Mujeres que sean víctimas de violencia y acoso sexual, pueden solicitar auxilio en módulos de información turística en Morelia

Módulos turísticos del Centro Histórico ya son Puntos Naranja

Como parte de las acciones de vinculación entre el Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva y la Secretaría de Turismo de Morelia, se llevó a cabo una capacitación para la implementación del “Punto Naranja” en los módulos de información turística que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad.

Se busca lograr que comercios y empresas se sumen a la campaña y funjan como un lugar de apoyo para orientar y canalizar a mujeres en situación de violencia

En este sentido, los 34 asistentes al curso tuvieron la preparación para aplicar los protocolos, el apoyo y la orientación que se debe brindar a las mujeres, niñas y adolescentes que se encuentren alguna situación que vulnere su integridad física o emocional.

Estos espacios de información turística y seguros para las mujeres se encuentran en las Plazas de Armas y Melchor Ocampo del primer cuadro de la ciudad y son atendidos por elementos de la Policía Turística, guías de turistas y otros prestadores de servicios, quienes fueron capacitados por parte del personal del Instituto de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva.

Por su parte, la Secretaría de Turismo Municipal, refrenda su compromiso de implementar acciones para el cuidado de los habitantes, turistas y visitantes que transitan el Centro Histórico de la ciudad y con ello mejorar la percepción de seguridad durante su recorrido y visita.

¿Qué es el Punto Naranja?

Es un espacio seguro, el cual recibirá aquellas mujeres que hayan sido víctimas de violencia y acoso sexual comunitario. Estos espacios pueden ser negocios, bibliotecas, escuelas, gasolineras, supermercados etcétera, los cuales estarán dotados con una guía informativa que seguirán para brindar apoyo, así como los números de emergencia para que puedan canalizar con las autoridades.

Del 17 al 30 de octubre, registro a Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores en el país

Módulos de Bienestar atenderán todos los días de la semana de 10 de la mañana a 4 de la tarde, informa la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informa que del 17 al 30 de octubre se realizará registro para la incorporación a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para quienes cumplen 65 años entre los meses de septiembre y octubre.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, convocó a que las y los adultos mayores acudan a los 2,400 Módulos de Bienestar que brindarán atención de lunes a domingo de 10 de la mañana a 4 de la tarde.

Los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores son:

• Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam)
• Acta de nacimiento legible
• CURP (impresión reciente)
• Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial)
• Teléfono de contacto

Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, la Secretaría de Bienestar pone a disposición de las y los adultos mayores el sitio de internet oficial https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/index

Las y los adultos mayores tienen derecho a dar de alta a una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos.

En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar una visita del personal de Bienestar que realice su inscripción a la pensión, en su hogar.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es un derecho constitucional del que gozan 10.5 millones de derechohabientes en todo el país y el trámite es gratuito, destacó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel.

Confirma Secretaría de Salud que menores con 5 años cumplidos pueden recibir primera dosis de vacuna anti Covid-19

Registro de vacuna covid

Los que se vacunaron en el grupo de 5 a 11 años y acaban de cumplir 12, deberán acudir por su segunda dosis con el grupo de 12 a 17 años

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informa que niñas y niños con 5 años recién cumplidos pueden acudir a los módulos de vacunación habilitados para ese grupo de edad a recibir la primera dosis de la vacuna contra COVID-19.

Si al menor le faltan semanas o días para cumplir los 5 años no será vacunado, los padres y madres tienen que esperar hasta que cumpla la edad mencionada para poder llevarlo a inmunizar.

En el caso de los que recibieron la primera dosis con el grupo de 5 a 11 años, y acaban de cumplir los 12 años, tienen que acudir por su segunda dosis con el grupo de 12 a 17 años, siempre y cuando tengan la edad señalada ya cumplida.

Para generar el expediente de vacunación, tanto de la primera dosis como de la segunda, deberán ingresar a la página https://mivacuna.salud.gob.mx, en el apartado “Tengo 5 años o más y deseo vacunarme por primera vez contra COVID-19”, ambos expedientes se generan en ese mismo espacio.

La SSM recuerda a los padres, madres y tutores de los menores que, en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, antes de llevarlos a vacunar deberán asegurarse que no esté positivo a COVID-19, ya que si es el caso no podrá vacunarse al niño o niña.