Regresa a Morelia segunda temporada de Conciertos de la OSIDEM

La máxima institución musical del estado interpretará las sinfonías 45 y 47 de Joseph Haydn.

Será el próximo viernes 11 de noviembre cuando la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM) continúe con su segunda temporada de conciertos 2022, en el Teatro Melchor Ocampo, a las 20:00 horas.

Bajo la batuta del director invitado Ramón Revueltas Retes, el programa incluye Sinfonías de Joseph Haydn, entre ellas la No. 45 en Fa sostenido menor, Hoboken I:45, conocida como Sinfonía de “Los adioses” y la Sinfonía No. 47 en sol mayor, como parte del proyecto de interpretar las 104 sinfonías del compositor austriaco.

Joseph Haydn nació en la localidad de Rohrau el 31 de marzo de 1732 y murió en el arrabal vienés de Gumpendorf, el 31 de mayo de 1809. Fue un músico austriaco, virtuoso compositor de gran magnitud considerado como uno de los máximos representantes del clasicismo y el padre de las sinfonías modernas.

El público podrá acceder al recinto con pases de cortesía, los cuales se estarán entregando a partir del día martes, 8 de noviembre, en las oficinas administrativas de la OSIDEM, a partir de las 10:00 horas, en Calle Melchor Ocampo 256, Centro Histórico de Morelia.

Don Juan Tenorio conquista los escenarios de Michoacán

Luego de celebrar la temporada 45 en Morelia, la obra será presentada el 31 de octubre en Uruapan y el 1 de noviembre en Tzintzuntzan

Con una original propuesta de videomapping y la participación de 30 actores y bailarines en escena, arrancó la temporada tradicional de “Don Juan Tenorio“. Este domingo 30 de octubre tendrá sus última función en el Teatro Melchor Ocampo de Morelia. 

En esta temporada 45, el montaje es dirigido por Sandra Rangel y cuenta con una original propuesta de video mapping que permite cambiar de escenarios y atmósferas, para llevarnos desde el carnaval en la Hostería del Laurel hasta la quinta a orillas del río Guadalquivir, en Sevilla. 

Luego de sus presentaciones en el Teatro Ocampo, Don Juan llegará a Urupan el 31 de octubre, Tzintzuntzan el primero de noviembre y Tancítaro el día dos de noviembre.

La obra escrita por José Zorrilla presenta las aventuras de Don Juan, su perdición y su redención, en Michoacán se ha convertido en un clásico de la época de la Noche de Muertos.

En esta temporada, Copérnico Vega interpreta a Don Juan;  Teresa Ambriz a doña Inés; Ruben Ángel es don Luis y Víctor Sandín da vida al comendador.

Es así que los colectivos de teatro Animart Video, La Coregía y Espacio Vacío, bajo la dirección de Sandra Rangel García, con apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentan la última función en Morelia este domingo 30 de octubre; el 31 de octubre en la Pérgola de Uruapan, ubicada en avenida Emilio Carranza 21 y posteriormente en Tzintzuntzan.

Los boletos están a la venta en la página voyalteatro.com y tienen un costo en preventa de 250 pesos para la temporada en el Teatro Ocampo de Morelia. 

Información: Astrid Del Ángel

Anuncian la novena edición de la Fiesta del Libro y la Rosa 2022

Esta Fiesta se realizará de manera simultánea en Morelia, Jiquilpan, Zamora y Pátzcuaro del 4 al 6 de noviembre

Por novena ocasión y con el lema: “En el camino andamos”, la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, a través del Centro Cultural UNAM, realizará por novena ocasión, la Fiesta del Libro y la Rosa, en la que se reúnen destacados escritores, libreros y lectores para compartir el gusto por la literatura, la ciencia y los sueños.

Mariana Macera Cerutti, Coordinadora de esta Fiesta, agregó que se ofrecerán 51 presentaciones de libros, 16 conferencias, 21 intervenciones artísticas, 17 talleres gratuitos, 9 presentaciones de revistas y 5 conversatorios, todo ello acompañado por más de 55 sellos editoriales comerciales, universitarios e independientes de todo el país.

Esta Fiesta se realizará de manera simultánea en Morelia, Jiquilpan, Zamora y Pátzcuaro del 4 al 6 de noviembre y en esta ocasión rendirá homenaje a la reconocida escritora Rosa Beltrán, además de recordar al poeta David Huerta con una lectura de poemas.

Información Leticia Ruano

Participan 13 municipios en el Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” en su edición número 34

Con 17 conciertos y la participación de artistas internacionales en conjunto con talento local

El Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” crece en su alcance y es con el objetivo de crear nuevos públicos y acercar la música de concierto a más michoacanos, que en su edición 34 llegará a 13 municipios con 17 conciertos en los que se conjuga el talento local con las expresiones internacionales.

En rueda de prensa, Verónica Bernal Vargas, directora general del Festival, destacó que serán Uruapan, Zamora, Apatzingán, Pátzcuaro, Maravatío, Lázaro Cárdenas, La Piedad, Jiquilpan y Sahuayo, municipios recipiendarios de uno de los eventos culturales más importantes del país.

La Secretaría de Cultura de Michoacán colabora en la lingüística para que el Festival de Música llegue a los citados municipios y como auspiciante de algunas de las sedes, detalló por su parte la titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar.

Por su parte Roberto Monroy García, Secretario de Turismo en la Entidad, habló de la trascendencia de este evento a 34 años de su creación y el impacto positivo también en economía, que traerá a más lugares de Michoacán por concepto de hospedajes, alimentación, entre otros servicios. 

Bardo, de Alejandro González Iñárritu, enciende la pantalla de la 20ª edición del FICM

Del 22 al 29 de octubre serán proyectados los estrenos nacionales e internacionales, así como las producciones en competencia

Morelia, Mich. “Me atreví, por esta vez, a hablar dentro de mi experiencia, a ser honesto, a tener la valentía de hablar de lo que he sentido, de lo que he pensado”, afirmó Alejandro González Iñárritu al presentar su película Bardo, Falsa Crónica de unas Cuantas Verdades (2022) ante los invitados a la inauguración del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) que del 22 al 29 de octubre celebra a lo grande sus primeros 20 años de existencia. 

En esta cinta continúa la exploración del tema de la migración que el realizador mexicano comenzó en Babel, Biutiful y la instalación Carne y Arena, recordó que su familia y él dejaron México hace 21 años y a pesar de la experiencia exitosa, también ha sido una travesía desafiante, llena de incertidumbre y de melancolía por aquello que se pierde al dejar el lugar de origen. 

 Me atreví a hacer una historia sin historia, donde no hay mucho que entender sino mucho que sentir; no le exijan lógica a este sueño, no hay espacio para eso; hay mucho que sentir, hay mucho que reír, hay mucho sentido del humor, desde ahí trate de encontrar la luz en las grietas” 

Alejandro G. Iñárritu, director.

Previo a la proyección, la fundadora y directora del FICM, Daniela Michel aseveró que Bardo “es una obra maestra, una película singular, única en el cine mexicano”. 

FICM: una plataforma del cine mexicano

Alejandro Ramírez, aseveró que hace poco más de 20 años, el FICM nació con la idea de centrarse en los nuevos realizadores del cine mexicano y, así, proveerles de una plataforma de despegue, lo cual se ha logrado hasta convertirse en “uno de los certámenes más respetados del cine”, afirmó el presidente del Festival. 

Durante las últimas dos décadas, el FICM ha sido fiel a la misión de abrir espacio a los nuevos talentos de nuestra cinematografía, de cultivar nuevos públicos, de convocar a la comunidad creadora, de exponer lo mejor del cine mundial y queremos que eso siga siendo el festival”.

Alejandro Ramírez, presidente del FICM.

También se trata de un punto de encuentro donde convergen realizadores, críticos y cinéfilos para dialogar en torno al séptimo arte. En este sentido, Alejandro Ramírez Magaña destacó la presencia de invitados especiales como la realizadora francesa Claire Denis, el cineasta Frank Marshall y la actriz española Maribel Verdú. 

Falta presupuesto para garantizar el acceso a la cultura 

El vicepresidente del festival, Cuauhtémoc Cárdenas Batel, llamó a las autoridades a invertir más en la cultura y las artes, advirtió que el presupuesto federal proyectado para el 2023 seguirá muy por debajo de lo recomendado por la Unesco, “si el país no hace de la cultura una de sus prioridades seguiremos a merced de la brutalidad”.

Más presupuesto a la cultura significa, entre otras cosas, un mejor cuidado de nuestro patrimonio tangible e intangible, un pueblo con una educación más sólida, miles de oportunidades de desarrollo y la ampliación de nuestros derechos y libertades; más presupuesto a la cultura significa un México mejor” 

Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente FICM.

El arte y la cultura tienen un poder curativo: Alfredo Ramírez Bedolla

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó el poder curativo del arte y la cultura mediante la reflexión de los problemas que aquejan a los seres humanos y las sociedades. Por lo que se declaró un aliado del festival y asumió el compromiso de respaldar “toda aquella actividad cultural que reivindique a las y los michoacanos, a las y los mexicanos; que resalte la belleza de Michoacán, que contribuya al desarrollo social de nuestro pueblo y que trabaje por un resurgimiento cultural verdaderamente incluyente”. 

Hoy, cuando el mundo se debate entre una guerra o las formas de violencia interna en nuestros países, el cine, el arte y la cultura nos recuerdan que no todo está perdido (…) De un encuentro como este emergen nuevas formas de convivencia y de relacionarnos unos con los otros”.

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán.

Ramírez Bedolla invitó a quienes se reúnen en el FICM a disfrutar del evento y, además, conocer más de las tradiciones de Michoacán y sus culturas prehispánicas, que son patrimonio intangible de la humanidad, en particular las que se desarrollan en torno a la noche de muertos en la zona lacustre de Pátzcuaro.  

En la ceremonia inaugural, estuvieron presentes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de Morelia; María Novaro, Directora General del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y parte de la producción y el reparto de Bardo, entre ellos el protagonista Daniel Giménez Cacho.

Información: Astrid Del Ángel 

Fotografías: Ximena Ruiz 

Lanzan app para mejorar seguridad y servicio en taxis de Morelia

Al igual que en las otras plataformas, se puede identificar al chofer y cuenta con un botón de pánico.

El gobierno de la ciudad de Morelia presentó una aplicación telefónica para mejorar el servicio del transporte público y la seguridad en las unidades.

Por el momento, serán 2 mil taxis los que usen la app.

El alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, en coordinación con el Instituto Tecnológico Morelia, desarrollaron y pusieron en marcha la app «Tu Taxi Morelia”, una aplicación que servirá para solicitar el servicio de taxis de una manera práctica y segura.

En el arranque oficial, el edil destacó la importancia de mantenerse en constante actualización, para estar al nivel de las plataformas internacionales.

“Con la nueva aplicación, los concesionarios que cuentan con el permiso necesario, estarán en condiciones de que las y los morelianos puedan contratarlos desde el celular.

Entre las características de la aplicación están: permiten solicitar el servicio de taxis, identificar al chófer, conocer la tarifa del trayecto y, además, contar con un botón de alerta que estará conectado directamente a la Policía Morelia.

La app «Tu taxi Morelia» es completamente gratuita y ya está disponible para dispositivos Android y en breve estará lista para iPhone. Se tiene proyectado que las 2 mil 500 unidades de las 19 líneas de taxis, utilicen está herramienta.

Todo listo para la segunda edición del Festival de Jazz Manouche Morelia

El festín musical contempla conciertos públicos y gratuitos en el Teatro Ocampo, Teatro José Rubén Romero, Jardín de las Rosas, Museo del Estado

Todo se encuentra listo para que se realice la segunda edición del Festival de Jazz Manouche Morelia, el cual se realizará del 7 al 12 de noviembre en diversas sedes culturales de la capital michoacana.

El festín musical contempla conciertos públicos y gratuitos en el Teatro Ocampo, Teatro José Rubén Romero, Jardín de las Rosas, Museo del Estado, dos vinculaciones musicales con el Jazztival y la UVAQ, así como actividades en dos tenencias morelianas: Santa María de Guido y Tiripetío.

Asimismo, se contemplan conciertos y presentaciones en más de 10 establecimientos comerciales, entre los que destacan bares, restaurantes, foros y espacios culturales.

Al ser un Festival que depende de la autogestión, se han buscado acercamientos con instancias públicas y privadas para su realización de manera óptima y eficiente, por lo que se agradece el apoyo de las Secretaría de Cultura de Michoacán, Secretaría de Cultura de Morelia, El Colegio de Morelia, el Instituto de la Juventud Michoacana, la Universidad Vasco de Quiroga y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

El Festival de Jazz Manouche Morelia está dedicado a un estilo muy particular del jazz que surgió en la Europa en la década de los años 30 del Siglo XX, específicamente en Francia con el Quintette du Hot Club de France, liderado por el guitarrista Django Reinhardt y el violinista Stéphane Grappelli.

La primera edición del Festival se realizó en 2021, en la cual participaron más de 25 músicos, en diversos espacios y foros culturales, aglutinando a todo tipo de público, abarcando todas edades, géneros y gustos musicales.

En la edición 2022, participarán seis ensambles musicales originarios de distintas partes del País: Saúl Martínez Jazz Project (Toluca), Noir Manouche (CDMX), Sangre de Coyote (San Luis Potosí), Swingaros (Guanajuato), Stompin’ (Morelia), Dust Fingers (Morelia), así como otros músicos invitados.

Morelia, sede del Campeonato Estatal de Campo Traviesa

Los primeros lugares de los sectores Juvenil y Libre en ambas ramas, se harán acreedores a representar al estado

Morelia será sede del Campeonato Estatal de Campo Traviesa, selectivo rumbo al nacional de la especialidad, con sede en León, Guanajuato, a celebrarse el próximo sábado 22 de octubre del presente año, en las instalaciones del Club Campestre Erandeni.

Iniciará a partir de las 8:30 de la mañana, en el circuito trazado en el campo de golf del Club Campestre Erandeni, ubicado al norte de la ciudad de Morelia, al cual se espera la presencia de atletas de diversos puntos de la geografía estatal, quienes buscarán su pase al nacional, en las categorías Juvenil (4 a 8 kilómetros) y Libre (10k.), en ambas ramas.

También entrarán en contienda las promocionales: Infantil A, B, Submáster, Máster A y B, Máster C, así como una exclusiva para socios del Club Erandeni (4k.), en las ramas varonil y femenil, quienes recorrerán distancias que oscilan desde los 200 metros hasta los 8 kilómetros.

Los primeros lugares de los sectores Juvenil y Libre en ambas ramas, se harán acreedores a representar al estado, en el evento a nivel República que se realizará el próximo 10 de diciembre, con gastos de traslado y hospedaje incluido. En tanto que, el Comité Organizador otorgará un premio en efectivo de 3 mil pesos, al equipo que sume la mayor cantidad de puntos, acorde a los lugares obtenidos en las diversas categorías.

Las inscripciones tendrán un costo de 150 pesos para el sector promocional, y 250 pesos para las selectivas, con derecho a número, hidratación, abastecimiento de recuperación, así como, chip de cronometraje.

Información Ismael Herrera

Tolerarán 835 comercios semifijos en verbena del 30 de septiembre

Ya están cerradas al tránsito vehícular las calles: Vasco De Quiroga, desde la esquina Mariano Elizaga hasta Av. Madero, entre otras

Para la verbena del 30 de septiembre, el Ayuntamiento de Morelia permitirá la instalación de 835 comercios semifijos, con venta de: antojitos mexicanos, cacahuates, cañas, artículos patrios, aguas frescas, refrescos, bebidas preparadas sin alcohol (en envase de plástico), fruta de temporada, pan tradicional, dulces regionales y artesanías.

Para que se instalen sin problemas, la autoridad municipal entregó el mismo número de tolerancias, ello para garantizar el orden y la seguridad de las y los morelianos, así como visitantes que asistan a la fiesta en honor a José María Morelos y Pavón.

La Dirección de Mercados informa que a partir de este miércoles 28 comienza la instalación de los comercios sobre las calles Vasco De Quiroga, desde la esquina Mariano Elizaga hasta Av. Madero, así como la calle Humboldt, Bartolomé de las Casas, Fray Antonio de San Miguel, Plaza Valladolid y en la Cerrada de San Agustín.

Es importante mencionar que por la mañana arrancó la colocación de estructuras, por lo cual, dichas vialidades se cerraron para colocar los puestos de venta de diferentes productos, los días 29 y 30 de septiembre.

Por complicaciones en el parto, trasladan a una mujer en helicóptero a Morelia

La paciente de 42 años de edad, presentó preeclampsia

Una mujer de 42 años de edad, con 29 semanas de gestación, fue trasladada del municipio de Tuxpan al Hospital Civil de Morelia por paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), adscritos a la Dirección de Servicios Aéreos.

La mujer estaba hospitalizada por presentar preeclampsia severa, pero los médicos al considerar que su vida y la del bebé corrían peligro, solicitaron el traslado a la capital del estado.

Es por ello, que derivado de la llamada de emergencia, el personal acudió al nosocomio de Tuxpan, lugar donde los paramédicos emprendieron las acciones correspondientes para efectuar su traslado al Hospital Civil de Morelia, y recibir la atención médica necesaria.

Los paramédicos estabilizaron y monitorearon a los signos vitales de la mujer y su bebé, manteniéndolos estables durante el vuelo que duró menos de una hora, aterrizando satisfactoriamente en el nosocomio donde canalizaron a la paciente para salvar la vida de ambos.