Colegio de Morelia ofrecerá programa de arte, cultura y tecnología en su celebración de Día de Muertos

  • Grandes actividades gratuitas esperan a los morelianos este 25 de octubre. 

El Colegio de Morelia invita a la población en general a disfrutar de su tradicional celebración del Día de Muertos, que se realizará con entrada gratuita el próximo 25 de octubre.

El Director General del Colegio de Morelia, Iván Fernando Barrales Alcántara, hizo una atenta invitación a disfrutar de las actividades que se llevarán a cabo en las instalaciones de esta sede municipal que tiene sus puertas abiertas para ciudadanos y visitantes con motivo de la celebración del Día de Muertos.

En esta ocasión el Colegio de Morelia tiene preparado un gran programa con actividades para toda la familia desde las 14:00 horas, con la apertura del Bazar “Emprende Fest Morelia” y el arranque del concurso de “Día de Muertos Minecraft”. La zona gastronómica abrirá su servicio desde las 15:00 horas para que los asistentes degusten deliciosos antojitos mexicanos como tamales, buñuelos, atole y corundas.

En tanto que a las 16:30 horas se llevará a cabo la inauguración de la exposición de artesanías y Catrinas de Capula “El Arte de la Muerte”. Para las 17:00 horas será el turno de que los oídos se deleiten con la Orquesta Filarmónica Juvenil de Morelia, a lo que seguirá el desfile de Catrinas Vivientes.

Como últimos puntos del programa de actividades, continuarán el Concurso de Disfraces de Mascotas y finalmente la premiación del concurso “Día de Muertos Minecraft”. De esta forma, se cerrará una atractiva jornada de actividades artísticas, culturales y tecnológicas que reiteran la vocación del Colegio de Morelia por ser un espacio de sano encuentro y crecimiento para las familias del municipio.

El Festival Internacional de Órgano de Morelia: un encuentro con la música clásica

Las actividades se realizan del 2 al 11 de octubre; el concierto inaugural será en la Catedral de la ciudad.

Cada año, el Festival Internacional de Órgano de Morelia se convierte en un punto de encuentro para amantes de la música clásica y organistas de renombre mundial. Este evento cultural, que nació en 1966 gracias a la iniciativa del maestro michoacano Alfonso Vega Núñez, sigue siendo una plataforma vital para el talento nacional e internacional.

Las actividades de este año comenzaron el 2 de octubre con una masterclass impartida por Nicolás Agulló, director de la Orquesta de la Sorbonne, en la Sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas. Este evento educativo marca el inicio de una semana repleta de actividades culturales.

El festival se inaugurará oficialmente el 4 de octubre en la Catedral de Morelia, un recinto que alberga un órgano barroco del siglo XVIII. La velada contará con la participación del tenor mexicano Fernando de la Mora, así como el español organista titular de la Capilla Sixtina, Juan Paradell Sole. También se sumarán desde Francia Nicolás Agulló el director de la Orquesta Sorbonne, la Orquesta Sinfónica de Michoacán y el Coro Apostolado de la Cruz, prometiendo una noche inolvidable.

YouTube player
El mexicano Fernando de la Mora participará en el concierto inaugural del viernes 4 de octubre en la Catedral de Morelia.

El Festival Internacional de Órgano de Morelia ofrecerá una programación diversa que incluye conciertos, clases magistrales y conferencias hasta el 10 de octubre. Para más información sobre el programa, se puede consultar el sitio web oficial: www.festivaldeorganodemorelia.com.

La clausura del festival está programada para el 11 de octubre en el Templo de las Rosas, cerrando así una celebración de la música y la cultura que trasciende fronteras.

Si no puede asistir a la inauguración, le invitamos a que la siga en vivo en la señal del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

Información: Daniela López

IMCUFIDE abandera a para atletas rumbo a los Juegos Paranacionales Conade 2024 

  • Los deportistas competirán en tres disciplinas

Con el firme propósito de superar los logros alcanzados el año pasado y representar con orgullo a Morelia, 24 atletas fueron abanderados por el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), en preparación para su participación en los Juegos Paranacionales Conade 2024.

A pocos días de partir a la competencia nacional más importante del deporte adaptado, los atletas recibieron la bandera del Ayuntamiento de Morelia, como símbolo del respaldo municipal y un estímulo adicional para alcanzar el objetivo de superar las 21 preseas obtenidas en 2023.

La primera disciplina en iniciar será la para natación, que se llevará a cabo del 26 al 30 de septiembre en Tlaxcala, con una delegación conformada por 23 competidores, siendo la representación más numerosa del IMCUFIDE.

Posteriormente, del 5 al 7 de octubre, los para triatletas de Morelia competirán en Huatulco, Oaxaca, con un equipo de 5 participantes, algunos de los cuales también formarán parte del contingente de para natación.

La participación del IMCUFIDE culminará con la disciplina de para atletismo, que se celebrará igualmente en Oaxaca, del 5 al 8 de octubre.

El próximo viernes, gran inauguración de la 3ra. Feria del Libro y la Lectura de Morelia

  • Gran inauguración a las 18:00 horas en el centro histórico.

Una verdadera fiesta de los libros y la cultura comenzará este próximo viernes a las 18:00 horas en el centro histórico, por la inauguración de la “3ra. Feria del Libro y la Lectura de Morelia”, que en esta ocasión tendrá como país invitado a Cuba y al reconocido escritor, Alejo Carpentier.

Cerca de 120 editoriales presentes en una Feria que comenzará labores el 20 de septiembre y concluirá el 30 del mismo mes, ofrecerá diariamente desde las 11:00 hasta las 21:00 horas presentaciones de libros, conferencias, lecturas dramatizadas, lecturas en voz alta, conciertos de: sones, trova y salsa, además de una Ludoteca para fomentar la lectura en niños y niñas.

Plaza Benito Juárez, Andador Hidalgo y Plaza de Armas, serán los escenarios para la presentación del programa de Lectura sin fronteras. Entre las personalidades que estarán asistirán, se encuentran Armando Raggi, Aida Bahr, Reynaldo García, Jesús Lozada, Josué Pérez, Liliana Blum, Mónica Lavín, Guillermo Arriaga, Alberto Ruy-Sánchez y el periodista, Jesús Lemus, entre otros.

La cartelera completa se puede consultar en las redes oficiales del Gobierno de Morelia o de la Secretaría de Cultura y su página web https://cultura.morelia.gob.mx

Abren convocatoria para el Torneo Nacional de Judo “Profesor Daniel F. Hernández 2024”

  • El torneo se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), en conjunto con la Federación Mexicana y la Asociación Michoacana de Judo, han dado a conocer los detalles para el próximo torneo nacional de judo “Profesor Daniel F. Hernández 2024”, que se realizará en la ciudad de Morelia.

El torneo se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre, dentro de las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (CECONEXPO).

Para participar los equipos deberán inscribirse con un mínimo de 10 días de anticipación, además de pagar el costo de inscripción que será de 600 pesos por participante.

El evento será puntuable para el ranking nacional de las categorías: sub 13, sub 15, sub 18, sub 21 y senior en todas las divisiones.

Para consultar más a detalles sobre las bases de la competencia, así como los requisitos para el torneo, se puede revisar la convocatoria en la página de Facebook de CECUFID.

¿Postre para el fin de semana? listo el 7° Festival del Tamal y el Buñuelo

• Se llevará a cabo el 7 y 8 de septiembre, a un costado de la parroquia de Mater Dolorosa.

Todo se encuentra listo para la realización del 7° Festival del Tamal y el Buñuelo, un evento que año tras año celebra las tradiciones culinarias y el sabor.

Desde la presentación de este escaparate moreliano, la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera Calderón, convidó a las morelianas y morelianos a asistir este 7 y 8 de septiembre, en un horario de 8 de la mañana a 11 de la noche, a la calle Jesús González Ortega, ubicada a un costado del IMSS Madero.

El Festival del Tamal y el Buñuelo ofrecerá exquisitos antojitos mexicanos a precios son accesibles que rondan los 20 hasta los 100 pesos. Además, se contará con una cartelera artística con temática del mes patrio.

Durante dos días se ofrecerán los siguientes platillos:

• Enchiladas sencillas
• Enchiladas con pollo
• Tacos dorados
• Pambazos
• Pozole
• Corundas
• Buñuelos
• Tamales con sus diferentes sabores (zarzamora con filadelfia, fresa, nuez, chile verde con queso, chile verde con pollo, chile rojo con puerco)
• Atole
• Uchepos
• Toqueras

De esta manera el Gobierno de Morelia impulsa a la economía local mediante la organización de festivales y ferias que dan a conocer la riqueza de la gastronomía local e incentiva la cultura, la tradición y la convivencia familiar.

En puerta, la mejor época de festivales internacionales en Morelia

  • Llegará la edición 36 del FIMM y se desarrollará del 15 al 24 de noviembre.

En rueda de prensa fue anunciada la trigésimo sexta edición del Festival Internacional de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, que se desarrollará del 15 al 24 de noviembre y que contempla la asistencia a la ciudad de más de 700 artistas provenientes de Países Bajos, Canadá, Cuba, Polonia, Lituania, Alemania, Austria Rusia y Estados Unidos.  

La secretaria de Turismo Municipal, Thelma Aquique Arrieta, agradeció a los organizadores y promotores de este evento internacional por continuar consolidando a Morelia como un destino turístico de festivales, celebró que en cada edición sorprenden con sus actividades a turistas, visitantes y propios morelianos y sin que este año sea la excepción. 

Destacó que desde un enfoque turístico, Morelia se engalana y se prepara para una de las temporadas más importantes del año, como lo es la época de festivales, que se combina a la gran riqueza que existe en la capital con sus sitios y monumentos históricos, los cuales serán escenarios para llevar a cabo este festival como la pinacoteca de San Agustín, el Palacio Municipal, el Centro Cultural Clavijero, entre algunos otros.

Próximamente estos festivales se verán beneficiados con la próxima apertura del vuelo Monterrey-Morelia a través de Volaris, sumado la recuperación del vuelo al aeropuerto internacional de la Ciudad de México con la línea AEROMÉXICO, lo que reforzará la promoción de la ciudad a través de su conectividad.

Creció 4% el turismo durante vacaciones de verano

  • El estado fue visitado en verano por turismo internacional de más de 10 países

Las vacaciones de verano concluyeron y con ellas, los resultados fueron favorables para Michoacán, comentó Roberto Monroy García, secretario de Turismo del estado.

Según los datos generados por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en el periodo que comprende del 12 de julio al 25 de agosto de 2024, la entidad recibió a un millón 405 mil 803 turistas y visitantes, que representa el 3.92 por ciento mayor a la cifra de un millón 352 mil 761 alcanzada en 2023.

Entre los países que recorrieron Michoacán a través de sus habitantes se encontraron: Estados Unidos, España, Francia, Italia, Canadá, Colombia, Chile, Argentina, China y Costa Rica.

Acompañado por los subsecretarios de Desarrollo y Promoción, el encargado de la política turística en la entidad explicó que el Aeropuerto Internacional de Morelia “Francisco J. Mújica” registró la llegada de 70 mil 116 pasajeros, una disminución a comparación de 2023, situación que sucede en todo el mundo y que también se vio reflejada en la entidad.

Mientras que la Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) registró un 3 por ciento más de pasajeros en el periodo del 12 de julio al 20 de agosto. Pues de 332 mil 394 pasajeros de 2023, este año se registraron 342 mil 388.

Los indicadores y evaluación que el turista y visitante dejó de Michoacán reflejaron su percepción en ejes como amabilidad con un 8.98, seguridad con un 8.09 y conservación del entorno en un 9.11, entre otros factores.

Morelia, sede de la tercera edición de la Feria Internacional del Libro y la Lectura

  • Cuba, país invitado. La primera edición España, después Italia, ahora Cuba

Morelia se abre al mundo con su cultura, a través de la III Feria Internacional del Libro y la Lectura, un espacio que en poco tiempo se ha consolidado como uno de las principales vitrinas para todas y todos los amantes de los libros y también para la industria editorial, informó el Ayuntamiento de Morelia.

En un comunicado de prensa detalla  que para esta edición será Cuba el país invitado, luego de que en las dos Ferias pasadas se tuvo presencia europea con España e Italia, respectivamente; en este sentido, anunció que para el siguiente año se buscará que asista un país asiático.

Se hace mención que a Cuba y México los unen lazos de amistad muy fuertes, además de que es una nación que trasciende por su literatura, por tal motivo se decidió invitarlos a participar y exponer esta riqueza en la capital.

Una de las principales fortalezas de la Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia, es que se celebra en un espacio público que facilita que morelianas, morelianos, turistas y visitantes acudan con mayor facilidad, pues además se celebra en una plaza céntrica a la que acuden miles de personas.

La III Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia, se llevará a cabo del 20 al 30 de septiembre en la Plaza de Armas de la ciudad. Además de la venta de libros, habrá talleres, charlas, invitados especiales y muchas sorpresas más.

Retiran basura y maleza en  drenes y alcantarillas de Jesús y San Miguel del Monte

  • En la zona, también se están realizando trabajos de rehabilitación de camino en la localidad del Chilarcillo

La Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente (SADERMA), realizó una jornada de desazolve, limpieza de drenes y alcantarillas en los ríos del camino principal que conectan con las Tenencias de San Miguel del Monte y Jesús del Monte.

Con el apoyo de una retroexcavadora y un volteo, se llevó a cabo el retiro de basura, llantas, bolsas, envases, ramas y lodo que impedían el flujo libre del agua al obstruir los tubos por la acumulación de desechos debido al arrastres por las fuertes lluvias que se han registrado en el lugar.

Al respecto, el titular de la SADERMA, Guillermo Marín Chávez, hizo una atenta invitación a la ciudadanía a no tirar basura para evitar que se obstaculicen las tuberías y prevenir problemas futuros que pongan en riesgo a las familias.

Cabe destacar que en la zona, también se están realizando trabajos de rehabilitación de camino en la localidad del Chilarcillo que conecta a estas dos tenencias, en donde se trabaja a marchas forzadas para reaperturar el tramo lo antes posible.