Con entrega de equipamiento, arranca Bedolla campaña contra incendios 2024

Se conformará por 290 brigadas integradas por más de 3 mil personas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó la entrega de equipamiento para el combate de incendios forestales, como parte de la campaña 2024 que se conformará por 290 brigadas integradas por más de 3 mil mujeres y hombres de las diversas instancias de gobierno.

Tras destacar que el 95 por ciento de los incendios forestales son provocados de forma intencional, el mandatario explicó que este año se adelantó un mes la entrega del equipamiento conformado por drones, camisas, pantalones, cascos, botas, guantes, mochilas, rastrillos, hachas, palas y botiquines, derivado de la sequía que se registra en la entidad.

Por ello, señaló que es necesario desarrollar acciones de prevención, como la entrada en función del Guardián Forestal, programa que consiste en el monitoreo satelital en tiempo real desde el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SITEC), con lo cual, se atiende de forma inmediata el cambio de uso de suelo, ocasionado intencionalmente para actividades agrícolas y ganaderas.

En tanto, el coordinador general de conservación y restauración de la Conafor, Eduardo Vargas Pérez afirmó que la protección de los bosques es una de las principales políticas públicas del Gobierno federal; reconoció el trabajo que ha desarrollado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla en el cuidado del medio ambiente, con es la entrega de equipamiento y la implementación de tecnología para atender los incendios.

Durante el evento, el director de la Comisión Forestal (Cofom), Rosendo Caro Gómez señaló que por primera vez se usarán drones en el combate a incendios, con el propósito de desarrollar de manera más eficiente los trabajos efectuados en la contención de este tipo de siniestros y actuar de manera inmediata.

En 2022 se registraron 600 incendios forestales, los cuales afectaron 25 mil hectáreas; mientras que en 2023 se redujo en un 15 por ciento la superficie afectada, lo cual representa una disminución de 3 mil 750 hectáreas.

Se dispara 50% el número de incendios forestales en Michoacán

La superficie afectada es del 95 por ciento

A nivel nacional, Michoacán se encuentra en 6to. lugar en número de incendios y en 6to. lugar en superficie afectada.

Las mayores causas de incendios son: las actividades ilícitas con un 46%, le siguen las fogatas con un 25%, actividades agrícolas con un 17% y un 9% relativo a los fumadores.

En los primeros tres meses del año, la entidad suma 121 incendios, contrasta con los 79 siniestros registrados en 2022, datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En relación a las afectaciones que conlleva, al momento se tiene registro de 1,633 hectáreas con algún tipo de daño, en comparación con las 706 que presentaron afectación total en 2022. Del total, 697 hectáreas son herbáceas, 472 hojarasca, 361 arbustivo, 66 de arbolado adulto y 35 hectáreas de renuevo.

Asimismo, se indica que Morelia es el municipio con mayor número de incendios con un registro de 36 siniestros, le siguen Uruapan con 18, Pátzcuaro y Ario de Rosales con 8, Hidalgo con 6, Charo con 5 siniestros, Villa Jiménez y Chilchota con 4 y Tzintzuntzan y Arteaga con 2.

Finalmente, la Conafor indicó que, en cuanto a superficie afectada la capital del estado también es la más dañada con 443 hectáreas, sin embargo, Tumbiscatío y Madero tuvieron incendios de gran escala que dañaron 195 y 188 hectáreas, respectivamente.

Con información de Abraham Méndez

Nuevo incendio forestal en Uruapan; sospechan fue provocado

incendio forestal en Uruapan

Con el apoyo de dos helicópteros, uno del Gobierno de Michoacán y otro de la Guardia Nacional, se reforzaron las tareas de mitigación del incendio

Un promedio de 300 brigadistas arriesgaron su vida en el ejido de San Francisco en el municipio de Uruapan para sofocar un incendio forestal, que por el momento se encuentra controlado, reportan autoridades de los tres niveles de gobierno.

Para apoyar su labor, el Ayuntamiento instaló un módulo donde se recibieron víveres como: barras energéticas, bebidas con electrolitos, frutos secos (nueces, pasas, almendras, etc.), los cuales serán llevados a las zonas del incendio.

La mañana de este domingo, el gobernador se trasladó a Uruapan para sostener una reunión con el gabinete de seguridad, a la que asistió también el presidente municipal Ignacio Campos Equihua, para evaluar las acciones que durante cuatro días realizaron alrededor de 300 personas para sofocar el fuego.

Al concluir el encuentro de trabajo, acompañado del secretario de Seguridad Pública, José Ortega Reyes y de autoridades y elementos de fuerzas castrenses y la Guardia Nacional , el mandatario estatal refirió que el siniestro pudo ser provocado para fines agrícolas o ganaderos.

En tanto, hizo un llamado a la población para que denuncie ante las autoridades correspondientes, cualquier actividad ilícita que afecte zonas boscosas, selvas y otras reservas ecológicas.

Finalmente, se informó que con el apoyo de dos helicópteros, uno del Gobierno de Michoacán y otro de la Guardia Nacional, se reforzaron las tareas de mitigación del incendio y se dará continuidad a la investigación correspondiente para conocer las causas que originaron el siniestro.