas 12 muestras a establecimientos fijos y semifijos con venta de pescados y mariscos, tanto crudos como ya preparados, para verificar que estén libres de contaminantes y bacterias.

Finalmente exhortó a la población a no consumir alimentos crudos, a cocerlos o freírlos, ya que el limón no mata la bacteria del Cólera, de igual forma pidió que antes de comprar verifiquen que los pescados tengan ojos brillantes y agallas rojas y buen olor, igualmente que camarones y otros productos con caparazón tenga buena consistencia, sean frescos o congelados, pues solo así se evitará consumir alimentos en mal estado.

Con ello la SSM vigila que los consumidores no pongan en riesgo su salud, evitando brotes de diarreas y enfermedades gastrointestinales.

Por conformar selección estatal de ajedrez

El representativo de Michoacán peleará su boleto contra los representantes de la zona cuatro, conformada por Nayarit, Jalisco y Colima.

Con la finalidad de integrar la selección que representará a Michoacán en los regionales de los Juegos Nacionales CONADE 2022 de Ajedrez, este fin de semana trebejistas de la capital y del interior del Estado, participaron en un campeonato estatal.

Demostraron su talento en el deporte ciencia, 38 jugadores de municipios como: Morelia, Uruapan, Paracho, Maravatío, Aquila, Coalcomán, Lázaro Cárdenas y Zinapécuaro.

Las categorías en las que participaron fueron varonil y femenil Sub-12 años para nacidos en 2008 y menores, Sub-14 años, para nacidos en 2007 y 2006, 15-16 años, para nacidos en 2005 y 2004 y 17 y 18 años, para nacidos en los años 2003 y 2002, tanto en la rama varonil como en la femenil.

Érick Avilés, presidente de la Asociación de Clubes de Ajedrez de Michoacán A.C., explicó que se busca conformar al selectivo estatal que represente a la entidad en la etapa regional de los juegos en la disciplina de ajedrez que se llevará a cabo del 24 al 27 de este mes de marzo en Colima.

En entrevista, indicó que, calificaron los dos primeros lugares de cada categoría y rama, “serán 12 jóvenes los que busquen el boleto a los Juegos Nacionales de la CONADE”.

El representativo de Michoacán peleará su boleto contra los representantes de la zona cuatro, conformada por Nayarit, Jalisco y Colima, donde aspiran tener presencia de tres deportistas, aunque se sigue trabajando en busca de mejorar los resultados.

Baja California Sur recibirá ajedrez en la fase nacional de los Juegos CONADE en el mes de junio.

Información Juanita Ruiz

Presión arterial debe revisarse por lo menos una vez al año

Diagnóstico oportuno de hipertensión reduce riesgo de padecer enfermedad cerebrovascular

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a la población, de 20 años en adelante, a prevenir las enfermedades cerebrovasculares con la revisión de la presión arterial por lo menos una vez al año, para descartar o detectar a tiempo la hipertensión arterial.

De acuerdo con Luis Jaime Espinoza Castellón, coordinador del Programa de Enfermedades Cardiometabólicas de la SSM, la hipertensión es el aumento anormal persistente de la tensión de la sangre en las arterias; cuando la presión es mayor de 131/80 ya se habla de que el organismo del paciente bombea mayor cantidad de sangre que lo habitual y de superar los 140 en adelante es un claro síntoma de hipertensión.

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares, especialmente enfermedad coronaria y cerebrovascular, así como enfermedad renal crónica e insuficiencia cardíaca, ello si el paciente no sabe que tiene hipertensión arterial y si no se encuentra bajo control médico.

Las personas con hipertensión en etapas tempranas, pueden no presentar ningún síntoma o bien confundirlos con un simple dolor de cabeza, mareos, cambios en la visión e incluso dolor de pecho.

Cifras arrojan que la SSM atiende a un total de 21 mil 905 pacientes por hipertensión arterial, de los cuales 16 mil 124 son mujeres, y 5 mil 781 varones. Para el diagnóstico temprano se debe acudir al médico para monitorear los niveles de presión durante tres a cinco días consecutivos y la realización de análisis de laboratorio o bien un electrocardiograma, para revisar la frecuencia de bombeo del corazón.

CONACYT reconocer cuatro proyectos científicos de UMSNH

Los proyectos forman parte de la Convocatoria de Ciencia Básica y/o Ciencia de Frontera, en la Modalidad “Paradigmas y Controversias de la Ciencia 2022”.

Por su calidad y pertinencia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), aprobó cuatro proyectos más a investigadoras e investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Los proyectos fueron aprobados dentro de la Convocatoria de Ciencia Básica y/o Ciencia de Frontera, Modalidad: Paradigmas y Controversias de la Ciencia 2022, CONACYT destacando la calidad y pertinencia de los cuatro proyectos presentados por los nicolaitas.

Asimismo, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informó que se trata de los proyectos: Domesticación de la chia (Salvia hispanica L.), distribución, de la Dra. Sabina Irene Lara Cabrera, de la Facultad de Biología. Y el “Estudio del papel de la inflamación crónica en la respuesta inmunotrombótica en COVID-19 y COVID persistente”, de la Dra. Martha Eva Viveros Sandoval, de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”.

De igual forma, el proyecto sobre “Nanotecnología sustentable aplicada sobre semillas de maíz para enfrentar temperaturas extremas causadas por el cambio climático”, de la Dra. Nabanita Dasgupta Schubert, de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas. Además, el de “La semiosis entre redes culturales y procesos mentales. Modelos cognitivos y cultura”, del Dr. Rodrigo Pardo Fernández, de la Facultad de Letras.

Tras conocerse este resultado dado a conocer por el CONACYT, la administración central de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) que encabeza el rector Raúl Cárdenas Navarro, ratifica su compromiso de seguir aportando su conocimiento y experiencia para el desarrollo científico y tecnológico del estado y del país.

Cabe destacar que el objetivo de la Convocatoria Ciencia Básica y/o Ciencia de Frontera, Modalidad: Paradigmas y Controversias de la Ciencia 2022, donde resultaron seleccionados los proyectos referidos, es promover el cuestionamiento constante de las teorías científicas con el fin de avanzar en la formulación y reformulación de paradigmas.

Finalmente, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo informa que en las próximas semanas se formalizarán los convenios de asignación de recursos para que dichos proyectos puedan iniciar con las actividades propuestas.

Día Internacional de la Mujer 2022: Agenda cultural de esta semana

Un total de 25 actividades en las que participan más de 100 creadoras nutren la agenda cultural.

La Agenda Cultural del 7 al 13 de marzo del 2022 es compartida por la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Entérate de todos los eventos artísticos y culturales que están sucediendo en la entidad.

LUNES 7

Evento especial
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Mujeres Creadoras
-Inauguración del mural participativo “¿Por qué dibujar para la inclusión y el placer?”
-Inauguración de la exposición «Fantásticas e iluminadas»
-Inicio del Ciclo de Documentales de Danza Realizados por Mujeres
Del 7 al 12 de marzo
A partir de las 17:00 horas / Acceso gratuito
Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Música
Perspectivas Sonoras 2022
Del 27 de enero al 31 de diciembre de 2022
Mayor información: https://en.cmmas.com/perspectivas-sonoras

MARTES 8

Eventos especiales
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Charla “Feminismo en México y el mundo: el papel de las mujeres en la Historia”
Charla y debate a cargo de integrantes de la Colectiva Itsï e Incendiarias, en colaboración con la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIMM)
08:30 horas
Auditorio Gertrudis Bocanegra / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Entrega de Premios Eréndira SEIMUJER
11:00 horas / Acceso gratuito
Director invitado Manuel Alfonso Clavijo
Teatro Ocampo / MORELIA

Proyección del documental Línea 137. Evento en el marco de la IV edición de «Divergentes: arte y cine sobre la violencia de género»
12:00 horas
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Obra de teatro “Las prostitutas os precederán en el Reino de los Cielos”
19:00 horas
Teatro Obrero / Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

MIÉRCOLES 9

Eventos especiales
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Programa / Acceso gratuito

Exposición de Gran Formato «Cuerpos en Libertad y Conciencia», de la ilustradora María Conejo
Inauguración 17:00 horas
Sala 5 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Arte, Historia y Tradición
Conversatorio “Mujeres en la Historia”
Participan Lisette Griselda Rivera Reynaldos y Cinthya Vargas Toledo
19:00 horas
Patio de la Magnolia / Museo del Estado / MORELIA

Exposición “Mujeres, su aporte social y creadores en la colección del MACAZ”
Inauguración 19:00 horas
Salas 8 y 9 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Monólogo teatral “Ansiedad”
Presenta la terapeuta y actriz Guadalupe Vega
19:00 horas
Teatro Obrero / Organiza el Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

VIERNES 11

Artes visuales
Exposición “La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”
Participan Luis Alejandro Pérez Ortiz y Cristian López Raventós, ENES Morelia-UNAM, y Axel Becerra Santacruz, FA-UMSNH
Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito
Sala 3 / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Exposición fotográfica «Descubre Michoacán», de José Luis Manríquez Barragán
Inauguración 18:00 horas / Acceso gratuito
Sala Efraín Vargas / Casa de la Cultura / MORELIA

Evento especial
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Presentación del libro “Mis pies tienen raíz. Mujeres del mundo de habla hispana”, del colectivo Cúmulo de Tesla y la ilustradora Atenea Castillo
17:00 horas
Terraza y jardines interiores / Casa Taller Alfredo Zalce / MORELIA

Proyección de la Muestra de Cortometrajes Michoacanos sobre Violencia de Género, en el marco de la IV edición de “Divergentes: arte y cine sobre la violencia de género”
18:30 horas
Auditorio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Literatura
-Tercer evento de Lectura Dramática, en el marco del Día Internacional de la Mujer
-Presenta Sociedad Estadística y Geografía Alfonso Robles: “Soy Mujer y hago Ciencia y Conciencia”
20:00 horas
Mezzanine / Centro Regional de las Artes de Michoacán / ZAMORA

Música
Presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Primera temporada de conciertos 2022
Concierto dedicado a los maestros jubilados de la OSIDEM
Programa: “El barbero de Sevilla”, obertura de Gioachino Rossini; “El Moldava”, de Bedrich Smetana; y “Los preludios: poema sinfónico n. 3”, de Franz Liszt
Director invitado Manuel Alfonso Clavijo
20:30 horas / Acceso con pase de cortesía
Teatro Ocampo / MORELIA

SÁBADO 12

Eventos especiales
EVENTOS EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
CEFEM, Convención Feminista 2022
12 y 13 de marzo de 2022
De 10:00 a 20:00 horas
Auditorio y Segundo Patio / Centro Cultural Clavijero / MORELIA

Taller de defensa personal para mujeres
Imparte Sandy Gutiérrez de mujersedefiende.mx
Cupo: 16 asistentes / Acceso gratuito
10:00 a 12:00 horas
Inscripciones: https://bit.ly/DefensaPTZ
Huerto / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Exposición fotográfica “Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán”
Obra de las fotógrafas y fotoperiodistas michoacanas Xana Zamudio, Wendy Rufino, Carmen Cohen, Aracely Beltrán, Rosario Salas, Eliza Flores y Ann Zúñiga
Inauguración 17:00 horas / Acceso gratuito
Sala Gilberto Ramírez / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Reanudación de actividades en Casa Michoacán
12 y 13 de marzo del 2022
Horario: 10:00 a 17:00 horas
Casa Michoacán / MORELIA

DOMINGO 13

Divulgación
Bazar Arte Andante de emprendedores y creadores locales
De11:00 a 19:00 horas
Explanada / Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita / PÁTZCUARO

Música
Concierto de la Orquesta de Cámara del Tzintzuni
Vladimir Petrov, solista
12:00 horas / Acceso gratuito
Teatro Ocampo / MORELIA

Concierto de la Orquesta del Consulado de Armenia. Evento en el marco del 30 aniversario del establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre Armenia y México
18:00 horas
Teatro Ocampo / MORELIA

Impartirán en Zamora el taller “Guitarra Popular 2022”

Está dirigido a principiantes y de nivel medio, tendrá como sede, la biblioteca municipal.

Con la finalidad de inculcar el interés musical de niños, adultos y jóvenes, para crear nuevos talentos en Zamora, será impartido por el cantautor Miguel Sevilla, el “Taller de guitarra popular 2022”, en la biblioteca pública municipal Fray Manuel Martínez de Navarrete.

El taller dará inicio el día 08 de marzo, está dirigido para personas que tienen el interés de aprender a tocar la guitarra y que no cuentan con ningún conocimiento del instrumento, así como para quienes tengan un nivel intermedio y tendrá una duración de tres meses por módulo, con una duración total de un año.

Por su parte, Paula Georgina Ayala Curiel, regidora de Educación, Cultura y Turismo, agradeció a Miguel Sevilla por el interés de que los zamoranos aprendan el arte de la guitarra y a la Asociación Civil “Centro Independiente de Arte y Cultura de Michoacán”.

La clase se dará un día a la semana, en un horario de 17:00 a 18:00 horas para principiantes y de 18:00 a 19:00 horas para personas con nivel medio, el taller estará limitado a 10 personas por clase, los interesados deberán contar con guitarra y libreta pautada, para más información al teléfono: (351) 52-0-48-29.

Escuelas de Tiempo Completo seguirán en Michoacán, anuncia Alfredo Ramírez

Son 833 escuelas michoacanas las que llegaron a estar en dicho programa que operaban con recurso federal.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que en la entidad se mantendrán activas las escuelas de tiempo completo a fin de no dejar a las y los niños sin educación, alimentación y asesoría académica.

«Les decimos a los padres de familia que tienen a sus niñas y niños en este esquema; así como a las y los maestros que trabajan en estas escuelas, que vamos a mantenerlas de tiempo completo», enfatizó.

Destacó que en estas escuelas hay jornadas alargadas y también se les da desayuno a los estudiantes por lo que, reiteró que en Michoacán se hará un esfuerzo para continuar con este esquema a favor y en pro de la educación del estado.

Ramírez Bedolla explicó que las y los maestros recibían una compensación por la jornada ampliada, sin embargo, dicho tema se está revisando, dada la insuficiencia financiera para ello. Una alternativa que dijo se analiza es continuar el programa con docentes que tienen plaza doble.

En lo que respecta a los desayunos, el Gobernador resaltó que se verá un esquema de trabajo en conjunto con el Sistema DIF, a través del programa de Desayunos Calientes.

Son 833 escuelas michoacanas las que llegaron a estar en dicho programa que operaban con recurso federal, en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

Para la ejecución del proyecto se organizaban autoridades de las escuelas con los padres de familia por lo que el esquema era gratuito en algunas instituciones, mientras que en otras se cobraban una cuota de 15 pesos.