Participa Ramírez Bedolla en colocación de Bando Solemne por 481 aniversario de Morelia

Las actividades para celebrar la fundación de la capital michoacana serán del 1 al 30 de mayo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar encabezaron el acto de colocación del Bando Solemne con motivo del 481 aniversario de la fundación de Morelia.

Con el tradicional recorrido por el primer cuadro la ciudad, para develar el programa de actividades que se desarrollarán del 1 al 30 de mayo, al mandatario lo acompañaron funcionarios del gabinete estatal y autoridades locales.

Además de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Adriana Hernández Íñiguez; el comandante de la XXI Zona Militar, Francisco Javier Zubia González; el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, entre otros.

Pegarán violentómetro en combis y camiones

violentómetro

Ayudará a las mujeres a identificar los tipos de violencia de las que pueden ser objeto en el transporte público.

Se procederá en próximos días a la pega de Violentómetros Ruteros en las unidades de transporte público de Morelia, gracias al apoyo del sector transportista.

Así lo informó la titular de Seimujer, Tamara Sosa Alanís, quien destacó que el Violentómetro Rutero es una herramienta que ayudará a las mujeres a identificar los tipos de violencia de las que pueden ser objeto en el transporte público.

Además, contiene números telefónicos para realizar sus quejas o denuncias, en caso de requerir. Indicó que serán pegados 3 mil 120 violentómetros ruteros en combis y camiones de Morelia.

“El contenido del Violentómetro Rutero no se trata de una escala que se haya elaborado con base en un discurso, se trabajó en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE) para que refleje la gravedad de las faltas o delitos que finalmente se incluyeron”, manifestó la secretaria de la Mujer.

Así, fue como se estableció la categorización de la violencia de género en el transporte público, dividida en tres niveles. Los hechos del primer nivel pueden ser atendidos por la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra), en tanto que los de segundo y tercer nivel los atenderá la Secretaría de Seguridad Pública en un primer momento, y posteriormente la Fiscalía.

Nivel 1, queja administrativa: Abarca miradas lascivas, permanentes e incómodas al cuerpo, así como palabras (piropos) y gestos obscenos.

Nivel 2, queja y/o denuncia: Incluye la toma de fotos o videos sin consentimiento; la exhibición de genitales y la masturbación expuesta.

Nivel 3, denuncia y/o querella: Aquí se incluyen la intimidación o amenazas con armas o cualquier otro objeto, las agresiones físicas, la persecución, los tocamientos lascivos o “arrimones” de carácter sexual, la retención involuntaria, privación ilegal de la libertad y/o secuestro dentro de la unidad, el abuso sexual, la violación y el asesinato o feminicidio

El Violentómetro Rutero es una herramienta del programa impulsado por Seimujer, el cual busca incidir en una reducción de los hechos de violencia de género en el ámbito comunitario, para lo cual también fue de gran apoyo la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) y de la Cocotra.

Buscan reducir el delito de homicidio doloso en regiones Morelia y Zamora

Seguridad

Para lograrlo, las corporaciones de seguridad trabajan a través de filtros de revisión itinerantes, y patrullajes terrestres en las colonias consideradas como focos rojos

Con la finalidad de analizar las estrategias preventivas y operativas que se implementan en las regiones Morelia y Zamora, sesionó el Grupo de Inteligencia Operativa (GIO) en la Décima Zona Naval del Puerto de Lázaro Cárdenas.

En la reunión encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva acudió en representación del secretario de SP, General José Alfredo Ortega Reyes, habló de las acciones que realiza la Policía Michoacán en coordinación con las autoridades federales con el objetivo de disminuir la incidencia delictiva.

Detalló que la premisa de estos operativos es combatir el delito de homicidio doloso, en el cual las corporaciones de seguridad trabajan a través de filtros de revisión itinerantes, patrullajes terrestres en las colonias consideradas como focos rojos y el uso de drones para hacer barridos en puntos específicos.

Dichas labores han permitido disminuir la incidencia de este hecho, pero se trabaja de manera firme para continuar con la obtención de resultados favorables, puntualizó Ortega Silva.

Durante el GIO, estuvieron presentes los representantes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de la Defensa Nacional (SEDENA), y de la Marina (SEMAR), así como de la Guardia Nacional (GN), del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Posteriormente, José Ortega acompañó al gobernador durante la Ceremonia Conmemorativa al CVIII Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914 y a la Jura de Bandera de Discentes de Primer Año de la Escuela de Maquinaria Naval.

Morelia: En mayo Festival del Ate

cocina

Este evento es parte de la agenda por el 477 aniversario de la ciudad.

Para celebrar el 477 aniversario de la fundación de la ciudad de Morelia este año, la Secretaría de Fomento Económico (SEFECO), tiene preparadas actividades para el gusto de los visitantes y las familias locales; una de ellas es el 1er. Festival del Ate Moreliano programada para el mes de mayo.

La titular de la dependencia la Guadalupe Herrera Calderón, informó que este evento estaba programando para el mes de abril, sin embargo se decidió recorrerlo para mayo dado que será un evento que pretende resaltar una de las actividades tradicionales más importantes de la ciudad y que la ha colocado en los ojos del mundo como lo es el Ate Moreliano, producto cien por ciento local.

Para lograr un evento que quede en el bonito recuerdo de los visitantes, se preparan detalles únicos en donde nos trasladarán a la época colonial de Morelia y revivirán momentos del inicio de la elaboración del dulce tradicional.

Aún se realizan reuniones con los productores y vendedores de ate con mayor reconocimiento y prestigio en la ciudad, así como expendedores del postre del mercado de dulces y otros establecimientos.

El evento se logrará gracias al trabajo en equipo entre la Secretaría de Fomento Económico, La Gerencia del Centro Histórico , la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría de Turismo de Morelia.

Con el festival se busca re posicionar el gusto y la tradición del consumo del Ate y sus derivados, dando con ello impulso a la reactivación productiva y económica al sector que lo produce.

Deportistas nicolaitas rumbo a la Universiada Regional 2022

Deportistas

El evento se desarrollará en Morelia y participarán representantes de instituciones educativas de los estados de Nayarit, Jalisco y Colima.

El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, abanderó a la delegación nicolaita que representará a la institución en la etapa regional de la Universiada Nacional 2022, que se celebrará el próximo lunes 28 de marzo en Morelia y en la que participarán representantes de instituciones educativas de los estados de Nayarit, Jalisco y Colima.

Acompañado por el Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Héctor Pérez Pintor y el Jefe del Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique, el rector expresó sus mejores deseos a la delegación de deportistas nicolaitas destacados que competirán en la Universiada Regional, previa a su cita la Universiada Nacional 2022, que se llevará a cabo el próximo mes de mayo en Ciudad Juárez, Chihuahua.

“Estamos seguros que van a dar lo mejor de ustedes para poner en alto el nombre de la Universidad Michoacana, hemos sido seleccionados en seis diferentes disciplinas, fútbol de bardas, futbol soccer, atletismo, karate, tae kwon do y tiro con arco”, destacó.

Mencionó que la Universidad Michoacana se encuentra entre las mejores universidades públicas estatales del país, líderes en posgrados, con más del 98 por ciento de la matrícula inscrita en programas educativos de calidad, con el mejor programa de bachillerato a nivel estatal y uno de los mejores a nivel nacional, con más de 500 investigadores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores, lo que hace de la UMSNH líder, y, por ese motivo, confió en que ese liderazgo también se extenderá a lo deportivo.

Al respecto, el Secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Héctor Pérez Pintor expresó su más sincero reconocimiento a la delegación en virtud que tienen el gran compromiso de poner en alto el nombre de la Universidad Michoacana, “creemos en ustedes y esperamos que todos los atletas que están aquí presentes logren su pase a la competencia nacional”.

Por su parte, el Jefe de Departamento de Deporte Universitario e Infraestructura Deportiva, Gustavo Farías Echenique, felicitó a los atletas que se ganaron un lugar en la competencia regional tanto en deportes de conjunto como individuales, ya que no es fácil ser atleta de alto rendimiento y estudiante de primer nivel al mismo tiempo.

Finalmente, cabe señalar que la etapa regional se llevará a cabo en la ciudad de Morelia a partir del lunes 28 de marzo, donde participarán representantes de instituciones educativas de los estados de Nayarit, Michoacán, Jalisco y Colima.

Morelia es sede del Campeonato Nacional de Fútbol 7

La Federación Mexicana de Futbol 7 anunció que la capital michoacana albergará el certamen Sub 20, en el mes de junio del presente año

Después de los exitosos resultados arrojados en su proceso de visorias celebrado la semana anterior, la Federación Mexicana de Futbol 7 incrementará su presencia en la ciudad de Morelia, al anunciarse como la sede del Campeonato Nacional Sub 20.

Ante ello, el IMCUFIDE celebró la noticia y brindó el apoyo para que en el próximo mes de junio, se albergue dicha justa deportiva en el Complejo Deportivo Bicentenario de la capital michoacana.

Al respecto, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol 7, Carlos Barajas, se mostró ampliamente complacido por el nivel de talento exhibido por los jóvenes morelianos en días pasados, así como la sinergia generada con las autoridades municipales, por lo cual, dijo, se tienen importantes planes de cara a los siguientes meses.

Parte de ello, es la celebración del Campeonato Nacional Sub 20, en el Complejo Deportivo Bicentenario, el cual congregará a conjuntos provenientes de alrededor de 22 estados; aunado a lo anterior, adelantó la posibilidad de organizar un torneo estatal, para dar a los talentos michoacanos una plataforma para mostrar su capacidad.

Finalmente, compartió que los días 2 y 3 de abril, se efectuará el Torneo de Copa de la Liga Mayor Profesional en Aguascalientes, en donde se espera la presencia de un par de equipos morelianos. El evento marcará el inicio de la temporada 2022 de la máxima categoría.

Sí habrá Festival del Torito de Petate en Morelia

El Carnaval se realizará el próximo sábado 16 de abril, de Las Tarascas con rumbo a la Catedral.

La Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), lanzó la convocatoria para participar en el Carnaval del Torito de Petate, la cual estará abierta del 14 al 21 de marzo y dirigida a artesanos que sean de Morelia o llevan 10 o más años radicando en la ciudad.

Con esta actividad, la tradición, alegría, fiesta y gran colorido inundarán la avenida Madero el próximo sábado 16 de abril con la implementación del carnaval, que recorrerá la Antigua Calle Real.

Fue el pasado 9 de febrero, el Ayuntamiento de Morelia emitió un comunicado de prensa en el que explicaba que en común acuerdo entre la autoridad municipal y organizadores del Carnaval del Torito de Petate, esta festividad se posponía hasta nuevo aviso, debido a la situación sanitaria que se vivía en la capital michoacana a raíz de la pandemia por Covid-19 y, de esta manera cuidar la salud de las y los morelianos.

Sin embargo, debido a que los casos de coronavirus han disminuido en la capital del Estado, es que se tomó la decisión de lanzar la convocatoria para el Torito de Petate. El Carnaval se realizará el próximo sábado 16 de abril, de Las Tarascas con rumbo a la Catedral.

Para participar la dependencia cultural de Morelia, informa que el proceso de registro será de manera presencial en las instalaciones de la SeCultura (Avenida Madero Poniente #398, Interior 11, Planta Alta, Centro Histórico), en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Las y los interesados deberán llenar formato único de registro, donde se les pedirá copia de su INE, CURP, y comprobante de domicilio, el cual deberá ser de Morelia.

Cabe mencionar que el torito de petate deberá estrictamente registrar su comparsa: con máximo dos apaches, un caporal, una maringuía, y un caballito.

De igual forma, el Protocolo de Convivencia, indica a las y los participantes a no usar espuma comprimida o de cualquier sustancia o material que afecte el desfile, baile y exhibición. Además, quedará prohibido el consumo de bebidas alcohólicas, así como estupefacientes antes, durante y después del evento, a lo que se suma el no deber portar armas de cualquier tipo; los machetes tradicionales únicamente deberán ser de material plástico.

En caso de no cumplir con algunos de los puntos del protocolo se le hará una llamada de atención para que rectifiquen, hasta llegar a ser remitidas a las autoridades.

Al respecto la SeCutura exhorta a la población interesada a consultar la convocatoria completa en el siguiente link: https://cutt.ly/SA4T4Fz. Para cualquier duda o mayores informes podrán comunicarse al (443) 3121126, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde

Iniciará en Zamora estrategia Barrio Bienestar; combate la violencia

Se realizará un diagnóstico para identificar las 10 colonias con mayor número de homicidios dolosos y se fortalecerá la coordinación con las fuerzas de seguridad.

En reunión de trabajo con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, funcionarios estatales presentaron avances de las acciones que se trabajan para integrar la estrategia Barrio Bienestar de prevención y combate a la violencia en Michoacán.

Al informar que será en Zamora donde, inicialmente, se aplique el programa de pacificación, Ramírez Bedolla expuso que se busca reforzar la mesa de seguridad, los patrullajes en colonias con mayor índice delictivo, operativos para identificar establecimientos catalogados giros negros, verificación de funcionamiento de los centros de rehabilitación y anexos, recuperación de espacios urbanos, capacitación a policías, entre otros.

Indicó que también se realizará un diagnóstico para identificar las 10 colonias con mayor número de homicidios dolosos y se fortalecerá la coordinación con las fuerzas de seguridad para la actuación inmediata y de proximidad, así como establecer mesas ciudadanas con varios sectores de la sociedad.

El gobernador adelantó la posibilidad de que en 45 días arranquen estas acciones en Zamora para después replicarlas en Morelia y en otros municipios de la entidad, además de continuar con los trabajos interinstitucionales en las dependencias del estado a fin de prevenir y erradicar la violencia.

En la reunión estuvieron la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Grisel Tello Pimentel; las secretarias de Educación, Yarabí Ávila González; del Bienestar, Carolina Rangel Gracida; de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Tamara Sosa Alanís; de Cultura, Gabriela Molina; la directora del DIF, Paula Espinosa Barrientos, el subsecretario de Seguridad Pública, José Ortega Silva y el delegado de los programas sociales de Bienestar, Roberto Pantoja Arzola.

Regresan las proyecciones en el Planetario de Morelia

Albergará la VI Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC), que se llevará a cabo del 17 al 31 de marzo.

El pasado 8 de marzo el Planetario de Morelia volvió a abrir sus puertas al público en general y a las escuelas, tras dos años de contingencia sanitaria, la afluencia ha sido considerable sobre todo los fines de semana.

A pesar del poco uso que tuvo el proyector, éste se encuentra en óptimas condiciones funcionando al 75% de su capacidad, esto gracias al compromiso de los técnicos que le brindan constante mantenimiento.

La directora, Ana Cecilia Martínez, señaló que las medidas sanitarias se basan principalmente en la sana distancia, el uso de cubrebocas y la sanitización de los espacios tras cada función.

Actualmente las funciones son a las 10:30 am con la proyección “Sistema Solar”, 11:30 am con la proyección “Sistema Solar” y 1 de la tarde con la proyección “Estrellas y Galaxias”, el costo para adultos es de 35 pesos y 25 niños.

Próximos Eventos

El Planetario de Morelia será la sede de la VI Muestra Nacional de Imágenes Científicas (MUNIC), que se llevará a cabo del 17 al 31 de marzo, este año al programa se agregó la sección “Mujeres en la Ciencia”, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El acceso es para el público en general, será gratuito y se podrá atender hasta 120 personas por función.

Información Yesenia Magaña

Continúa la aplicación de refuerzo anti COVID-19, al interior del estado

Este 15 de marzo se atienden 19 municipios más con población de 18 a 29 años

Continúan la aplicación de refuerzo anti COVID-19 al interior del estado para jóvenes de 18 a 29 años, en beneficio de 19 municipios.

Este martes la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), desplegó un equipo de médicos y enfermeras, para brindar apoyo a las brigadas Correcaminos y personal de la Secretaría del Bienestar para continuar con la inmunización de refuerzo de AstraZeneca en beneficio de jóvenes.

Por ello, se instalaron una sede por municipio con excepción de Parácuaro donde se estará vacunando en el salón anexo del ejido y salón Ejidal de Antúnez; mientras que en Zamora se estará atendiendo a este grupo etario en la Unidad Deportiva del Chamizal.

Zitácuaro mantendrá su sede hasta el 17 de marzo en su Centro de Convenciones; Ario en la Escuela primaria “Justo Sierra”; Carácuaro en la Ganadera; Huiramba en su cancha de basquetbol; Madero en la Unidad Deportiva “Lucia Sosa Vázquez” de Villa Madero; Panindícuaro en la textilera y Pátzcuaro en su Unidad Deportiva.

De igual manera se atenderá en los Auditorios municipales de Los Reyes, Penjamillo, Puruándiro, Buenavista, La Huacana y Tiztzuntzan; así como en el Estadio municipal de Gabriel Zamora, Centro de Salud de Aguililla; IMSS Bienestar de Coalcomán y cancha municipal de Tepalcatepec.

Sólo se vacunará a aquellas personas que ya tienen más de 4 meses de su última aplicación, para lo cual deberán registrarse en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php, acudir con su INE o identificación oficial, llevar su certificado de vacunación o comprobante de segunda dosis y tener su formato de refuerzo prellenado.