SSPC condena asesinato de edil de Aguililla

La autoridad señala que se reforzarán los trabajos para la seguridad en este municipio a través del Plan Bienestar.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lamenta y condena el asesinato del presidente municipal de Aguililla, Michoacán, César Arturo Valencia Caballero.

Ante lo hechos, la SSPC estableció comunicación inmediata con el gobierno y la fiscalía de Michoacán para colaborar en las investigaciones que conduzcan al esclarecimiento del crimen.

El 9 de julio de 2021 se instaló la comisión de pacificación de Aguililla, la cual trabajó de manera coordinada con el alcalde en la aplicación del Plan de Bienestar Integral de este municipio.

Se reforzarán los trabajos para la seguridad de Aguililla, así como la instrumentación del Plan de Bienestar de sus pobladores. El Gobierno de México refrenda su compromiso por continuar con la construcción de la paz en este municipio y en todo el estado.

Se termina el frío y con ello, concluye el horario de invierno en las escuelas

El llamado a mantener las medidas preventivas es a las autoridades de los planteles educativos.

Derivado del término de la temporada invernal, la Secretaría de Educación en el Estado de Michoacán (SEE) exhorta a todas las escuelas a iniciar labores en horario regular, a partir del próximo lunes 14 de marzo.

A través de una circular oficial dirigida al todo el sector educativo, la SEE anunció que termina el horario de invierno en planteles educativos públicos y privados en todos los niveles e invitó la comunidad escolar a seguir los protocolos de salud frente a la pandemia por COVID-19.

El llamado a mantener las medidas preventivas es a las autoridades de los planteles educativos, así como a los padres de familia y tutores, siendo ellos el primer filtro de prevención desde casa.

Es de recordar que Michoacán cuenta con la “Guía de orientación para la reapertura de las escuelas ante COVID-19” misma que establece que:

1.) En caso de detectarse un caso positivo de COVID-19 en una escuela tras el regreso a clases presenciales, el alumno, el docente o algún miembro de la escuela será aislado.

2.) En caso de que dos o más personas de un mismo grupo, pero de diferente familia, son positivos y hayan estado en contacto con el resto, se aislara al grupo en su casa.

3.) Si el mismo caso se da en varios grupos, podrá la autoridad educativa autorizar que la escuela se aísle, con clases a distancia, durante el periodo de incubación del virus.

La información sobre casos posibles de Covid-19 en el plantel educativo, deberá ser capturada por el titular de la institución educativa en la plataforma http://www.edumich.gob.mx/reportecovid, con la finalidad de realizar las actividades de prevención correspondientes y la toma de decisiones pertinentes. Emitir información falsa, es motivo para ser acreedor de sanciones administrativas.

Tabaquismo, adicción permitida

Conmemorará SSM “Día Michoacano Sin Fumar 2022”

Crear conciencia entre la población michoacana sobre las afectaciones a la salud que ocasiona el hábito del consumo de tabaco, es parte de las acciones a realizar por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), en coordinación con el Comité Interinstitucional “13 de Marzo Día Michoacano sin Fumar”, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Centro de Integración Juvenil (CIJ), en el marco de su 30 Aniversario.

El presidente del Comité Interinstitucional 13 de Marzo Día Michoacano sin fumar, Jesús Alejandre García, explicó que el tabaquismo es una de las adicciones permitidas que se ha convertido en un serio problema de salud pública, de acuerdo a varios protocolos de investigación realizados en la UMSNH el 19.2 por ciento de los michoacanos fuman y está adicción genera 5 muertes diarias lo que equivale a mil 825 al año.

Por ello, ante la intención de seguir promoviendo el cuidado de la salud, a partir del 13 de marzo se iniciarán diversas actividades de concientización para prevenir el consumo de tabaco a temprana edad.

La primera actividad se realizará el próximo domingo 13 de marzo con una verbena folclórica en la plaza Benito Juárez, de las 17:00 a las 20:00 horas; con la participación de grupos musicales. A su vez el día 14 se realizará un desfile conmemorativo motorizado que partirá a las 10:00 horas de la plaza Villalongín culminando en la plaza Benito Juárez del Centro Histórico de la ciudad, donde se dará un posicionamiento a la sociedad michoacana.

Por su parte, el Comisionado Estatal de la Coepris, Hebert Flores Leal, indicó que a través del programa “Humo de Tabaco”, llevarán a cabo una serie de operativos en establecimientos, para concientizar a los propietarios y sus trabajadores sobre la importancia de contar espacios 100% libres de humo de tabaco y emisiones.

Destacó, que del 2008 a la fecha, se han declarado mil 771 espacios 100% libres de humo de tabaco en el estado; esto en cumplimiento a la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) y su reglamento el cual fue actualizado recientemente el pasado 17 de febrero del año en curso para incluir la prohibición de las emisiones de humo (vapeadores), no solo al cigarrillo.

Finalmente, la directora del Centro de Integración Juvenil, Guadalupe Contreras González, afirmó que en el estado se cuentan con 20 clínicas de atención para el tratamiento y rehabilitación de las adicciones, donde los ciudadanos que quieran dejar de fumar pueden acercarse y así mejorar su estado de salud.

Informa SSM nuevas medidas de Reforma a Ley para Control de Tabaco

Vista cafés y restaurantes para supervisar que se cumplan disposiciones.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) a través del área de Fomento Sanitario de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realizó un operativo en bares, cafeterías y restaurantes del Centro Histórico de Morelia, con atención en la vía pública, para informar sobre la nueva reforma a la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT).

Durante el recorrido, personal de la Coepris verificó que los negocios cumplieran con la LGPT, que tuvieran cenicero en la entrada donde apagar el cigarro, así como con señalética de advertencia y prohibición para fumar y proteger con ello a quienes no fuman.

A los establecimientos con sillas y mesas situadas en portales del Centro Histórico, así como en plazas y jardines como Las Rosas, se les indicó que deben de evitar que los comensales fumen por ser áreas de concurrencia colectiva, tal y como lo señala el artículo 26 de la Reforma a la LGCT: “queda prohibido a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto del tabaco y nicotina en los espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones, en los espacios cerrados, los lugares de trabajo, el transporte público, espacios de concurrencia colectiva, las escuelas públicas y privadas en todos los niveles educativos y en cualquier otro lugar con acceso al público que en forma expresa lo establezca la Secretaría”.

De igual forma, el personal de Coepris invitó a los propietarios de los negocios a que cumplen tanto con la Ley General para el Control de Tabaco y con la Ley de Protección de los Fumadores del Estado de Michoacán, solicitando la declaración del inmueble como Edificio Libre de Humo de Tabaco.

Cabe destacar que la Coepris realiza visitas de verificación sanitaria a oficinas públicas, escuelas y unidades médicas públicas y privadas, así como hoteles, restaurantes, cafeterías de todo el Estado durante todo el año.

Unidos, Gobierno de Michoacán y Embajada de USA seguiremos impulsando el agro y el turismo: Bedolla

Visitan Alfredo Ramírez Bedolla y Ken Salazar Casa APEAM en Uruapan_

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, coincidieron en que unidos habrá mejores resultados en la seguridad de la industria aguacatera y para seguir atrayendo a más turistas norteamericanos al estado.

En conferencia de prensa, celebrada en Casa APEAM, Ramírez Bedolla refrendó el compromiso con la Embajada de Estados Unidos de trabajar con todas las instancias de seguridad para brindar a la industria aguacatera, desde trabajadores hasta inspectores, todas las condiciones para que puedan mantener abierta la valiosa cadena productiva entre ambos países.

Recordó que en 2021, esta industria generó 3 mil 100 millones de dólares, además de 100 mil empleos, y que la suspensión a la exportación de aguacate a Estados Unidos el pasado mes de febrero, no generó pérdidas para el sector, gracias a que se actuó de forma oportuna en conjunto con la Embajada de Estados Unidos.

Al respecto, Ken Salazar aseguró que para Estados Unidos la relación con Michoacán es de suma importancia no solo por el aguacate, sino por todos los productos agrícolas que diariamente se consumen en la mesa de las familias americanas y que representan un mercado de millones de consumidores.

Por ello, consideró que la relación comercial debe ampliarse entre ambas naciones, pues advirtió que el futuro comercial de Estados Unidos se encuentra en Canadá y México.

“Las inversiones (de Estados Unidos en Michoacán) están ocurriendo pero deben ocurrir más, paso bastante de mi tiempo trabajando con los dos presidentes de ambas naciones para asegurar que este lazo económico permanezca, porque no queremos con China ni con Rusia; es aquí el futuro: con las naciones hermanas de México, Canadá y Estados Unidos», resaltó.

Explicó que en las entrevistas a trabajadores y visitas que ha hecho a Michoacán, ha podido constatar la excelencia en todos los procesos que se realizan para mantener la calidad de los productos agrícolas de exportación y las condiciones de trabajo necesarias para mantener abierta la comercialización de aguacate a Estados Unidos.

Finalmente, ambos coincidieron en la importancia de que Michoacán sea un lugar seguro para explotar también la industria turística a beneficio de los dos países: “Sería maravilloso que todos los turistas del todo el mundo vean la maravilla de este lugar y vean cómo se hacen todos esos productos tan deliciosos; por eso, estamos trabajado en equipo con el
gobernador”, concluyó Salazar.

Tras operativo en Tepalcatepec, SSP y Sedena aseguran 330 cartuchos útiles y 3 cargadores

El aseguramiento se registró en un predio, ubicado en una brecha que dirige a la localidad de El Colomo.

Durante patrullajes de reconocimiento para prevenir el delito, los elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena), aseguraron 330 cartuchos útiles y 3 cargadores en una comunidad de este municipio.

Al efectuar labores operativas en una brecha que conduce a la localidad de El Colomo, el personal de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano localizó sobre la maleza de un predio, un total de 330 cartuchos para calibre 7.62X6 milímetros, así como tres cargadores, por lo que se realizó un perímetro de seguridad en la zona.

Tras lo anterior, los uniformados llevaron a cabo las actuaciones respectivas y lo decomisado fue presentado ante la autoridad correspondiente a fin de que se realicen las diligencias establecidas.

Para solicitar algún servicio de emergencias, es necesario marcar a las líneas 911 y 089, disponibles las 24 horas del día.

Próxima inauguración de exposición fotográfica como artefacto de la memoria

El Centro Cultural Clavijero (CCC) revelará su más reciente exhibición fotográfica en la Sala 3, con el apoyo de ENES y la UMSNH.

Las problemáticas actuales sobre crecimiento urbano, crisis medioambiental y desarrollo económico e industrial, se ponen a discusión a través de la exposición “La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”, que será inaugurada el 11 de marzo de 2022, en la Sala 3 del Centro Cultural Clavijero, a las 18:00 horas, con permanencia hasta el 21 de mayo.

La muestra recoge una serie de imágenes y objetos que permiten pensar la fotografía como artefacto de la memoria, con un montaje que puede generar una mirada al pasado y con claves del presente.

El recorrido por las fotografías generadas por la Compañía Mexicana Aerofoto desde la década de los 30 del siglo pasado, en custodia de Fundación Ingenieros Civiles Asociados (ICA), habla de las ciudades y territorios que han sufrido las mutaciones de un siglo de cambios acelerados y traumáticos.

En este proyecto participan Luis Alejandro Pérez Ortiz y Cristian López Raventós, por parte de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Universidad Nacional Autónoma de México, y Axel Becerra Santacruz, de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El Centro Cultural Clavijero cuenta con un horario de atención de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con acceso gratuito.

Bedolla expone potencial económico de Michoacán a embajador de Estados Unidos en México

Ramírez Bedolla explicó las ventajas logísticas del Puerto de Lázaro Cárdenas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla recibió en Casa Michoacán a una comitiva de la Embajada de los Estados Unidos en México, encabezada por el embajador Ken Salazar, a la que le expuso las ventajas competitivas de Michoacán y el potencial que tiene para estrechar vínculos comerciales con norteamérica.

Ramírez Bedolla explicó las ventajas logísticas del Puerto de Lázaro Cárdenas el cual aseguró está llamado a ser el recinto portuario del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), ya que constituye el puente entre la economía asiática y el mercado de norteamérica.

En esta reunión también se dió seguimiento a los acuerdos en favor del desarrollo del programa de exportación de aguacate michoacano al mercado estadounidense, por lo que revisaron las medidas de seguridad en los municipios productores del fruto y reafirmaron la colaboración dentro de la estrategia binacional de seguridad Marco Bicentenario.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Gobierno, Carlos Torres Piña; de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes; de Agricultura y Desarrollo Rural; Cuauhtémoc Ramírez y el fiscal general del estado, Adrián López Solís.

Este miércoles, Ramírez Bedolla y Ken Salazar realizarán una gira en Uruapan.

Este jueves 10 de marzo inicia aplicación de refuerzo anti COVID-19 para jóvenes de 18 a 29 años en Morelia

Instalarán cuatro sedes ubicadas en la explanada del Estadio Morelos, Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”, Ciudad Universitaria y el Colegio de Morelia

Morelia, Michoacán, a 9 de marzo del 2022.- Del 10 al 12 de marzo, arrancará en la capital michoacana la jornada de vacunación de refuerzo anti Covid-19 para jóvenes de 18 a 29 años de edad.

La Secretaría de Salud de Michoacán informa que mañana jueves y el viernes, se instalarán cuatro sedes ubicadas en la explanada del Estadio Morelos; Unidad Deportiva “Ejército de la Revolución”; Ciudad Universitaria y el Colegio de Morelia (Poliforum).

Para el sábado 12 de marzo estarán en operación las mismas sedes con excepción del Colegio de Morelia (Poliforum) y durante estos tres días, se tiene la meta de aplicación de 100 mil dosis de AstraZeneca.

Serán inmunizados las y los jóvenes que tengan más de cuatro meses de su última aplicación, para lo cual deberán registrarse en mivacuna.gob.mx/index.php y presentarse con su INE o identificación oficial; certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis; así como su formato de refuerzo prellenado.

En este grupo de edad se han aplicado un millón 269 mil 346 dosis de diversas farmacéuticas y 995 refuerzos; además de 660 mil 296 que ya completaron sus esquemas.

Fueron 25 personas las detenidas en Morelia tras las marchas del 8M

Entre los heridos hubo un policía y un reportero:SSP

Ante la presencia de varios hombres con actitud agresiva durante las manifestaciones del 8M en el Centro Histórico de esta ciudad, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) intervinieron para dispersarlos y evitar que pusieran en riesgo la integridad de las manifestantes.

De acuerdo con un comunicado de la institución, al detectar que hombres, algunos de ellos cubiertos del rostro, mostraron un comportamiento violento, lanzando incluso objetos en llamas a elementos de la SSP que resguardaban Palacio de Gobierno, fueron empleados gases lacrimógenos, agua y humo para retirarlos.

En las acciones, un policía quedó lastimado de un ojo al caerle vidrios de botellas que un grupo de personas arrojaban contra los elementos, incluso una golpeó en la cabeza a un reportero que inmediatamente fue auxiliado por los agentes.

Por su parte, la Policía de Morelia reportó que detuvo a 25 personas al finalizar las marchas; se trató de 12 sujetos hombres que fueron sorprendidos en flagrancia y que persistieron en su presencia y alteración al orden en el primer cuadro de la ciudad, aun cuando la manifestación ya se había retirado. Asimismo, se detuvo a un preliminar de 13 mujeres por la misma causa y por impedir las detenciones de hombres, informaron la noche del martes las autoridades.

Vale la pena destacar que la Policía de Morelia detuvo a 1 sujeto que previamente fue identificado por las propias mujeres y medios de comunicación como un infiltrado que buscaba desvirtuar la manifestación, y que las mismas asistentes expulsaron del contingente por esta causa.