Aeroméxico reinicia vuelos a Morelia

La reapertura representa una oferta de más de 11 mil asientos mensuales

Aeroméxico anunció que reiniciará sus operaciones entre la Ciudad de México y Morelia, Michoacán, a partir del 19 de septiembre con dos frecuencias diarias, lo que representará una oferta de más de 11 mil asientos mensuales gracias al crecimiento de su flota.

Los boletos de esta ruta estarán a la venta a partir del 25 de junio, y será operada con equipos Embraer 190 en el siguiente itinerario: Ciudad de México- Morelia 09:10 hrs 10:10 hrs de lunes a domingo 14:40 hrs 15:42 hrs de lunes a domingo Morelia- Ciudad de México 10:55 hrs 11:55 hrs de lunes a domingo 16:18 hrs 17:20 hrs de lunes a domingo

Con esta reapertura, a partir de septiembre Aeroméxico incrementará su red de conectividad a 93 rutas, de las cuales 51 son en el mercado nacional.

La aerolínea inauguró sus vuelos entre la capital del país y el estado de Michoacán en el año 2007.

Al cierre del 2021 la aerolínea contaba con 118 aviones y espera concluir este año operando con 147 aeronaves.

En categoría mixta, Montserrat y Luis ganan medalla de oro

En la disciplina de break dance,la entidad cerró con 2 medallas de oro.

Los michoacanos Montserrat Zavala y Luis Ángel Díaz tuvieron una noche inolvidable en su vida deportiva, ganaron la medalla de oro en la categoría mixta en la disciplina de Break Dance en los Juegos Nacionales Conade 2022.

Montserrat Zavala en compañía de Luis Ángel Díaz presumieron sus grandes pasos aprendidos en los barrios de Morelia, y subieron a lo más alto del pódium para coronarse como los mejores del país, al derrotar a la pareja de Sinaloa en la antesala y a Coahuila en la batalla final.

Montserrat dijo sentirse orgullosa de las medallas obtenidas para su entidad, “jamás imaginé que sería campeona nacional, regreso a casa con el orgullo de llevarle una alegría a mi familia y a los michoacanos”.

En entrevista, el atleta se mostró satisfecho y hasta cierto punto incrédulo por haber subido a lo más alto del pódium con un metal de oro en el cuello.

“No me la creo, nunca pasó por mi mente llegar hasta la final y ganarla, fueron competencias muy duras y rápidas, pero a lo largo de ellas fui ganando confianza en mí mismo y ahí está el resultado”, aseguró.

Finalmente, ambos jóvenes tienen la esperanza de representar a México en las Olimpiadas de París 2024.

Juanita Ruiz

Mantiene SSM servicio de pruebas COVID-19 en Morelia

Los servicios son gratuitos y se ofrecen en horarios matutino y vespertino

Morelia, Michoacán, a 11 de mayo del 2022.- En aras de brindar atención médica gratuita a la población que carece de seguridad social, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través del Centro de Salud Urbano de Morelia “Dr. Juan Manuel González Urueña”, mantiene en operación un módulo fijo de pruebas COVID-19.

Este módulo se ubica en el Centro de Salud Urbano de Morelia, frente a la Plaza del Carmen y ofrece servicios de lunes a viernes en dos horarios: 9:00 y 13:00 horas, mientras que los sábados solo el turno matutino, a las 9:30 horas.

Los interesados deberán acudir en los horarios arriba descritos para que personal de enfermería aplique un cuestionario con información del paciente y posterior a ello se tome la muestra.

El resultado del estudio se entrega el mismo día de manera personal, en las instalaciones del Centro de Salud, pero el diagnóstico también se puede solicitar vía mensaje telefónico y por correo electrónico. En caso de que la prueba resulte positiva, el paciente es canalizado al médico para la prescripción de un tratamiento y una revisión clínica.

La Secretaría de Salud exhorta a la población a continuar con las medidas sanitarias para prevenir el COVID-19, como lo son el lavado constante de manos, el uso de cubre bocas en espacios cerrados, la sana distancia y la vacunación para la población que aún haga falta de hacerlo, con el fin de mantener la tendencia hacia la baja.

Michoacán por debajo de la media nacional en delito de trata de personas

Delito de trata de personas

Los municipios con mayor incidencia son: Morelia, Uruapan y Zamora

Michoacán se encuentra por debajo de la media nacional en el registro del Delito de Trata de Personas, así lo informó en entrvista, el encarado de la Unidad de Trata de Personas de la Fiscalia General del Estado, José Carmen García Mendiola.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre 2018 y abril del presente año se registró una incidencia delictiva de 2 mil 319 casos de trata de personas en materia del fuero común, 39 de los cuales tuvieron verificativo en Michoacán, lo que representa el 1.68% respecto del total nacional.

Es por ello, que la Dirección del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana organizó una capacitación en Materia del Delito de Trata de Personas, donde se mencionó que los esfuerzos se centran en prevenir y buscar la erradicación de la trata de personas, y proteger a las víctimas de este delito.

La capacitación estuvo a cargo de José Carmen García Mendiola, quien puntualizó que de las 11 modalidadades que existen de trata de personas, la prostitucion ajena, pornografía infantil y adopción ilegal son las más recurrentes en el estado.

Así mismo, informó que los municipios con mayor incidencia son: Morelia, Uruapan y Zamora.

Por su parte, Lorena Cortés Villaseñor,, Directora del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del estado de Michoacán señaló que estos ejercicios se realizan con la intención de brindar herramientas a los policías estatales y municipales sobre este tipo de delitos, este jueves se realizó capacitación a los elementos con el fin de que cuenten con elementos necesarios para saber detectarlos.

Mayra Hurtado

Morelia es sede del 3er. Encuentro Nacional de Jóvenes Dramaturgos, perspectivas y enfoques

Jóvenes Dramaturgos

Este encuentro se llevará a cabo del 16 al 19 de mayo del año en curso. Sus sedes serán el Museo del Estado de Michoacán, el Centro Cultural Clavijero y el Teatro Ocampo de la capital michoacana

Gracias al Sistema de Apoyo a la Creación de Proyectos Culturales (SACPC), el 3er. Encuentro de Jóvenes Dramaturgos, perspectivas y enfoques es una iniciativa generada por la agrupación Vaso Teatro, apoyada y respaldada por la Dirección de Promoción y Fomento Cultural y el Departamento de Teatro de la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM). Este encuentro se desarrollará del 16 al 19 de mayo.

En rueda de prensa, Julio Blasina Palermo, director de Promoción y Fomento Cultural de la SECUM, comentó que la vinculación y el trabajo con los agentes teatrales se desarrolla en coordinación con creativos escénicos, y que se abren foros de plática con este gremio artístico como es el caso del 3er. Encuentro Nacional de Jóvenes Dramaturgos.

Por su parte, Fernando Ortiz, jefe de Departamento de Teatro de la SECUM, manifestó que la convocatoria del 3er. Encuentro Nacional de Jóvenes Dramaturgos es fundamental para el desarrollo del teatro en el estado y en el país. Adelantó que habrá talleres, conversatorios, lecturas en atril y puestas en escena.

Manuel Barragán, director general del Encuentro, mencionó que se trata de un ejercicio que reúne a 8 dramaturgos y dramaturgas, menores de 35 años, que vienen de distintos puntos del país como Chihuahua, Sinaloa, Veracruz, Ciudad de México y Puebla, para generar un encuentro de reflexión e intercambio sobre las formas, lenguajes y discursos que se están generando en torno a la dramaturgia.

Habrá cuatro lecturas dramatizadas, una por cada día del encuentro, que se realizarán a las 17:00 horas en el Foro la Ceiba, ubicado en Lacas de Uruapan 301, colonia Vasco de Quiroga.

Los talleres serán impartidos por reconocidos directores y dramaturgos nacionales: Dirección Escénica por Marco Vieyra, en la Sala 10, del Centro Cultural Clavijero; y Dramaturgia para Jóvenes Audiencias por Berta Hiriart, en el Museo del Estado. Ambas actividades se realizarán del 16 al 19 de mayo, de 09:00 a 13:00 horas.

Las funciones del Teatro Ocampo inician el lunes 16 de mayo con “Abuelito Pajarito”; el 17 de mayo, “Temporada de patos”; el 18 de mayo, “Pájaros, la extinción de la juventud”; y el 19 de mayo, “Yo sólo sé que no sé Náhuatl”. Todos los montajes serán a las 19:30 horas con acceso gratuito.

Hoy inicia Festival Michoacán de Origen 2022

Todo listo para recibir a las familias michoacanas en este gran evento

El Festival Michoacán de Origen 2022, abrirá sus puertas hoy a las 13:00 horas, en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), cuyo acceso es gratuito.

Las familias podrán disfrutar de grandes experiencias a través de la gastronomía, danza y música, además, de otras atracciones que se ofrecerán en un horario de las 13:00 a las 21:30 horas.

Para facilitar su estancia en el Festival Michoacán de Origen, se acondicionaron estacionamientos aledaños al Ceconexpo, con un costo de 50 pesos, en horarios de 13:00 a 22 horas.

Es importante destacar que, el único acceso para ingresar al recinto será por Av. Camelinas, en donde se contará con filtros sanitarios y de seguridad. La entrada tradicional al complejo del CECONEXPO (por Av. Ventura Puente), será solo para ascenso y descenso de personas con discapacidad o adultos mayores.

Festival Michoacán de Origen 2022

Dentro de las actividades que ofrece el Festival se encuentra la Zona de Conciertos en el Jardín del Orquideario, que esta tarde inaugurará Filippa Giordano, Fernando de la Mora y Chacho Gaytan.

El Festival cuenta también con una área cultural que se ubica en la explanada del Teatro Morelos, en dónde la Secretaría de Cultura(SECUM) presentará ballet folklórico de Michoacán, la Orquesta Sinfónica de Morelia, entre otras presentaciones; en la Zona Gastronómica, ubicada en la Plaza Magna, estarán presentes cocineras y cocineros tradicionales de las 7 regiones turísticas del estado.

Por su parte, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), instaló un corredor artesanal, en dónde artífices de todo el estado exhibirán y ofrecerán para venta su artesanías extraordinaria.

En la Zona de Productores y del Origen, se instalarán 72 expositores que tendrán en venta sus productos michoacanos; mientras que en la Zona Infantil a cargo del DIF, se realizarán exposiciones y talleres para toda la familia pero con énfasis para los pequeños y personas con discapacidad.

De manera general, se contará con la participación de más de 40 municipios quienes mostrarán sus riquezas culturales y juegos mecánicos para la diversión.

De esta forma, está todo listo para que las familias michoacanas y visitantes disfruten de este gran escaparate cultural, artesanal y gastronómico.

Morelia, sede del Encuentro Internacional Circense

Encuentro Internacional Circense

Para ser parte del encuentro internacional circense de Morelia, el periodo de registro es del 3 al 10 de mayo.

El Ayuntamiento de Morelia a través de la Secretaría de Cultura Municipal, convoca a los artistas locales de la ciudad dedicados a las artes escénicas, a participar en Cirkua, el Encuentro Internacional Circense de Morelia, que se realizará del 20 al 22 de mayo.

Motivo por el cual, la SeCultura abre el periodo de inscripción para los interesados del 3 al 10 de mayo. Quienes deseen participar, deberán llenar un formato único de registro que se obtendrá en la Dirección de Educación y Arte Popular de la Secretaría de Cultura de Morelia, ubicada en Av. Madero Poniente #398, planta alta, Centro Histórico, en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

Cabe mencionar que, al momento del registro, las y los artistas deberán presentar su INE, CURP y comprobante de domicilio, el cual deberá ser de Morelia, así como un video testimonial, o evidencia fotográfica (formato digital o impreso) del trabajo circense que realizan. Los artistas seleccionados deberán acatar las reglas, protocolos y lineamientos de la Secretaría de Cultura de Morelia.

Conoce la convocatoria completa en el siguiente link: https://cutt.ly/zGJjUW6.

Instalarán 3 macro módulos de vacunación anti COVID-19 para mayores de 12 años en Morelia

Este miércoles inicia la jornada de inmunización con el biológico de Pfizer, a partir de las 8:00 horas

Del miércoles 4 al viernes 6 de mayo se vacunará en la ciudad de Morelia a los adolescentes de 12 a 14 años en tres macro módulos, los cuales estarán instalados en el Estadio Morelos, Ciudad Universitaria y la unidad deportiva “Ejercito de la revolución”, mejor conocida como el Venustiano Carranza.

El horario de atención de estos tres macro módulos será desde las 08:00 a las 14:30 horas y para poder recibir el biológico los adolescentes deberán llevar su formato de registro pre llenado, el cual se puede descargar a través del enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Además de aplicar la primera dosis a los adolescentes de entre 12 a 14 años, personal de salud aplicará las segundas dosis de la vacuna Pfizer a los menores de entre 14 a 17 años que por algún motivo no la recibieron y están en rezago, siempre y cuando presenten el comprobante de la primera inmunización.

Recordar que la vacuna anti COVID-19 es completamente segura para los menores de entre 12 a 14 años y que se estima que son 241 mil michoacanas y michoacanos dentro de este rango de edad que podrán ser inmunizados en los próximos días.

Dulce tentación para el fin de semana

Dulce tentación

En puerta 1er. Festival de “Pastelería, Chocolatería y Repostería” en Morelia

La secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón y el delegado de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México, Delegación Michoacán (CANAINPA) Genaro Ruiz, anunciaron la celebración del 1er. Festival de “Pastelería, Chocolatería y Repostería”, que se llevará a cabo el 7 y 8 de mayo en la Plaza Benito Juárez de la capital michoacana.

“Este evento se suma al programa de actividades alusivas a la celebración del 481 aniversario de la fundación de Morelia” expuso Herrera Calderón, quien además dijo que la SEFECO reiteró el apoyo a esta actividad con la finalidad de darle mayor impulso a la industria panificadora y a su vez a la economía local.

El evento dará inicio el día sábado 7 de mayo con un horario de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche, en el que además de exponer una gran variedad de postres, se llevarán a cabo dos concursos, los cuales estarán abiertos al público en general; el día 7 de mayo será el de pastelería y el 8 de mayo se realizará el de repostería.

El domingo 8 de mayo a las 7:00 de la noche se compartirá un pastel entre los asistentes al evento para un estimado de mil personas. Durante los dos días del festival se calcula una afluencia de más de 40 mil visitantes que podrán degustar los productos, además de disfrutar de la música de algunos reconocidos artistas durante el espacio cultural que también se ofrecerá.

Se invitó a la población a acudir con toda su familia al evento que estará lleno de sabor y con ello apoyar a la reactivación económica del municipio.

Genaro Ruiz Martínez, delegado de la CANAINPA en Michoacán dijo que el objetivo es mostrar las habilidades que tienen en las panaderías para trabajar diversos tipos de postres.

Por su parte Oliverio Cruz Gutiérrez, integrante de la CANAINPA mencionó que en este festival se contará con la participación de 20 panaderías del interior del Estado como Santa Ana Maya, Ciudad Hidalgo, Quiroga, Zinapécuaro, así como de Morelia y, se tendrán dos espacios dedicados a los pequeños, uno para decoración de galletas y otro para decoración de postres.

Para mayores informes e inscripciones a los Concursos de Pastelería y Repostería se pueden acercar con Leslie Delgado Martínez Gerente de la CANAINPA al teléfono 4431854667.

Estos artistas acuden al Festival de Origen 2022

Festival de Origen 2022

En la cartelera se encuentran: “Se me antoja”, espectáculo con Raúl di Blasio, Susana Zavaleta y Francisco Céspedes; Yahir, Fey, Motel y Karol Sevilla y Sonora Santanera, entre otros.

Conciertos, juegos mecánicos para niños y grandes, gastronomía, artesanías, expo de productos michoacanos, zona comercial, actividades culturales, entre otros atractivos, tendrá el Festival Michoacán de Origen, que se llevará a cabo del 5 al 22 de mayo en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Morelia.

En conferencia de prensa con el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, el Secretario de Turismo, Roberto Monroy García, confirmó que se trata de un evento cien por ciento familiar, con horario de 13:00 a 21:30 horas y entrada gratuita, en donde no se permitirá el acceso ni consumo de bebidas alcohólicas y habrá un estricto protocolo de seguridad al interior del evento y en el perímetro circundante, a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Policía Morelia.

La única entrada general será sobre avenida Camelinas y solo a personas con discapacidad se les permitirá el acceso por Ventura Puente en la bahía que se ubica junto a la cabaña. Y habrá dos estacionamientos sobre Camelinas, frente al área de ingreso al Expocentro y uno más sobre Ventura Puente. Esos tres espacios en conjunto suman 5 hectáreas, con un número de cajones muy superior a los estacionamientos del Ceconexpo..

ÁREA DE CONCIERTOS. En los Jardines del Orquidario. Entrada gratuita. Las presentaciones serán los días viernes, sábado y domingos comprendidos en el lapso que dure el Festival. El aforo máximo será de 4 mil personas. Tendrá un contador que indique cuando se llegue al límite. Horario de 19:20 a 21:30 horas y en la cartelera se encuentran: “Se me antoja”, espectáculo con Raúl di Blasio, Susana Zavaleta y Francisco Céspedes; Yahir, Fey, Lila Downs, Río Roma, Los Claxons, Motel y Karol Sevilla, Sonora Santanera, Sonora Dinamita y Felinos.

ZONA INFANTIL. Será en la planta baja del ExpoCentro. Estará a cargo del DIF y cabe destacar que habrá una agenda matutina de servicios gratuitos para escuelas

ZONA GASTRONÓMICA. Estará en la Plaza Magna, con la presencia de 40 equipos de Cocineras, procedentes de las 7 regiones del estado, beneficiando a 160 cocineras y cocineros.

ZONA ARTESANAL. Se beneficiarán 120 artesanos y sus familias. 16 ramas de producción artesanal, 41 marcas colectivas, 8 nuevas comunidades con sus distintivos de “Región de Origen”.

JUEGOS MECÁNICOS. Para el disfrute de chicos y grandes.