Martes y jueves, obra El Juego de la Gorgona en Pátzcuaro y Cuitzeo

El montaje escénico está dirigido a niñas y niños mayores de siete años y para familias en general

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la obra de teatro El Juego de la Gorgona, dirigida por Mar López, que se presentará en los municipios Acuitzio y Pátzcuaro, los días 11 y 13 de julio, respectivamente.

El montaje escénico está dirigido a niñas y niños mayores de siete años y para familias en general. Este busca resaltar la importancia de aprender a través del juego, usando el pretexto para hablar de una conocida guerra y abordar sobre las contiendas personales, tanto internas como externas, alentando el poder de la transformación para así alcanzar la libertad.

Para ello, la obra narra lo ocurrido luego de la guerra de Troya, en la noche desolada cuando pasa el caballo y solo queda una ciudad en ruinas, llena de soldados. Las niñas Tais y Friné logran escapar un momento a la playa para jugar y mantener la diversión, pese a la guerra. Su vida da un giro inesperado al encontrarse con la princesa Políxena.

Ella les enseña “el juego de la gorgona” mediante el cual aprenderán a nombrar el miedo, reconocer la violencia, y así tener valor para ser capaces de reconstruirse a sí mismas y al mismo tiempo construir una nueva ciudad que no se acuerde de la noche del caballo.

La función del próximo martes 11 será a las 11:00 horas en el Teatro Coatepec de Acuitzio, y el jueves 13 a las 17:00 horas en el teatro Lázaro Cárdenas del Centro Dramático de Michoacán (Cedram), en Pátzcuaro. Para esta última función será necesario reservar al correo cedram2019@gmail.com.

Este viernes, “Gaia, el éxodo” en el Teatro Obrero de Zamora

Es un viaje que invita al espectador a escuchar lo que la madre tierra nos grita.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través del Departamento de Danza, invita a la presentación “Gaia, el éxodo” de la compañía Danzando la Vida Mx, el próximo 9 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Obrero, en Zamora.

Dirigida por Ann Sancer y la co-dirección de Michelle P. García, la coreografía se desprende de Estación Acíclica 21. Es un viaje que invita al espectador a escuchar lo que la madre tierra nos grita.

El acontecer de los ciclos naturales de nuestro planeta y los cambios que atraviesa la piel y entrañas de los seres vivos que habitamos el mismo ha quedado retratado en este montaje escénico.

El éxodo nos lleva a buscar un camino para dejar la lucha constante y de sistemas sociales para despertar bajo nuestra propia naturaleza traslúcida.

El acceso a este espectáculo es gratuito. El recinto se localiza en avenida 5 de mayo 255, esquina con Aquiles Serdán y Niños Héroes, en la colonia Zamora de Hidalgo, Centro, Zamora.