De Luxemburgo a Morelia, Teatro Matamoros presentará función de danza contemporánea

El evento se realizará el sábado 22 de julio a las 17:00 horas y será gratuito

El próximo sábado 22 de julio la compañía de danza contemporánea proveniente de Luxemburgo, “Hani Dance” presentará su puesta en escena llamada “INLET, sobre muros y fronteras” en las instalaciones del Teatro Mariano Matamoros.

Sin embargo, el evento se encuentra envuelto en polémica ya que la supuesta representante de la agencia gestora cultural “IDEEA, A.C.”, generó un daño moral ante la compañía de “Hani Dance”.

Ya que incumplió con los procesos administrativos del Teatro Mariano Matamoros, con la recepción de los artistas europeos, con el transporte local, la alimentación y el respectivo hospedaje.

Por ello, el Teatro Matamoros optó por apoyar de forma económica a los artistas y su respectiva compañía; a su vez, este viernes 21 de julio se ofrecerá un ensayo abierto de la obra el cuál será coreografiado por Saeid Moller Jarboua.

La función se realizará a las 17:00 horas y será gratuita.

Listos los talleres de producción audiovisual para mujeres

Se impartirán en los municipios de Pátzcuaro, Morelia, Paracho y Nahuatzen.

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) abrió la convocatoria para participar en sus talleres de producción audiovisual, donde se brindaran herramientas teóricas y técnicas para crear contenidos que serán utilizados en una campaña de prevención de la violencia contra las mujeres.

La titular de la dependencia, Carolina Rangel Gracida, explicó que algunos de los objetivos de este taller son promover la reflexión y la conciencia sobre la violencia de género y los derechos humanos de las mujeres; capacitar en el uso de técnicas de producción audiovisual para transmitir mensajes efectivos y de impacto; fomentar la creación de contenidos audiovisuales con una perspectiva de género.

“Hacemos una invitación a todas las mujeres de estos cuatro municipios a que se unan a este proyecto, no es necesario contar con conocimientos previos de producción audiovisual ni con experiencia en este campo, solo tener ganas de promover un cambio en favor de las mujeres en sus comunidades”, afirmó.

Los requisitos son: ser mujer mayor de 18 años, tener compromiso y disposición para trabajar en equipo y disponibilidad para asistir a los talleres que se llevarán a cabo presencialmente en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Paracho y Nahuatzen, con una duración de 24 horas distribuidas en cinco sesiones.

La inscripción en línea disponible en: https://forms.gle/zWksPvXyYongifUK8 o bien, se puede hacer presencialmente en las instalaciones de la Seimujer; en el Centro para el Desarrollo de las Mujeres de los Municipios de Paracho, de Nahuatzen; y el Centro Fijo de Atención PAIMEF de Pátzcuaro.

La recepción de inscripciones tendrá como fechas límite en Nahuatzen el 13 de julio, Morelia el 20 de julio, Paracho el 10 de agosto, y Pátzcuaro 30 de agosto. Para más información se puede contactar al correo electrónico: cine.con.perspectiva@gmail.com.

Llegó la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas

5 empresas ofrecen recorridos en Angangueo, Tlalpujahua y Morelia, anuncia Sectur

Morelia, Michoacán, 16 de julio de 2023.- Llegó la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas para sumarse durante julio y agosto, a la lista de opciones que Michoacán le ofrece al turismo, durante estas vacaciones de verano.

La oferta de este atractivo se dirige a turistas locales y regionales, así como de estados vecinos que desean vivir esta increíble experiencia.

El director de Vinculación y Enlace Regional de la Secretaría de Turismo del Estado, Fausto Vallejo Mora, encabezó el anuncio donde destacó que, se unieron en una misma campaña promocional, las cinco operadoras de viajes y guías de turistas especializados en el segmento de naturaleza, para presentar la oferta de recorridos en espacios naturales ubicados en Angangueo, Tlalpujahua y la zona de humedales de Umécuaro:

Para hablar del tema participaron en la rueda de prensa los representantes de las empresas “El llanito, Los Ailes”, en Tlalpujahua, Edson Núñez Téllez; de “Janikua Luciérnagas” y “San Vicente Luciérnagas y ecoturismo”, de Tlalpujahua, Esmeralda Santos Rafael; de “Luz de Noche”, de Angangueo, Edgar Puebla Gutiérrez, y del “Centro Ecoturístico 3 Cascadas”, en Morelia, José Octavio Rodríguez Salguero.

Esta actividad debe apegarse a un reglamento, para asegurar un avistamiento responsable y respetuoso con el ecosistema. Los prestadores de servicios destacaron que, al tratarse de un fenómeno natural, cada experiencia es diferente, pues depende de las condiciones climatológicas.

Reglamento.
1.-Guardar silencio durante el recorrido. 2. Evitar el uso de repelente para insectos. 3. No utilizar ningún tipo de luz artificial. 4. Prohibido capturar, llevar, agarrar o matar a las luciérnagas. 5. Respetar las instrucciones de los guías. 6. Usar ropa oscura sin reflejantes. 7. No tirar basura en el bosque. 8. Llevar impermeables para lluvia. 9. Usar calzado adecuado para el bosque. 10. No apto para niños menores de 5 años. 11. Respetar y caminar por los senderos marcados. 12. Disfrutar del avistamiento de luciérnagas en el mayor silencio posible.

Los interesados en esta experiencia encontrarán información en las páginas de Facebook de la Sectur Michoacán: @Michoacán, así como de las empresas participantes.

Más de 100 personas bailaron al ritmo de Michael Jackson en Morelia

En la clase magistral de Lavelle Smith Jr., a la que invitó la Secretaría de Cultura de Michoacán.

Más de 100 personas bailaron al ritmo de Michael Jackson en la clase magistral que realizó Lavelle Smith Jr. en la ciudad de Morelia, gracias a la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, celebró está oportunidad única para la comunidad dancística en el estado de poder adquirir de primera mano el conocimiento del coreógrafo de Michael Jackson, quien guió los pasos del rey del pop por más de dos décadas.

Dijo que Michoacán se encuentra entre los 10 estados que el estadounidense ha visitado como parte del tour Lavelle Smith Jr. que se realiza a nivel mundial.

Por su parte, Smith Jr. agradeció a la Secretaría de Cultura la oportunidad de celebrar la música y el baile de Michael Jackson con la juventud michoacana e incentivo fuertemente a las y los bailarines locales a continuar con sus ideales, seguir danzando y disfrutando de esta manifestación artística.

Además, expresó su alegría de poder disfrutar en este recorrido dancístico la riqueza cultural y gastronómica de Michoacán, que destacó como única en el mundo.

Al evento asistieron 120 personas entre los 20 y los 27 años edad, de las cuales el 78.7 por ciento fueron mujeres y 21.3 por ciento hombres.

Recibe Morelia certificación por combatir el soborno

El Sistema de Gestión Antisoborno, permite medir la problemática de corrupción en el ámbito de la administración pública

La corrupción es uno de los grandes males que aqueja a la sociedad en el país, principalmente se da en el ámbito gubernamental como un hábito entre ciudadanos y funcionarios, prácticas visibles, señaladas pero poco denunciadas.

Es en este contexto que el Ayuntamiento de Morelia recibe la certificación ISO73001, otorgada por el Consejo American Trust por la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno, un parteaguas en términos de combate a la corrupción, destacó el Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar.

“Suena muy fácil recibir una certificación, pero implica mucho trabajo de todos dentro de la administración municipal por combatir este fenómeno”, afirmó.

El Sistema de Gestión Antisoborno, permite medir la problemática de corrupción en el ámbito de la administración pública, dentro y fuera de ésta, a razón de identificar y corregir en caso de ser necesario, expresó Rodrigo Díaz López, director del Consejo de Certificación American Trust.

“Con referencia a la política anticorrupción, el Ayuntamiento de Morelia enfoca el fenómeno de la corrupción desde lo individual (…) las faltas administrativas y actos de corrupción”.

La certificación se recibe por las acciones emprendidas en seis dependencias municipales, Sindicatura, Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería Municipal, Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana, Secretaría de Obras Públicas, Secretaría de Administración y Contraloría Municipal.

Algunas de estas acciones son: Rotación de personal y simplificación de trámites, lo cual será reforzado con la construcción de Ciudad Administrativa.

Con información de Saraí Rangel

Un promedio de 20 fenómenos climatológicos impactarían en Morelia; Comité Interinstitucional sesiona

Se planteó un esquema de reacción inmediata

Este martes sesionó el Comité Interinstitucional para definir la estrategia de cara a la temporada de huracanes y ciclones tropicales 2023, en la que el Ayuntamiento de Morelia se declara listo y preparado para atender cualquier eventualidad derivada de las precipitaciones.

En esta mesa de trabajo encabezada por el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Morelia, Francisco Xavier Lara Medina, se puntualizó el estado de fuerza material y de recursos humanos que cuenta cada área municipal, estatal y federal ante cualquier contingencia.

En ese sentido, la CONAGUA informó que se tienen previstos de 16 a 22 fenómenos meteorológicos, por lo cual es de suma importancia los trabajos preventivos que se han realizado como son las labores de desazolve de coladeras, limpieza de cunetas, camellones, dragado y limpieza de ríos, poda de árboles en riesgo, limpieza de drenes, jornadas de limpieza, mantenimiento de cárcamos, estaciones meteorológicas y desazolve de la red sanitaria.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Netzahualcóyotl Vázquez Vargas, recordó que dichos trabajos comenzaron desde finales de febrero y a principios de marzo del presente año. Con el programa de prevención de inundaciones se ha logrado la limpieza de 23 kilómetros en ríos y drenes, el retiro de poco más de 61 mil toneladas de material en cuatro meses e informó que continuarán las labores de prevención.

Vázquez Vargas destacó que, si bien se tienen equipos en esquema de reacción inmediata compuestos por brigadas para atender cualquier eventualidad, enfatizó que la prevención desde casa es de suma importancia, al necesitar la cooperación de las personas para que no tiren basura en las calles y mantengan limpias las coladeras, ríos o drenes cercanos a sus hogares, y recojan cualquier material de construcción que pueda ser arrastrado de las banquetas o del arroyo vehicular.

Asimismo, la SEDENA por parte de la XXI Zona Militar refrendó su apoyo interinstitucional para que en caso de emergencia se active el plan DNIII-E en ayuda de la población, al igual CONAGUA, quien ofreció recursos materiales y humanos para el auxilio de la ciudadanía en caso de necesitarse.

Avanzan proyectos para nuevos hospitales del IMSS en Michoacán

Siguen los trabajos para la elaboración de los proyectos ejecutivo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla revisó con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, avances para la construcción de tres hospitales en Morelia, Uruapan y Zitácuaro.

En la reunión se informó que siguen los trabajos para la elaboración de los proyectos ejecutivos y de obra correspondientes, luego de que el Tribunal Agrario resolviera a favor del Ayuntamiento la entrega del predio donde se ubicará el nuevo hospital de Zitácuaro.

Además de la adquisición de un terreno en Uruapan de cuatro hectáreas por el Gobierno de Michoacán para su donación al IMSS, y de que el Consejo Técnico del Instituto aprobara la donación del predio ubicado en la zona de Villas del Pedregal de Morelia, para sustituir el nosocomio del IMSS Camelinas.

Acompañaron al gobernador los secretarios de Salud, Elías Ibarra Torres y de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías.

Vacunarán con Pfizer a menores de 5 a 11 años en 8 municipios

Únicamente se suministrarán primeras dosis

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó con la vacunación contra el COVID-19 para menores de 5 a 11 años de edad en ocho municipios del estado.

La jornada de inmunización iniciará este 14 y 15 de junio en los municipios de Morelia, Uruapan y Zitácuaro, para continuar la próxima semana en Zamora, Apatzingán, Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas y La Piedad.

Únicamente se suministrarán primeras dosis con la presentación del formato de vacunación prellenado, que se puede descargar de la página de Mi Vacuna https://mivacuna.salud.gob.mx/.

Los menores serán inmunizados con el biológico de Pfizer-BioNTech, por lo que la autoridad sanitaria exhorta a los padres y madres de familia a proteger a sus hijas e hijos durante las dos únicas semanas de campaña.

Biblioteca Pública de Morelia expondrá obras de artistas michoacanos: SEE

Suman a este complejo un espacio incluyente en materia de derechos culturales.

La Biblioteca Pública Central Francisco J. Mújica es un espacio que invita a la ciudadanía a conocer sus instalaciones. Cuenta con una ludoteca, la Sala Michoacán, la cineteca, una sala inclusiva, así como área de lectura y sala de actos cívicos. A partir de este mes expondrá obras visuales de artistas michoacanos que suman a este complejo un espacio incluyente en materia de derechos culturales.

Para asegurar el disfrute de la cultura y de sus componentes en condiciones de igualdad, dignidad humana y no discriminación, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, abre las puertas de la Biblioteca Central del 9 de junio al 8 de julio a las obras plásticas de la maestra Blanca Torres, quien montará Sensaciones exposición individual de 15 piezas de su autoría, bajo técnicas al óleo, pastel y acuarela.

Las exposiciones de los artistas michoacanos tendrán permanencia de un mes, tiempo en que los asistentes podrán visitar la galería en el horario de la biblioteca de manera gratuita; con esto se pretenden sumar el encuentro con la identidad y también puntos de convergencia con la interculturalidad que habita entre las y los michoacanos.

Así, la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, refrenda los derechos promovidos para garantizar que las personas y las comunidades tengan acceso al arte y la cultura bajo las expresiones de la lectura, la apreciación de las artes visuales y el séptimo arte. Además de promover los textos en braille para las minorías y el acceso a la cultura, entre otros.

Los derechos relacionados con la identidad individual y colectiva pueden consultarse en la Sala Michoacán, donde hay libros de autores oriundos del estado, así como textos que narran la belleza y sabiduría de la entidad, son aproximadamente 3 mil títulos los que en este espacio pueden consultarse.

La Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica es un espacio vivo que pueden visitar niñas, niños y público en general en un horario de 08:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 10:00 a 18:00 horas.

Hay nuevos horarios para que el transporte de carga circule en Morelia

Empresarios del autotransporte celebraron las nuevas disposiciones ya que brindan seguridad y certeza para los transportistas

Con el propósito de cerrar el paso a la corrupción y garantizar el orden en Morelia, el Presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar, ordenó la eliminación de la mayoría de los permisos de circulación para camiones de carga, lo cual, además, permitirá facilitar la movilidad en la ciudad.

En el arranque de esta primera fase, el Alcalde comentó que las disposiciones anteriores permitían actos de corrupción en contra de los transportistas, al grado de que incluso temían atravesar por la capital por el temor a ser detenidos.

Bajo este tenor, Alfonso Martínez llamó a denunciar cualquier intento de extorsión por parte de los elementos policiacos, a fin de detectar a qué corporación pertenece e identificar al policía que incurrió en esta falta.

Respecto al mapa de circulación para camiones de carga, se determinó que para la Zona Urbana, habrá acceso únicamente a transporte pesado, con las siguientes características: vehículos de carga que no rebasen los 9.8 metros de largo y los 4.20 metros de alto; Vialidad Primaria, será sin horario y sin permiso, además de 1 kilómetro de rango a la redonda para maniobras de carga y descarga.

En tanto, para la Vialidad Secundaria, habrá horario de 22:00 a 06:00 horas, fuera de horario se requerirá autorización de la Comisión Municipal de Seguridad Ciudadana, además de 1 kilómetro de rango a la redonda para maniobras de carga y descarga; por último, en la zona Controlada, será con horario y permiso establecido, y corresponde al Centro Histórico.

Vale la pena precisar que empresarios del autotransporte celebraron las nuevas disposiciones ya que brindan seguridad y certeza para los transportistas.