En estos impuestos municipales el Ayuntamiento de Morelia hará descuentos por el Buen Fin

El buen fin anticipado inició el lunes 13 de noviembre y se extenderá hasta el 30

En aras de que las y los contribuyentes regularicen sus adeudos municipales, el Gobierno de Morelia, a través de la Tesorería, confirmó que desde el lunes 13 de noviembre y hasta el 30 del mismo mes, se estarán aplicando descuentos del 100% en multas y 50% en recargos, en beneficio de la ciudadanía.

Según la información proporcionada por el tesorero Héctor Trujillo Gómez se busca apoyar a quienes por diversas situaciones no han podido realizar sus pagos en conceptos, como: predial, adquisición de inmuebles, lotes baldíos, licencias de funcionamiento, infracciones, entre otros y disminuir el porcentaje de personas que se encuentran en situación morosa.

Resaltó que gracias a la confianza que tiene la ciudadanía en la administración del Alcalde, Alfonso Martínez, se cuenta con un 88% de contribuyentes que están al corriente y solo es un 12% de la población la que tiene alguna morosidad.

Por lo anterior, señaló que esta acción es un llamado a la ciudadanía a aprovechar la oportunidad de ponerse al corriente, ya que una de las ventajas de ello, es que también puedan acceder en enero al descuento sobre el impuesto predial del 10% por ciento.

Informó que las y los contribuyentes podrán acceder a descuentos acudiendo a los diferentes módulos de atención a la ciudadanía, haciendo uso de la plataforma oficial para realizar los pagos en línea en: www.morelia.gob.mx, así como realizar el pago con tarjetas bancarias incluyendo meses sin intereses (excepto American Express).

Ciclistas de 9 estados viajarán a Morelia, sede del Campeonato Nacional BMX 2023

Para dicho evento se tiene asegurada una bolsa en efectivo de 25 mil pesos

La capital michoacana será sede de la final del Campeonato Nacional de BMX que se correrá durante los días 9 y 10 de diciembre. Para ello, comenzaron las labores de limpieza en la Pista del Bosque Cuauhtémoc.

Arturo Merlín Espinoza, presidente de la Liga michoacana de Bicicross, confirmó la presencia de ciclistas de 9 estados de la República Mexicana, entre los que destacó la actuación de tres michoacanos que se perfilan como favoritos del serial 2023.

Acuden a esta final participantes de las entidades de: Jalisco, Nuevo León, Zacatecas, Guanajuato, así como Chihuahua, Zacatecas, Saltillo y la sede Michoacán.

Merlín Espinoza, aseguró que la remodelación que trabaja el Ayuntamiento de Morelia de la pista del del Bosque Cuauhtémoc, fue fundamental para que los organizadores tomaran la decisión de traer la final del campeonato a esta ciudad.

A través de un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Morelia informó que para mejorar la pista de carreras, se iniciaron los trabajos de techumbre del arrancadero y corte de pasto en los alrededores del escenario, así como con la limpieza de la pista, en donde participan más de 400 ciclistas.

Para dicho evento se tiene asegurada una bolsa en efectivo de 25 mil pesos a repartir, aunque se busca ampliar al doble, además de otorgar artesanías michoacanas y antojitos para todas y todos los participantes.

Información Juanita Ruíz

Llega la Feria de la Piñata a Morelia

Se pretende superar una derrama económica de 100 mil pesos.

Visibilizar y promocionar las piñatas elaboradas con productos 100% locales, es el objetivo del 9° Festival de la Piñata, donde se pretende superar una derrama económica superior a los 100 mil pesos.

Este festival se extenderá hasta el 6 de enero del 2024. Los asistentes pueden comprar piñatas de sus personajes favoritos, o tradicionales, o incluso pueden mandar hacer el modelo que más les agrade, todo a un precio accesible.

Mayra Ramírez Villegas, locataria participante, mencionó que en la plaza comercial “Tu Plaza”, ubicada en la Calle Allende #719, Col. En el Centro, se contará con el stock suficiente para surtir las tradicionales piñatas de 5 y 7 picos que se solicitan con motivo de la temporada decembrina.

Las piñatas costarán desde los 25 pesos según el diseño y tamaño, elaboradas con la más alta calidad, convirtiendo este espacio en la casa de la piñata por excelencia.

En representación de la titular de la SEFECO, Guadalupe Herrera Calderón, el director de Emprendimiento e Innovación, Ricardo Ortiz Montes de Oca, informó que las y los artesanos piñateros cuentan con servicio los 365 días del año para vestir, alegrar y dar vida a todo tipo de evento social.

La ciudadanía podrá acudir a las instalaciones de la plaza comercial, de lunes a domingo de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, con las y los locatarios para conocer y adquirir sus productos.

Destinan más de 2 mil mdp para obras en Morelia

Se rehabilitan actualmente 26 kilómetros del Libramiento de Morelia, además se sustituyen luminarias en el Ramal Camelinas

Con una inversión de 2 mil 173 millones de pesos, avanzan en Morelia obras de infraestructura pública, educativa y carretera que realiza el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

Se rehabilitan actualmente 26 kilómetros del Libramiento de Morelia, lo que permitirá contar con una superficie de rodamiento adecuada con asfalto de alto desempeño para la durabilidad de la misma en un esquema de conservación hasta 2027; además, continúan los trabajos de limpieza y sustitución de luminarias en los 4 kilómetros del ramal Camelinas.

En la carretera Cointzio-La Huerta, concluyó la modernización de 12.4 kilómetros, lo que permite a la población contar con una vía alterna que conecta las salidas Pátzcuaro y Quiroga. Estas tres obras contemplan una inversión de 252.4 millones de pesos.

Ante el crecimiento poblacional en la zona poniente, y para resolver las necesidades de acceso y conectividad, se trabaja en el proyecto y posterior construcción del puente superior vehicular del fraccionamiento Villas del Pedregal, al que se le ha destinado una inversión superior a los 296 millones de pesos y que tendrá un periodo de ejecución de 18 meses.

Otra obra de gran calado es la construcción de la primera parte del segundo anillo periférico de Morelia, en 13.4 kilómetros, con una inversión de mil 274 millones de pesos. El proyecto tendrá siete segmentos que se desarrollarán a lo largo de la administración estatal. Asimismo, se ejecutan obras en el bajopuente de la salida a Mil Cumbres por 43 millones de pesos.

En infraestructura educativa, se realizan 49 acciones en centros educativos de los tres niveles con una inversión de 140.5 millones de pesos, como la construcción de la primera etapa de un nuevo edificio en el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la instalación de paneles solares en la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), y la construcción de un Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatmi) en Villas del Pedregal, por mencionar algunas.

También se realizan acciones a favor del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Michoacán, como la edificación de una casa de asistencia social por 17.9 millones de pesos; y se mejoran accesos al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) por 12.6 millones de pesos.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso de ser una administración 100 por ciento municipalista, y en trabajar hombro con hombro para resolver las necesidades básicas de la población moreliana.

FMM inaugura pasos peatonales con notas musicales, frente a la Catedral y el Conservatorio de las Rosas

Un piano, así como diversas notas coloridas, son las que puede ver el transeúnte a cuatro semanas de comenzar

la fiesta musical de Michoacán para el mundo.

Morelia, Michoacán, a 13 de septiembre de 2023.- La edición 35 del Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez está por comenzar, y este día se inauguraron los pasos peatonales musicales que se realizaron con apoyo del Ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaría de Turismo Municipal.

Frente a la Catedral de Morelia los transeúntes pueden observar diversas coloridas notas musicales que van desde la clave de Sol, clave de Fa, y algunas corcheas, mientras que en la calle Santiago Tapia, a las afueras del Conservatorio de las Rosas, morelianos y visitantes observarán un piano monumental.

La inauguración contó con diversas activaciones a cargo del equipo del FMM, quienes con diversas botargas de instrumentos musicales, mostraron a los automovilistas y transeúntes una lona con la imagen y las fechas del festival, al tiempo de otorgarles información y diversos trípticos con la programación que aglomera este año más de 700 artistas en escena.

Los curiosos e interesados se detuvieron a tomar fotografías o videos a este evento, donde la diversión y la música se alistan para que Morelia vuelva a convertirse un año más, en el epicentro musical de México y del mundo, con el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez.
Verónica Bernal Vargas, titular del FMM recordó, el público aún puede disfrutar del 25% de descuento en todos los boletos para los 55 conciertos que se presentarán en este 2023, a través de artistas de 10 países.

Dichos descuentos están dirigidos a estudiantes, maestros, personas con discapacidad y adultos mayores, que presenten su credencial en los diversos puntos de venta.

Estos accesos se pueden adquirir en las taquillas físicas que se localizan en Espacio Las Américas a un costado de Mix Up, en Paseo Altozano afuera de Starbucks, y en las oficinas del propio Festival de Música de Morelia, ubicadas en la calle Galeana #36, colonia Centro.
O bien, de manera online, los pases están disponibles por www.festivalmorelia.mx, sitio donde también se encuentra a detalle la programación y semblanza de cada artista y agrupación.

Jodie Foster recibirá la Medalla Filmoteca UNAM en el 21 FICM  

La invitada especial del Festival ofrecerá un clase magistral en el Teatro Melchor Ocampo. 

Jodie Foster, extraordinaria actriz y realizadora, Invitada Especial de la 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), recibirá la Medalla Filmoteca UNAM.

Con una carrera que abarca más de cincuenta años, Jodie Foster ha trabajado con grandes directores como Martin Scorsese, Robert Zemeckis, Roman Polanski, Jean Pierre Jeunet, y David Fincher. Hizo su debut como directora en 1991, y ha dirigido las películas Home for the Holidays y Money Monster, entre otras, además de episodios de series.

La Medalla Filmoteca UNAM fue creada en 1987 para reconocer a aquellas personas que por su trayectoria, actividades, análisis e intervenciones en el mundo de la cinematografía, contribuyen a enriquecer el patrimonio fílmico del mundo en todos sus aspectos.

Diseñada por el escultor Lorenzo Rafael, la Medalla Filmoteca UNAM se elabora, en un 99.9 %, con plata pura extraída durante el proceso de revelado en los laboratorios de la Filmoteca. El diseño de la medalla muestra al frente el escudo de la Universidad Nacional Autónoma de México y al reverso el logotipo de la Filmoteca de la UNAM.

Algunas otras personalidades que han sido galardonadas con esta Medalla en el marco del FICM han sido Juliette Binoche, Isabelle Huppert, Willem Dafoe, Béla Tarr, Paweł Pawlikowski, James Ivory y Olivia Harrison.

La entrega de la Medalla Filmoteca UNAM a Jodie Foster será el 26 de octubre a las 16:15 horas en la Sala 5 del Cinépolis Morelia Centro.

De igual manera, la legendaria actriz y directora de cine Jodie Foster recibirá el Premio a la Excelencia Artística en la 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), como reconocimiento a su extraordinaria trayectoria y a las valiosas aportaciones que ha hecho a la industria cinematográfica.

El Premio a la Excelencia Artística fue entregado por primera vez en 2018 al realizador mexicano Alfonso Cuarón y lo han recibido, desde entonces, reconocidas personalidades de la cinematografía como Robert Redford, Claire Denis y Alejandro G. Iñárritu.

Memory, la nueva película de Michel Franco, tendrá una Gran Gala en el FICM

La cinta que tuvo su estreno en el Festival de Cine de Venecia será presentada el sábado 21 de octubre en el Teatro Mariano Matamoros. 

Producida por Teorema, en colaboración con High Frequency y en asociación con Mubi y Screen Play, Memory se presentará el próximo sábado 21 de octubre en una Gran Gala en la 21a edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

En la función estarán presentes sus protagonistas: la ganadora del Oscar, Jessica Chastain, y el ganador de la Copa Volpi a Mejor Actor en el Festival de Cine de Venecia, Peter Sarsgaard.

Escrita y dirigida por el ya reconocido Michel Franco (Nuevo Orden, Chronic y Después de Lucía), Memory es un drama que nos narra la historia de una trabajadora social y madre soltera (Jessica Chastain) que busca superar su alcoholismo y se enfoca en apoyar a su hija sin olvidarse de destacar en su trabajo. Pero todo esto cambia cuando se encuentra con sus antiguos compañeros de escuela y es seguida por un hombre (Peter Sarsgaard) que la hace entrar en un viaje de introspección en su pasado.

“Quería hacer una película sobre la gente que, por alguna razón, es marginada de la sociedad. Su incapacidad —o falta de voluntad— de cumplir las expectativas recae en sucesos presentes únicamente en su memoria. Pero en ocasiones, su misma exclusión significa un escape de la sombra del pasado y una oportunidad de reconstruir su presente. Memory es sobre si uno realmente puede escapar de esa sombra”, resaltó Michel Franco.

La prensa internacional ha aclamado la película considerándola como una verdadera candidata para los premios Oscar®, sobre todo en las categorías de mejor actuación, gracias a las extraordinarias actuaciones de Chastain y Sarsgaard, así como la dirección de Franco.

La crítica de los medios internacionales como The Guardian, Variety, The Hollywood Reporter e Indiewire la catalogan como una de las mejores películas del año, mientras que medios como Variety la han nombrado como “inolvidable”.

La Gran Gala de Memory se realizará el sábado 21 de octubre a las a las 20:30 horas en el Teatro Mariano Matamoros.

El 21er FICM se llevará a cabo del 20 al 29 de octubre en funciones presenciales en Morelia, Michoacán, y funciones virtuales a través de Canal 22 y FilminLatino.

Teatro Matamoros tendrá presentación especial de la película “Coco”

Llevarán a cabo un musical didáctico donde expondrán la guitarra de la película de Disney

En el marco del Festival Internacional de Guitarra de Morelia el Teatro Mariano Matamoros llevará a cabo un recital didáctico donde enseñarán la construcción de una guitarra mexicana y posteriormente proyectarán la película “Coco”.

Coco es una película animada de los estudios Disney, lanzada en el año 2017. Inspirada en una de celebración tradicional mexicana conocida como Día de Muertos del estado de Michoacán.

La cita es este miércoles 20 de septiembre a las 11:00 horas, el boleto tendrá un costo de 44 pesos.

En el evento el “Cuarteto de México” interpretará piezas musicales y expondrá la guitarra de la película de Disney, traída desde Paracho Michoacán. El cuarteto está compuesto por los talentosos guitarristas mexicanos: Arody García, Carlos Viramontes, Antonio Laguna y Daniel Olmos.

Para mayor información y la compra de los boletos puedes acceder al link: https://teatromarianomatamoros.comprarboletos.com/cine/pelicula-coco-vive-tus-tradiciones-169

Inicia la venta de boletos del 35 FMM con el 50% de descuento

El público ya puede adquirir los accesos para los conciertos donde se escuchará y disfrutará la música brasileña, más todos los artistas que estarán este año en Morelia, como Sigma project y la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato con el talento australiano de Yury Revich

El Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez se desarrollará del 10 al 19 de noviembre con la presencia de más de 700 artistas que durante estos 10 días, llenarán de talento, música y momentos familiares tanto a los morelianos como a los turistas y visitantes que cada noviembre se dan cita en la capital michoacana.

La venta de boletos para los conciertos que se presentarán, ya se encuentran a la venta en tres puntos físicos en Morelia, y de manera digital para quienes se encuentren fuera de la ciudad.

Es de destacar que en este mes de septiembre, el FMM se vuelve a caracterizar como el único festival en Michoacán que se solidariza con la ciudadanía y pone sus accesos en un 50% con la intención de apoyar la económica del público y que nadie se quede sin acudir al concierto de su preferencia.

Las taquillas físicas se localizan en Espacio Las Américas a un costado de Mix Up, en Paseo Altozano afuera de Starbucks, y en las oficias del propio Festival de Música de Morelia, ubicadas en la calle Galeana #36, colonia Centro.

En lo que se refiere a la venta online, se pueden adquirir los pases en festivalmorelia.mx, sitio donde también se encuentra a detalle la programación y semblanza de cada artista y agrupación.

El monto de los boletos varían dependiendo de los conciertos, los cuales están desde los 330 pesos, hasta los mil 200 pesos, esta cantidad tienen el 50% de descuento en este mes patrio.

Para mayores informes se ha dispuesto el número WhatsApp 443 907 0174, o al mail taquillas@festivalmorelia.mx  

Los conciertos y sus precios

Las presentaciones son para todas las familias. Conoce a continuación las fechas y los costos:  

Viernes 10

-Concierto inaugural. Orquesta Sinfónica de Xalapa (México-Reino Unido)

Mark Padmore / Tenor

Teatro Morelos

20:30 horas

Costo: $800 general, y $1,200 preferente  

Sábado 11

-Tapetes florales de Patamban

Con la presencia musical de: Bandakadabra (Italia), Freddy Torrealba (Chile) y Voz en Punto (México)

Calzada Fray Antonio de San Miguel

11:00 a 19:00 horas

Gratuito  

-Duo Iwo y Karolina (Polonia)

Recital de violín y acordeón

Biblioteca Pública de la UMSNH

13:00 horas

Costo: $660 general  

-Chaos String Quartet (Austria)

Cuarteto de cuerdas

Teatro Mariano Matamoros

20:00 horas

Costo: $660 general  

Domingo 12

-Il Furore (España/México)

Música barroca

Palacio Municipal

13:00 horas

Costo: $550 general  

-Trío del Conservatorio de las Rosas (México/Rusia)

Música de cámara con Julián Martínez (violín), José Luis Gálvez (chelo), y Alexander Pashkov (piano)

Sala de Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas

17:00 horas

Gratuito con boleto  

-Cores de Aidé (Brasil)

Concierto de percusiones, baile y canto brasileño

Centro Cultural Clavijero

19:00 horas

Costo: $330 general  

Lunes 13

-Cuarteto del Conservatorio de Celaya (México)

Música de cámara

Conservatorio de las Rosas

18:00 horas

Gratuito con boleto  

-Cuarteto de cuerdas y clarinete del INBAL (México)

Música clásica

Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe (Templo de San Diego)

20:00 horas

Costo: $440 general  

Martes 14

-Coloquio en memoria de Javier Álvarez

Centro Cultural UNAM

9:00 a 18:00 horas  

-Miniaturas para órgano (Letonia)

Concierto de órgano con Mika Jonicenoka Homenaje a músicos michoacanos del siglo XX Templo de Santa Rosa de Lima (Templo de las Rosas)

17:00 horas

Gratuito con boleto  

-Concierto electroacústico (México)

Homenaje a Javier Álvarez Auditorio del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS)

Casa de la Cultura de Morelia

20:00 horas

Gratuito con boleto  

Miércoles 15

-Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez (México)

Teatro José Rubén Romero

18:00 horas

Gratuito con boleto  

-Emmanuel Padilla y Lourdes Ambriz (México)

Recital de voz y arpa

Templo de Santa Rosa de Lima (Templo de las Rosas)

20:00 horas

Costo: $440 general  

Jueves 16

-Camerata Silvestre Revueltas (México)

Música de cámara

Teatro Melchor Ocampo

18:00 horas

Gratuito con boleto  

-Tambuco (México)

Ensamble de percusiones

Casa de la Cultura de Morelia

20:30 horas

Costo: $330 general  

Viernes 17

-Cuarteto Latinoamericano (México)

Música de cámara

Teatro Matamoros

19:00 horas

Costo: $660 general  

-Concierto cinesinfónico (México)

Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata

Plaza Valladolid

21:00 horas

Gratuito  

Sábado 18

-Sigma Project (España)

Cuarteto de saxofones

Biblioteca Pública de la UMSNH

13:00 horas

Costo: $550 general

-Concierto de clausura.

Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (México/Austria) Yury Revich (violín)

Teatro Mariano Matamoros

20:00 horas

Costo: $800 general, y $1,200 preferente  

Domingo 19

-Capella de Ministrers Carles Magraner (España)

Música barroca

Templo de Santa Rosa de Lima (Templo de las Rosas)

13:00 horas

Costo: $660 general  

-Muestra gastronómica

Platillos típicos de Reino Unido, Brasil, España, Italia, Austria, México, Polinia y Chile

Música en vivo

Casa de la Cultura de Morelia

13:00 a 19:00 horas

Gratuito

Así será el dispositivo de seguridad por las Fiestas Patrias en Morelia

Binomios caninos efectuarán barridos constantes en el primer cuadro de la ciudad

Para garantizar el orden público y la sana convivencia durante los Festejos Patrios, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno revisaron el dispositivo de seguridad que ya se implementa, en el marco de la conmemoración del 213 aniversario del Grito de Independencia.

El operativo contempla 6 accesos -un macro acceso-, 30 arcos detectores de metal y máquinas de rayos X.

El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva junto al secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, recorrieron el primer cuadro del Centro Histórico para supervisar las medidas que desarrolla la Guardia Civil, a fin de brindar tranquilidad a la población que acuda al lugar. 


Para poder ingresar al primer cuadro de la ciudad donde posterior al Grito de Independencia se presentará el artista Julión Álvarez, es necesario poder ubicar los siguientes accesos:

  1. Avenida Francisco I. Madero, en sus cruces con Vasco de Quiroga y Álvaro Obregón (macro acceso).
  2. Avenida Morelos Norte, en su cruce con Aquiles Serdán.
  3. En la calle Melchor Ocampo, con Ignacio Zaragoza.
  4. En la calle Corregidora, en su esquina con Matamoros.
  5. En la calle Corregidora, en su cruce con García Obeso.
  6. En la avenida Morelos Sur, en su cruce con Allende.

En las diferentes entradas se encuentran instalados 30 arcos detectores de metal y cabinas rayos X, a fin de ubicar y evitar el paso de armas de fuego, objetos punzocortantes, encendedores, sombrillas, botellas de cristal, láser, entre otros.

De igual forma fue instalado un centro de mando que cuenta con todo lo necesario para tener comunicación entre las instituciones. La misión de la Guardia Civil en conjunto con las demás instituciones y corporaciones es brindar certeza de seguridad y evitar alteraciones al orden durante la conmemoración de esta importante fecha para las y los mexicanos.