Secum invita a artistas michoacanos a narrar la migración

Convocatorias abiertas de guion de radionovela y promoción del teatro

En Michoacán, migrar no es una estadística: es una experiencia colectiva que ha marcado generaciones, comunidades y territorios. Conscientes de su profunda relevancia, la Secretaría de Cultura del Estado (Secum) lanza dos convocatorias que invitan a crear, reflexionar y contar la migración desde el arte.

Hoy más que nunca, necesitamos humanizar la experiencia migratoria y contrarrestar los discursos que reducen a las personas a cifras o estigmas. Por eso impulsamos estas iniciativas que promueven una mirada crítica y creativa sobre el fenómeno migratorio”, señaló Tamara Sosa Alanís, secretaria de Cultura de Michoacán.

La convocatoria de Guion de Radionovela 2025 está dirigida a personas mayores de 18 años, nacidas en Michoacán o con residencia mínima de tres años en el estado. Se seleccionará un guion inédito para la primera parte de una producción de 12 capítulos y será premiado con 30 mil pesos. El cierre de recepción es el 20 de julio.

Por su parte, la convocatoria de Promoción del Teatro en Michoacán convoca a grupos, compañías y colectivos teatrales que trabajen con infancias y juventudes, y que aborden la migración como eje temático. Se otorgarán dos estímulos de 116 mil pesos para la producción y realización de cinco funciones entre septiembre y noviembre. El registro finaliza el 13 de julio de 2025.

Ambas iniciativas forman parte de una política cultural que apuesta por la memoria, la justicia y la comunidad migrante. Consulta las bases completas en: https://cultura.michoacan.gob.mx

Documental sobre migración y arte comunitario se proyectará en el Clavijero

Trabajo realizado por Proyecto Coyote

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la proyección del documental «El camino del coyote. Una historia de aquí y de allá», que se llevará a cabo el próximo 29 de marzo a las 5:00 pm en el auditorio del Centro Cultural Clavijero. Esta cinta, finalista en el festival US-Mexico Kaleidoscopio: A Binational Short Film Contest and Festival, forma parte del trabajo realizado por Proyecto Coyote, una iniciativa que busca promover el diálogo y la integración de comunidades migrantes y sus destinos.

Proyecto Coyote tiene como misión generar procesos de diálogo entre jóvenes de comunidades con altos índices migratorios hacia Estados Unidos y activistas que residen en espacios de recepción, como ciudades santuario y barrios mexicanos en territorio estadounidense. A través de esta conexión, se facilita la integración de las y los migrantes mediante el muralismo y el arte comunitario, con el apoyo de artistas de Chicano Park y académicos de universidades estadounidenses. 

El documental es el resultado del trabajo colectivo de artistas chicanos con herencia migrante que han trabajado en el campo del muralismo en California. Esta producción cinematográfica muestra el impacto del proyecto en las comunidades propensas a la migración en el estado de Michoacán. 

En particular, se enfoca en el proceso comunitario realizado en el CBTA 233 de Tarímbaro, donde estudiantes, maestras y maestros colaboraron con las y los artistas Cindy Rocha, Vanessa López, Víctor Ochoa y Germán Corrales para realizar dos murales que reflejan tanto la historia local como la perspectiva migrante. Los murales, como medios de expresión artística, han logrado establecer un diálogo entre las comunidades de origen y de destino, reflejando las experiencias compartidas de migrantes.

Esta proyección representa una oportunidad única para conocer el trabajo que integra arte, cultura e historia, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad y la comprensión de los procesos migratorios. La función está abierta al público con acceso gratuito, y se espera contar con la presencia de la comunidad local, académicos y activistas del ámbito cultural y social.

Presidentes de México y Estados Unidos acuerdan continuar trabajo conjunto en materia de migración

El mandatario detalló que mantener abierta la frontera para que quienes hacen trámites legales puedan llegar a Estados Unidos fue uno de los puntos en común

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el domingo 28 de abril sostuvo una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Joseph Biden, a fin de dialogar sobre diversos temas de la agenda bilateral; acordaron mantener el trabajo coordinado en materia de migración.

“El presidente Biden está muy consciente de que si se atienden las causas, si se le da opciones, alternativas a la gente en sus lugares de origen, se reduce, se atempera el flujo migratorio porque la gente no se echa a andar por gusto sino por necesidad. (…) Se va avanzando y es buena la relación con el presidente Biden”, afirmó en conferencia de prensa matutina.

El mandatario detalló que mantener abierta la frontera para que quienes hacen trámites legales puedan llegar a Estados Unidos fue uno de los puntos en común.

Destacó la reducción del flujo migratorio en la frontera norte desde enero de este año a la fecha; pasó de 12 mil personas promedio diario a cerca de la mitad derivado de los esfuerzos coordinados.

En la declaración conjunta de los presidentes de México y Estados Unidos se establece que “los dos líderes discutieron cómo gestionar más eficazmente la migración hemisférica, fortalecer la eficiencia operativa en nuestra frontera compartida y, por lo tanto, mejorar la seguridad y la prosperidad de los ciudadanos de ambos países”.

El comunicado también refiere que ambos mandatarios instruyeron a sus equipos de seguridad nacional trabajar unidos en la aplicación inmediata de medidas concretas para reducir significativamente los cruces fronterizos irregulares protegiendo en todo momento los derechos humanos.

Los presidentes López Obrador y Biden coincidieron en la importancia de aumentar la prosperidad compartida y la seguridad “para abordar eficazmente el desafío migratorio a largo plazo”.

Ante representantes de medios de comunicación, el presidente aseguró que México y Estados Unidos tienen un trato permanente como vecinos, amigos y socios comerciales.

Abrazar a tus familiares migrantes es posible con este programa de la Semigrante

Abierto todo el año para personas adultas mayores de 65 años

Con la finalidad de facilitar los trámites de visa de turista a las personas adultas mayores de 65 años que tienen algún familiar que vive en Estados Unidos y que no ven desde hace mucho tiempo, la Secretaría del Migrante (Semigrante), cuenta con el programa Reencuentro Familiar (Refami).

La titular de la dependencia, María Teresa Mora Covarrubias indicó que todo el año está abierto el trámite y es muy sencillo integrar los grupos que se conforman en los municipios.

Puntualizó que es necesario que las y los interesados se acerquen a los enlaces, directores o regidores migrantes, ubicados en las presidencias municipales, o en su caso, acudir a las oficinas de la Secretaría del Migrante, ubicadas en calle Colegio Militar 230, en la colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán, para ser asesorados en el tema.

Los requisitos para acceder al programa son: tener 65 años en adelante, ser residente de Michoacán, contar con un familiar directo en Estados Unidos, llenar los formatos de la dependencia estatal, no tener negativa de visa en los últimos seis meses previos a la solicitud, no haber visitado el país vecino de forma irregular, contar con pasaporte con vigencia mínima de dos años, certificado médico, firma de carta responsiva y el pago de 185 dólares a la embajada de Estados Unidos.

Mora Covarrubias dejó en claro que ningún servidor de la Secretaría del Migrante, ni los enlaces o directores migrantes en los municipios, podrán hacer un cobro adicional por el trámite, ya que es totalmente gratuito.

Además, dijo, las y los adultos mayores son acompañados durante las citas al Centro de Atención al Solicitante y la Consular.

Durante 2023 la Semigrante gestionó 6 mil 500 visas de turista, de las cuales se entregaron más de 2 mil a personas adultas mayores de diversos puntos de la entidad, desde los primeros días de este año continúa la entrega del documento a las y los beneficiarios.

Tangancícuaro invita a la celebración del Día del Migrante

El presidente municipal, David Melgoza Montañez, convoca a disfrutar del evento cultural y festivo; será el 17 de diciembre


El presidente municipal de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, extiende una cordial invitación a toda la población a sumarse al gran evento ¡Bienvenido, paisano! Día del Migrante. Este encuentro cultural y festivo está diseñado para celebrar y honrar a aquellos migrantes que regresan a su municipio y que han dejado una huella de altruismo y contribución significativa a la comunidad.

El evento se llevará a cabo el domingo, 17 de diciembre, en la Plaza Principal de Tangancícuaro, desde las 5:00 pm hasta las 9:00 pm Está dirigido a familias, parejas y amigos, ofreciendo una experiencia única repleta de actividades culturales, música, gastronomía regional y entretenimiento para todas las edades.

«Es un honor invitar a todos los ciudadanos a celebrar juntos el ‘Día del Migrante’, reconociendo y valorando la importante contribución de aquellos que han dejado su hogar para buscar nuevos horizontes, pero que siempre mantienen viva su conexión con Tangancícuaro», mencionó el Dr. David Melgoza Montañez, en relación con la significativa conmemoración.

El evento busca no solo celebrar el regreso de los migrantes, sino también resaltar su generosidad y aporte a la comunidad. Desde muestras de arte local hasta presentaciones musicales, pasando por la deliciosa gastronomía típica de la región, se ofrecerá una amplia gama de actividades para disfrutar y compartir en un ambiente de convivencia y gratitud.

El presidente municipal, junto con las autoridades locales, espera que este evento promueva la unión y el reconocimiento hacia aquellos que, a través de su esfuerzo y dedicación, han sido motores de cambio y desarrollo tanto en Tangancícuaro como en sus lugares de destino.

Gobiernos de México y Estados Unidos sostendrán reunión por drogas y migración

AMLO señaló que hay políticos de Estados Unidos que se aprovechan de estos temas para el beneficios de ellos mismos y de su partido político

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que sostendrá una reunión en próximos días con funcionarios de Estados Unidos y con cancilleres de diferentes países para tratar el tema migratorio y de drogas.

Así lo aseguró, luego de darse a conocer luego de que la Cámara de Representantes propuso frenar fondos para México por falta de combate al fentanilo.

Desde Palacio Nacional, en su tradicional encuentro con los medios de comunicación, señaló que hoy mismo 2 de octubre acude un asesor económico de La Casa Blanca, para iniciar los trabajos, muy enfocados al tráfico de drogas, en especial al fentanilo y al tema migratorio.

“Hay una colaboración muy estrecha entre ambos gobiernos”, afirmó el presidente.

López Obrador enfatizó que el gobierno de Estados Unidos tendrá su proceso electoral, por lo que volvió a advertir que los candidatos, sobre todo los republicanos, usarán estos temas contra México para ganar la simpatía de sus votantes y contribuyentes. “Por ende hay políticos que utilizan los temas de migración y narcóticos de forma propagandística.”.

“Esos temas los utilizan para la propaganda de su partido, quienes utilizan el tema migratorio y de fentanilo levantan acusaciones contra México, pero cada vez hay más información en el pueblo estadounidense y saben muy bien que nosotros estamos haciendo un esfuerzo grande para resolver el problema que tienen en Estados Unidos y que no han resuelto estos políticos, como el consumo de fentanilo por el que pierden la vida 100 mil jóvenes al año”, afirmó.

Cabe señalar que la semana pasada el político republicano, Vivek Ramaswamy, amenazó con invadir México para enfrentar a los cárteles de la droga de ganar las elecciones en 2024.

Con información de Abraham Méndez

Nueva reunión de AMLO con Biden; temas migración, desarrollo y violencia

Sostendrán un encuentro en el Foro de Cooperación Asía Pacífico

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en el marco del Foro de Cooperación Asía Pacífico (APEC), que se realizará entre el 14 y 17 de noviembre en la ciudad de San Francisco, California.

Este año el tema central de la reunión será la sustentabilidad y en las formas de eliminar el uso de carbón como parte de la lucha contra el cambio climático.

Sin embargo, López Obrador dio a conocer que en el encuentro que sostendrá con el mandatario estadounidense, plantaerá un Plan de Desarrollo para toda América, “donde no se excluya a nadie”.

“Estoy planteando que se pueda poner en marcha un plan para toda la américa, un plan para apoyar a los pueblos de una manera integral, está demostrado que el mejor desarrollo, es el crecimiento acompañado de bienestar”, afirmó.

Desde Palacio Nacional, consideró que con un proyecto que integre a todos los países se pueden encontrar estrategias para enfrentar el fenómeno migratorio, así como la violencia “que tanto preocupa a la población” y la correcta impartición de justicia.

Finalmente, coincidió con Joe Biden en buscar mecanismos de financiamiento accesibles para los gobiernos, con la finalidad de apoyarlos a que se sumen a un desarrollo integral y comunitario.

Familias de Tangancícuaro podrán reunirse con sus familiares en EU

Reencuentro familiar Refami es un programa que brinda visas a adultos mayores para visitar a sus hijos indocumentados

El programa Reencuentro familiar Refami – MIGRANTE llegó al municipio de Tangancícuaro para reunir a familias michoacanas que han sido separadas por la frontera entre México y Estados Unidos.

El pasado martes 18 de julio en punto de las 15:00 horas la Secretaría del Migrante entregó 18 visas con las que los adultos mayores de dicha demarcación puedan visitar a sus hijos y nietos en una estancia máxima de 6 meses.

El director de Recursos Humanos y Atención al Migrante, Juan Sebastián Chávez Baraja, mencionó en entrevista que “el programa anteriormente se llamaba palomas mensajeras, pero desde que inició nunca se había manejado en Tangancícuaro”.

“Es un programa muy humanista donde se le da la oportunidad a adultos mayores de 60 años para tener un reencuentro con sus familiares indocumentados”.

Chávez Baraja indicó que “en el municipio tenemos 4 grupos, cada uno de 25 personas; nuestro primer grupo acudió el 1 y 2 de junio a la embajada americana en la Ciudad de México y tuvo la entrevista con el cónsul. Gracias a Dios nos autorizaron las primeras 18 visas”.

Asimismo comentó que desde la institución se le brindan facilidades a los interesados para sacar un mayor provecho del trámite, “si ocupan alguna copia de un documento aquí la sacamos, no los traemos con trámites burocráticos para allá y para acá sino que buscamos que en una sola visita realicen su trámite”.

El único requisito previo para solicitar la visa es contar con un pasaporte vigente y con documentos esenciales como INE, curp, comprobante de domicilio y examen médico.

“A finales de agosto vamos a ir a California y es independiente de cada persona si quiere que nosotros los acompañemos en el trayecto, ya que algunos nunca han viajado en avión. Hay adultos que tienen 40 años que no ven a sus hijos, que no conocen a sus nietos y con estos programas tenemos la facilidad de que tengan ese reencuentro con sus familiares”, finalizó Juan Sebastián Chávez.

Presidente llama a facilitar participación de personas migrantes en elecciones

El mandatario informó que la Financiera para el Bienestar ya opera en beneficio de las personas migrantes

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó al Instituto Nacional Electoral a facilitar la participación política de las personas migrantes a través de mecanismos digitales y modernos que permitan ejercer el derecho al voto libre y secreto.

En conferencia de prensa matutina relató que en la reunión del pasado 13 de junio en Palacio Nacional con consejeras y consejeros del INE planteó la necesidad de desarrollar una plataforma que contribuya a garantizar que las y los connacionales formen parte de los comicios en México aunque se encuentren en Estados Unidos, por ejemplo, de una forma más ágil y sencilla.

El mandatario destacó que, desde el Gobierno de México, continuará el fortalecimiento de consulados, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Alicia Bárcena Ibarra, para respaldar a las y los connacionales en todo tipo de asuntos, especialmente en el envío de remesas.

“Tenemos que seguir atendiendo a nuestros paisanos. Es un compromiso con ellos. Desde el inicio del gobierno, desde antes, hablé de que los consulados se iban a convertir en una especie de procuradurías para la defensa del migrante y eso lo hemos cumplido porque, desde que estamos, no tenemos denuncias de maltrato y estamos pendientes de eso y lo vamos a seguir estando. Antes había más acoso, (…) ahora no. Se lo agradecemos mucho a los gobiernos, tanto al expresidente Trump como ahora el presidente Biden”, apuntó.

Al respecto, el mandatario informó que la Financiera para el Bienestar ya opera en beneficio de las personas migrantes.

AMLO: “No permitiremos que México sea utilizado con fines electorales o de politiquería”

Migración y fentanilo, temas tratados entre AMLO y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad nacional de Joe Biden,

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles sobre la reunión que sostuvo ayer con la asesora de Seguridad Nacional de Estados Unidos Elizabeth Sherwood-Randall, destacando su petición al gobierno estadounidense de no permitir que el combate al tráfico de fentanilo se utilice con fines electorales o “politiqueros”.

El mandatario señaló que se informó a la funcionaria sobre el trabajo que su gobierno realiza en el tema del combate al fentanilo, “para que no se culpe a México como lo hizo un senador que ofendió a nuestro país”, insistió.

El jefe del Ejecutivo arremetió contra la prensa estadounidense. “En Estados Unidos hay mucha manipulación de la llamada gran prensa, o de las grandes cadenas de radio y de televisión, quienes han logrado hacer creer a la mayoría de los estadounidenses o a un porcentaje mayoritario, el 60 por ciento tal vez, que los migrantes llevan droga, así, sin matiz”, reprochó.

López Obrador advirtió que están por iniciar las campañas electorales en el vecino país del norte, por lo que México seguramente estará en boca de los candidatos.

Sabemos que van a hablar de nosotros para hacer politiquería, pero que les quede claro, nosotros no producimos el fentanilo, la materia prima, llega a México… y no sólo aquí, también llega a Canadá. Nosotros estamos trabajando, combatiendo el tráfico y destruyendo laboratorios a costa de la muerte de servidores públicos”, puntualizó.

Información Libia Bucio