Falla total en seguridad del gobierno de Morelia: Elías Ibarra

El Gobierno Municipal abandonó a las y los morelianos y “brilló” por su ausencia en la atención a la seguridad de la capital michoacana, afirma.

El Gobierno Municipal abandonó a las y los morelianos y “brilló” por su ausencia en la atención a la seguridad de la capital michoacana, así lo manifestó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, quien refirió que el Ayuntamiento sólo “medio” gobierna a través de las redes sociales donde simulan un trabajo inexistente.

“La realidad está en la calle no en las redes sociales; fieles a su estilo abandonaron Morelia desde hace unos meses, ahí están los hechos, abandonaron la coordinación en seguridad, abandonaron a las y los morelianos”, expresó.

Como ejemplo, citó que el Ayuntamiento se negó en reiteradas ocasiones a entregar el padrón de giros rojos o establecimientos con maquinitas tragamonedas a fin de establecer una estrategia conjunta.

“La estrategia del Ayuntamiento ha sido un rotundo fracaso, ahí están las cifras, los números no mienten”, concluyó.

Conoce los templos con retablos de madera dorada que hay en Morelia

En esta conferencia de la Secum, el jueves 16 de mayo en el Museo de Arte Colonial

Los templos de Las Rosas y Capuchinas son los únicos en la ciudad de Morelia que conservan retablos de madera dorada. Si tú has apreciado dichos objetos de ornato, te invitamos a la conferencia Los Retablistas en la Antigua Valladolid que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ofrecerá en el marco del 40 aniversario del Museo de Arte Colonial (Macol), el 16 de mayo, a las 18:00 horas.

Gabriel Silva Mandujano, quien es licenciado en Historia por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y maestro en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México ofrecerá esta charla como parte del programa del Museo de Arte Colonial “Arte Historia y Memoria”.

Silva Mandujano es profesor e investigador jubilado, laboró en la Facultad de Historia y en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UMSNH y es colaborador en los catálogos de monumentos históricos de Morelia, Tlalpujahua, Pátzcuaro y la región Lacustre.

También es autor de seis libros y de varios artículos y capítulos de libros sobre Historia del Arte, urbanismo, arquitectura y heráldica en Morelia, Pátzcuaro, Salvatierra, Tacámbaro, Ario, Guanajuato, Guanajuato, Real de Catorce y San Luis Potosí.

El Museo de Arte Colonial se ubica en la calle Benito Juárez 240, en el Centro Histórico de Morelia. la entrada es libre.

Por segunda ola de calor, Michoacán registrará temperaturas superiores a los 45 grados

Segunda onda de calor prevalecerá hasta el 11 de mayo

La segunda onda de calor en el país persistirá hasta el próximo sábado 11 de mayo y en algunos puntos de Michoacán la temperatura superará los 45 grados Celsius, alertó el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

Michoacán es una de las ocho entidades del país que tendrán temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius, junto con Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta segunda onda de calor se asocia con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que ocasionará ambiente de caluroso a muy caluroso en todo México.

Por ello, la Secma recomienda a la población adoptar las siguientes medidas de prevención emitidas por Protección Civil y el sector salud:

1.- Hidratarse adecuadamente

2.- Evitar la exposición prolongada a la radiación solar

3.- Cuidar a personas con enfermedades crónicas, niñas, niños y adultos mayores

4.- Vestir prendas ligeras y de colores claros

5.- Utilizar gorra o sombrero y lentes sol

6.- Mantenerse pendiente de las indicaciones de Protección Civil y del sector salud.

Por segunda ola de calor, Michoacán registrará temperaturas superiores a los 45 grados

Segunda onda de calor prevalecerá hasta el 11 de mayo

La segunda onda de calor en el país persistirá hasta el próximo sábado 11 de mayo y en algunos puntos de Michoacán la temperatura superará los 45 grados Celsius, alertó el secretario del Medio Ambiente, Alejandro Méndez López.

Michoacán es una de las ocho entidades del país que tendrán temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius, junto con Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta segunda onda de calor se asocia con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, lo que ocasionará ambiente de caluroso a muy caluroso en todo México.

Por ello, la Secma recomienda a la población adoptar las siguientes medidas de prevención emitidas por Protección Civil y el sector salud:

1.- Hidratarse adecuadamente

2.- Evitar la exposición prolongada a la radiación solar

3.- Cuidar a personas con enfermedades crónicas, niñas, niños y adultos mayores

4.- Vestir prendas ligeras y de colores claros

5.- Utilizar gorra o sombrero y lentes sol

6.- Mantenerse pendiente de las indicaciones de Protección Civil y del sector salud.

La Fiesta del Libro y la Rosa llegará este año a 6 municipios de Michoacán

• Con cerca de 200 actividades, del 26 al 28 de abril

La Fiesta del Libro y la Rosa Michoacán 2024 este año se enfocará en las infancias, destacando a la cultura como transformadora de paz, del 26 al 28 de abril en Morelia, Pátzcuaro, Jiquilpan, Zamora, La Piedad y Sahuayo.

Michoacán será la sede de esta fiesta literaria con cerca de 200 actividades enfocadas en la literatura, la ciencia y la cultura de paz; así como más de dos centenares de invitadas e invitados especiales de la academia y el sector literario, en siete sedes distintas.

Esta edición lleva por nombre Rayuelas por la Paz, inspirado en la creatividad lúdica de Julio Cortázar en su obra literaria; mientras que el escritor homenajeado será Francisco Hinojosa, distinguido autor dentro de la literatura infantil y juvenil.

Habrá talleres, conciertos, obras de teatro, cuentacuentos, conferencias y presentaciones de libros. Además, se podrán visitar más 50 puestos de diversas editoriales y proyectos culturales, que se encontrarán en la calzada Fray Antonio de San Miguel, en el Centro Histórico en Morelia.

En el marco de esta celebración se harán distinciones al mérito editorial, proyecto escolar y fomento a la lectura. En este sentido, será reconocida la trayectoria de Martha Luna Márquez, michoacana con amplia trayectoria en el fomento a la lectura como estrategia para la construcción de comunidades libres de violencia.

Consulta la cartelera completa en la página: https://bit.ly/3xyjl4K.

Localizadas en perfecto estado de salud 7 niñas reportadas como desaparecidas

Derivado de las tareas realizadas, se ubicó a las niñas por distintas dependencias

Resultado de las labores de búsqueda emprendidas, fueron localizadas en perfecto estado de salud, siete niñas que ayer salieron de la Casa Hogar Gertrudis Bocanegra en la capital michoacana.

Derivado de las tareas realizadas, se ubicó a las niñas por distintas dependencias, esto luego de que se activaron los protocolos de búsqueda Alerta Amber.

Personal del Sistema DIF y de la Fiscalía General del Estado (FGE) revisaron a las menores, quienes se encuentran en perfecto estado de salud, por lo que se descarta que hayan sido víctimas de algún delito.

¿Cómo y cuándo llegó el cine a Morelia? Conócelo en esta charla

• El miércoles 17 de abril, en la Casa de Cultura

Conoce cómo y cuándo llegó el cine a la capital michoacana en la conferencia Funciones de Cinematógrafo en Morelia, de 1896 a 1918, que se realizará en la Casa de la Cultura el miércoles 17 de abril a las 18:00 horas.

El historiador y ponente Josué Salas Torillo hablará sobre la llegada del séptimo arte marcó un parteaguas en el entretenimiento de la época, en los diferentes teatros entre 1895 y 1918.

El expositor brindará un panorama sobre el primer arribo del cinematógrafo, revisará cómo los empresarios dedicados al aparato Lumiére vinieron en diferentes momentos durante el proceso de la trashumancia y se referirá a pioneros como Carlos Mongrand, Enrique Rosas y los hermanos Becerril.

También expondrá el primer asentamiento destinado para un cine, con la creación del Salón Morelos, propiedad de los morelianos Hermanos Alva; analizará cómo surgen los demás salones de cinematógrafo a partir de 1915 y realizará un recorrido fotográfico por las carteleras de la época.

Esta actividad será de acceso libre y se realizará en la sala Efraín Vargas de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicada en la avenida Morelos Norte 485, en el Centro Histórico.

Festival Gastrocervecero Morelia arranca actividades con la premiación del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2024

La premiación de esta competencia abierta a nivel nacional se realizó en la inauguración de la doceava edición del Festival Gastrocervecero en Morelia; el Festival concluye hoy 14 de abril, en el Jardín del Orquidario de CECONEXPO con más de 20 cervecerías invitadas

Morelia, Mich. Durante la inauguración de la doceava edición del Festival Gastrocervecero en Morelia, se llevó a cabo la premiación del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal, AMC2024. Una competencia dedicada a reconocer y premiar la calidad de las cervezas elaboradas por cerveceros caseros, profesionales, artesanales e independientes de toda la República Mexicana.

Este evento contó con la presencia de Israel Abraira Muñoz, integrante del comité organizador del Festival Gastrocervecero; Matthew Hikory, coordinador del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal; las juezas, coordinadoras y catadoras Frida Balmori y Andrea Shantal Doddoli; así como las juezas y jueces Estrella Flores, Elba Copado, Andrés Torres y Lenin Graciano.

En el AMC2024 participaron productores de 7 estados del país con 21 estilos de cerveza en 7 diferentes categorías. La evaluación de todos los productos estuvo a cargo de un panel de jueces internacionalmente certificados, conformado por Elba Copado, Frida Balmori, Andrés Torres, Alejandro Mejía y Richard Forsyth, quienes otorgaron 17 medallas a las cervezas más destacadas por su calidad y carácter, elaboradas por cervecerías independientes y artesanales a lo largo de México.

Las cervecerías ganadoras de la octava edición del AMC2024 son:

1.    Categoría Lagers y Ales Pálidas

Medalla de Oro: La Bru, maíz Azul, Morelia.

Medalla de Bronce: Parapente High Flying Pale Ale. Morelia.

2.    Categoría de Cervezas Obscuras

Medalla de Oro: Dos Aves Garra Daga, San Miguel de Allende.

Medalla de Plata: Berserker Porter, Morelia.

Medalla de Plata: Cerveceria Bucals Pantera, Bucerias Nayarit.

3.    Categoría de Cervezas de Alta Graduación

Medalla de Bronce: Casa Cervecera Lucas Demonio Negro, Uruapan 31.5

Medalla de Bronce: Cerveza Hortelano Todas mías, Uruapan 30.3

Medallas de Bronce: Casa Cervecera Lucas Demonio Viejo, Uruapan 30

4.    Categoría de Cervezas de Estilo Belga

Medalla de Bronce: Cervecería Dos Aves, San Miguel de Allende

5.    Categoría India Pale Ale

Medalla de Oro: Paralelo 24 Cotorra, La Paz Baja Sur

Medalla de Oro: Cervecería Sahuayo Black IPA

6.    Categoría de Cervezas de Hierbas y Especias

Medalla de Oro: Allende Agave Lager, San Miguel de Allende.

Medalla de Oro: La Bru, Flor de Dahlia, Morelia.

Medalla de Plata: El Pollito Cervecero Mexa Stout, San Pedro Garza García

7.    Categoría de Cervezas Experimentales

Medalla de Oro: Cervecería Sahuayo Sweet Stout

Medalla de Plata: La Emiliana Black Cherry

Medalla de Bronce: Menas Beer Don Josefa

Asimismo, la empresa de maltería “BEERMEX”, patrocinadora del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal, AMC2024, otorgó el Premio Calidad “BEERMEX” a los productos de la Cervecería Sahuayo, la Cervecería La Bru, y a Paralelo 24.

La evaluación se realizó bajo los lineamientos del Programa de Certificación Cicerone y de la Beer Judge Certification Program (BJCP). Y, al igual que en sus otras ediciones, refrenda el compromiso que caracteriza al Abierto de promover el consumo responsable de cerveza, como una bebida que permite apreciar el color de su espuma, cuerpo, los diversos aromas que contienen, sus sabores y su textura.

El Festival Gastrocervecero inició con sus actividades para toda la familia en el jardín del Orquidario de CECONEXPO en la ciudad de Morelia. Con una oferta que incluye 23 cerveceras y cerveceros, 13 espacios de comida, 25 productoras y productores locales, y agrupaciones musicales independientes para el gozo de todo el público.

El Festival cuenta con entrada gratuita y estará recibiendo al público de Morelia este 13 y 14 de abril de 11 de la mañana a 7 de la noche.

Cineastas denuncian que la Policía de Morelia los detiene, roba y multa, pese a tener permiso para filmar

«Morelia regrésanos nuestro dinero, no nos roben, solo hacemos cine», pide el productor Édgar Arriaga

Morelia, Michoacán, 12 de abril de 2024.- La Policía Morelia detuvo, robó y multó a un equipo de al menos 15 camarógrafos y productores pertenecientes a la casa productora “Art Ríos Studios” mientras trabajaban en una filmación en la Plaza de la Paz, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad.

Al lugar, llegaron aproximadamente diez patrullas con elementos municipales que arrestaron al equipo de grabación, no obstante se les mostraba el permiso que el director había tramitado previamente ante la instancia correspondiente.

En este operativo, narran los agraviados, les fueron robadas cámaras y tripiés del equipo de grabación, así como réplicas de armas de fuego que contaban con el permiso para usarse en la locación, por si fuera poco, se les impuso una multa por 105 mil pesos para que pudieran salir en libertad, aunado a la perdida de tres días de grabación por su arrestado ilegal.

En las redes sociales de Édgar Arriaga Ríos, actor y productor solicita «Morelia regrésanos nuestro dinero no nos roben solo hacemos cine».

El colectivo Kúrpites invita a festejar su primer aniversario

Se llevará a cabo el próximo 20 de abril a partir de las 18:00 hrs.

Con el propósito de vivir la diversidad cultural y tradición que caracteriza a las y los michoacanos, la Secretaría de Fomento Económico, invita a la ciudadanía a celebrar el 1er aniversario del Colectivo Kúrpites Morelia el próximo 20 de abril.

Este festejo iniciará en punto de las 6:00 de la tarde frente a Catedral de Morelia con un programa artístico cultural a cargo de grupos de música urbana para amenizar a las familias asistentes, así lo compartió Ángel Mahatma Ayala Pinto, director de dicho colectivo dancístico.

Asimismo, Pebbles Pinto, directora de CONCIERTIZarte por Michoacán, detalló que este aniversario contempla (a la par de las presentaciones musicales) un recorrido donde participarán la danza de las aguadoras, el torito de petate y la Orquesta Tsitsiki de Cherán, el cual partirá de igual forma a las 6:00 de la tarde de la Casa de la Cultura y finalizará en la Plaza de Armas, con el objetivo de llamar la atención de los transeúntes y turistas que se encuentren en el primer cuadro de la ciudad.

Por su parte Ángel Maldonado, director de CONCIERTO URBANO, detalló que este espacio servirá para dar a conocer el talento musical local, donde se han encontrado jóvenes dedicados al rap, rock, hip hop, por mencionar algunos.

Pedro Guzmán Cedeño, Conservador del Tradicional Torito de Petate de Morelia, felicitó a Kúrpites Morelia por trabajar en pro de la conservación de nuestras tradiciones y reconoció sus logros durante este primer año de actividades, asimismo dijo que se suman a esta fiesta las representaciones del Torito de Nuevo San Juan Parangarícutiro y del Torito de Petate de Morelia.

Centro de Salud de Morelia realiza pruebas gratuitas de Papanicolaou toda la semana

Para detectar cáncer cervicouterino en mujeres mayores de 25 años

El Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel González Urueña realiza todos los días de la semana el servicio de Papanicolaou de manera gratuita a todas las mujeres mayores de 25 años, el cual ayuda a detectar a tiempo el cáncer cervicouterino.

Este estudio sencillo se realiza incluso los fines de semana en las instalaciones del Centro de Salud de Morelia, ubicado en la calle Benito Juárez 225, frente a la plaza del Carmen del Centro Histórico y solo es necesario presentar una copia de la identificación oficial con fotografía o cartilla nacional de salud.

Es necesario presentarse de 8:00 a 18:00 horas y llegar con ropa cómoda y no en periodo de menstruación. La toma de la muestra dura 15 minutos y consiste en la recolección de células del cuello uterino con un pequeño cepillo, la cual es enviada al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su análisis.

Los resultados se entregan en una siguiente cita y solo en el caso de detectar algún tipo de cáncer en el cuello de la matriz, la paciente es referida al Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO) para una evaluación adicional y poder iniciar el tratamiento, que es gratuito en Michoacán, para quienes no cuentan con seguridad social.

Las mujeres con mayor riesgo de desarrollar este tipo de cáncer son aquellas que iniciaron su vida sexual antes de los 18 años, fuman, tienen antecedentes familiares de la enfermedad o han sido diagnosticadas con Virus de Papiloma Humano (VPH). Por ello, es importante realizarse el Papanicolaou a partir de los 25 años.