SeCultura presenta primer ciclo de talleres gratuitos ‘Morelia con más arte’

Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 30 de enero. 

La Secretaría de Cultura Municipal presentó su oferta de talleres “Morelia con más arte”, correspondiente al primer trimestre del año. 

En rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Cultura Municipal, Fátima Chávez Alcaraz, señaló que esta diversificación de talleres en distintas sedes es el primer paso de cara a la apertura del Palacio Municipal como un espacio cultural accesible para todas y todos los morelianos.

“Abrir este ciclo de talleres es el inicio de lo que se va a vivir en el Palacio del Ayuntamiento. En esta primera etapa, los talleres se impartirán en diferentes puntos de la ciudad, la gran mayoría en el Centro Histórico, que son los que, en su momento, se pasarían a Palacio, pero también estamos activando otros espacios en Morelia como Trincheras y Villas del Pedregal”, detalló la funcionaria municipal. 

A su vez, la directora de Promoción y Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Cultura, Perla Cabrera Rojas, detalló que la oferta de este primer trimestre abarca 17 talleres que van desde minipintura y pintura infantil hasta gráfica, guitarra, dibujo creativo, danza comunitaria para adultos, historia del arte, artes plásticas y clarinete, entre otros. 

Añadió que con este primer ciclo de talleres, dirigidos a niñas, niños, adolescente y adultos, se busca fortalecer la actividad cultural de la ciudad, e informó que las inscripciones están abiertas a partir de este 16 de enero y hasta el 30 de enero. 

Para más información las y los interesados pueden llamar directamente a las oficinas de la Secretaría de Cultura de Morelia al teléfono 44 33 12 11 26. Cabe destacar que los talleres tendrán diversas sedes como el Centro de Desarrollo Comunitario “Ampliación Trincheras”, el Centro SPOT de Villas del Pedregal, el Centro Cultural UNAM, el Archivo Histórico, entre otras.

Equipo de Paranatación IMCUFIDE realiza concentración en Centro Paralímpico Mexicano

De cara a su participación en Campeonato Mundial y Juegos Parapanamericanos Juveniles. 

Cinco integrantes del equipo de Paranatación del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), siguen adelante en la concentración en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano (Cepamex).

El anterior es un entrenamiento que realizan sirenas y tritones de IMCUFIDE con miras al Campeonato Mundial y Juegos Parapanamericanos Juveniles, así como al inicio del proceso de Juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) del presente año. 

A esta concentración se dieron cita sirenas y tritones del Estado de México, Campeche, Morelos, Durango y desde luego de nuestra entidad, siendo en total 18 elementos considerados dentro de la pre-selección nacional, los cuales realizan actividades en gimnasio, pesas y natación a cargo del entrenador Fernando Rafael Gutiérrez, misma que concluirá el próximo 18 de enero. 

Equipo de Paranatación IMCUFIDE

1. Jessica Danae Carapia Pelkastre.

2. Sebastián Guzmán Ortiz. 

3. Karen Lizeth Jiménez García.

4. María Fernanda Paz Vázquez. 

5. Lizeth Ramírez Caballero.

DIF Michoacán entrega más de 5 mil cobijas a familias de 24 municipios y 28 autogobiernos

Para aminorar los efectos del frío

El Sistema DIF Michoacán, que encabeza la presidenta honoraria del Patronato, Grisel Tello Pimentel, entregó más de 5 mil cobijas a habitantes de 24 municipios de las regiones de Zitácuaro y Uruapan, y de 28 comunidades con autogobierno.

El director general del organismo, Óscar Celis Silva señaló que es una prioridad para el Gobierno de Michoacán hacer sinergia a efecto de crear entornos de bienestar entre la población, especialmente durante esta temporada de frío, por lo que llamó a sumar esfuerzos desde la empatía y solidaridad para realizar un trabajo cercano y con calidez que abrigue a las familias michoacanas que más lo necesitan.

Señaló que continuará la entrega de apoyos en municipios afectados por las bajas temperaturas, por lo que exhortó a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil Estatal, mantenerse alerta a los cambios climáticos, y brindar atención a los grupos prioritarios como niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores.

Con estas acciones, el Sistema DIF Michoacán reafirma el compromiso mutuo con los municipios y comunidades de autogobierno, de garantizar el bienestar de las y los michoacanos con atención oportuna, ante el descenso de temperatura que se ha presentado en el estado.

A través de la cultura, se busca la conservación de la mariposa monarca y pelícano borregón

Participarán en festivales bioculturales en los meses de febrero y marzo

Este 2025, las secretarías de Cultura (Sectur) y de Medio Ambiente (Secma) de Michoacán se unen por la conservación y el cuidado de la Mariposa Monarca y el pelícano borregón, que albergan estacionalmente las regiones del Oriente y la Ciénega, respectivamente.

Así lo compartió la titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, durante los trabajos del Foro de Sustentabilidad para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, donde agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por su confianza en Michoacán para realizar este encuentro.

Resaltó el trabajo de toda la administración estatal que encabeza el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por el cuidado y la preservación del medio ambiente, acciones en las que participarán Secum y Secma a través de los festivales Bioculturales de la Mariposa Monarca y el Pelícano Borregón en los próximos meses de febrero y marzo.

El secretario Alejandro Méndez López destacó la importancia de la educación ambiental y la participación ciudadana, como agentes importantes para promover el valor y la importancia de la conservación y protección del hábitat de la entidad.

Además, Sosa Alanís agregó que la dependencia estatal, en coordinación con la Secretaría de Educación del Estado (SEE) y el gremio artístico concluyeron 12 murales en escuelas de nivel básico de los municipios de Cuitzeo, Zamora, Uruapan y Morelia, para beneficio de más de 3 mil 700 personas, entre los que destaca el cuidado del medio ambiente, como parte del compromiso del Gobierno de Michoacán por un futuro sustentable.

En 2024, Fiscalía de Michoacán localizó con vida a 686 personas reportadas como desaparecidas en la Región Morelia

La Fiscalía Especializada reafirma su compromiso de trabajar incansablemente en la búsqueda de justicia

Resultado de las tareas de investigación emprendidas para búsqueda de personas desaparecidas en la Región Morelia, durante el 2024, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) localizó un total de 686 personas.

Durante el año que concluyó, la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, recibió denuncias por la desaparición de 868 personas. De estas, 415 corresponden a hombres adultos y 134 a mujeres; todas con edades comprendidas entre los 19 y los 59 años; 262 son niñas, niños y adolescentes; además 57 están relacionadas con personas adultas mayores (46 hombres, 11 mujeres).

Gracias al trabajo realizado en torno a estas denuncias, 630 personas fueron localizadas durante el 2024. Adicionalmente a ello, también se ubicaron a 56 personas relacionadas con reportes de años anteriores.

Asimismo, en acciones conjuntas con Fiscalías de diversas entidades de la República, como Guanajuato, Estado de México, Aguascalientes, Colima, Morelos, San Luis Potosí, Veracruz, Zacatecas, Nuevo León y Sonora, así como con autoridades de Estados Unidos, se ubicaron a 16 personas: 11 de ellas fueron niñas, niños y adolescentes, así como dos mujeres y tres hombres

De igual forma, atendiendo el interés superior la niñez, se activaron 274 alertas Amber, logrando la localización de 232 relacionadas con el mismo año de 2024, y 19 adicionales, respecto a denuncias de años anteriores.

Por lo que se refiere a las Alerta Alba, se activaron 140 mecanismos de búsqueda, de las cuales 106 fueron localizadas y 10 más relacionadas con años anteriores al 2024.

La Fiscalía Especializada reafirma su compromiso de trabajar incansablemente en la búsqueda de justicia y en la atención integral de los casos de desaparición, en un esquema de coordinación con la Comisión de Búsqueda, así como instituciones de seguridad tanto estatales, como federales; además del valioso apoyo de la iniciativa privada y de los medios de comunicación.

Esto debes saber para inscribir por internet a tu hijo en la escuela

Se acabaron las filas y apartado de lugares en las instituciones

Desde el pasado 13 y hasta el 31 de enero, el Sistema Integral de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) está disponible para la generación de citas, vía digital, para que padres y madres de familia puedan preinscribir a sus hijos en preescolar, primaria y secundaria durante el mes de febrero.

“Con esta plataforma se busca evitar que en las escuelas con mayor solicitud se formen filas desde horas o una noche antes, en busca de apartar un lugar”, comentó la secretaria de Educación, Gaby Molina, para señalar que, de acuerdo con la disponibilidad de espacios en cada plantel es que se asignarán las citas. 

La página es https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/preinscripciones y está configurada para que no se pueda solicitar más de un lugar por alumno, es decir, solamente se permite un registro por estudiante; en caso de que ya no haya espacios disponibles, las y los padres de familia deberán buscar algún otro plantel para solicitar su cita.

Al momento de ingresar la información, ya sea que se llene en automático al ingresar la CURP o que se agreguen los datos personales manualmente debido a la alta demanda de la página, se deberá incluir si ya hay un miembro de la familia cursando alguno de los grados superiores en esa escuela, a fin de jerarquizar los espacios disponibles; es importante revisar que la información esté correcta antes de guardar.

Este proceso consta de dos partes, una es generar la cita y el otro es la entrega de documentos de forma física en la escuela el día y hora que les fue asignado. Si la escuela a la que se busca ingresar no tiene una sobredemanda, es posible acudir a la entrega de documentos del 4 al 19 de febrero con o sin la cita digital.

Inversión histórica en la UMSNH; son 229 mdp en infraestructura: Bedolla

En esta inversión destacan los campus de Uruapan, Zamora y el nuevo proyecto del campus de Huetamo. 

Se han invertido 229.3 millones de pesos en materia de infraestructura educativa para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), cantidad histórica que refleja el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la Máxima Casa de Estudios.

La inversión en infraestructura se suma a la reforma constitucional de la UMSNH, propuesta por el mandatario estatal y aprobada por el Congreso del Estado, como parte de las acciones en beneficio de esta institución. 

En esta inversión destacan los campus de Uruapan, Zamora y el nuevo proyecto del campus de Huetamo. 

Acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario estatal expuso que se destinaron 86.8 millones de pesos para el rescate del campus de Zamora, luego de permanecer 12 años en abandono. 

Mientras que en Uruapan se invirtieron 7.5 millones para la rehabilitación general y equipamiento; además, en la conclusión del edificio de Rectoría de la UMSNH, fueron 12.3 millones los que se asignaron para dicha obra. 

En tanto, el titular de la SCOP expuso que también se han efectuado acciones en las facultades de Contaduría y Ciencias Administrativas, Letras, Psicología, Bellas Artes y mantenimiento a la Unidad Profesional de Lázaro Cárdenas, así como en algunas preparatorias. 

Anunció que para este año se tiene proyectado el campus de la Universidad Michoacana en Huetamo, donde se construirán mil 44 metros cuadrados de infraestructura, con una capacidad para 690 alumnos, cuya licitación se publicará en febrero. 

Además se encuentra en proceso la construcción de una cafetería y un auditorio en el campus de Tangancícuaro, donde el Gobierno destinó 14.4 millones.

Ofrece IMCUFIDE servicio de fisioterapia en alberca Morelos-INDECO

El servicio se brinda mediante convenio con alumnos de las universidades Marista, Durango y Montrer.

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), ofrece el servicio de rehabilitación en la alberca Morelos-INDECO a disposición de todas las y los morelianos. 

Para tal fin, la dependencia municipal firmó una serie de convenios con las universidades Marista, Durango y Montrer, para con ello lograr brindar el servicio de fisioterapia para niños, jóvenes y adultos.

«Las y los usuarios han aceptado de buena forma nuestro servicio de fisioterapia que brindamos en la alberca Morelos INDECO. En la actualidad ofrecemos el servicio seis alumnos de las universidades Marista, Durango y Montrer», expresó el fisiatra, Jesús García.

El servicio para las y los morelianos se brinda de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas en la alberca Morelos-INDECO, con un costo que oscila entre los 500 a 750 pesos, no sin antes realizar el proceso de inscripción que consta de realizar el examen médico y entregar copias de INE y CURP, así como dos fotografías infantiles.

Algunas de las enfermedades más comunes que presentan niños, jóvenes y personas de la tercera edad son artritis, desgaste de articulaciones, esguince de tobillo, además de problemas en articulaciones y músculos.

Niñas y niños entrarán gratis al zoo por Día de Reyes

Pasarán un día sensacional en el aula viva más grande Michoacán; el oso negro bebé, festejará su primer año saliendo a su albergue de exhibición a devorar un delicioso pastel en punto de las 12:00 horas

Morelia, Michoacán, 4 de enero de 2025.- En el Zoológico de Morelia nos encanta ver caritas felices y llenas de ilusión, es por eso que el lunes 6 de enero, por el Día de Reyes, entrarán gratis a nuestro recinto.

El director del Zoológico, Julio César Medina Ávila dio a conocer que habrá muchas sorpresas en el parque, los niños de cero a 11 años no pagarán su entrada general. Explicó que, en la compra de un boleto de adulto, el menor ingresará sin costo, promoción que no aplica para la compra de paquetes.

Añadió que los Reyes Magos estarán repartiendo dulces y algunas sorpresas para las infancias. Además, a las 13:00 y 15:00 horas se presentará el espectáculo del Payaso Chepillín en el Teatro Monarca.

Para completar este mágico día, se preparó un gran sorpresa, el oso negro bebé, festejará su primer año saliendo a su albergue de exhibición a devorar un delicioso pastel en punto de las 12:00 horas. El osezno nació el año pasado y permanecía en cuarentena al lado de su madre.

Medina Ávila invitó a todos los morelianos a disfrutar de un Día de Reyes espectacular en el recinto, de 10:00 a 17:00 horas.

Un total de 10 medallas para nadadores locales en el Campeonato Nacional de Invierno 

Los metales fueron obtenidas por las academias Ranas y Mantarrayas de IMCUFIDE en segundo día. 

Una jornada de oro obtuvieron las academias de Ranas y Mantarrayas del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE), quienes logran 10 medallas, de las que 4 son doradas, dentro del segundo día de actividades del Campeonato Nacional de Natación de Invierno Morelia 2024.

El segundo día de disputas deportivas fue de marcadas victorias para las Ranas y Mantarrayas del IMCUFIDE, al conseguir 10 preseas, de las cuales 4 fueron de oro, 4 de plata y 2 de bronce, dentro de la competencia que tiene como sede las albercas «Medallistas Paralímpicos» y «Morelos-INDECO». 

«Fue una jornada muy positiva para Ranas y Mantarrayas de IMCUFIDE, ya que logramos un total de 10 medallas, de las cuales fueron 4 de primer lugar. Hoy tenemos muy buena expectativa en cuanto a meternos al podio», expresó el entrenador Napoleón Núñez de cara a la tercera jornada. 

Es importante recordar que, durante la primera jornada en la capital michoacana, los representativos de IMCUFIDE obtuvieron 6 preseas, sumando así una buena racha con 16 logros en el evento organizado por la Asociación Michoacana de Natación (AMN) en coordinación con la Federación Mexicana de Natación (FMN).

La justa reúne a 650 sirenas y tritones pertenecientes a 25 asociaciones de la República Mexicana, mediante grupos deportivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), entre otros. Tras los resultados de los dos primeros días, se espera que los morelianos sigan cosechando éxitos en el Campeonato que se extenderá hasta el próximo sábado.