Oficial, antiguo CERESO de Morelia será el Centro Administrativo del IMSS

Autoridades consideran que trasladar las oficinas centrales de la CDMX a Morelia traerá una derrama económica por vivienda y alimentación.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó al Gobierno de Michoacán que se ha considerado viable el terreno en el que estuviera el Centro de Readaptación Social “Francisco J. Múgica”, para desarrollar ahí el centro administrativo de la dependencia federal y avanzar en la descentralización instruida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, coordinadora del proyecto de descentralización por parte del Gobierno de Michoacán, compartió que después de inspecciones realizadas y diversas visitas por parte del director general del IMSS, Zoé Robledo, se determinó el traslado de las oficinas del Instituto a la ciudad de Morelia, específicamente en el predio ubicado en Avenida Acueducto, número 3610.

La instalación del Centro Administrativo del IMSS «Fco. J. Múgica», agregó Gladyz Butanda, beneficiará a la población michoacana, toda vez que implica generar nuevos empleos y una derrama económica por demanda de vivienda, alimentación y esparcimiento de los trabajadores del IMSS.

Lunes último día para refuerzo anti COVID-19 de 18 a 29 años en Morelia

vacuna niña adolescente

Este lunes 14 de marzo será el único y último día de la jornada de vacunación de refuerzo anti COVID-19 para jóvenes de entre 18 a 29 años del municipio de Morelia, y los módulos que se abrirán para que acudan a vacunarse serán la explanada del Estadio Morelos, la unidad deportiva “Ejército de la Revolución” y Ciudad Universitaria.

Será el último día y los jóvenes que asistan por el refuerzo de Astra Zeneca, deberán contar con más de cuatro meses de distancia, desde la última aplicación de la vacuna anti-COVID-19 (de cualquier marca), presentar el formato de registro prellenado que debe descargarse en la página de mivacuna.gob.mx/index.php y la credencial del INE.

Deberán mostrar el certificado de vacunación o comprobante de la segunda dosis que se hayan aplicado; en el caso de la Cansino, solo se les pide el único formato que recibieron.

Cabe destacar que del jueves 10 al sábado 12 de marzo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplicó en Morelia un total de 75 mil 267 dosis de refuerzo anti-COVID-19, de 100 mil destinadas para esta jornada en el municipio y el horario de operación de los tres módulos abiertos el próximo será desde las 8:00 hasta las 14:30 horas.

Sin “moches” recibirán municipios recursos para seguridad:Bedolla

El mandatario estatal destacó que gracias al trabajo coordinado con el Congreso del Estado, los recursos para temas de seguridad se encuentran etiquetados.

En reunión con integrantes del Cabildo de La Piedad y de Yurécuaro, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que los recursos destinados a seguridad pública en los municipios serán exclusivos para ese rubro y llegarán sin corrupción y moches.

El mandatario estatal destacó que gracias al trabajo coordinado con el Congreso del Estado, los recursos para temas de seguridad se encuentran etiquetados y únicamente pueden ser usados para lo que son, por lo que su ejecución será de manera coordinada con los ayuntamientos para el desarrollo de los proyectos y acciones del mismo.

«Sabemos la necesidad que tiene cada municipio en seguridad, por eso, en coordinación con cada uno de ellos, se analizarán cuáles son los requerimientos que se tienen en uniformes, capacitación, compra de patrullas y de armamento, entre otras cosas y, de esa forma, se responderá a las demandas de la población», indicó.

Ramírez Bedolla también respondió a las inquietudes de los integrantes del Cabildo en temas de salud, obras públicas, educación y deporte, y se les compartió, cuáles son las acciones que se tienen proyectadas en favor de los habitantes de estos municipios.

Por su parte, los presidentes municipales de La Piedad y Yurécuaro, Samuel David Hidalgo Gallardo y Moisés Navarro Arellan respectivamente, agradecieron al gobernador el interés que ha mostrado por tener un acercamiento con los ayuntamientos para conocer las necesidades más sentidas de la población y de esta forma, trabajar juntos en las soluciones; además de promover un presupuesto municipalista, que permitirá el desarrollo que se requiere.

«Con los programas y acciones que estaremos realizando en coordinación con el gobierno estatal y municipal, nos queda claro el compromiso que tiene el mandatario con las y los michoacanos para lograr alcanzar el desarrollo que requiere Michoacán», refirieron.

En la reunión estuvieron también presentes diputados locales y funcionarios del gabinete legal.

Aguacateros de Peribán, campeones de la Copa Conecta

La escuadra michoacana se convierte en el primer monarca de esta copa organizada en unión entre la LIGA PREMIER y la LIGA TDP.

El mejor equipo michoacano de la Liga TDP del momento, Aguacateros de Peribán hizo historia al adjudicarse el título de la Primera Copa Conecta tras imponerse en penales por seis a cinco, uno a uno en el tiempo normal, a Club Deportivo Muxes, en la final de la justa que se desarrolló en el estadio Municipal «Claudio Suárez» de Texcoco. Demuestran también el porqué son líderes absolutos de la Liga TDP.

Club Deportivo Muxes inició mejor durante los primeros minutos, pero con el transcurrir de los mismos Peribán comenzó a manejar el encuentro y dominarlo.

Aguacateros de Peribán se puso arriba en el marcador al minuto 15, en centro largo de Joseph Domínguez «El Coco», a los límites del área chica donde Eduardo «El Gallo» Ayala cabeceó sin presión para concretar el uno a cero de los michoacanos.

Los visitantes no bajaron los brazos y al 62 Alan Cota la impactó en el travesaño en gran disparo de tiro directo que tomó efecto pero no entró.

Al minuto 71 se dieron varios toques en corto desde la salida, en excelente jugada colectiva, Cabrito mandó centro en el último bloque donde Vizcaya tomó el esférico y cruzó para concretar el uno a uno de Muxes.

Con dos rivales a la altura de la final, el marcador ya no se alteró por lo que se tuvo que definir en series de penales, que fueron favorables para Aguacateros de Peribán por 6 a 5 con lo que hicieron historia en esta primera Copa Conecta.
La justa reunió a equipos de la Liga Premier y la Liga TDP.

Luego de un partido digno de Final, el Comité Organizador de la Copa Conecta, encabezado por José Escobedo Corro y José Vázquez Ávila, presidentes de la LIGA TDP y la LIGA PREMIER, respectivamente, premiaron a los campeones michoacanos.

Sin duda alguna ambas escuadras juveniles se brindaron al máximo, dieron su máximo en este partido demostrando que tienen talento, garra y coraje para llegar lejos en el futbol mexicano.

Así que esta primera Copa Conecta organizada en unión entre la LIGA PREMIER y la LIGA TDP fue exitosa y con su primer monarca, el conjunto michoacano.

Información Ismael Herrera

Tu fin de semana lleno de cultura

Te presentamos una serie de actividades culturales y artísticas para disfrutar este fin de semana.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través de las instituciones que la conforman, invita a disfrutar este fin de semana de una cartelera cultural con actividades para toda la familia, las cuales se realizarán del 11 al 13 de marzo, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud.

Inicia tu fin de semana cultural en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita (CCACJ), que como parte de la agenda 8M 2022 “Mujeres Creadoras”, inaugurará la exposición fotográfica “Haciendo historia: el movimiento feminista en Michoacán”, obra de 7 fotoperiodistas michoacanas, en su Sala Gilberto Ramírez. La exhibición podrá visitarse desde el sábado 12 de marzo, con permanencia hasta el 15 de mayo del año en curso.

Asimismo, el Centro Cultural Clavijero (CCC) revelará su más reciente exhibición fotográfica en la Sala 3, se trata de la exposición “La fotografía como artefacto de la memoria. Metamorfosis del paisaje en Michoacán a través del tiempo”, que será inaugurada el 11 de marzo de 2022, en la Sala 3 del Centro Cultural Clavijero, a las 18:00 horas, con permanencia hasta el 21 de mayo.

Esta exposición se montó con el apoyo de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de Morelia (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Universidad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Como parte de la agenda cultural por el Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo este viernes la presentación del libro “Mis pies tienen raíz. Mujeres del mundo de habla hispana”, del colectivo Cúmulo de Tesla y la ilustradora Atenea Castillo a las 17:00 horas en la Terraza y jardines interiores de la Casa Taller Alfredo Zalce.

Entre otros eventos, se tiene programada la Proyección de la Muestra de Cortometrajes Michoacanos sobre Violencia de Género, en el marco de la IV edición de “Divergentes: arte y cine sobre la violencia de género” a las 18:30 horas en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero.

La Casa de la Cultura de Morelia presentará “Descubre Michoacán”, una exposición fotográfica bajo la autoría de José Luis Manríquez Barragán que recorre el estado, sus ciudades, pueblos y comunidades, que son impresiones de composiciones y encuadres llenos de vida, así como rincones mágicos poco conocidos y paisajes surrealistas. Se inaugurará el 11 de marzo, a las 18:00 horas, en la Sala Efraín Vargas de la Casa de la Cultura de Morelia y tendrá una permanencia hasta el 29 de abril del año en curso.

Zamora: Reanudan Vía Deportiva Dominical

Próximo domingo 13 se hará sobre la Avenida Juárez, del monumento a Benito Juárez hasta donde estaba la gasolinera Ejidal.

Tras el descenso en los casos de Covid-19 y con la intención de reactivar la actividad física y la convivencia familiar, es que en la ciudad de Zamora, de nueva cuenta se anunció la reactivación de las actividades deportivas familiares en la Vía Deportiva dominical.

Es por ello, que este domingo 13 de marzo, la dirección de Deportes de la autoridad municipal organiza una serie de actividades desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía.

Para los más pequeños de la casa, habrá un área para pintar figuras de yeso y futbolitos, para los adolescentes paseos en bicicletas y para los padres de familia, una activación física con instructor, todo con la idea de mover el cuerpo tras años de confinamiento por la pandemia y mejorar la salud física, así como disfrutar de un rato con la familia.

La idea, es replicar en las colonias de la ciudad este tipo de actividades, por lo que se les pidió a los vecinos estar al pendiente de mensajes o comunicación que salga de la presidencia municipal y de los representantes vecinales.

Uruapan: Sofocan incendio en el Cerro de Jicalán

Los combatientes de los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil organizada laboraron por horas para sofocar el siniestro

Durante las primeras horas de este viernes 11 de marzo, la Brigada Delfines en coordinación con elementos de Protección Civil Municipal, y vecinos voluntarios de la zona, controlaron el incendio forestal registrado en las faldas del Cerro el Jicalán.

Los combatientes de los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil organizada laboraron por horas para sofocar el siniestro, que las autoridades municipales presumen fue intencionado.

Fue cerca de las 6:30 de la mañana que los vecinos reportaron una visible e intensa columna de humo, por lo que de inmediato la brigada contra incendios se trasladó al lugar de los hechos para controlar las llamas y así evitar se saliera de control.

Inspectores ambientales determinaron que la buena organización y la pronta respuesta permitieron que el daño forestal fuera mínimo, afectando una superficie de 0.38 hectáreas, de las cuales el 90 por ciento pertenecía a estrato de hojarasca y herbácea.

Tan sólo el pasado martes 8 de marzo, otro incendio forestal en este mismo cerro fue sofocado, por lo que las autoridades hacen un llamado a la sociedad a preservar y cuidar el medio ambiente y evitar las quemas agrícolas por cambio de uso de suelo sin permiso de la autoridad.

Juan Salvador, un moreliano que defiende la playera de la UANL

El deportista de 18 años fue becado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, cursa el primer semestre de contabilidad y practica el voleibol de sala.

Juan Salvador García Ayala, originario de Morelia, destaca dentro de la Selección Mexicana de Voleibol de Sala en las categorías Sub-21 así como Sub-23 y Mayor Varonil, un talento que fue becado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Actualmente cursa el primer semestre de la Licenciatura en Contabilidad.

Hijo de padres deportistas, Juan García Negrete y Yadira Ayala Aranzueta, Juan Salvador combina sus estudios con el anhelo de representar a su país, por el momento, está como preseleccionado nacional para asistir a la Copa Panamericana Sub-21 de Voleibol que se desarrollará en Cuba entre el 18 y 26 de septiembre del 2022.

En entrevista, indicó que surgió la oportunidad de recibir una beca deportiva por la UANL, donde estudia contabilidad y se prepara física y mentalmente con las preselecciones nacionales de voleibol, en sus categorías Sub-21, Sub-23 y Mayor.

Con tan sólo 18 años de edad, el atleta moreliano, Juan Salvador García Ayala, fue captado por el entrenador Jorge Said, durante una competencia celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco, para integrarse a la Preselección Nacional de Voleibol, avalada por el máximo órgano que rige esta disciplina en el país, como es la Federación Mexicana de Voleibol (FMV). Decisión que agradeció y lo obliga a dar lo mejor como atleta.

Su primer reto se acerca, tendrá participación en el evento regional rumbo a los Juegos Nacionales de la CONADE 2022, donde con la playera de la UANL, ayudará al equipo a conseguir el boleto.

Juan Salvador tiene 18 años de edad, mide 2.04 metros de altura, es apasionado del voleibol de sala y juega en la posición de opuesto.

Información Juanita Ruiz

Con desfile, celebrarán 100 años de la fundación de la Asociación de Charros de Morelia

El desfile arrancará el próximo sábado 12 de marzo en punto de las 12:00 horas con un contingente que estará conformado por 50 caballos.

Con un desfile de escaramuzas, charros y caballos que se realizará sobre la Avenida Madero, la capital da la bienvenida a los 100 años de la fundación de la Asociación de Charros de Morelia, evento que sumará una serie de actividades gratuitas en la ciudad; se esperan participantes y visitantes de diversos lugares de México.

Al respecto la secretaria de Turismo de Morelia, Thelma Aquique Arrieta, celebró que a través de estos eventos “se difunda la riqueza cultural, arquitectónica y turística de la ciudad y por ello agradezco a los organizadores por hacer partícipes a las y los morelianos de esta tradición”.

Asimismo, agregó que con estas importantes celebraciones que se llenan de actividades culturales y de entretenimiento, se promueven los diversos segmentos turísticos con los que cuenta la ciudad, posicionándola como uno de los mejores destinos turísticos de México.

Adelantó que el desfile arrancará el próximo sábado 12 de marzo en punto de las 12:00 horas con un contingente que estará conformado por 50 caballos, escaramuzas y charros de la Asociación de Charros de Morelia, partiendo del jardín Villalongín y concluyendo en la calle de Galeana.

Cabe resaltar que estos 100 años se celebrarán con eventos gratuitos en el conocido Lienzo Charro de Morelia, por lo que se invita a quienes quieran asistir, a consultar el programa de actividades que se difunde a través de las redes sociales de la Asociación de Charros de Morelia.

Este fin de semana la cultura de la región Lerma-Chapala en Casa Michoacán

Con 68 participantes, las culturas chichimecas, náhuatl, tecos y purépecha se harán presentes con un programa que ofrecerán las expresiones artísticas de Zamora, Tlazazalca, Ecuandureo, Sahuayo y Tangancícuaro

La música, la danza, el folklor y la cocina tradicional de la región Lerma-Chapala de Michoacán destacarán este 12 y 13 de marzo en Casa Michoacán, espacio que celebra su reapertura por parte de la Secretaría de Cultura estatal (SECUM). Las actividades se desarrollarán entre las 12:00 y las 17:00 horas.

En rueda de prensa, Gabriela Molina Aguilar, titular de la dependencia estatal, extendió una invitación a la ciudadanía para que visite este espacio, donde se exhibirá la riqueza de las tradiciones de Michoacán, con acceso gratuito y ambiente familiar.

Cardiela Amezcua Luna y Julio Blasina Palermo, directores de Vinculación e Integración Cultural y de Promoción y Fomento de la SECUM respectivamente, anunciaron los pormenores del programa artístico en el que sobresalen las exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce y otra de Indumentaria Tradicional. También se presentará el Ballet Folklórico Uralka, el Mariachi Juvenil Mixto “Alegría de mi tierra”, los Tlahualiles de Sahuayo y la Danza Uarhari.

Las autoridades informaron también que los visitantes podrán degustar platillos elaborados por cocineras y cocineros tradicionales; además, habrá venta de productos artesanales como huaraches, bisutería y alfarería de los municipios participantes.

En el rubro de las artes visuales, los asistentes apreciarán dos exposiciones: una fotográfica de la ciudad de Zamora y otra de arte titulada “Amor en todas sus formas y matices”.; sumado a ello, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), instalará una villa en la que se mostrarán diferentes piezas artesanales que también estarán a la venta. Se contará con una ludoteca, espacio creado para niñas y niños.

Quienes acudan a este recinto, ubicado en Periférico Paseo de la República 1500, podrán disfrutar de recorridos programados por este lugar cada 30 minutos; además de aprender en el Gráfico móvil sobre los procesos de impresión de la técnica de la estampa